La Bandera Azul volverá a ondear en la playa de Zahara de los Atunes

 

La Bandera Azul ondeará de nuevo en la Playa del Carmen de Zahara de los Atunes, tal y como ayer dio a conocer la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), organismo encargado de conceder estas insignias en el litoral español. Así, la playa de Zahara de los Atunes recupera esta distinción que volvió a su playa en 2017 y que perdió el año pasado. Esto significa que esta zona del término municipal de Barbate vuelve a destacar por su calidad ambiental y sus servicios.

Además, como novedad, el centro de información del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate ha logrado la distinción Centro Azul en este 2020. Esta calificación ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Barbate, que propuso este equipamiento y la documentación correspondiente para su candidatura.

El requisito para convertirse en Centro Azul, en un municipio con playas Bandera Azul 2020, es la existencia de un centro de visitantes, aula de mar o de naturaleza, etc., visitable por la población en general, que incluya entre sus objetivos y actividades la educación ambiental sobre los ecosistemas litorales y/o el desarrollo sostenible, así como información específica sobre el programa Bandera Azul. El municipio que quiere optar a esta distinción debe presentar un dossier justificativo de su propuesta, así como, al año siguiente, la memoria anual de actividad, junto con su candidatura Bandera Azul, para justificar el mantenimiento de su condición como Centro Azul en años sucesivos.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, se ha mostrado “muy contento” de que la playa de Zahara de los Atunes vuelva a tener la Bandera Azul. El regidor barbateño ha destacado que “este es un gran trabajo de equipo que se ha volcado en acondicionar las playas lo máximo posible”. Sin embargo, Molina valora que “desde el Ayuntamiento deseamos que la Playa del Carmen de Barbate también tenga su Bandera Azul, ya que también cumple los condicionantes con creces y también se lo merece”.

Con respecto al resto de playas del término municipal, el alcalde ha señalado que “hay que seguir trabajando, pero en el caso de Los Caños de Meca y Zahora precisamos de la ayuda de Demarcación de Costas para mejorar su accesibilidad en dominio público, entre otras cuestiones que nos encaminen a que puedan tener la Bandera Azul en el futuro”. Por último, Molina señaló la excelente labor “en cuanto a cobertura de salvamento, balizamiento y socorrismo en nuestras playas”, servicios que comenzarán a funcionar el próximo viernes, 12 de junio.

Por su parte, el presidente de la ELA Zahara de los Atunes, Agustín Conejo, ha destacado que “la concesión de la Bandera Azul significa prestigio y desde la ELA estamos muy satisfechos de que nuestra playa la obtenga, porque creemos que se la ha merecido siempre aunque no haya sido así”.

Conejo ha valorado muy positivamente el trabajo conjunto del Ayuntamiento de Barbate y la ELA Zahara de los Atunes, que ha derivado en la obtención de la Bandera Azul y que “vuelve a darle importancia a la playa de Zahara no solo a nivel provincial, sino nacional e internacional”. El presidente de la ELA finalizó esperando que “con las medidas anti-COVID19 podamos disfrutar de un gran verano en nuestra maravillosa playa”.

 

*Foto: Imagen de archivo de la izada de la Bandera Azul en Zahara de los Atunes en 2018.

 

 

Gabinete de Comunicación

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Reabre la Biblioteca Municipal con las medidas de seguridad establecidas

 

Dentro del plan para la flexibilización del estado de alarma y en aplicación de la Fase 3 de la desescalada tras la crisis sanitaria de la COVID-19, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate, que dirige la concejala María Engracia Moreno, ha reabierto las instalaciones de la Biblioteca Municipal, situada en el Centro Cultural El Matadero, en la Avenida Joaquín Blume, 1. El horario de este servicio será a partir de ahora de 8.00 a 15.00 horas durante las mañanas, y de 16.00 a 21.00 horas por las tardes.

Las medidas adoptadas para el acceso a la Biblioteca Municipal incluyen el uso obligatorio de mascarilla, la limpieza de manos con gel hidroalcohólico y la reducción del aforo al 50 por ciento, respetando siempre la distancia de seguridad interpersonal.

Las actividades permitidas dentro de las instalaciones de la Biblioteca Municipal serán el préstamo y devolución de libros, la consulta de información bibliográfica y bibliotecaria, y la permanencia en la sala para el estudio o lectura, siempre respetando las medidas de seguridad anteriormente descritas.

Mejoras en el drenaje, estructura y equipamiento de las pistas deportivas del Polideportivo Municipal

 La pista 1 se convertirá en multiusos, la 2 cuenta ya con la recolocación del césped y el Estadio Municipal contará con banquillos nuevos

El Ayuntamiento de Barbate, a través de la delegación de Deportes, continúa trabajando en las obras de mejoras en los equipamientos y pistas del Polideportivo Municipal, aprovechando parte de las instalaciones se encuentran cerradas al uso público por la COVID19. La pista número 1 -la central- ha sido objeto de un profundo saneado por parte de una empresa especializada que se está encargando de transformarla en pista multiusos. 

Se trata de acondicionarla, con un compuesto de tres capas de resina, para usarla como terreno de juego de balonmano, fútbol sala y tenis. En este sentido, se colocarán porterías nuevas, así como unos pivotes de acero donde va la red para la práctica del tenis que se puede colocar y quitar en función de demanda. En esta misma pista se ha realizado dos pozos de drenaje, para mejorar la evacuación de las aguas fluviales, ya que desde el alcantarillado existente -desde la construcción del complejo- estaba totalmente cegado y, por ende, no cumplía su función. 

En cuanto a la pista número dos, la más próxima a la cantina, se ha replanteado el tapete del césped artificial, aprovechando lo metros sobrantes del campo de fútbol 11 y fútbol 7. En lo que respecta a material, también se instalarán unas porterías nuevas para la pista, conocida como la de los Veteranos, y unas banquillos completos para el Estado Municipal.

Todo esto se suma a las mejoras ya realizadas en el Pabellón Municipal, con la instalación de ventiladores para evitar la condensación, así como la ampliación del campo de los Veteranos o las instalación del césped artificial en el Estadio.

Durante estos días hasta el restablecimiento normal de las instalaciones deportivas, se continuarán con las obras y mejoras para garantizar un buen uso y fomentar la práctica del deporte en un lugar adecuado para ello.

 

Servicios Sociales tramitarán las ‘Tarjetas monederos’ para la compra de alimentos y productos de higiene a partir del lunes

Desde la Delegación también se informará (no gestionará) sobre otras ayudas como el Ingreso Mínimo Vital a través del teléfono habilitado para tal fin: 956 063 628

El Ayuntamiento de Barbate a través de la delegación de Servicios Sociales se encargará de tramitar las solicitudes para las ‘Tarjetas Monederos’, que ha puesto en marcha la Junta de Andalucía para las familias con riesgos de exclusión.

Se trata de una iniciativa que coordina Cruz Roja Española junto a los Servicios Sociales Comunitarios, dirigido a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad para la adquisición de productos básicos de alimentación, higiene y limpieza en supermercados y tiendas de proximidad, para complementar y reforzar toda la línea de ayudas que ya se han puesto en marcha desde el ámbito estatal, local y autonómico. 

Para ello, desde Servicios Sociales se ha puesto en marcha una línea de atención al público donde se encargarán de tramitar las peticiones solicitadas por personas o familias que se encuentren en situación de necesidad como consecuencia de la crisis del Coronavirus, como las incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), quienes hayan visto disminuidos ostensiblemente sus ingresos o hayan sufrido el despido de su puesto de trabajo durante la pandemia y carezcan de prestaciones por desempleo.

La ‘Tarjeta monedero’ es compatible con cualquier ayuda o prestación económica del Sistema Público de Servicios Sociales, salvo las que ya vengan recibiendo las personas o familias solicitantes para el mismo fin, es decir, para alimentación, higiene y limpieza.

En concreto son compatibles con las siguientes prestaciones y ayudas: Ingreso Mínimo Vital; Pensión no contributiva, en cualquiera de sus modalidades.; Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía.; Ayuda económica familiar y de emergencia concedida por los Servicios Sociales Comunitarios para otros conceptos distintos a la adquisición de alimentación, higiene y limpieza; Becas de alimentación del Plan Solidaridad y Garantía Alimentaria (SYGA); y la línea de ayudas extraordinarias COVID19 que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Barbate.

Cabe destacar que los Servicios Sociales también se encargarán a partir del lunes de dar información sobre el Ingreso Mínimo Vital aprobado por el Gobierno de España o cualquier otra duda sobre este tipo de ayudas, que pueden plantearla a través del teléfono habilitado para tal fin: 956 063 628. Este teléfono estará operativo de lunes a viernes, en horario de 9.00h a 12.00h.

Para cualquier otra consulta también se puede solicitar cita con los profesionales que conforman el equipo de la delegación, apoyados por el Plan de Intervención Local Montaraz, que en este caso también ejercerán como consultores sobre las ayudas y medidas económicas para familias con riesgo de exclusión. 

Turismo presenta web y logotipo para potenciar la marca ‘Barbate, Ciudad del Atún’

El Atún Rojo de Almadraba es el protagonista en una nueva página donde encontrar, además, las bondades turísticas y gastronómicas del municipio

El Ayuntamiento de Barbate, a través de la delegación de Turismo, pone en marcha un nuevo servicio online al visitante con el objetivo de promocionar la localidad bajo la marca ‘Barbate Ciudad del Atún’. Se trata de un portal web (barbateciudaddelatun.com) donde encontrar información sobre el municipio y sobre todo lo relacionado con el universo atún rojo. Un punto de encuentro en la red con diferentes secciones donde poder hallar referencias al arte de la almadraba en sí, su historia, así como empresas de la localidad que trabajan en torno a la industria de esta pesca sostenible.

Con un formato muy visual y dinámico, la página ofrece de una manera muy intuitiva la posibilidad de conocer a través de imágenes y vídeos las bondades turísticas del municipio. Con la intención de ofrecer al visitante experiencia durante los doce meses del año, bajo la premisa de la desestacionalización, la nueva página manda un mensaje constante de las posibilidades del entorno.

Habida cuenta de la situación sanitaria actual, dentro de la propia página se ha habilitado un espacio referido a la COVID19 y cómo los establecimientos deben afrontar las medidas en materia de prevención. En definitiva, se trata de una información de carácter orientativo para el sector de la hostelería y turismo. En la web también se hace referencia a la parte gastronómica, con diferentes experiencias culinarias que se irán publicando con el objetivo de atraer al visitante con otra posibilidad más.

Por otro lado, desde la delegación se pone marcha el sello o logotipo que representa la marca ‘Barbate, Ciudad del Atún’. Se trata del emblema de dos atunes perfilados como redes de pesca, simbolizando tanto el animal como el arte de la almadraba.

“Con esta actuación, junto con la página web, se pretende potencia una marca posicionando al municipio como referente en esta materia”, ha comentado la delegada de Turismo, Shayla Reyes. También ha insistido la edil en la necesidad de agradecer a todas las personas que han colaborado en la ejecución del proyecto. “Personas como Juan Daza, prestando sus espectaculares fotografías; Pepe López de allotrES y El ALMA de la ALMAdraba con la parte gráfica; Jesús Sotomayor, de Trafalgar Cinema, por los vídeos realizados y en especial a todo el equipo humano de nuestra delegación por el gran trabajo llevado a la práctica”, según ha apuntado la delegada.

Tanto la página web, como el logotipo, se suman a otras actuaciones para el impulso turístico, como la serie de cuatro vídeos que formarán parte de la promoción de la imagen del municipio a nivel internacional.