El Pleno de junio se celebra de forma telemática marcado por la crisis de la COVID-19

 

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate retomará la actividad plenaria en la sesión que se celebrará mañana, 3 de junio, después del último Pleno ordinario presencial del mes de marzo. La particularidad de esta sesión será su realización de forma telemática, siendo esta la manera recomendada ante la crisis sanitaria de la COVID-19. El Pleno se podrá ver a partir de las 19.30 horas a través de YouTube a través del enlace que se facilitará por redes sociales.

Se tratará de un pleno en el que estará muy presente la situación actual derivada de la pandemia del coronavirus, habiendo en el orden del día gran cantidad de mociones relacionadas con el mismo tema. La sesión se iniciará con la aprobación del reglamento que regirá a partir de ahora la celebración de los plenos de forma telemática en el Ayuntamiento de Barbate.

Los siguientes puntos consistirán en la aprobación de actas anteriores, así como dar cuenta de decretos emitidos en los últimos meses, como las contrataciones de emergencia a consecuencia de la COVID-19 y las acciones puestas en marcha por las diferentes delegaciones municipales para la contención de la pandemia. Entre estos puntos, se dará cuenta también al decreto de Alcaldía sobre la aprobación de la liquidación del Presupuesto General de 2019.

La Alcaldía propondrá a los ediles en el Pleno la concesión de la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil a los responsables de la Policía Local, Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil en la localidad, por su gestión y servicio a la ciudadanía durante la crisis sanitaria, siempre en primera línea.

Por su parte, el Servicio Municipal de Urbanismo presentará una propuesta para suspensión de la tramitación y archivo del expediente, por imperativo de la ley, del documento de Avance del Planeamiento para la Identificación de Asentamientos Urbanísticos en Suelo no Urbanizable y Hábitat Rural del Diseminado de Barbate. Este departamento municipal también propondrá en el Pleno declarar la improcedencia   de   atender   el escrito remitido   por   la   Inspección   de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía en relación a la no caducidad del  Proyecto de Actuación para la implantación de Actividad Económica Turística en finca ‘La Carrasca’, según el acuerdo plenario del pasado mes de noviembre.

La Delegación de Bienestar Social también llevará al Pleno de mañana la constitución del Consejo Municipal de Vivienda y su reglamento. Este órgano tendrá carácter consultivo, informativo, de asesoramiento y propuesta, para la promoción de iniciativas relativas a la vivienda, que en el caso de Barbate se recogen en el documento del Plan Municipal de Vivienda y Suelo.

A continuación, se debatirá la moción de Alcaldía en la que se pide la recuperación de la laguna de La Janda. Esta propuesta busca instar al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía a que ponga en marcha las medidas y proyectos necesarios para recuperar estos humedales, con el consiguiente beneficio para el medio ambiente y el sector primario en la comarca.

El Grupo Municipal AxSí ha presentado para el próximo Pleno ordinario dos mociones. La primera de ellas se refiere a la recuperación del Medio Ambiente tras tomar conciencia del daño que hacemos los humanos al mismo, sobre todo tras el periodo de confinamiento que supuso un respiro al planeta. Por ello, se insta al Ministerio de Transición Ecológica, a la Junta de Andalucía y a la Diputación Provincial a poner en marcha medidas encaminadas a la reducción de las emisiones contaminantes y la preservación natural. La segunda moción de los andalucistas solicitará la colaboración institucional y económica a administraciones públicas para paliar la recuperación de esta crisis sanitaria a los ciudadanos, especialmente al tejido empresarial.

El Grupo Municipal Socialista también presentó cuatro mociones relacionadas con la vuelta a la normalidad tras la COVID-19. En distintas mociones, desglosarán un amplio programa de medidas propuestas para contrarrestar el impacto la crisis sanitaria a la ciudadanía en la cultura, la economía y a nivel social. También pedirá el refuerzo del sistema público de Servicios Sociales para la protección de las personas más vulnerables de Andalucía. 

Por último, el Grupo Municipal Popular cerrará antes de pasar al turno de ruegos y preguntas con una moción en la que solicitará que el 100 por cien del superávit de 2019 se destine a ayudas y medidas extraordinarias para paliar la situación provocada por la COVID-19.

 

El Plan Montaraz pone en marcha la iniciativa ‘Pídeme un deseo’

El Plan Local de Zonas Desfavorecidas ‘Montaraz’, dependiente de la Delegación Municipal de Servicios Sociales y dentro del Programa ERACIS, ha centrado su actividad durante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 en innovar y recurrir a los canales más utilizados por la población para mantener la actividad ‘Descubrir, sonreír y valorar: trabajando en familia’. Esta iniciativa está centrada en la educación y valores y en el acompañamiento socioeducativo que se venía desarrollando de forma presencial hasta el inicio del estado de alarma.

Como se ha venido anunciando, el objetivo es promover las condiciones de igualdad y equidad entre el alumnado, evitando casos de absentismo con un seguimiento personalizado que incluye impresión de tareas, facilidades y acceso a plataforma digital de educación y conexión a red wifi de los centros, entre otros.

En esta ocasión, el equipo de profesionales del Plan Montaraz, ha querido reconocer a todas las familias y en concreto a los/as niños y niñas que hacen llegar sus propios videos y fotografías enfocadas en valores, habilidades sociales, hábitos de vida saludables o deporte y que continúan realizando sus tareas educativas a pesar de las dificultades, al que también se han sumado los pequeños y pequeñas de la ludoteca de Servicios Sociales. Un reconocimiento que se ha entregado puerta a puerta, valorando su actitud y comportamiento, donde la mejor recompensa ha sido la alegría y sonrisas creadas en mayores y pequeños.

A esta iniciativa le acompaña un nuevo objetivo, ‘Pídenos un deseo’, y es que junto a la entrega del diploma que se les otorga como ‘capitanes atún del confinamiento’ se ha pedido a padres, madres, niños y niñas, que hicieran llegar sus deseos tras el fin del estado de alarma, deseos que pasan por encontrar trabajo o volver a jugar con los compañeros/as de colegio, por lo que el Plan Montaraz ya está manos a la obra para cumplirlos.

El autor Barbateño David Chamorro presenta su primera obra: "Estandarte Amatista"

Con tan solo unos pocos días desde su publicación, el barbateño David Chamorro L. con su primera obra "Estandarte Amatista" de la editorial Universo de Letras, un sello de la prestigiosa editorial Planeta, ha conseguido darle a su obra una magnífica difusión, vendiéndose con mucho éxito en plataformas tan conocidas como Amazon, Libros.cc o Agapea.

Se trata de una novela, ambientada en distintos tiempos históricos, donde pone de manifiesto  varias de las investigaciones que el empresario e historiador lleva desarrollando en los últimos años.

"El monje Quinto Gálvez del siglo XVI y el profesor Thiago Malia, en nuestros días, serán los peones de un tablero orquestado por diferentes y poderosos intereses encontrados. Una aventura en la que fe, amor y traición nada son lo que parecen.”

Un libro totalmente a la altura de una buena investigación histórica. En las que en sus no desdeñables más de 700 páginas David Chamorro L. nos ofrece una novela histórica sorprendente por la habilidad de combinar Historia, religión, misterio, acción y amor. Enhorabuena al escritor.

Os aconsejamos no perderse el book tráiler  https://www.youtube.com/watch?v=2dJX4urMIik en donde nos ofrece unas pequeñas pinceladas de la que seguro no será su última obra a la vista de la gran aceptación que ha obtenido en tan poco tiempo.

   

 

Anuncio sobre Convocatoria y Pruebas de Selección de Ocho plazas por Turno Libre y dos mediante Sistema de Movilidad Sin Ascenso de Policía Local para el Ayuntamiento de Barbate

Vista la situación excepcional en la que estamos inmersos, el pasado sábado 14 de marzo de 2020 se declaró el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-
19, prorrogado por Real Decreto 476/2020, de 27 de marzo, Resolución de 9 de abril de 2020 del Congreso de los Diputados, Resolución de 22 de abril de 2020 del Congreso de los Diputados y
Resolución de 20 de mayo de 2020 del Congreso de los Diputados, que prorroga por quinta vez el estado de alarma desde las 00:00 horas del día 24 hasta las 00:00 horas del próximo día 7 de junio
de los presentes.

Continuar leyendo

Bando Municipal para la ampliación de terrazas en establecimientos hosteleros

En virtud al acuerdo del Consejo de Ministros, de fecha 28 de abril de 2020, por el que se aprobó el Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad, que establece los principales parámetros e instrumentos para el levantamiento de las medidas establecidas en el Real Decreto de Estado de Alarma para contener la expansión de la pandemia del Covid-19, y en cuanto al funcionamiento de las terrazas hasta la nueva normalidad, mediante este Bando se procede a:

PRIMERO: Ofrecer a los titulares de los establecimientos hosteleros, la posibilidad de incrementar las superficie destinada a terraza, para facilitar el cumplimiento de las medidas previstas en las distintas regulaciones del Ministerio de Sanidad y la Ordenanza Municipal reguladora de Ocupación de la Vía Pública con Terrazas, de este Ayuntamiento (BOP de Cádiz nº 6 de 11 de enero de 2011).

SEGUNDO: A fin de agilizar los trámites, y sólo dentro de estas circunstancias, se puede solicitar la autorización mediante la fórmula de Declaración Responsable y en el modelo de solicitud que a los efectos este Ayuntamiento pondrá a disposición de todos los interesados (se podrá encontrar en formato físico la Conserjería y el Registro del Ayuntamiento, y en formato digital en la sede electrónica www.barbate.es y en el enlace abajo indicado).

TERCERO: Las solicitudes y documentación requerida en el modelo de solicitud, una vez presentadas por el Registro General de este Ayuntamiento (Plaza Inmaculada s/n), o bien a través de la plataforma digital del Ayuntamiento (www.barbate.es) serán remitidas a la Policía Local que girará visita de inspección para comprobar que la ampliación de las terrazas cumplen con toda la normativa de aplicación.

CUARTO: Estas autorizaciones se concede a establecimientos hosteleros que cuenten con la preceptiva licencia municipal de aperturas.

QUINTO: Se considerarán ampliación de terrazas para aquellos establecimientos que tengan autorizada, mediante licencia municipal, las ya instaladas. De existir establecimientos que no tengan autorización municipal para la instalación de terrazas, y ahora pretendan instalar, éstas se autorizaran mediante este procedimiento de Declaración Responsable.

La Declaración Responsable, solo habilitará para la ampliación de terrazas con mesas y sillas o elementos auxiliares desmontables (sombrillas). Las autorizaciones para elementos fijos, como marquesinas, toldos y otros, no están amparadas por esta Declaración Responsable, debiéndose solicitar como Licencia Municipal con aportación de la documentación necesaria para ello y estipulada en la Ordenanza Municipal Reguladora.

SEXTO: Las autorizaciones concedidas por este procedimiento, tienen consideración de autorizaciones en precario, esto es, se conceden mientras las autoridades competentes mantengan las limitaciones de aforo impuestas por la crisis sanitaria del Covid-19 y en el momento que el Ayuntamiento de Barbate requiera se desmontarán, sin que genere ningún derecho a indemnización o compensación alguna.

El alcalde,

Fdo: Miguel F. Molina Chamorro

Declaración Responsable: https://drive.google.com/open?id=1fgfhHzN4gpuT0ANN1Nbqv3xdOG0SvY4Z