La Corporación aprueba definitivamente los Presupuestos Municipales para 2020

La Corporación Municipal en el Ayuntamiento de Barbate celebró este jueves, 9 de julio, una Sesión Plenaria extraordinaria con un único punto a tratar: la aprobación definitiva de los Presupuestos Municipales para este 2020. Para ello, y al igual que en el anterior Pleno Ordinario, tan solo acudieron al Consistorio una representación de los grupos municipales, como medida de seguridad ante la COVID-19 y para facilitar el cumplimiento de la distancia mínima interpersonal.

En este caso, por parte del Grupo Municipal AxSí estuvieron, además del alcalde, Miguel Molina, los ediles Javier Rodríguez, Ana Ruiz, Gemma Rivera, Sheyla Reyes, Ingrid Núñez, José Antonio Varo y José Jiménez Navas. Por parte de la Oposición asistieron los dos concejales del PSOE, María Dolores Varo y Jesús Alba; y los dos representantes del PP, Carlos Llaves y Ana Moreno. En total, 12 de los 21 que componen la Corporación.

Los Presupuestos Municipales fueron aprobados definitivamente con los votos favorables de los 8 ediles del equipo de Gobierno y la abstención de los cuatro concejales de la Oposición. El documento ya había sido aprobado de forma inicial en la Sesión Plenaria celebrada en noviembre de 2019, con el apoyo de los 17 concejales de AxSí y el voto negativo de PSOE y PP.

En este sentido, el interventor municipal, José Ramón Salas, explicó en el Salón de Plenos que la planificación económica que llegaba hoy al Pleno contaba con el informe favorable del Ministerio de Hacienda. No obstante, se han realizado varias modificaciones a una serie de partidas, siguiendo las recomendaciones del mencionado informe ministerial, y se ha cumplido el plazo de exposición pública de 20 días hábiles tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

El portavoz del equipo de Gobierno de AxSí, Javier Rodríguez, ha destacado que "en estos presupuestos se rebaja el techo de gasto en tres millones de euros, permitiendo una reordenación de los recursos humanos, las contrataciones y la optimización de los recursos para adaptarnos a la actual situación provocada por la COVID-19". Rodríguez ha explicado que el Ayuntamiento ya está trabajando en los presupuestos de 2021, " más adaptados a la crisis del coronavirus y con mayores partidas destinadas a servicios sociales y ayudas a asociaciones solidarias".

Molina recibe al nuevo presidente del Parque Natural de La Breña, Ricardo Chamorro

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, recibió en el Ayuntamiento de Barbate al nuevo presidente de la Junta Rectora del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate, Ricardo Chamorro. En la reunión también estuvieron presentes los concejales de Presidencia, Javier Rodríguez, y Desarrollo Sostenible, Enrique Álvarez. La visita se enmarca en la ronda de encuentros que Chamorro está realizando tras ponerse al frente de la Junta Rectora del espacio natural.

     El primer punto tratado en el encuentro fue la convocatoria de la próxima reunión de la Junta Rectora del Parque, que se debe realizar dos veces al año y que en esta ocasión correspondería en Barbate. Los responsables municipales y de La Breña acordaron que dicha convocatoria se lleve a cabo durante la primera quincena de septiembre, barajando posibles fechas.

     En el orden del día de esta convocatoria se incluirán los arreglos del camino de San Ambrosio y de la carretera entre la pedanía barbateña y Mangueta. No obstante, Chamorro se comprometió a dar traslado de estas peticiones, que ya han sido realizadas formalmente por el Ayuntamiento, a la Delegación Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

     Otros temas que Molina puso sobre la mesa y que también serán tratados en la Junta Rectora fueron la necesidad de refuerzo de limpieza en el recinto del Parque Natural de La Breña y mayores medios de seguridad. También mostró su preocupación por la chinche americana que ataca a los pinares y que ha acabado con la producción de piñas en esta temporada.

     El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate serán estudiados por los técnicos municipales para la posible presentación de alegaciones por parte del Ayuntamiento. En este sentido, la principal reclamación del Consistorio es el estudio de viabilidad para instalar un camping o ecoalbergue dentro de las instalaciones del parque.

CAMPAÑA ‘PROTÉGETE. PROTÉGENOS’ PARA EL USO DE LAS MASCARILLAS ENTRE VISITANTES Y POBLACIÓN BARBATEÑA

El alcalde presenta una campaña informativa que tiene como objetivo protegerse contra la COVID en la vía pública y donde sea imposible mantener la distancia social

 El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha presentado en la jornada de hoy una campaña destina a promover el uso de las mascarillas en la vía pública y en los espacios donde la distancia entre personas sea inferior a dos metros. ‘Protégete. Protégenos’, busca sensibilizar tanto a la población barbateña, como a los visitantes que acuden en esta época para utilizar las medidas de prevención de la COVID19. 

En concreto, el uso de la mascarilla está reglado a través del Boletín Oficial del Estado, donde aparece las sanciones que pueden imponerse en caso de no cumplir con esta obligatoriedad.  

Para Molina, durante el estado de alarma Barbate “ha demostrado ser un sociedad ejemplar y es por ello que ahora no debemos bajar la guardia en la nueva normalidad”. “Pueda parecer, dado los escasos casos de contagio registrados, que aquí no hay pandemia, pero esta crisis sanitaria es global y todavía el virus no ha desaparecido”, ha incido el regidor.

La campaña, por otro lado, también refiere tanto a la distancia social, de un metro y medio a dos metros, así como al uso de medidas higiénicas como geles desinfectantes. Una campaña visual y directa que muestra a personas vulnerables, así como a menores con las mascarillas colocadas, dando ejemplo, bajo el título “Ponte la mascarilla” y con el ya citado lema realizando un juego de palabras directo al receptor. 

También se acompañarán de cuñas radiofónicas, tanto en la radio municipal, como en la megafonía de las playas, donde se lanzarán diferentes mensajes con el mismo fin. “Es cierto que en la playa no hace falta usar mascarillas, pero sí en el Paseo Marítimo o cuando se hace uso de los servicios de enfermería”, ha matizado Molina. Por su parte, Protección Civil también se sumará a la campaña informativa, para promover el uso más que necesario de este elemento protector.

Las mascarillas deben usarse en todos los transportes, incluidos los particulares que no conviven, en los espacios abiertos, la vía pública y los lugares cerrados pero abiertos al público (salvo establecimientos hosteleros), siempre que no se pueda mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros establecida en la nueva normalidad.

Reparto de mascarillas

El regidor ha anunciado que estos días, desde la delegación de Salud se llevará a cabo un reparto de mascarillas, con la intención de seguir incidiendo en el mismo asunto. Finalmente, ha matizado el alcalde de Barbate que, como se está realizando desde los primeros días, se seguirá manteniendo una información constante  “Como administración transparente, en el caso de haber nuevos casos, daremos constancia cuando lo sepamos, por ellos no hay que alarmarse con mensajes infundados y de dudosa veracidad”, ha concluido Molina.

 

Hallazgo de un ánfora tipo romana en perfecto estado de conservación en la Bahía de Barbate

La delegación de Cultura y Patrimonio custodia la pieza, tras ser hallada por el pesquero Juan Pareja, que ya encontró un cañón hace unos años

El Ayuntamiento de Barbate, a través de la delegación de Cultura y Patrimonio, ha procedido a la recepción de una pieza arqueológica hallada por la embarcación pesquera Juan Pareja. Se trata de un ánfora que pudiera pertenecer al tipo Dressel 10, de época romana, en buen estado de conservación. El cuello es corto y el borde alto y liso; las asas están completas, con acanaladura en el exterior y está cubierta por restos marinos.

La pieza fue hallada cuando los tripulantes del pesquero izaron el aparejo con la pesca del pasado jueves. Inmediatamente se pusieron en contacto con el Ayuntamiento y se personaron en el muelle del puerto de la Albufera de Barbate, tanto la delegada de Cultura y Patrimonio, María Engracia Moreno, como el director del departamento, Antonio Aragón. Ambos certificaron que a la pieza le falta el pie, quedando un agujero pequeño en su lugar. 

El ánfora hallada se encuentra buen recaudo en las instalaciones de Cultura, quedando a la espera, como es protocolario, de la Delegación Provincial de Cultura, para que se ordene lo que estime conveniente con respecto a la misma.

Este tipo de ánforas se usaba comúnmente en el trasporte de salazones, cuya producción era característica de las costas del Estrecho, en particular en la zona de Barbate, en cuya factoría han aparecido restos anfóricos del mismo tipo que el del hallazgo.

El citado barco arrastrero es el mismo que hace unos quince años izó con su aparejo un cañón antiguo de hierro, el cual, después de comunicado por el Ayuntamiento el hallazgo a la Delegación Provincial de Cultura, fue recogido por el Centro de Arqueología Subacuática dependiente del Instituto Andaluz de Patrimonio y con sede en Cádiz.

Jesús Rendón y Javy Ramírez visitan el Ayuntamiento de Barbate

Los concursantes barbateños de 'OT 2020' recibieron una placa en reconocimiento a su trayectoria musical

Los concursantes barbateños del programa de TVE 'Operación Triunfo 2020' Javy Ramírez y Jesús Rendón han visitado hoy el Ayuntamiento de Barbate tras su paso por el exitoso espacio televisivo. Los jóvenes artistas han sido recibidos por el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, y la edil de Cultura, María Engracia Moreno. En el acto también han estado presentes las delegadas de Turismo, Sheyla Reyes, y Juventud, Raquel Moral. 

Aunque Javy ya visitó el Consistorio tras su salida del concurso, Jesús aún no había tenido la oportunidad de tener su reconocimiento debido al estado de alarma decretado por la crisis sanitaria de la COVID-19, que se produjo tras abandonar la Academia. Por ello, el joven artista barbateño ha dejado su dedicatoria en el Libro de Firmas del Ayuntamiento, tal y como hizo su compañero hace tres meses. 

El delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, ha destacado que tanto Javy como Jesús "son ejemplo del gran talento que hay en nuestro municipio, el cual han llevado por bandera durante todo su paso por 'Operación Triunfo". Por ello, el edil ha señalado que "ambos son un orgullo para todos los barbateños y les deseamos lo mejor en sus trayectorias profesionales".

A continuación, Javy y Jesús han recibido uns placa en reconocimiento a su labor de difusión de la cultura local, así como otros obsequios como un poster, el pin con el escudo de la localidad y una pulsera de Barbate.

Los dos jóvenes han mostrado su agradecimiento y su ilusión por poner en marcha diversos proyectos musicales en los que actualmente trabajan, con la promesa de actuar muy pronto para el público barbateño.