El Ayuntamiento pone en marcha una nueva campaña de sensibilización ciudadana en fomento del reciclaje de envases en el contenedor amarillo

El Ayuntamiento de Barbate, en colaboración con Ecoembes, pone en marcha una nueva iniciativa de sensibilización bajo el lema “Recicla y Únete al Movimiento Circular”, con el objetivo de fomentar el reciclaje de envases y promover hábitos sostenibles entre la ciudadanía. Esta acción se desarrollará durante las próximas dos semanas en diferentes puntos del municipio, con actividades informativas y participativas dirigidas a todas las edades.

El delegado de Limpieza Viaria y RSU, Francisco Muñoz Jarillo, y el representante de Ecoembes, Telémaco Antúnez, han detallado las actuaciones de la campaña, exponiendo que en nuestra sociedad actual resulta evidente la necesidad de evolucionar desde un modelo de consumo basado en una economía lineal hacia una economía circular, en la que el reciclaje de envases juega un papel esencial.

Con gestos tan sencillos como depositar cada residuo en el contenedor adecuado, contribuimos a transformar los desechos en nuevos recursos, favoreciendo así un entorno más limpio y sostenible. De todo ello se quiere concienciar a los vecinos y vecinas de Barbate mediante esta nueva campaña de sensibilización ciudadana, impulsada junto a Ecoembes, la organización que lleva más de 25 años trabajando por el medio ambiente y promoviendo el reciclaje de envases en España.


Así, durante el mes de noviembre, se difundirá en Barbate la campaña “Movimiento Imparable” de Ecoembes a través de las redes sociales municipales, en medios de comunicación y también a pie de calle, con el propósito de hacer llegar el mensaje a toda la ciudadanía.
La campaña, que tendrá una duración de dos semanas, incluirá actividades en el mercadillo, calles comerciales y otros puntos de gran afluencia, organizadas por una educadora ambiental. Además, se realizará una pequeña encuesta para conocer el grado de conocimiento de los vecinos sobre la separación de residuos, poniendo especial atención en el uso correcto del contenedor amarillo, destinado exclusivamente a envases metálicos, de plástico y tipo brik.


Asimismo, se desarrollarán dos Escape Room del Reciclaje con colectivos sociales, una propuesta dinámica y educativa que permitirá aprender sobre el cuidado del entorno de una forma divertida. Los participantes deberán resolver diferentes pruebas y acertijos en una hora para lograr “escapar” de la sala. Concretamente, los Escape Room se desarrollarán el martes 18 de noviembre en el IES Vicente Aleixandre por la mañana y en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios en horario de tarde.

Como agradecimiento, los vecinos y vecinas que participen serán obsequiados con un bolígrafo fabricado en cartón reciclado, procedente de los materiales recogidos en el contenedor azul, además de una octavilla informativa para facilitar la correcta separación de los residuos en los distintos contenedores disponibles en la vía pública.


Detalle de las acciones previstas:


Puntos informativos a pie de contenedor y en zonas de alta afluencia


Durante cinco jornadas, un monitor estará presente con un roll up en diferentes puntos del municipio —como el mercadillo, la plaza de abastos o las calles comerciales— ofreciendo información sobre la separación de envases, realizando encuestas sobre los hábitos de reciclaje de la ciudadanía y entregando material promocional de la campaña.


Del 13 al 18 de noviembre, busca a nuestra educadora ambiental por las calles de Barbate y consigue tu obsequio reciclado.
Ubicaciones y horarios de los puntos informativos:


• Jueves, 13 de noviembre: Mercadillo Municipal, de 9:30 a 14:30 h.
• Viernes, 14 de noviembre: Paseo Marítimo y Avenida del Faro (junto al parque infantil), de 16:00 a 20:00 h.
• Sábado, 15 de noviembre: Plaza de Abastos, de 9:30 a 14:30 h.
• Lunes, 17 de noviembre: Plaza del Ayuntamiento, de 16:00 a 20:00 h.
• Martes, 18 de noviembre: Calle Agustín Varo, de 9:30 a 14:30 h.

Sesiones de Escape Room del Reciclaje


Con el objetivo de captar la atención de los participantes y transmitir de forma lúdica los mensajes de la campaña, se llevarán a cabo varias actividades en formato Escape Room.


En esta dinámica, los participantes deberán resolver pistas y superar pruebas dentro de una habitación para poder salir en un tiempo limitado, aprendiendo al mismo tiempo sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del entorno.


Fechas y lugares:
• IES Vicente Aleixandre: Martes, 18 de noviembre, en horario de mañana.
• Centro de Servicios Sociales Comunitarios: Martes, 18 de noviembre, en horario de tarde.

“Con esta campaña queremos seguir dando pasos firmes hacia un Barbate más limpio y sostenible. Animamos a todos los vecinos y vecinas a participar activamente, a conocer más sobre el reciclaje y a implicarse en este movimiento circular que beneficia a todo el municipio”, ha declarado Francisco Muñoz Jarillo. “Durante estos días podrán encontrarse con nuestra educadora ambiental en distintos puntos de Barbate, resolver sus dudas y llevarse un pequeño obsequio reciclado como símbolo de ese compromiso común con el medio ambiente; además, los Escape Room del Reciclaje serán una oportunidad divertida y educativa para que todos comprendamos que cada pequeño gesto cuenta a la hora de cuidar nuestro entorno”, ha concluido el edil.

El alcalde de Barbate mantiene una reunión en el Ministerio de Transportes para impulsar la conexión marítima con el norte de África

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto al segundo teniente de alcalde, Juan Miguel Muñoz, se ha desplazado este martes a Madrid para mantener una reunión de trabajo en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez Quintanilla, y la directora general de la Marina Mercante, Ana Núñez Velasco.
Durante el encuentro se ha abordado el proyecto para que el puerto de Barbate se convierta en punto estratégico de transporte marítimo de mercancías y pasajeros con el norte de África, aprovechando las infraestructuras ya disponibles en el puerto barbateño.


El Ayuntamiento ha trasladado al Ministerio su interés y compromiso con esta iniciativa, que supondría un impulso económico, logístico y de desarrollo local, así como una mejora en la conectividad marítima entre Europa y África. Desde el Consistorio ya se han iniciado los primeros contactos para el desarrollo del proyecto, en el marco de una estrategia de crecimiento y diversificación económica para el municipio.


Desde el Ministerio de Transportes se han ofrecido orientaciones sobre los pasos a seguir, valorando positivamente la propuesta y destacando la buena disposición institucional para avanzar de manera coordinada.


El alcalde, Miguel Molina, ha señalado que “hemos solicitado al Ministerio ayuda y compromiso con esta iniciativa, al igual que ya hicimos hace dos semanas con el Puerto de Tánger y con el nuevo director de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA)”, considerando que “es el momento de aprovechar las infraestructuras ya disponibles en nuestro puerto”.
Molina ha recordado que “en el Plan de Singularidad Municipal, aprobado en marzo de 2024, no solo solicitábamos compensaciones económicas por el Campo de Adiestramiento del Retín, sino también mejoras en nuestras infraestructuras, entre ellas nuestro puerto. Por ello, ha hecho entrega personalmente al Secretario General del Ministerio de una copia del Plan de Singularidad.
“Desde el Ministerio nos han orientado sobre los pasos a seguir, y salimos de la reunión con plena coordinación para seguir avanzando en esta oportunidad tan importante para el futuro de Barbate”, ha informado el regidor.


Este encuentro se enmarca en la línea de trabajo que el Ayuntamiento viene desarrollando con distintas administraciones y entidades portuarias, con el objetivo de situar a Barbate en un

La Delegación de Fiestas presenta el Cortejo Real de la Navidad 2025-2026

El hall del Ayuntamiento de Barbate ha acogido este viernes, 7 de noviembre, el acto oficial de presentación del Cortejo Real de la Navidad 2025-2026, con el que se da el pistoletazo de salida al calendario festivo navideño del municipio.

El evento, organizado por la Delegación de Fiestas, ha contado con las intervenciones del alcalde, Miguel Molina, y del concejal de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, quienes han dado la bienvenida a los asistentes y han destacado “la ilusión, el compromiso y la alegría con la que Barbate vive cada Navidad, una fiesta que une a todo el pueblo en torno a sus tradiciones y a los valores de solidaridad y convivencia”.

Durante el acto, en el que han estado presentes numerosos vecinos y los miembros del Cortejo Real de las pasadas fiestas; se ha presentado oficialmente a los protagonistas de esta Navidad barbateña.

El Pregón de la Navidad 2025 correrá a cargo de la Zambomba “Esencia Navidad”, un grupo local que lleva años difundiendo la música y el espíritu navideño por toda la provincia.
La pequeña Daniela Gallardo Cabrales, en representación de la Asociación ASIQUIPU, será la Estrellita de la Navidad, símbolo de la luz y la esperanza que guían estas fechas.

La Cartera Real será este año Carmen Oliva Domínguez, trabajadora de los Servicios Sociales municipales dentro del programa ERACIS+, quien recogerá la ilusión de los niños y niñas de Barbate para hacérsela llegar a Sus Majestades.
Por su parte, los Reyes Magos de Oriente estarán representados por:

Melchor: José Manuel Friero Velasco, presidente de la Sociedad del Cartucho.
Gaspar: Alfonso Trausca Morales, colaborador de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer.
Baltasar: Juan Carrillero Sánchez, miembro del Club de Pesca “La Corvina”, elegido como Rey Mago a través del sorteo popular.

El concejal de Fiestas, Juan Miguel Muñoz Serrano, ha felicitado a todos los miembros del Cortejo Real y ha destacado “el gran esfuerzo e ilusión que hay detrás de la organización de estas fiestas”, poniendo en valor “la colaboración de vecinos, asociaciones y colectivos”. Asimismo, el edil, ha anunciado que “niños, jóvenes y adultos, contarán con un amplio programa de actividades para el disfrute de estas fiestas tan especiales.

Por su parte, el alcalde, Miguel Molina, ha deseado que “todas las familias barbateñas disfruten de una Navidad llena de alegría, convivencia y esperanza”, subrayando que “estas fiestas son un tiempo para compartir, para encontrarnos y para sentirnos orgullosos de nuestro pueblo”. “Gracias a todos los protagonistas de esta tarde por su entrega y su ejemplo. Que esta Navidad sea un tiempo de unión, esperanza y alegría compartida”, concluyó el alcalde, Miguel Molina.

La Movida Sound volverá a Barbate el 7 y 8 de agosto de 2026

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate ha acogido hoy la presentación de la segunda edición de La Movida Sound. El alcalde, Miguel Molina, la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, el delegado de Turismo, Paco Ponce, y la edil de Cultura, Ana Valencia; junto a José Luis Iravedra, CEO de Disparate Entertainment y a Nacho Gurrea, CMO de Grupo Ban Ban; han ofrecido una rueda de prensa para dar los detalles del festival.


Así, después del éxito de su primera edición, La Movida Sound regresa a Barbate en 2026 con una nueva propuesta que reafirma su apuesta por el pop y el indie nacional en uno de los parajes más espectaculares del litoral andaluz. Los días 7 y 8 de agosto, el recinto ferial de Barbate, situado junto a la playa de la Hierbabuena y el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, volverá a convertirse en un punto de encuentro entre música, naturaleza y espíritu veraniego. Entre los primeros artistas confirmados están Siloé, La La Love You, Pignose, Iñigo Quintero, Mafalda Cardenal, Besmaya y Mi hermano y yo. La Movida Sound anunciará nuevos artistas en las próximas semanas.


El primer avance de La Movida Sound 2026 llega con un cartel que refleja el pulso del pop y el indie actual. Siloé se ha consolidado como mucho más que una banda: es un movimiento que convierte cada concierto en una experiencia colectiva de emoción y entrega. Con un sonido propio que fusiona el folk y el pop/rock, el trío vallisoletano ha llevado su directo a un nivel casi litúrgico, creando una conexión única con su público. La La Love You, fenómeno absoluto de masas, traerán su explosión de energía, hits incontestables y espíritu generacional que conecta por igual con fans del indie y del pop más luminoso. Pignoise traerán su mezcla inconfundible de actitud, nostalgia y rock melódico que marcó a toda una generación. Iñigo Quintero, convertido en un auténtico fenómeno viral y autor de unas de las canciones más escuchadas del país, ofrecerá uno de los momentos más esperados del fin de semana.


A ellos se suman Mafalda Cardenal, una de las nuevas voces más prometedoras de la escena pop nacional; Besmaya, dúo que está redefiniendo el sonido indie con su sensibilidad y vanguardia digital; y Mi Hermano y Yo, representantes del nuevo pop sureño que combina emoción, cercanía y frescura. Un festival que representa un encuentro entre estilos y generaciones que hacen de La Movida Sound una cita imprescindible del verano 2026. Los abonos ya están disponibles a través de la web oficial del festival.


Más allá del cartel, La Movida Sound apuesta por un formato de festival cuidado y accesible, en un entorno privilegiado que potencia la experiencia. Con más de 20 horas de música en directo, el evento contará con una amplia zona gastronómica, espacios de descanso, áreas premium y diferentes activaciones que convertirán el recinto en un auténtico punto de encuentro cultural durante el verano gaditano. Con una previsión de más de 16.000 asistentes, La Movida Sound sigue consolidando su identidad dentro del circuito nacional, situando a Barbate en el mapa de los grandes eventos musicales de la temporada.


Para José Luis Iravedra, CEO de Disparate Entertainment, “esta segunda edición de La Movida Sound representa la consolidación de un proyecto en el que creemos profundamente. Tras la gran acogida del año pasado, volvemos con más ilusión que nunca y con el compromiso de ofrecer un cartel que esté a la altura del público y del entorno. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: impulsar la cultura y contribuir al desarrollo económico y turístico de Barbate”. Por su parte, Nacho Gurrea, CMO de Grupo Ban Ban, ha añadido que “La Movida Sound nació con la intención de crear un festival diferente en el sur. Estamos muy contentos y agradecidos a la respuesta del público en 2025, fue increíble. Este año queremos superarnos e intentar hacerlo mejor. Barbate nos acogió desde el primer momento dándonos facilidades, el enclave cuenta con una energía especial. Nos gustaría que cada edición sea una celebración de la música, el verano y el estilo de vida del sur”.


Desde el Ayuntamiento de Barbate, el delegado de Turismo, Paco Ponce, ha mostrado su satisfacción por “la vuelta de La Movida Sound, un festival que aporta un enorme valor a nuestra oferta turística. Supone una oportunidad para mostrar todo lo que Barbate puede ofrecer: música, naturaleza, hospitalidad y un ambiente inigualable. Estamos convencidos de que esta segunda edición volverá a ser un éxito y seguirá posicionando a Barbate como destino de referencia en el verano andaluz”.


En la misma línea, Ana Moreno ha destacado que “la celebración de La Movida Sound demuestra la capacidad de Barbate para acoger grandes eventos en un marco incomparable como es nuestro recinto ferial junto a la playa de la Hierbabuena. Agradecemos a la organización su confianza en nuestro pueblo y su implicación en seguir creciendo junto a Barbate. Es un orgullo ver cómo este festival se consolida y contribuye a dinamizar la vida cultural y social del verano barbateño”.


Finalmente, el alcalde, Miguel Molina, ha señadalo que “La Movida Sound es un ejemplo del tipo de eventos que queremos seguir impulsando desde el Ayuntamiento: propuestas que combinan cultura, turismo y promoción del municipio. Barbate cuenta con un entorno único que hace que festivales como este sean una experiencia diferente. Este tipo de citas no solo nos sitúan en el mapa musical, sino que también generan empleo, actividad económica y prestigio para nuestra localidad”.

Arranca el Programa Movimiento Joven 2025 en Barbate

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Barbate pone en marcha una nueva edición del Programa Movimiento Joven, una iniciativa dirigida a fomentar la cultura, la creatividad, el arte y el talento juvenil en el municipio.


El programa, que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre, está destinado preferentemente a jóvenes de entre 14 y 35 años y ofrece actividades totalmente gratuitas.
Entre las propuestas formativas destacan el Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, que se celebrará del 17 de noviembre al 4 de diciembre, y varias “píldoras formativas” que abordarán distintas disciplinas:


✅ Taller de Escritura Creativa – 24 y 25 de octubre.
✅ Taller de Inteligencia Artificial – 7 y 8 de noviembre.
✅ Taller de Baile Urbano – 15 de noviembre.
✅ Taller de Fotografía – 28 y 29 de noviembre.


La delegada de Juventud, Raquel Moral, ha destacado que “este programa busca ofrecer a la juventud barbateña espacios para expresarse, aprender y compartir experiencias que impulsen su desarrollo personal y profesional”. Moral ha subrayado además “la importancia de seguir apostando por la formación y la participación juvenil como motor de creatividad y transformación social”.


Las inscripciones y la información completa están disponibles en la Casa de la Juventud de Barbate o a través del teléfono 956 063 626.


El Programa Movimiento Joven 2025 está organizado por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Barbate, con la colaboración de la Junta de Andalucía y la entidad Carriles Animación y Aventura.