Molina insta a Medio Ambiente a arreglar el acceso a San Ambrosio

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, hay remitido una carta al delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Daniel Sánchez, para instarle al arreglo de la carretera de San Ambrosio. Esta vía presenta un notable deterioro a través de deformaciones, agujeros y firme quebrado, que hacen peligrosa la circulación.

     En el documento, desde el Ayuntamiento se alega que “hemos podido comprobar una vez más como la carretera que une Barbate con Los Caños de Meca cada día esta más deteriorada, pero aún en un estado lamentable se encuentran los accesos a la pedanía  de San Ambrosio, con el perjuicio a los vehículos que transitan por la misma para acceder a sus viviendas o del mismo modo, visitar y disfrutar del Parque Natural”. Por tanto, la administración local entiende que “debemos de seguir aunando esfuerzos entre todas las administraciones para seguir fomentando el turismo en nuestra localidad, pero de esta forma se hace más complicado dar el servicio que se merecen contando con una carretera precaria”.

     La carretera de acceso a San Ambrosio parte de la Barbate-Los Caños de Meca, discurriendo igualmente por el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate. Su arreglo es una demanda constante de los vecinos de la pedanía, a quienes se suman todos los barbateños y visitantes que la transitan regularmente para ir a la zona recreativa El Jarillo.

     Por todo ello, Molina ruega en el documento “que se inste a la Junta Rectora del Parque Natural y Marismas del Barbate a que con la mayor brevedad posible actúen en la mejora de los accesos a San Ambrosio y a la limpieza de la arena, así como a su delegación competente a que contemple en sus presupuestos y actué a la mayor brevedad posible por interés público”. 

 

Juventud hace un buen balance del programa EnredaT

 

La Delegación de Juventud e Infancia ha desarrollado en las últimas semanas el programa de ocio EnrédaT, una iniciativa que ha ofrecido información y actividades a través de la plataforma Instagram Live. El proyecto ha servido como alternativa al cierre de la Casa de Juventud ante la crisis sanitaria de la COVID-19 y ha sido promovido por el Consejo Municipal de la Juventud. Por ello, tras seis semanas de actividades y una treintena de videos en directo, EnrédaT finaliza dejando un balance positivo.                               

El programa ha tenido como objetivo el hacer llegar a los jóvenes información y actividades que les puedan interesar a través de las redes sociales, especialmente Instagram. Los temas han variado, desde la orientación  educativa, a la salud, la cultura o el deporte. La iniciativa se ha desarrollado entre el 4 de mayo y el 12 de junio, con 30 directos, principalmente a través de @juventudbarbate en Instagram. 

La respuesta de los usuarios ha sido tan buena que EnrédaT volverá el próximo mes de octubre como complemento a las actividades presenciales de la Delegación de Juventud e Infancia. 

      La delegada del Área, Raquel Moral, ha agradecido a todos los profesionales que han colaborado en la realización de los directos, como son los monitores y técnicos municipales, asociaciones, trabajadores del Plan Montaraz, artistas locales, orientadores, psicopedagogos y  demás personas que han hecho de EnrédaT una realidad. 

     Por otro lado, desde ayer 22 de junio se han reabierto el edificio de la Casa de la Juventud en horario de 8.00 a 14.00 horas. Entre las normas para su uso está la obligación de llevar mascarilla y la cita previa tanto para la reserva de aulas como para los servicios de información juvenil como Garantía Juvenil, Carné Joven, etc.

El GAP estrena nuevo vehículo dotado con material antidisturbios y preparado para realizar controles

 El Ayuntamiento adquiere un nuevo recurso para la Policía Local con la intención de mejor el servicio a la ciudadanía y garantizar el cumplimiento de las medidas anti-COVID

La Policía Local ha estrenado durante este fin de semana un nuevo vehículo específico para el Grupo de Acción Preventiva (GAP). Se trata de una monovolumen de nueve plazas, dotadas con equipos de protección, para realizar controles y material antidisturbios para llevar a cabo una labor destinada a la seguridad del municipio. El alcalde de Barbate, Miguel Molina, el delegado de Seguridad Ciudadana, Javier Rodríguez, así como el GAP al completo han estado presentes en un acto de puesta en marcha del servicio, presentando un vehículo que tiene como objetivo ayudar a hacer el trabajo policial de la manera más óptima posible.

El regidor barbateño ha comentado que “el pueblo de Barbate y nuestros policías se merecen este nuevo recurso, ya que podrán realizar su labor de una manera más eficiente”. “Barbate es un municipio que posee pocos recursos, pero lo gestiona bien para optimizarlos y este el caso de la adquisición de este nuevo vehículo que era una demanda del GAP, que tan buen servicio lleva realizando desde su creación”, según Molina.

El Oficial de este grupo especializado, Ángel Albalate, ha mostrado su satisfacción por el nuevo vehículo, al tiempo que ha agradecido “a los dirigentes políticos este nuevo recurso que hace que podamos movernos el grupo al completo”. “Está dotado con material para realizar controles de seguridad, de alcoholemia y podremos especial énfasis en que se cumplan las medidas para la prevención de la COVID”. Para el agente, el objetivo principal es que se cumplan las normas, sobre todo en los establecimientos nocturnos para garantizar un verano seguro.

 Por su parte, el delegado de Seguridad Ciudadana ha querido agradecer públicamente la labor realizada durante el estado de alarma por parte del todo el cuerpo policial. “En esta pandemia han realizado un esfuerzo descomunal, dejando a un lado su familia para evitar la propagación del virus y haciendo cumplir la ley”, ha comentado Rodríguez, anunciando que en los sucesivo van a seguir dotando de material a la Jefatura. Por otro lado, el edil ha recordado que la llegada de las nuevas plazas de agentes de policía -paralizado el proceso por la COVID- será inminente

Quedan inaugurados los servicios salvamento, socorrismo y enfermería en las playas de Barbate

 

Hoy han quedado oficialmente inaugurados los servicios de salvamento, socorrismo y enfermería en las playas del término municipal de Barbate. El acto ha tenido lugar en el Paseo Marítimo, frente a la Playa del Carmen, presidido por el alcalde, Miguel Molina. También han estado presentes los delegados de Seguridad Ciudadana, Javier Rodríguez; Barrios y Pedanías, Ana Ruiz; Medio Ambiente, Enrique Álvarez, y Playas y Turismo, Sheyla Reyes; además del personal de la empresa del servicio de socorrismo y salvamento Socoservis, Ambulancias Barbate, Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y Departamento Municipal de Enfermería.

        La organización de esta temporada estará condicionada por las medidas adoptadas por la crisis sanitaria de la COVID-19 y se recoge en el Plan Municipal de Contingencia para las playas de Barbate en este 2020. La cobertura se realizará en Playa del Carmen, Los Caños de Meca, Zahora, Zahara de los Atunes, Cañillos, Pajares, Yerbabuena y demás zonas de playas más naturales, abarcando la totalidad del litoral. Todo ello para cumplir con la normativa interpuesta por el Gobierno de España para el uso de las zonas costeras durante este verano. Además, los trabajadores de los servicios inaugurados hoy cuentan con el apoyo de los 52 vigilantes contratados por la Junta de Andalucía que se incorporaron el pasado lunes. Entre todos cubrirán los 25 kilómetros de playas con los que cuenta el término municipal.

         Con respecto al área litoral, los usuarios o grupos de usuarios deberán guardar la distancia mínima de 1,5 metros por seguridad y no agolparse en las proximidades de la orilla. Las zonas más amplias se han dividido en zonas para poder controlar el aforo, como es el caso de la Playa del Carmen, que se ha partido en ocho sectores. Las playas no contarán con duchas y lavapiés de uso compartido, a excepción de una para personas con necesidades especiales en Zahara (sector 4) y la Playa del Carmen (zona 5). Las pasarelas deberán usarse según la norma, habiendo una de subida y otra de bajada debidamente separadas.

         Las playas de Barbate también contarán con horario, siendo este de 12.00 a 21.00 horas durante los fines de semana, julio y agosto completos, y de 12.00 a 20.00 horas de lunes a viernes en los meses de junio y septiembre.

 Además, en el mismo acto se han izado las banderas Q de Calidad Turística y Accesibilidad Oca Cert en el mástil central de la playa del Carmen. La Q de Calidad Turística supone una garantía de calidad y seguridad en las playas del término municipal, teniendo como objetivo que los usuarios tengan la mejor experiencia turística posible, corroborando que los servicios ofrecidos alcanzan la mayor excelencia.

Este logro viene respaldado por un proyecto en el que la Delegación de Turismo lleva trabajando desde enero de 2016 y que ha tenido que pasar por estrictos controles. La Bandera Q de Calidad se consiguió finalmente en el año 2017, por lo que este será el tercer verano consecutivo que ondeará en la Playa del Carmen. La revalidación de esta certificación se suma a la renovación también de la bandera de la accesibilidad de la empresa Oca Cert, tras una auditoría de la propia empresa.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, esperó que los trabajadores de los servicios “tengan el mejor verano posible, más al tratarse de un verano atípico en el que tenemos que extremas las medidas de seguridad”. Así, las playas de Barbate “cuentan con un refuerzo especial este año por las circunstancias y tenemos suficientes recursos para pasar un verano en el que podamos disfrutar y seguir sanos”. Molina lanzó un mensaje de tranquilidad a los visitantes, ya que “contamos con unas playas amplias, seguras, con grandes aforos, ideales para un turismo no masificado”. El alcalde finalizó asegurando que “estamos preparados para cualquier cosa”.

Por último, la delegada de Playas, Sheyla Reyes, deseó que “tengamos un buen verano y que seamos cívicos para acatar las normas de seguridad establecidas”. Reyes explicó que, dentro del Plan de Contingencia, “se han reducido el número de pasarelas para evitar el contagio así como de papeleras en la zona de playas, creando una zona lo más segura posible.

 

El Memorial Ricardo Bernal recauda más de 1600 euros en alimentos no perecederos

El Club Marathón Barbate y el Ayuntamiento de Barbate han hecho entrega de los productos comprados con los 1605 euros recaudados de la presente edición de la Carrera Memorial Ricardo Bernal. Un evento que tuvo que ser suspendido por la actual situación sanitaria de la pandemia, pero que se transformó en un acto virtual, manteniendo el rango de solidario. 

Con casi 400 participantes, lo recaudado ha ido a parar a la compra de alimentos como arroz, azúcar, potitos de fruta, leche y cacao, destinados al Economato de Cáritas Barbate y Asuntos Sociales, así como Zahara los Atunes.

Además, la compra de estos productos se han realizado a establecimientos de la localidad, por lo que el valor de este gesto ha sido doble, ya que así, también se incentiva la economía circular del municipio. Tanto la Junta Directiva como el delegado de Deportes, José Antonio Varo, han querido agradecer las muestras de solidaridad, al tiempo que esperan que el próximo se retome esta actividad.