Barbate celebra el Día Internacional del Flamenco homenajeando a sus artistas locales

El Ayuntamiento de Barbate ha celebrado este domingo, 16 de noviembre, el Día Internacional del Flamenco con una programación especial que ha reunido a vecinos, academias de baile y artistas locales en torno a este arte universal, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La jornada ha estado presidida por el alcalde, Miguel Molina, y la delegada de Cultura, Ana Valencia, quienes han dirigido el acto encabezando el homenaje a seis figuras destacadas del flamenco barbateño. Al acto también asistido miembros de la Corporación Municipal como Tamara Caro, Gema Rivera o Raquel Moral.

Los actos han comenzado a las 17:00 horas en la calle Real con la inauguración de las nuevas baldosas del Paseo del Flamenco, un espacio emblemático que reconoce la trayectoria de grandes artistas del municipio. Este año, los homenajeados han sido Ramón Heredia, María del Mar Ramos, Antonio Castillo “Cuquito de Barbate”, Alejandro López, Luis Corrales y María José Corrales.

A continuación, a las 17:30 horas en la Plaza Carlos Cano, las academias de Ana Florido, Manuela Rubio, María José Corrales y Ana María Padilla han realizado un dinámico flashmob flamenco que ha llenado el Casco Histórico de compás, color y participación ciudadana.

La jornada ha culminado en la Peña Flamenca, donde el cuadro flamenco formado por Marina ‘La Caracola’ al cante, José Carlos Torres a la guitarra y Rocío Díaz al baile ha ofrecido una actuación flamenca cargada de emoción y arte.

La delegada de Cultura, Ana Valencia, ha señalado que “mantener viva nuestra identidad cultural es fundamental, y el flamenco es una de las expresiones artísticas más profundas y auténticas de Andalucía”. Valencia ha añadido que “queremos seguir respaldando a nuestras academias, a nuestros artistas y a quienes hacen posible que este legado se transmita de generación en generación”.

Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha destacado que “el flamenco forma parte del alma de nuestro pueblo y de nuestra identidad”. “Barbate tiene artistas excepcionales y hoy hemos rendido homenaje a quienes han dedicado su vida a engrandecer este arte”, ha añadido el primer edil, quien ha mostrado que su compromiso de “seguir apoyando su difusión, su enseñanza y su reconocimiento”.

El Ayuntamiento pone en marcha una nueva campaña de sensibilización ciudadana en fomento del reciclaje de envases en el contenedor amarillo

El Ayuntamiento de Barbate, en colaboración con Ecoembes, pone en marcha una nueva iniciativa de sensibilización bajo el lema “Recicla y Únete al Movimiento Circular”, con el objetivo de fomentar el reciclaje de envases y promover hábitos sostenibles entre la ciudadanía. Esta acción se desarrollará durante las próximas dos semanas en diferentes puntos del municipio, con actividades informativas y participativas dirigidas a todas las edades.

El delegado de Limpieza Viaria y RSU, Francisco Muñoz Jarillo, y el representante de Ecoembes, Telémaco Antúnez, han detallado las actuaciones de la campaña, exponiendo que en nuestra sociedad actual resulta evidente la necesidad de evolucionar desde un modelo de consumo basado en una economía lineal hacia una economía circular, en la que el reciclaje de envases juega un papel esencial.

Con gestos tan sencillos como depositar cada residuo en el contenedor adecuado, contribuimos a transformar los desechos en nuevos recursos, favoreciendo así un entorno más limpio y sostenible. De todo ello se quiere concienciar a los vecinos y vecinas de Barbate mediante esta nueva campaña de sensibilización ciudadana, impulsada junto a Ecoembes, la organización que lleva más de 25 años trabajando por el medio ambiente y promoviendo el reciclaje de envases en España.


Así, durante el mes de noviembre, se difundirá en Barbate la campaña “Movimiento Imparable” de Ecoembes a través de las redes sociales municipales, en medios de comunicación y también a pie de calle, con el propósito de hacer llegar el mensaje a toda la ciudadanía.
La campaña, que tendrá una duración de dos semanas, incluirá actividades en el mercadillo, calles comerciales y otros puntos de gran afluencia, organizadas por una educadora ambiental. Además, se realizará una pequeña encuesta para conocer el grado de conocimiento de los vecinos sobre la separación de residuos, poniendo especial atención en el uso correcto del contenedor amarillo, destinado exclusivamente a envases metálicos, de plástico y tipo brik.


Asimismo, se desarrollarán dos Escape Room del Reciclaje con colectivos sociales, una propuesta dinámica y educativa que permitirá aprender sobre el cuidado del entorno de una forma divertida. Los participantes deberán resolver diferentes pruebas y acertijos en una hora para lograr “escapar” de la sala. Concretamente, los Escape Room se desarrollarán el martes 18 de noviembre en el IES Vicente Aleixandre por la mañana y en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios en horario de tarde.

Como agradecimiento, los vecinos y vecinas que participen serán obsequiados con un bolígrafo fabricado en cartón reciclado, procedente de los materiales recogidos en el contenedor azul, además de una octavilla informativa para facilitar la correcta separación de los residuos en los distintos contenedores disponibles en la vía pública.


Detalle de las acciones previstas:


Puntos informativos a pie de contenedor y en zonas de alta afluencia


Durante cinco jornadas, un monitor estará presente con un roll up en diferentes puntos del municipio —como el mercadillo, la plaza de abastos o las calles comerciales— ofreciendo información sobre la separación de envases, realizando encuestas sobre los hábitos de reciclaje de la ciudadanía y entregando material promocional de la campaña.


Del 13 al 18 de noviembre, busca a nuestra educadora ambiental por las calles de Barbate y consigue tu obsequio reciclado.
Ubicaciones y horarios de los puntos informativos:


• Jueves, 13 de noviembre: Mercadillo Municipal, de 9:30 a 14:30 h.
• Viernes, 14 de noviembre: Paseo Marítimo y Avenida del Faro (junto al parque infantil), de 16:00 a 20:00 h.
• Sábado, 15 de noviembre: Plaza de Abastos, de 9:30 a 14:30 h.
• Lunes, 17 de noviembre: Plaza del Ayuntamiento, de 16:00 a 20:00 h.
• Martes, 18 de noviembre: Calle Agustín Varo, de 9:30 a 14:30 h.

Sesiones de Escape Room del Reciclaje


Con el objetivo de captar la atención de los participantes y transmitir de forma lúdica los mensajes de la campaña, se llevarán a cabo varias actividades en formato Escape Room.


En esta dinámica, los participantes deberán resolver pistas y superar pruebas dentro de una habitación para poder salir en un tiempo limitado, aprendiendo al mismo tiempo sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del entorno.


Fechas y lugares:
• IES Vicente Aleixandre: Martes, 18 de noviembre, en horario de mañana.
• Centro de Servicios Sociales Comunitarios: Martes, 18 de noviembre, en horario de tarde.

“Con esta campaña queremos seguir dando pasos firmes hacia un Barbate más limpio y sostenible. Animamos a todos los vecinos y vecinas a participar activamente, a conocer más sobre el reciclaje y a implicarse en este movimiento circular que beneficia a todo el municipio”, ha declarado Francisco Muñoz Jarillo. “Durante estos días podrán encontrarse con nuestra educadora ambiental en distintos puntos de Barbate, resolver sus dudas y llevarse un pequeño obsequio reciclado como símbolo de ese compromiso común con el medio ambiente; además, los Escape Room del Reciclaje serán una oportunidad divertida y educativa para que todos comprendamos que cada pequeño gesto cuenta a la hora de cuidar nuestro entorno”, ha concluido el edil.

El alcalde de Barbate mantiene una reunión en el Ministerio de Transportes para impulsar la conexión marítima con el norte de África

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto al segundo teniente de alcalde, Juan Miguel Muñoz, se ha desplazado este martes a Madrid para mantener una reunión de trabajo en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez Quintanilla, y la directora general de la Marina Mercante, Ana Núñez Velasco.
Durante el encuentro se ha abordado el proyecto para que el puerto de Barbate se convierta en punto estratégico de transporte marítimo de mercancías y pasajeros con el norte de África, aprovechando las infraestructuras ya disponibles en el puerto barbateño.


El Ayuntamiento ha trasladado al Ministerio su interés y compromiso con esta iniciativa, que supondría un impulso económico, logístico y de desarrollo local, así como una mejora en la conectividad marítima entre Europa y África. Desde el Consistorio ya se han iniciado los primeros contactos para el desarrollo del proyecto, en el marco de una estrategia de crecimiento y diversificación económica para el municipio.


Desde el Ministerio de Transportes se han ofrecido orientaciones sobre los pasos a seguir, valorando positivamente la propuesta y destacando la buena disposición institucional para avanzar de manera coordinada.


El alcalde, Miguel Molina, ha señalado que “hemos solicitado al Ministerio ayuda y compromiso con esta iniciativa, al igual que ya hicimos hace dos semanas con el Puerto de Tánger y con el nuevo director de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA)”, considerando que “es el momento de aprovechar las infraestructuras ya disponibles en nuestro puerto”.
Molina ha recordado que “en el Plan de Singularidad Municipal, aprobado en marzo de 2024, no solo solicitábamos compensaciones económicas por el Campo de Adiestramiento del Retín, sino también mejoras en nuestras infraestructuras, entre ellas nuestro puerto. Por ello, ha hecho entrega personalmente al Secretario General del Ministerio de una copia del Plan de Singularidad.
“Desde el Ministerio nos han orientado sobre los pasos a seguir, y salimos de la reunión con plena coordinación para seguir avanzando en esta oportunidad tan importante para el futuro de Barbate”, ha informado el regidor.


Este encuentro se enmarca en la línea de trabajo que el Ayuntamiento viene desarrollando con distintas administraciones y entidades portuarias, con el objetivo de situar a Barbate en un