Información sobre el estado de playas barbateñas a tiempo real a través de una página web

La Delegación de Playas pone en marcha una iniciativa tecnológicas, aportando datos como la velocidad del viento o la afluencia de público 

El Ayuntamiento de Barbate, a través de la delegación de Playas, pone en marcha un servicio de información a tiempo real sobre el estado de las playas del término municipal. A través de un enlace web ( https://info.safebeach.es/get!01587e35f415e20269cd5f069a3b4ae5 ), se podrá conocer el aforo de la arena, la temperatura del agua o la velocidad del viento en las playas de Barbate, Zahara de los Atunes, Caños de Meca o Zahora.

Esta iniciativa busca dotar a la ciudadanía, tanto vecinos como visitantes, de una información útil para conocer el estado de las playas. En concreto, con datos aportados por los Servicios de Socorrismo del municipio, en la página web se puede observar los parámetros de afluencia de público (porcentaje de aforo ocupado en la arena), presencia de medusas, oleaje, temperatura del aire, velocidad del viento, dirección del viento, temperatura del agua, índice de radiación de los rayos ultravioleta, así como el color de la bandera que ondea en cada momento. 

Con una actualización de datos, se podrá tener información de primera mano para saber si es óptimo o no ir a la playa o el estado del agua para los bañistas. La delegada de Playas, Shayla Reyes, ha mostrado su satisfacción por un servicio “que viene a cumplir una función muy interesante para todas aquellas personas que quieran conocer cómo están las playas antes de ir a las mismas”

“Además, con la puesta en marcha de este servicio, también podemos vigilar la afluencia de personas, por si hay que tomar alguna medida de urgencia, por la crisis sanitaria de la COVID, como el tener que cerrar alguna playa por aforo completo”, ha matizado la edil.

Información útil y fácil de conocer que se suma a las medidas e iniciativas que se están tomando en las últimas semanas con motivo de la apertura de la temporada de playas y que tiene su referencia en el Plan de Contingencia elaborado por el Ayuntamiento de Barbate.

 

La Policía Local intensifica su labor para evitar el arrojo de basuras de forma indebida

 

El Ayuntamiento de Barbate recuerda a toda la ciudadanía la necesidad de mantener la higiene y la limpieza de nuestra localidad, tanto por parte de la administración como de la ciudadanía. Así, además de los contenedores que se encuentran en las vías urbanas tanto para el arrojo de residuos orgánicos, plásticos, papel y vidrio, Barbate dispone de un Punto Limpio, ubicado en Polígono Industrial, para otro tipo de desechos.

Por todo ello, se pide encarecidamente a los vecinos y vecinas del término municipal de Barbate que no arrojen muebles y enseres en la vía pública, disponiendo de este lugar para su depósito. El Punto Limpio también recogerá electrodomésticos, aparatos electrónicos, aceites, pilas y baterías, restos de podas, escombros y otros objetos y materiales que no puedan quedar depositados en los contenedores urbanos. El horario de este equipamiento es de 8.00 a 14.00, y de 16.00 a 20.00 horas de lunes a viernes.

Asimismo, se recuerda que en cuanto al depósito de restos orgánicos, la Delegación de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) ya ha comenzado con el horario de verano. Así, durante la temporada estival se podrá tirar la basura entre las 21.00 y las 23.00 horas.

No obstante, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha señalado que “la insensatez y la mala fe de algunas personas que hacen lo que quieren, no permiten que se mantenga la higiene en ciertos lugares”, de tal forma que “usan los contenedores para todo y no el Punto Limpio”. En  este sentido, se intensificará la labor policial y la vigilancia, multando a aquellos ciudadanos que no respeten las Ordenanza de Higiene Urbana y que establece sanciones de hasta 300 euros por arrojar podas, enseres y escombros.

En datos, tan solo el fin de semana pasado se interpusieron 12 sanciones por no cumplir con las normas de arrojo de desechos. Entre ellas, dos por tirar en los contenedores restos de poda, y cuyas sanciones ascienden a los 3.000 euros.

Por ello, desde el Ayuntamiento de Barbate se hace una vez más un llamamiento a toda la ciudadanía a mantener nuestro pueblo en las mejores condiciones, respetando las normas establecidas y el uso de equipamientos. Todo ello redundará en un Barbate más limpio y con una mejor calidad de vida para sus vecinos.

 

Los nuevos juzgados comenzarán a funcionar en septiembre

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, realizaron en la mañana de ayer una visita a las obras de los nuevos juzgados de Barbate, ubicada en la Avenida del Río. Al encuentro acudieron también el director general de Infraestructuras Judiciales y Sistemas de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Reyes, y el delegado territorial de Justicia, Miguel Rodríguez.

Este nuevo equipamiento supondrá una mejora en los juzgados de la localidad, con unas instalaciones más amplias y adecuadas que solucionan la falta de espacio del actual juzgado. Está previsto que el edificio pueda entrar en funcionamiento el próximo mes de septiembre, quedando tan solo detalles de la obra y teniendo que realizarse el amueblado y traslado de los juzgados actuales, situados en la Avenida del Mar, durante el verano.

La inversión de la Junta de Andalucía ha sido de unos dos millones de euros y la ejecución ha corrido a cargo de las empresas locales Manuel Rosado Arquitectos y Berdrolat. Las obras comenzaron el pasado verano, con previsión de estar finalizadas a mediados de este 2020. Sin embargo, la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 obligó a paralizar las obras durante dos meses.

La nueva sede de los juzgados dispone de 1.634,14 metros cuadrados distribuidos en tres plantas: baja, alta y sótano. En la planta alta albergará los dos juzgados de Primera Instancia e Instrucción de los que dispone el partido judicial, con oficinas de Fiscalía y Forense, mientras que en la planta baja se ubicarán, además del acceso, el Registro Civil con sala de bodas, la sala de vistas y espacio para futuras ampliaciones de la planta judicial.

Por su parte, en la planta sótano se ubicarán los archivos, el área de detenidos e instalaciones. Además, dentro del edificio hay espacio para el furgón policial y se dispone de tres plazas de garaje.

Molina ha señalado que los nuevos juzgados de Barbate ofrecerán “un espacio más moderno y funcional, acelerando el trabajo judicial y mejorando las condiciones de sus trabajadores”. Además, espera que “se preste un mejor servicio a la ciudadanía, más eficaz y rápido, ya que este juzgado es una demanda de los barbateños ante las condiciones en las que se encuentra el que ha funcionado hasta la fecha”.

Las barriadas se engalanarán con motivo de la festividad de Nuestra Señora del Carmen

 

El Ayuntamiento de Barbate anima a todas las asociaciones de vecinos de la localidad a participar en la celebración de la festividad de Nuestra Señora del Carmen, patrona de Barbate, que este año será diferente a consecuencia de la crisis sanitaria de la COVID-19. Esta iniciativa consiste en adornar las calles y barriadas, partiendo la idea de varias asociaciones entre las que se encuentran el Casco Antiguo, Hoyo la Total, Las Cunitas o El Pinar.

Por ello, las delegadas de Participación Ciudadana, Ana Ruiz; Cultura, María Engracia Moreno, y Mayor, Gemma Rivera, ya mantuvieron este miércoles, 17 de junio, una primera toma de contacto con las entidades de vecinos en la que perfilaron la idea.

Se trata de adornar las calles y barriadas de la localidad, en honor a la Alcaldesa Perpetua de Barbate. La decoración se mantendría desde el 7 de julio hasta pasados los festejos de la Virgen del Carmen el 16 de julio y siendo motivo de embellecimiento de la localidad.

Aquellas asociaciones vecinales, entidades y personas interesadas en participar pueden enviar un correo electrónico a participacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o alcaldíEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. pidiendo información, por lo que se remitirá cómo formar parte de esta iniciativa.

 

Barbate, Tarifa y Zahara de los Atunes crearán mesas conjuntas para mejorar los servicios públicos

 

 

Los Ayuntamientos de Barbate y Tarifa, junto con la ELA Zahara de los Atunes, mantuvieron una reunión de coordinación para tratar diversos temas de interés común para las tres poblaciones. En el encuentro estuvieron presentes el alcalde de Barbate, Miguel Molina; el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz; el presidente de la ELA Zahara de los Atunes, Agustín Conejo; el delegado de Presidencia del Ayuntamiento de Barbate, Javier Rodríguez, y el edil de Seguridad Ciudadana y Playas del Ayuntamiento de Tarifa, Francisco Araujo.

Entre otras cuestiones, los responsables de las administraciones locales acordaron la creación de mesas con representación de las tres entidades para tratar de mejorar sus servicios públicos. Se trata de un proyecto común para aunar todos los esfuerzos y que comenzará a materializarse este verano.

En este sentido, la primera reunión se celebrará esta misma semana por videollamada, teniendo como tema principal la gestión de las playas de Barbate, Tarifa y Zahara de los Atunes. Los representantes de ambos ayuntamientos y de la ELA hablarán sobre sus respectivos servicios de salvamento, socorrismo y enfermería, así como de la distribución de personal y agentes de seguridad en sus costas.

El fin será aprovechar los recursos humanos y materiales de cada administración y ponerlos al servicio común, así como mantener una coordinación en caso de actuaciones conjuntas y emergencias.