El Ayuntamiento de Barbate pide la colaboración ciudadana para prevenir la proliferación del mosquito transmisor de la fiebre del Nilo Occidental

 

  • El alcalde, Miguel Molina, ha emitido un bando municipal para informar a la ciudadanía sobre las medidas preventivas frente al mosquito transmisor de la fiebre del Nilo Occidental

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha emitido un bando municipal para  informar a todos los vecinos y vecinas de la necesidad de tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor de la fiebre del Nilo Occidental, una enfermedad que puede suponer un riesgo para la salud pública.

El Ayuntamiento tiene programadas una serie de actuaciones en el núcleo urbano, pero es fundamental contar con la colaboración de los ciudadanos, especialmente de los propietarios de terrenos privados y zonas rurales, para garantizar una prevención eficaz.

Se recomienda seguir estas medidas:

  • Mantener los terrenos limpios y libres de objetos que puedan acumular agua estancada, como neumáticos, macetas o recipientes vacíos.
  • Limpiar regularmente piscinas y estanques, y asegurarse de que estén correctamente tratados con productos anti-mosquitos.
  • Revisar y limpiar los sistemas de drenaje para evitar acumulaciones de agua en zonas con mal drenaje.
  • Podar el césped y la vegetación para eliminar posibles zonas de descanso de los mosquitos.
  • Colocar mosquiteras en puertas y ventanas para evitar la entrada de mosquitos en el interior de las viviendas.

Estas acciones, sumadas al esfuerzo municipal, ayudarán a reducir la presencia de mosquitos en nuestra localidad y a prevenir la propagación de enfermedades como la fiebre del Nilo Occidental.

Desde el Ayuntamiento de Barbate agradecemos la colaboración y el compromiso de todos los vecinos y vecinas con la salud y el bienestar de nuestra comunidad.

Participación Ciudadana convoca el Concurso ‘Cruces de Mayo 2025’

 

  • La festividad se celebrará del 26 al 30 de mayo próximos

 

  • Se han establecido tres premios de 300, 200 y 100 euros

 

  • La delegada de Participación Ciudadana, Ana Valencia, anima a la ciudadanía, asociaciones y demás colectivos locales a participar en el certamen

 

La Delegación Municipal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Barbate ha anunciado la convocatoria del tradicional Concurso Cruces de Mayo 2025, una iniciativa que busca mantener vivas las fiestas populares e incentivar la implicación activa de la ciudadanía en la vida cultural del municipio.

La festividad se celebrará del 26 al 30 de mayo, siendo el viernes 30 de mayo el día en que tendrá lugar el concurso en sí. Podrán participar todas aquellas personas, asociaciones o colectivos que lo deseen, debiendo formalizar su inscripción antes del miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural El Matadero.

Las cruces participantes deberán estar instaladas y abiertas al público, con un representante presente, entre las 11:00 y las 15:00 horas del mismo día 30 de mayo, franja en la que el jurado realizará el recorrido de valoración.

Las bases del certamen establecen que la ornamentación de las cruces podrá realizarse con flores naturales, de papel, plástico u otros materiales, incluyendo elementos tradicionales realizados artesanalmente. Asimismo, se requerirá que la ubicación de cada cruz sea accesible y no interfiera con el tráfico.

Con el fin de reconocer el esfuerzo y creatividad de los participantes, se han establecido tres premios económicos:

  • Primer premio: 300 €
  • Segundo premio: 200 €
  • Tercer premio: 100 €

El jurado evaluará las cruces de acuerdo con criterios como la presencia destacada de la cruz, la laboriosidad del trabajo, la ambientación del entorno, los detalles artesanales, la originalidad en el uso de elementos naturales y tradicionales, y el interés mostrado por los vecinos en mantener viva esta tradición.

La entrega de premios tendrá lugar el mismo 30 de mayo, a las 17:00 horas, en la Plaza de la Inmaculada, en un evento que estará amenizado con actuaciones musicales y contará con la participación de la Agrupación Cultural Barbate Música y Banda (ACBMB).

La delegada de Participación Ciudadana, Ana Valencia, ha animado a la ciudadanía, asociaciones y colectivos locales a sumarse a esta cita cultural tan arraigada en Barbate, declarando que “esta festividad es una oportunidad para celebrar nuestras tradiciones, embellecer nuestras calles con la magia de las flores y fomentar la participación activa en la vida cultural de nuestro municipio”.

 

Presentada la XVII Semana Gastronómica del Atún

 

  • El alcalde, Miguel Molina, la primera teniente de alcalde y diputada, Ana Moreno, y el delegado de Turismo, Paco Ponce, han presentado el evento y su programación

 

  • El Ayuntamiento ha una completa programación de actos cargada de novedades, que se desarrollará del 30 de abril al 4 de mayo, en el recinto ferial

 

  • Ronqueos, showcookings, concursos, conciertos, actividades culturales, turísticas, culinarias, medioambientales, etc.; se desarrollarán en el recinto ubicado frente al puerto de La Albufera y en distintos puntos del municipio

 

  • El 23 de abril tendrá lugar la inauguración de la Ruta del Atún por los 35 bares y restaurantes participantes, que se desarrollará hasta el 4 de mayo

 

  • El recinto ferial acogerá música en directo con grupos como Gamberrock y Los Aslándticos

 

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate ha acogido hoy la presentación de la XVII Semana Gastronómica del Atún y de todas las actividades que en torno al atún rojo salvaje y a la tradición almadrabera del municipio, se desarrollarán durante los meses de abril y mayo. El alcalde, Miguel Molina, la primera teniente de alcalde y diputada provincial, Ana Moreno, y el delegado de Turismo, Paco Ponce, han sido los encargados de presentar el evento y la programación antes los medios.

Esta importante cita turística y gastronómica que se celebrará del 30 de abril al 4 de mayo, tendrá como preliminar la Ruta del Atún por bares y restaurantes, del 23 de abril al 4 de mayo.

Así, completamente consolidada en el calendario primaveral de la provincia, cita ineludible para los amantes de uno de los manjares más apreciados de la costa gaditana, Barbate acudirá fiel a su cita con el atún rojo salvaje de almadraba, con una celebración que contará con ronqueos, showcookings, concursos, conciertos, actividades culturales, turísticas, culinarias, medioambientales, etc.

La programación arrancará el día 23 de abril con la presentación de la Ruta del Atún por los bares y restaurantes participantes, con un ronqueo en directo y un showcooking; que se desarrollará hasta el 4 de mayo ofreciendo tapa y bebida al precio de 5 €.

Esta ruta contará con premios para los establecimientos participantes y también para las personas que rellenen el tapaporte, que optarán a premios como un fin de semana para dos personas en los Apartamentos Playa de Barbate, una cena para dos en un restaurante por determinar, y paseos en barco de avistamiento de cetáceos con Marine Atlantes. El sorteo se realizará el domingo 4 de mayo a las 19:30h en el escenario exterior

Los actos programados continuarán el sábado, 26 de abril, a partir de las 10:00 horas, con la celebración de ‘La Primera Levantá’, una cita cultural que incluirá una conferencia, una mesa redonda, un ronqueo, una actuación y un paseo en barco.

El Mercado de Abastos será escenario los días 28 y 29 de abril de sendos show-cookings del Departamento de Hostelería y Turismo del IES Torre del Tajo. El lunes 28, a las 12.00 horas, será el alumnado de 1º CF Grado Medio de Cocina y Gastronomía el que elaborará ‘Dulce Atún de Barbate, miniberlinas rellenas de mormo de atún rojo salvaje de almadraba estofado, chocolante blanco y lima’. El martes 29, también a las 12.00 horas, será el alumnado de 1º CF Grado Superior de Dirección en Cocina, quienes presenten sus ‘Buñuelos de atún rojo de almadraba, facera en su jugo, salsa de queso y alga nori’. Además, se realizará la presentación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Mojama de Atún de Barbate, con una degustación de productos de las empresas Herpac y Salpesca, donde los asistentes podrán conocer más sobre esta exquisita variedad de atún.

El miércoles 30 de abril, el recinto ferial abrirá sus puertas a las 12:00h para la inauguración de la carpa comercial, donde se celebrará la primera de muchas actividades gastronómicas. A las 12:30h, comenzará un showcooking con los chefs Julio Vázquez y Ana María Utrera del Restaurante El Campero; a las 18:15 horas tendrá lugar una recepción de bienvenida a autoridades de Gran Canaria, Mogán, como municipio invitado y presentación de su evento Feria del Atún y del Mar; y a las 18:30h un nuevo showcooking de Dani Garrido y Francisco Bermúdez del Restaurante Jarana. La jornada culminará a las 20:30h con un espectáculo flamenco a cargo de El Cañejo y la Academia de Baile de Ana Florido.

El jueves 1 de mayo, Día del Niño y la Niña, contará con una programación especial. Desde las 12:00h se podrá disfrutar de otro showcooking, esta vez de los chefs Juan Antonio Romero y María Corrales (Bache Padre). A las 18:30h, los chefs Narci Corrales, Francisco Javier Utrera y Francisco Jiménez se encargarán de otro showcooking, y a las 23:00h el grupo Gamberrock amenizará la noche con su música en vivo. Durante este día también estarán disponibles las atracciones a un precio reducido de 2€.

El viernes 2 de mayo se celebrará el Día Mundial del Atún, con una programación cargada de actividades para todos los públicos. A las 11:00h se realizará un ronqueo a cargo de Petaca Chico en la Lonja. Durante todo el día se sucederán los showcookings: a las 12:00h con Juan Antonio Trujillo y Miguel Durán (GastroHotel 6 Grifos), a las 13:00h con Mario Juan Amaya (Casa Paco Amaya) y Tay Gómez (La Bonita), y a las 18:30h con Pablo Núñez (Zalistre). A las 23:00h el grupo Los Aslándticos ofrecerán un  concierto.

El sábado 3 de mayo las actividades se centrarán en el despiece artesanal del atún, que se llevará a cabo a las 11:00h con Gadira. La jornada contará con varios showcookings a las 12:00h con Fran Aragón (Tapería Hostal Barbate), a las 18:30h con Jesús María Arévalo y Jesús Soto (El Retinto Tapas), y finalizará con música en vivo a partir de las 23:00h.

El domingo 4 de mayo, que será el Día de la Mujer, la programación se desarrollará desde las 12:00h hasta las 00:00h. A las 12:30h se celebrará un showcooking con Manuel Jiménez y Mustafá Al Khayati (La Rokita Zahara). A las 16.00 h se ofrecerá un taller de baile para conmemorar el Día de la Mujer, seguido de un nuevo showcooking a las 18:30h con José Manuel Morillo, David Fraile y Julia Cortés (Hotel La Breña). La jornada culminará con el fallo del jurado del Concurso Gastronómico y el sorteo del Tapaporte a las 19:30h en el escenario exterior.

A lo largo de toda la semana, la carpa de exposiciones estará abierta de 12:00h a 21:00h, donde se podrán encontrar zonas expositivas de empresas del sector, showcookings, masterclass y vídeos sobre el mundo del atún. El escenario exterior contará con música en vivo y un espacio inclusivo con música ambiental en las atracciones, que estará disponible entre las 19:00h y las 21:00h para personas con hipersensibilidad auditiva.

Además, habrá visitas guiadas al Museo del Atún en La Chanca y a las instalaciones de Herpac, que incluirán un ronqueo y degustación, así como actividades medioambientales como talleres de huellas y cajas nido, disponibles el 3 y 4 de mayo. También habrá un Punto Violeta durante los días 1, 2 y 3 de mayo, con actividades de sensibilización contra la violencia machista.

El compromiso de la cultura, la sostenibilidad, el turismo, la gastronomía, la igualdad y la educación se reflejan así en una programación que no dejará indiferente a nadie.

Durante la presentación, el delegado de Turismo, Paco Ponce, quiso destacar “el gran esfuerzo organizativo que hay detrás de este evento, fruto del trabajo coordinado de las diferentes delegaciones del Ayuntamiento”. Ponce subrayó que “la Semana Gastronómica del Atún es mucho más que una cita culinaria: es una experiencia completa con una programación rica, diversa y llena de actividades pensadas para todos los públicos”.

Por su parte, la primera teniente de alcalde y diputada provincial, Ana Moreno, quiso agradecer “la implicación y el respaldo que siempre nos brindan tanto la Diputación de Cádiz como la Junta de Andalucía, fundamentales para que un evento de esta envergadura pueda seguir creciendo año tras año”. Asimismo, Moreno puso en valor “la oportunidad que representa esta cita para promocionar la excelencia de nuestro producto estrella y el enorme talento local”.

Finalmente, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, invitó “a toda la ciudadanía, visitantes y amantes del atún rojo a disfrutar de esta nueva edición, que aglutina en un solo espacio lo mejor de nuestra cultura, nuestra gastronomía, nuestra tradición almadrabera y nuestra forma de entender el turismo sostenible”. Molina concluyó asegurando que “la Semana del Atún es ya una marca de identidad de Barbate, un orgullo colectivo que seguimos fortaleciendo entre todos”, agradeciendo al sector hostelero su participación y compromiso con Barbate.                  

El alcalde convocará una Mesa de Trabajo con los partidos políticos con representación municipal

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha anunciado que próximamente convocará una Mesa de Trabajo, aceptando la propuesta del Partido Socialista, a la que se invitará a todos los partidos políticos con representación municipal, es decir, AxSí, PP, PSOE y Siempre Barbate.

Desde la Alcaldía se considera que “ha llegado el momento de sentarnos todos los partidos políticos con representación municipal, con responsabilidad y altura de miras, en una Mesa de Trabajo conjunta que de respuestas a las necesidades del pueblo de Barbate”.

El objetivo prioritario de esta mesa será trabajar en la reivindicación de compensaciones económicas por la servidumbre militar del Retín, la Singularidad de Barbate y otras cuestiones de especial interés que afectan de forma estructural al municipio.

El alcalde, que actuará como moderador de la Mesa de Trabajo, ha especificado que  “esta mesa de diálogo debe ser productiva y no convertirse en un espacio para el enfrentamiento político ni para perder el tiempo”. “Esta mesa no debe servir para engañar al pueblo de Barbate ni para dejar cabida a estrategias políticas; sino para conseguir acuerdos reales, medidas concretas y avances tangibles para nuestro municipio desde las administraciones supramunicipales”, ha señalado.

Asimismo, ha querido dejar claro que “las recientes medidas anunciadas por el Ministerio de Economía y Hacienda —que son prácticamente nuevos Fondos de Ordenación— no responden a la realidad específica de Barbate, ya que no incluyen ninguna actuación singular, ni medidas excepcionales de condonación o compensación de deuda que reconozcan la situación diferencial que vive el municipio, ya que son medidas las que se han ido adoptando en estos años atrás y a las que nos hemos ido acogiendo desde el Ayuntamiento”. “Barbate necesita medidas específicas, como reclamamos en nuestro Plan de Singularidad”, ha añadido.

Por todo ello, el alcalde ha anunciado que la convocatoria de esta Mesa de Trabajo se realizará en los próximos días, y ha hecho un llamamiento a todos los grupos políticos municipales a “trabajar codo con codo, con un único objetivo: conseguir lo que realmente hace falta para Barbate, el reconocimiento de la Singularidad de Barbate y compensaciones económicas justas y reales por servidumbre militar para el pueblo de Barbate”. “Esto no va de partidos políticos, esto va de Barbate”, concluye el alcalde.

El Ayuntamiento renueva las infraestructuras TIC del Área de Bienestar Social

 

  • Esta actuación es posible gracias a una subvención europea de NextGeneration EU, por importe de de 103.150 euros

El Ayuntamiento de Barbate está renovando las infraestructuras TIC de todos los centros de trabajo que componen el área de Bienestar Social. Esta actuación tiene como objetivo la mejora de los servicios dirigidos a los usuarios, así como la optimización del rendimiento y la seguridad de los sistemas tecnológicos municipales.

El proyecto supone la sustitución de los equipos informáticos del Área de Servicios Sociales por dispositivos más modernos, rápidos y fiables, que además permiten la movilidad y el teletrabajo mediante acceso Wifi y VPN. Asimismo, contempla sistemas de videoconferencia en las salas de reuniones y se ha dotado a los centros de trabajo de escáneres de red, equipos de impresión departamentales y otros dispositivos de pequeña capacidad.

Para garantizar la conectividad y el correcto funcionamiento de la infraestructura, se sustituirán todos los equipos de electrónica de red, permitiendo una conexión eficiente y segura con el Centro de Proceso de Datos (CPD) principal, ubicado en la planta baja de la Casa Consistorial (Plaza Inmaculada, s/n). Además, se instalará un sistema de almacenamiento de alta capacidad y seguridad, tipo Cabina de Discos, para la gestión y resguardo de la información generada en la prestación de los servicios.

Entre los dispositivos adquiridos, se encuentran ordenadores portátiles y personales, escáneres de red, un servidor de almacenamiento y 1 servidor de VPN; conmutadores de red, sistemas de impresión multifunción, sistemas de videoconferencia, monitores de 55” o Smart TV, dispositivos de puntos de acceso inalámbricos y equipos de alimentación ininterrumpida.

Además de la modernización tecnológica, el Ayuntamiento de Barbate ha llevado a cabo un programa de formación para el personal del área de Bienestar Social, con el fin de garantizar un uso eficiente de las nuevas herramientas y mejorar la calidad del servicio a la ciudadanía.

Las delegadas de Informática, Ana Valencia, y de Servicios Sociales, Conchi Cla, han destacado que “con esta inversión en tecnología y capacitación, el Ayuntamiento de Barbate reafirma su compromiso con la modernización de los servicios públicos y el fortalecimiento de la atención a los ciudadanos a través de soluciones digitales innovadoras”.

Esta actuación ha sido posible gracias a una subvención de NextGeneration EU, concedida al programa ‘Actualiza-T’ de 103.150 euros, al que el Ayuntamiento ha aportado el importe correspondiente al IVA (21.661,5€), por lo que el presupuesto total del proyecto ha sido de 124.811,5 euros.