El Plan de Empleo extraordinario reforzará la limpieza con 56 contrataciones

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la diputada provincial de Empleo, Ana Carrera, han mantenido hoy un encuentro en el que han desglosado las condiciones y aspectos técnicos del Plan de Empleo Extraordinario COVID-19 que la Diputación de Cádiz ha puesto en marcha y que supondrá 56 nuevas contrataciones en la localidad. Junto a Molina y Carrera han estado también los delegados de Presidencia, Javier Rodríguez, y Empleo, Gemma Rivera, y la concejal María Dolores Varo.

Barbate cuenta con una inversión de 391.015,40 euros dentro del Plan de Empleo Extraordinario COVID-19, de los que 382.863,83 se destinarán a pagar al personal. Este plan extraordinario permitirá actuaciones que mejorarán la limpieza y reforzarán este servicio en Barbate. El municipio tendrá también una dotación de 55.108,39 euros a cargo del Invierte Social post COVID-19 de la Diputación Provincial.

Las contrataciones comenzarán de manera inmediata con una duración máxima de seis meses y se realizarán mediante la Bolsa de Empleo del Ayuntamiento. En concreto, se incorporarán 38 peones para limpieza viaria en calles y plazas, 10 peones para zonas costeras y 8 más para refuerzo del Departamento de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).

Además, el Plan de Empleo Extraordinario COVID 19 destina a Zahara de los Atunes 25.980,56 euros, de los cuales 20.784,45 son para pagar personal en actuaciones de mantenimiento y limpieza de vías urbanas. Para esta labor la Diputación también destinará 30.115,31 euros, dentro del Plan de Cooperación Local 2020. A estas cifras se añaden otros 23.181,81 euros, partida que contempla para la ELA el Plan de Ayuda Social Extraordinario, diseñado para compensar los gastos contraídos por ayuntamientos durante la pandemia.

El alcalde, Miguel Molina, ha agradecido el “enorme esfuerzo realizado por la Diputación Provincial con este Plan de Empleo tras la crisis de la COVID-19 y es de justicia reconocerlo”. Molina ha argumentado que estas nuevas contrataciones “suponen un respiro para el Ayuntamiento y redundan en calles más limpias, una mejor recogida de residuos y un servicio más digno para nuestros vecinos y vecinas”.

El regidor barbateño ha explicado que este plan soluciona “el recorte que hemos tenido que hacer de 3 millones de euros a los Presupuestos Municipales del presente año por orden de Hacienda y que afectaba al Capítulo 1 en materia de contratación”. “Con esta iniciativa se muestra el gran trabajo realizado en momentos complicados como el que vivimos y que demuestra la valía de las personas”, ha finalizado Molina.

Por último, la diputada de Empleo, Ana Carrera, ha querido poner de manifiesto como la crisis de la COVID-19 ha afectado al turismo de la provincia, por lo que espera que “este Plan de Empleo sirva para dar oportunidad a muchas personas y reactivar este sector”. Carrera ha destacado la colaboración de los ayuntamientos para “aprobar este plan en un tiempo récord, financiado al 100 por cien con los Presupuestos de la Diputación para 2020”. Para finalizar, la diputada indicó que el objetivo del plan es “que la reactivación económica no sea una carga para los ayuntamientos y se optimicen los recursos”.

Publicada la licitación para la adquisición de los nuevos vehículos de RSU, Playas y Vías y Obras

 

El Ayuntamiento de Barbate ha presentado hoy la licitación de la nueva flota de vehículos que pasarán a formar parte de los equipos municipales y que facilitarán el trabajo de varias delegaciones, redundando en un mejor aspecto del municipio y un servicio más eficaz. Las condiciones de esta licitación ha sido presentadas a la ciudadanía por el alcalde de Barbate, Miguel Molina; el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, y el delegado de Vías y Obras y Residuos Sólidos Urbanos (RSU), José Jiménez Navas.

La licitación tiene un importe máximo de 1.150.216,32 euros (IVA incluido), siendo un procedimiento abierto y pudiéndose presentar ofertas hasta el próximo 21 de agosto en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Ministerio de Hacienda, en el enlace https://url2.cl/8V2Vg.

La flota de vehículos se adquirirá en modalidad de leasing, es decir, mediante alquiler con opción a compra, para uso de las delegaciones de RSU, Playas y Vías y Obras. Además, la licitación incluye la adquisición de una remesa de cien contenedores de 2.200 litros cada uno, que sustituirán a los actuales, tanto soterrados como al nivel del suelo, en la localidad y que podrán anclarse y desanclarse del pavimento.

Con respecto a los vehículos, las necesidades del Área de RSU pasan por un camión recolector de carga lateral –siendo el primero de este tipo que tiene la localidad-, una barredora con aspiración por aire y un chásis cabina para hidrolimpiadora. Además, se adquirirá una furgoneta tipo H1L1 combi con capacidad para nueve plazas para la Delegación de Playas.

Además, la flota se completará con varios vehículos para Vías y Obras, que incluyen: dos furgones –uno con cabina simple y otro con cabina doble-, un camión simple con multibasculante y un segundo camión doble con basculante trasero, dos mini-chásis cabina con plataformas basculantes, una mini-furgoneta y un chásis con cesta portapersonas que facilitará los trabajos de limpieza y jardinería.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha explicado que la publicación de esta licitación “es el resultado de un procedimiento de más de dos años”, por lo que “espero que sean muchas las empresas interesadas en la adjudicación”. El regidor barbateño ha afirmado que “nuestra intención es que esta maquinaria estuviera preparada antes del verano, pero la burocracia es lenta”, por lo que ha pedido “perdón a la ciudadanía porque aunque las mejoras van a ser una realidad, es cierto que nosotros somos los primeros que sufrimos por la limpieza de nuestro municipio”. No obstante, el alcalde ha afirmado que con la mejora de los vehículos “Barbate también va a mejorar notablemente.

Molina ha explicado que “los vehículos con los que cuenta ahora RSU, Limpieza y Vías y Obras tienen más de quince años, presentando un estado antiguo y obsoleto”. Con la modalidad de leasing “tendremos la ventaja de que si hay cualquier problema y avería en un vehículo, se repondrá de forma inmediata”, ha detallado el alcalde. Molina ha finalizado su intervención recordando que esta iniciativa “se ha realizado gracias a un trabajo transversal de este equipo de Gobierno, que ha supuesto un gran esfuerzo”.

Por su parte, el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, ha señalado que “en la legislatura anterior realizamos una importante inversión en materia de seguridad con la adquisición de nuevos vehículos y ahora es el turno de la limpieza de nuestro municipio”. Rodríguez ha finalizado señalando que “este proyecto mejorará la imagen de nuestro municipio radicalmente y el bienestar de nuestros vecinos y vecinas”.

Por último, el delegado de Vías y Obras y RSU, José Jiménez Navas, ha hecho hincapié en lo necesario de estos nuevos vehículos para mejorar los recursos de los servicios municipales, agradeciendo “a los trabajadores de ambos departamentos el desempeño diario en su trabajo”.

 

Publicada la licitación para la adquisición de los nuevos vehículos de RSU, Playas y Vías y Obras

 

El Ayuntamiento de Barbate ha presentado hoy la licitación de la nueva flota de vehículos que pasarán a formar parte de los equipos municipales y que facilitarán el trabajo de varias delegaciones, redundando en un mejor aspecto del municipio y un servicio más eficaz. Las condiciones de esta licitación ha sido presentadas a la ciudadanía por el alcalde de Barbate, Miguel Molina; el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, y el delegado de Vías y Obras y Residuos Sólidos Urbanos (RSU), José Jiménez Navas.

La licitación tiene un importe máximo de 1.150.216,32 euros (IVA incluido), siendo un procedimiento abierto y pudiéndose presentar ofertas hasta el próximo 21 de agosto en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Ministerio de Hacienda, en el enlace https://url2.cl/8V2Vg.

La flota de vehículos se adquirirá en modalidad de leasing, es decir, mediante alquiler con opción a compra, para uso de las delegaciones de RSU, Playas y Vías y Obras. Además, la licitación incluye la adquisición de una remesa de cien contenedores de 2.200 litros cada uno, que sustituirán a los actuales, tanto soterrados como al nivel del suelo, en la localidad y que podrán anclarse y desanclarse del pavimento.

Con respecto a los vehículos, las necesidades del Área de RSU pasan por un camión recolector de carga lateral –siendo el primero de este tipo que tiene la localidad-, una barredora con aspiración por aire y un chásis cabina para hidrolimpiadora. Además, se adquirirá una furgoneta tipo H1L1 combi con capacidad para nueve plazas para la Delegación de Playas.

Además, la flota se completará con varios vehículos para Vías y Obras, que incluyen: dos furgones –uno con cabina simple y otro con cabina doble-, un camión simple con multibasculante y un segundo camión doble con basculante trasero, dos mini-chásis cabina con plataformas basculantes, una mini-furgoneta y un chásis con cesta portapersonas que facilitará los trabajos de limpieza y jardinería.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha explicado que la publicación de esta licitación “es el resultado de un procedimiento de más de dos años”, por lo que “espero que sean muchas las empresas interesadas en la adjudicación”. El regidor barbateño ha afirmado que “nuestra intención es que esta maquinaria estuviera preparada antes del verano, pero la burocracia es lenta”, por lo que ha pedido “perdón a la ciudadanía porque aunque las mejoras van a ser una realidad, es cierto que nosotros somos los primeros que sufrimos por la limpieza de nuestro municipio”. No obstante, el alcalde ha afirmado que con la mejora de los vehículos “Barbate también va a mejorar notablemente.

Molina ha explicado que “los vehículos con los que cuenta ahora RSU, Limpieza y Vías y Obras tienen más de quince años, presentando un estado antiguo y obsoleto”. Con la modalidad de leasing “tendremos la ventaja de que si hay cualquier problema y avería en un vehículo, se repondrá de forma inmediata”, ha detallado el alcalde. Molina ha finalizado su intervención recordando que esta iniciativa “se ha realizado gracias a un trabajo transversal de este equipo de Gobierno, que ha supuesto un gran esfuerzo”.

Por su parte, el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, ha señalado que “en la legislatura anterior realizamos una importante inversión en materia de seguridad con la adquisición de nuevos vehículos y ahora es el turno de la limpieza de nuestro municipio”. Rodríguez ha finalizado señalando que “este proyecto mejorará la imagen de nuestro municipio radicalmente y el bienestar de nuestros vecinos y vecinas”.

Por último, el delegado de Vías y Obras y RSU, José Jiménez Navas, ha hecho hincapié en lo necesario de estos nuevos vehículos para mejorar los recursos de los servicios municipales, agradeciendo “a los trabajadores de ambos departamentos el desempeño diario en su trabajo”.

 

Excelente acogida de 'Barbate al fresco' en su primera semana

Las actividades organizadas dentro del programa 'Barbate al fresco' de la Delegación de Cultura, que dirige la concejala María Engracia Moreno, tuvieron una excelente acogida en su primera semana, con una gran participación y público. 


Así, el concierto ofrecido por Ramón Heredia el pasado viernes, 17 de julio, por la noche en el patio del Centro Cultural El Matadero tuvo su aforo completo de 40 personas en las dos sesiones, con muy bien ambiente del público y entrega por parte del artista.


También tuvo una excelente acogida la ruta histórica 'Cuando Barbate quiso ser independiente' realizada el miércoles, 15 de julio. En esta interesante actividad, los asistentes aprendieron un poco más sobre los hechos que llevaron a Barbate a segregarse de Vejer en 1938, recorriendo los escenarios reales y conociendo a los personajes principales de esa parte de nuestra historia. 


'Barbate al fresco' continuará los próximos 30 y 31 de julio, y 1 de agosto en el patio del Matadero con un ciclo de cine de terror del Festival Fantarifa, continuando con las actuaciones de Four Teen el 7 de agosto, Teatro Desconfinado el 14 de agosto y finalizando con Tito Alcedo y La Chocolata el 21 de agosto. Las entradas se pueden recoger gratuitamente en El Matadero de 9.00 a 14.00 horas y será obligatorio el uso de mascarillas para acceder a los eventos.

Barbate vive una Festividad del Carmen diferente en este 2020

Barbate vivió ayer sus Fiestas del Carmen de una manera diferente pero con una gran participación de los vecinos y vecinas. Las calles barbateñas se llenaron de altares y homenajes a la Patrona y Alcaldesa Perpetua, con rincones llenos de encanto y plazas engalanadas que contaron con mucha animación durante toda la jornada.

Además, la Virgen del Carmen presidió los tres oficios religiosos celebrados en el día de su festividad en la iglesia de San Paulino, al que acudieron representantes municipales, autoridades y ciudadanos en general, siempre manteniendo las medidas de seguridad.

Las decoraciones conmemorativas en honor a Nuestra Señora del Carmen se podrán ver en diferentes calles y barriadas durante todo el fin de semana, siendo necesario para la visita mantener la distancia mínima y usando obligatoriamente la mascarilla. Además, muchos de estos altares tienen un carácter solidario, ya que son punto de recogida de alimentos que se destinarán al Economato Municipal para ayudar a las familias más desfavorecidas de nuestra localidad.

Los lugares en los que se podrán encontrar los altares son: Casco Antiguo, Hoyo la Tota, Las Cunitas, patio de calle Maestra Áurea López, patio de calle Cervantes, calle Félix Rodríguez de la Fuente, Hogar del Pensionista, El Pinar, Los Nardos, Blas Infante, Plaza Virgen de la Salud (Pío XII) y el Matadero.

Desde el Ayuntamiento de Barbate han agradecido la buena disposición de los vecinos y vecinas, asociaciones vecinales, Hermandad del Carmen y demás entidades que han colaborado para que la Festividad del Carmen haya podido celebrarse a pesar de las circunstancias. Además, la intención es dar continuidad a la iniciativa de los altares en las calles, convirtiéndolo en una tradición barbateña que se enmarque dentro de la Feria y Fiestas del Carmen de los próximos años.