Celebrada la Cata a Ciegas de la II Ruta de la Ternera Ecológica de la Sierra del Retín

  • El evento, cuya celebración está prevista del 1 al 5 de octubre, tiene como objetivo promover el consumo de la ternera ecológica y la gastronomía local.
  • Bares y restaurantes barbateños ofrecerán tapa y bebida al precio de 5 euros.
  • Showcookings, el despiece de media canal de ternera, una exposición y las jornadas técnicas, serán algunas de las actividades complementarias programadas para la ruta.

Continuar leyendo

El Senado se hace eco de la petición del Ayuntamiento de Barbate sobre compensaciones por el Retín y da traslado a los grupos parlamentarios

  • “Barbate no puede seguir siendo ignorado: el municipio reclama recursos para servicios públicos, infraestructuras y oportunidades de progreso en un contexto de aumento del gasto en Defensa”, ha explicado el alcalde, Miguel Molina

 

  • El regidor barbateño ha insistido en que “es imprescindible que Barbate sea declarado municipio de Especial Singularidad, porque nuestra situación es única y requiere un tratamiento especial"

El Ayuntamiento de Barbate ha recibido la comunicación oficial del Senado en relación con el acuerdo plenario aprobado el pasado 6 de agosto, mediante el cual se exige al Gobierno central una compensación económica justa por el uso del campo militar del Retín.

En su reunión del 9 de septiembre, la Mesa del Senado tomó conocimiento de dicho acuerdo y ha decidido remitir la petición a los portavoces de todos los grupos parlamentarios, a fin de que pueda ser valorada en el marco de la actividad legislativa y política de la Cámara Alta.

Desde el Consistorio barbateño se valora este paso como un avance en la visibilización de una demanda histórica de la localidad, que reclama el reconocimiento de las limitaciones que supone para el desarrollo del municipio la existencia y servidumbre del campo de adiestramiento militar.

El Ayuntamiento recuerda que, en un contexto de incremento del presupuesto en Defensa, “Barbate no puede seguir siendo ignorado y necesita recursos que permitan mejorar los servicios públicos, invertir en infraestructuras y ofrecer oportunidades de progreso a sus vecinos y vecinas”, ha expuesto el municipio.

El Gobierno municipal reitera su compromiso de seguir trabajando para que esta reivindicación, que es de justicia para el pueblo de Barbate, llegue a todas las instancias políticas y se traduzca en medidas concretas de compensación y de reconocimiento de la Singularidad de Barbate.

En esta línea, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha señalado que “nuestra reclamación no es un capricho, sino una cuestión de justicia histórica. Barbate ha soportado durante décadas las limitaciones que impone el campo del Retín y ha llegado el momento de que esa carga se vea compensada con inversiones reales que mejoren la vida de nuestros vecinos y vecinas”.

En este sentido, el regidor ha insistido en que “es imprescindible que Barbate sea declarado municipio de Especial Singularidad, porque nuestra situación es única y requiere un tratamiento especial que garantice la llegada de recursos adicionales para servicios públicos, infraestructuras y oportunidades de desarrollo económico y social”.

Finalmente, ha subrayado que “seguiremos defendiendo esta causa en todas las instituciones y no vamos a cejar en el empeño hasta que Barbate reciba lo que le corresponde por derecho”.

El VIII Festival del Estrecho volverá a tender puentes culturales y de hermandad entre ambas orillas

  • Barbate y Larache se dan la mano en una nueva edición del encuentro cultural que se desarrollará los días 5 y 6 de septiembre

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto a la delegada de Cultura, Ana Valencia, han presentado el cartel del VIII Festival del Estrecho, una cita cultural que volverá a unir a Barbate y Larache en torno a la música, el arte y el intercambio cultural.

La programación comenzará el viernes 5 de septiembre con la recepción de la AC Banda de Música de Barbate en la Plaza Joven Alonso (19:00 h) y un paseo de la delegación de Larache por la costa barbateña a bordo del Marine Atlantes (20:00 h).

El sábado 6 de septiembre se celebrará una mesa redonda sobre la colaboración eco-cultural entre ambas localidades en el Salón Multiusos (11:00 h), seguida de la representación teatral ‘Basta’, a cargo del grupo de Larache, en la Plaza del Reloj (21:00 h). Como cierre, a partir de las 22:00 h, tendrá lugar el Festival de Música Las Dos Orillas en la Plaza del Reloj, con las actuaciones del Taller de Castañuelas del CPA Casa del Mar, el Grupo Lunares de la Escuela de Baile Flamenco de Andalucía, Raíces de Barbate de la Academia Ana Florido, el pianista Diego Valdivia y el Grupo Andalusí de Larache.

El alcalde, Miguel Molina, ha señalado que “este festival es una muestra de la unión entre dos pueblos hermanos, que comparten historia y cultura a ambos lados del Estrecho”. Junto a la delegada de Cultura, Ana Valencia, el regidor barbateño ha invitado a vecinos y visitantes “a disfrutar de un programa variado y enriquecedor que refuerza los lazos de hermandad entre Barbate y Larache”.

Presentado el cartel de la IX Velada Flamenca

 

  • Se celebrará el próximo sábado 2 de agosto, a partir de las 21.40 horas, en el Casco Antiguo de Barbate


El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate ha acogido la presentación del cartel de la IX Velada Flamenca, una de las citas culturales más esperadas del verano barbateño. El acto ha contado con la participación del alcalde, Miguel Molina, y la delegada de Cultura, Ana Valencia, quienes han destacado la importancia de este evento para la promoción del flamenco y la dinamización del casco antiguo de la localidad.

La velada se celebrará el próximo 2 de agosto, a partir de las 21:40 horas, y recorrerá diferentes espacios emblemáticos del centro histórico de Barbate. La apertura contará con la colaboración del artista Cuquito de Barbate, Hijo Predilecto de la Ciudad.

El cartel de esta novena edición reúne a destacadas figuras del flamenco local y provincial, con una programación que dará comienzo en la Plaza Tato Anglada con la actuación del grupo Jandaleo Flamenco, formado por Ana Florido, Ana Muñoz, Davinia Romero y Eva Muñoz al baile, Cañejo de Barbate al cante, El Chorvi al toque y Mati Cépero a la percusión.

Posteriormente, la actividad continuará en la Plaza Carlos Cano con la actuación del grupo Las Corrales, y en el Hoyo de la Tota con Adrián Brenes y María Fernández, quienes estarán acompañados por María José Fernández al cante y Jaime de la Isla al toque. La velada seguirá en la Calle de la Oliva con la actuación de Carmen Gallardo, y en la Calle Médico Torrecilla con Manuela Rubio, que contará con el acompañamiento de los grupos Lunares y Trianeras.

A partir de la medianoche, la Plaza Tato Anglada volverá a acoger una actuación, esta vez del cuadro flamenco de Carlos Carbonell y Rosa Sanz, que estarán acompañados por El Trini de la Isla al cante, David Becerra al toque y Juan Manuel Fernández a la percusión.

Ya en la recta final de la noche, el Patio Farruco acogerá la actuación de María Montilla y Juanma Utrera, y la jornada se cerrará en el Hoyo de la Tota con la actuación de Jesuli Carrillo y Ofelia Márquez, acompañados por Esther Roselló al cante y Juan Manuel Fernández al toque.

Durante la presentación, la edil de Cultura, Ana Valencia, agradeció la implicación de todos los artistas y colectivos flamencos locales, así como la colaboración de la Diputación de Cádiz en el apoyo a esta iniciativa.

Por su parte, el alcalde Miguel Molina subrayó que esta velada “es una muestra del compromiso del Ayuntamiento con nuestras raíces y nuestra cultura, y también una oportunidad para revitalizar el casco antiguo con arte y vida”.

La OMIC de Barbate atiende a 166 personas en el primer semestre de 2025

 

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Barbate ha cerrado su primer semestre de funcionamiento con un balance muy positivo. Durante este periodo, el servicio ha atendido a 166 personas por consultas, quejas, reclamaciones y denuncias en materia de consumo.

Así, durante estos primeros seis meses, se han contabilizado 62 consultas, 6 quejas, 95 reclamaciones y 3 denuncias.

Entre los motivos principales de las reclamaciones se encuentran la solicitud de compensación económica (82), la reparación o sustitución (31), evitar repetición del hecho (11), petición de sanción (3), y otras (39).

Las consultas versaron principalmente sobre contratación a distancia y comercio electrónico (24), incumplimientos en la contratación e información precontractual (38), garantías y precios (25), y otros temas como prácticas desleales o fraudes, siendo muy numerosas las consultas sobre temas que no se refieren a derecho de consumo propiamente, tales como sanidad pública (63).

El análisis de los datos recogidos permite trazar el perfil de las personas que han presentado reclamaciones durante el periodo evaluado. En cuanto al sexo, está bastante igualado, aunque predominan las mujeres, con un total de 86 reclamantes, mientras que han sido 79 hombres las que se han acercado a la OMIC.

Respecto a la edad, la mayoría de los reclamantes tienen más de 55 años (82 personas), mientras que un número considerable se encuentra en el rango de 36 a 54 años (68 personas).

En lo que respecta a la situación laboral, las personas jubiladas constituyen el grupo más numeroso (51), seguidas de cerca por trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena (49).

Finalmente, en cuanto a la procedencia, la inmensa mayoría de las reclamaciones fueron presentadas por personas residentes en Barbate (156), frente a solo 10 procedentes de fuera del municipio, casi todas de localidades muy cercanas.

Durante el periodo analizado, se han atendido consultas relacionadas con importes económicos que ascienden aproximadamente a 108.500 euros. De esta cantidad, 60.000 euros corresponden a casos de importe muy elevado por tratarse de garantías de automóviles y unos 16.500 euros corresponden a casos que quedan fuera del ámbito competencial de la OMIC, como conflictos entre particulares o situaciones ajenas al ámbito del consumo.

No siempre se sabe con certeza el importe de lo resuelto favorablemente para la parte consumidora, pues no siempre se tiene la información. No obstante, se puede asegurar que 12.240 euros han sido recuperados durante el segundo trimestre, y 4.430 euros están en tramitación mediante el sistema de arbitraje de consumo, con alta probabilidad de resolución favorable para la parte reclamante.

Además, la OMIC ha estado activa también en el ámbito formativo y de concienciación ciudadana, con ponencias sobre ciberseguridad y derechos de los consumidores en internet; campañas informativas, colaboraciones radiofónicas o charla.

Este segundo balance demuestra que la OMIC de Barbate se ha consolidado en muy poco tiempo como un recurso útil, cercano y eficaz para defender los derechos de las personas consumidoras del municipio.

Desde la Delegación de Consumo, se recuerda que la OMIC se encuentra a disposición de la ciudadanía, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00 horas, en el Mercado de Abastos.