BARBATE, REFERENCIA EN EL CONGRESO INTERNACIONAL COVID19

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, participa hoy en el I Congreso Virtual COVID19 que se está desarrollando estos días, con la organización de la Asociación Española de Divulgación Científica.  Un evento, con carácter internacional, dirigido a profesionales sanitarios y estudiantes de esta rama.

Molina participará esta tarde en una ponencia y posterior debate donde dará cuenta de las medidas que se ha estado haciendo para frenar el contagio del virus desde el inicio del estado de alarma. Bajo el título ‘Barbate… 0contagiados ¿what?’, el regidor contará cómo se ha llevado este tiempo de confinamiento en la localidad, qué medidas se han tomado y qué ha pasado con las cifras de contagios de la que no se tiene constancia.

El presidente del comité organizador del congreso es Luis Miguel Torres, jefe de la Unidad de Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor del Hospital Puerta del Mar, que ha ideado este encuentro junto con Calixto Sánchez Pérez, jefe del Servicio de Anestesia y Cuidados Intensivos del Hospital General de Elda (Alicante) y presidente del comité científico del congreso ha querido contar con el alcalde por la estudiar más de cerca el caso.

Fomento de la alfabetización digital durante la COVID19

El Ayuntamiento de Barbate ejecuta varias iniciativas de formación del Plan Montaraz para disminuir la brecha digital

El Ayuntamiento de Barbate, a través de la delegación de Servicios Sociales y la de Educación, y en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión y la Inclusión Social (ERACIS) y desarrollando el Plan de Intervención Local Montaraz ante la crisis ocasionada por el COVID-19, el equipo de profesionales que lo ejecuta realiza un acompañamiento formativo para adultos. La finalidad es la de fomentar actuaciones de inclusión sociolaboral, incentivando la alfabetización digital y apoyando todo tipo de formación que trabaje habilidades sociales, instrumentales y laborales.

Esta iniciativa que responde al eje de actuación 1 y 2 del Plan, “Desarrollo económico y comunitario” y “Políticas Públicas para el bienestar y la Cohesión Social”, respectivamente, viene desarrollándose a través de dos programas: “Formación, Acompañamiento y Seguimiento para la Inserción Laboral” y “Preparación para Alumnado en el Centro de Educación Permanente de Adultos”, compartiendo ambos programas el objetivo de proporcionar la adquisición de habilidades formativas que incentiven la inserción laboral.

En lo que respecta a los cursos, el equipo de profesionales ha reforzado el trabajo en red a fin de conocer los recursos formativos que más se acercan a las necesidades y demandas según los perfiles de la población. Actualmente se están desarrollando cursos como “técnicas para la búsqueda activa de empleo”, “prevención de adicciones y uso saludable de la tecnología” o “instalación de climatización eficiente”, que además dispone de certificado de profesionalidad o en su defecto de realización y que van desde las 30 a las 100 horas.

En lo que respecta al programa de preparación de alumnado CEPER, el equipo de profesionales incluye un programa de acompañamiento a fin de facilitar la documentación y proceso telemático para fomentar la matriculación en el Centro de Educación Permanente de Adultos, proceso que está abierto del 1 al 15 de junio para las matrículas del próximo curso 2020-2021.

A fin de incrementar el éxito y el nivel formativo, ha sido necesario reformular las formas de contacto y seguimiento de los programas, tomando importancia el contacto telefónico y el servicio de whatsApp, a fin de asegurar y mantener un contacto y seguimiento de la actividad formativa.

Medidas higiénicas de prevención de la COVID19 para la reapertura de hoteles y apartamentos turísticos

Molina participa en una jornada virtual sobre las recomendaciones para que las empresas barbateñas puedan conseguir el sello ‘Covid Free’  

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha participado en una jornada técnica virtual sobre las medidas a adoptar para la reapertura de hoteles y apartamentos turísticos de la localidad. Una jornada que ha contado con una veintena de participantes, entre los que se encontraban empresas dedicadas al sector de Barbate, Zahara, Zahora y Caños de Meca, con la colaboración de las consultoras Q-Innovate y OCA Global.

Molina ha hecho especial hincapié en el papel del Consistorio para ayudar en todo lo que sea posible, con el objetivo de que los hoteles y apartamentos sigan funcionando con las máximas garantías. El regidor puso sobre la mesa el unificar criterios a la hora de crear modelos para la responsabilidad civil de empleados, limpieza y clientes. “Para cualquier duda o si hay indicios de algún contagio, ponemos a disposición el teléfono del CECOP, que a través de Protección Civil, puede poner el marcha el protocolo de actuación”, comentó Molina. No obstante, matizaba que no se podía pisar competencias sanitarias que no corresponde al Consistorio. Asimismo, sugirió que siempre que sea posible se cuente con las empresas de la localidad, “para fomentar la economía circular y ayudarnos un poco entre todos”.

La delegada de Turismo, Sheyla Reyes, también ha estado presente en la jornada resolviendo algunas dudas que preguntaron los participantes, así como ofreciendo la colaboración de su delegación y de la administración local. “La jornada celebrada es, precisamente, una muestra de la colaboración y ayuda que ofrecemos a las empresas, lo mismo que hacemos con nuestras redes sociales”, comento Reyes. De igual forma, dio información sobre el plan que se va a realizar en las playas y anunció la próxima apertura de la Oficina de Turismo en Caños de Meca.

La parte técnica ha sido impartida por Adrián Macías y Pablo Escribano, de las consultoras citadas anteriormente que hicieron un recorrido por las recomendaciones del ICTE que afectan a 21 ámbitos diferentes de la cadena de valor del turismo español y ha supuesto la creación de un sello de calidad, el denominado “Safe Tourism Certified”. El objetivo principal es la reducción del contagio, en caso de que exista, a través de unos protocolos de actuación y con la premisa de la prevención como prioridad.

Los participantes preguntaron por diversas cuestiones y desde los ponentes se intentó resolver las dudas con respecto a las medidas a tener en cuenta debido a la pandemia de la COVID19, en los hoteles y apartamentos turísticos del municipio.

 

Negativo por COVID-19 en todas las pruebas realizadas a la Policía Local

 

Desde el Ayuntamiento de Barbate se ha procedido a lo largo de esta mañana a la realización de los test de detección de la COVID-19 a todos los agentes de la Policía Local, Bomberos y los voluntarios de Protección Civil. En total, se han hecho 70 pruebas en las instalaciones de la Jefatura de la Policía Local, siendo el resultado negativo para todas ellas.

La Administración local ha estimado efectuar los test a los cuerpos de seguridad municipales que han estado en primera línea a lo largo de esta crisis sanitaria. Desde que el Gobierno de España decretara el estado de alarma el pasado 14 de marzo, Policía Local, Bomberos y Protección Civil se han mantenido diariamente al pie del cañón, protegiendo a la ciudadanía y ayudando a los barbateños y barbateñas de diferentes maneras.

El delegado de Presidencia y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Barbate, Javier Rodríguez, ha explicado que estos test “se han hecho por la falta de disposición de la Junta de Andalucía, que es el órgano competente para realizarlos y que nos dijo hace un mes que los harían a los agentes de Policía Local y voluntarios de Protección Civil, hecho que no ha ocurrido”. En esa situación, desde el Consistorio “hemos apelado a la responsabilidad al tratarse de personas que están en primera línea en su labor de servicio público”.

“Nos preocupamos por nuestras fuerzas de seguridad locales y es una buena noticia que todos ellos hayan resultado negativos”, ha afirmado Rodríguez. El delegado también ha explicado que los test se han adquirido a una empresa de la localidad, siendo importante “invertir en Barbate y no dejar el dinero fuera”.

La intención de la Administración local es de realizar una segunda remesa de pruebas próximamente si las administraciones no proceden a efectuarlas. En este caso, el Ayuntamiento ya tiene previsto que todos los funcionarios y trabajadores municipales se sometan a dicha prueba, especialmente aquellos que realizan trabajo en la calle y que pueden tener contacto directo con la ciudadanía como pueden ser los operarios de Limpieza o Vías y Obras.

BANDERA A MEDIA ASTA POR LAS VÍCTIMAS DURANTE LA COVID19

El Ayuntamiento de Barbate ha colocado esta mañana las banderas a media asta como símbolo de luto por las personas fallecidas durante la COVID19.

Cumple Barbate así con la recomendación de la FAMP del reconocimiento a las víctimas de la COVID19; y, tal y como anunció el Presidente del Gobierno de España, y como muestra de dolor y pesar, a partir del próximo martes 26 de mayo, cuando todo el territorio nacional esté en Fase 1, se aprobará una declaración formal de luto oficial en todo nuestro país en memoria.

El duelo tendrá una duración de diez días, el luto oficial más prolongado la historia de nuestra democracia. Durante ese tiempo, ondearán a media asta las banderas de todos los edificios públicos y de los buques de la Armada.