El Ayuntamiento pide a Medio Ambiente el arreglo del carril de la Yerbabuena

 

El Ayuntamiento de Barbate ha remitido al delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Daniel Sánchez, un documento en el que se pide el arreglo del carril de acceso a la playa de la Yerbabuena. En la solicitud, firmada por el primer teniente de alcalde, Javier Rodríguez, y el delegado de Medio Ambiente, Enrique Álvarez, se detallan los desperfectos que presenta actualmente este camino, apoyándolos con la inclusión de fotografías de la zona.

Así, el Consistorio pone en conocimiento de la administración competente una demanda de los usuarios, vecinos y vecinas de Barbate, que han reiterado sus quejas sobre el estado que presenta el lugar. El carril de entrada a la playa de la Yerbabuena presenta socavones y grandes piedras descubiertas, lo que a veces incluso imposibilita la entrada de vehículos que normalmente acceden a dicho entorno natural, pudiendo ocasionar averías y pinchazos.

La situación se agrava con la llegada del verano, al ser este camino el único acceso a la playa del mismo entorno natural. Por ello, desde el Ayuntamiento ruegan a la Delegación Territorial, como autoridad competente en este entorno colindante al Parque Natural de La Breña, que se acondicione a la mayor brevedad posible, mostrando la buena disposición de la administración local a colaborar en la ejecución de dichos trabajos.

 

La campaña de sensibilización de Voluntarios Trafalgar se aplaza al mes de agosto

 
 
El alcalde de Barbate, Miguel Molina, mantuvo ayer un encuentro con los representantes de la Agrupación de Voluntarios Trafalgar, para tratar diversos temas ambientales que afectan a la localidad. En el encuentro celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento también estuvieron los ediles de Seguridad Ciudadana, Javier Rodríguez; Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Enrique Álvarez, y Playas, Sheyla Reyes. Los voluntarios estuvieron representados por varios de sus miembros junto a la presidenta de la asociación, Dolores Iglesias.
 
Entre los acuerdos alcanzados se encuentra el aplazamiento de la campaña de Conocimiento y Sensibilización que cada año viene realizando los voluntarios y que de julio pasaría al mes de agosto. Esta actividad debe contar con el previo consentimiento de Costas para realizar los cambios, siempre que se permitan dentro de las medidas actuales de prevención de la COVID-19. También se ha perfilado la realización de una campaña audiovisual nocturna para poner en valor la cultura y el medio ambiente.
 
La colaboración entre el Ayuntamiento y Voluntarios Trafalgar para la protección del chorlitejo patinegro y el vencejo común se viene desarrollando desde hace años, por lo que continuará con la reedición de trípticos de concienciación ambiental. En cuanto a estas actuaciones, el Consistorio colabora de manera muy activa con la protección del chorlitejo en las playas del término municipal, ayudando cada año a visibilizar los nidos y aportando personal y material.
 
Por último, los responsables municipales hablaron sobre la creación de una ordenanza municipal de protección de la avifauna, y la posibilidad de una moción plenaria sobre la no implantación de la tecnología 5G en la localidad.

Continúa el proceso de matriculación del Centro de Adultos Guadibeca

La delegación de Educación, con la coordinación del Plan Montaraz, realiza un seguimiento con los interesados en mejorar su nivel formativo

El Ayuntamiento de Barbate, a través de la delegación de Educación, mantiene un seguimiento del alumnado interesado en matricularse en el Centro de Educación Permanente para el próximo curso. Este trabajo se viene desarrollando desde el pasado mes de enero por parte del equipo de profesionales que desarrolla el Programa ERACIS, así como el Plan de Intervención Local “Montaraz” del Ayuntamiento de Barbate 

Desde que se iniciara el proceso de inscripción y matrícula el pasado 1 de junio, el equipo de profesionales ha reforzado esta actividad acompañando y facilitando el proceso de inscripción en coordinación con el CEP Guadibeca de Barbate. Esta actuación pretende incrementar el éxito y el nivel formativo a través de los niveles básicos I y II de Educación Secundaria semipresencial para personas adultas.

Por ello, y con el propósito de reforzar habilidades y fomentar la motivación, el equipo socioeducativo ha mantenido semanalmente sesiones de clase que han continuado de manera virtual durante el período de confinamiento.

Análisis y seguimiento del absentismo escolar a través de Educación y Servicios Sociales

El equipo del Plan Montaraz incrementa el trabajo para minimizar el impacto de la crisis sanitaria en materia escolar en el municipio

El Ayuntamiento de Barbate, a través de la Delegación de Educación y la Delegación de Servicios Sociales, está llevando a cabo un minucioso seguimiento a la problemática del absentismo escolar en el municipio, que se ha multiplicado por la situación derivada de la COVID19. En este sentido, las delegaciones se han visto reforzadas por la labor del equipo del Plan Montaraz, que ha reforzado los protocolos de actuación y seguimiento de absentismo entre los centros docentes y los Servicios Sociales Comunitarios.

Para ello ha llevado a la práctica actuaciones encaminadas hacia la inclusión de medidas de carácter psicológico, educativo, social, teniendo como eje de intervención las familias barbateñas. En concreto esta actuación viene a reforzar el proyecto Alfoz de absentismo escolar de la delegación de Educación en coordinación con los centros educativos.

Para actuar sobre el alumnado que durante esta situación no ha enviado sus tareas, ni realizado la actividad educativa de la manera estipulada con los centros educativos, Servicios Sociales ha iniciado conjuntamente una actuación con Educación, Equipo de Tratamiento Familiar y Absentismo, con el fin de asegurar que el alumnado está en contacto con las tutorías, realizando un seguimiento hasta final de curso.

Con la intención de mejorar este servicio, desde la coordinación del Plan Montaraz se entiende que es importante incorporar la figura de la psicóloga para poder reforzar el seguimiento y actuación con el alumnado, aprovechando el contacto ya iniciado por los educadores y las educadoras. Para ello, se toma como referencia el Programa Alfoz, insistiendo por un lado en la necesidad de motivar la continuación de sus estudios y por otro, en dirigirlos en la búsqueda de actividades formativas en aquellos casos en los que por su edad finalice el periodo de formación obligatoria.

En todo momento se insiste en la importancia de reforzar sus habilidades sociales, así como en la relevancia de intervenir con las familias, así como en el beneficio de continuar con su seguimiento tras la finalización del curso, tratando de conseguir que en el mes de septiembre la situación esté reconducida.

El arreglo del carril de entrada a Los Caños comenzará próximamente

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañó ayer al delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, a la visita realizada al carril situado en la entrada de la pedanía de Los Caños de Meca y que se incluye en el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate. Esta área será arreglada en las próximas semanas, dentro del programa de mejora de los caminos forestales de la Junta de Andalucía.

Molina y Sánchez estuvieron acompañados también por los delegados municipales de Presidencia, Javier Rodríguez; Barrios y Pedanías, Ana Ruiz, y Medio Ambiente, Enrique Álvarez, así como por el presidente de la Asociación de Vecinos Playa de la Laja de Los Caños de Meca, Juan Carlos Herrera.

Los trabajos de arreglo de este carril comenzarán en los próximos días, según indicó el delegado territorial durante la visita. La actuación prevista tiene una inversión de 840 metros lineales, que cuentan con un presupuesto de 95.700 euros para la adecuación del firme. Los trabajos servirán para mejorar la seguridad en esta zona natural del término municipal. Así, el arreglo del carril permitirá el acceso a los servicios de emergencias así como una vía de evacuación para los vecinos de los alrededores.

Desde el Ayuntamiento de Barbate han valorado positivamente esta actuación, siendo una demanda por parte de los vecinos y trasladada a las administraciones por parte del Consistorio. Los trabajos en el carril de la entrada de Los Caños de Meca mejorarán la calidad de vida de los vecinos, beneficiará al medio ambiente y evitará la propagación de posibles fuegos en la zona.