El Pleno aprueba inicialmente la nueva Ordenanza de Gestión de Arbolado, Parques y Jardines

 

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate celebró ayer, 4 de noviembre, su Sesión Ordinaria, volviendo a la modalidad telemática debido a las medidas del estado de alarma por la crisis sanitaria de la Covid-19. El Pleno dio comienzo con la lectura por parte del alcalde, Miguel Molina, de la Declaración Institucional con motivo del Día contra la Violencia de Género, que se conmemora el próximo 25 de noviembre.

El Servicio Municipal de Urbanismo llevó a este Pleno la aprobación definitiva de la Ordenanza Reguladora de la resolución del procedimiento de reconocimiento de la situación de asimilado  fuera de ordenación de edificaciones, edificaciones aisladas, edificaciones irregulares y edificaciones terminadas, en suelo urbano, urbanizable y no urbanizable sobre las que se ha producido la caducidad de las acciones administrativas para el restablecimiento de la legalidad alterada.

Esta moción fue aprobada por unanimidad de todos los ediles tras relatar el alcalde que tan solo se presentó una alegación a dicha ordenanza, que ha sido desestimada. Este documento “es una demanda de muchos vecinos, dotando a sus viviendas de una cobertura legal”, explicó Molina. Ahora queda su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

También se presentaron a la Corporación una serie de mociones del Departamento Municipal de Estadística tras propuesta de la Comisión de Calles para la nomenclatura de nuevas calles en Zahara de los Atunes, que pasaran a denominarse ‘Atalaya’, ‘Mesón del Sol’ y ‘Río Salado’. Además, la zahareña calle ‘Azabache’ pasará a llamarse ‘Doctores Sánchez Rodríguez’. En la localidad de Barbate, también se denominará con el nombre ‘Joven Alonso’ a la nueva plaza de entrada al puerto pesquero que enlaza con el paseo portuario. 

La Corporación Municipal también dio su apoyo unánime a la aprobación inicial de la Ordenanza municipal reguladora de la Gestión y Protección del Arbolado Urbano, Parques, Jardines y Zonas Verdes del Municipio de Barbate y la ELA Zahara de los Atunes. El edil de Medio Ambiente, Enrique Álvarez explicó en la sesión que “esta ordenanza está consensuada con las asociaciones medioambientales y su objetivo es la regulación del uso y disfrute de las zonas verdes, dotándolas de especies más eficientes y acordes al entorno”. 

Entrando en las materias presentadas por los grupos municipales, AxSí presentó una propuesta relativa a la inversión en destinos turísticos sostenibles. El portavoz del grupo municipal, Javier Rodríguez, expuso que Andalucía ha quedado fuera de la última convocatoria, valorando que “entendemos que dado el contexto actual hay q unir y no excluir a nadie, repartiendo equitativamente”. Por ello, la moción insta a abrir una nueva línea para que se puedan acoger los municipios que han quedado fuera, caso de Barbate, “que presentó su proyecto en tiempo y forma”. A esto, el edil socialista Jesús Alba replicó afirmando que “no hay ninguna discriminación, y en el futuro entrarán otros proyectos”. La moción se aprobó por unanimidad.

El Grupo Municipal Popular presentó dos mociones en este Pleno. La primera de ellas obtuvo el apoyo unánime de todos los concejales presentes en la Sesión Plenaria, dando apoyo del Ayuntamiento a la Declaración Institucional sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC) firmado entre la Junta de Andalucía y el sector agrario. Sin embargo, los grupos municipales de AxSí y PSOE rechazaron la moción del PP relativa a la ley contra la ocupación ilegal de viviendas.

Ya en el turno de Urgencias, quedó sobre la mesa el padrón del próximo sorteo de Hazas de Suerte, para lo que se convocará próximamente una Sesión Extraordinaria de cara al sorteo que se celebrará en diciembre. El Grupo Municipal Popular logró la unanimidad de todos los ediles con una moción para pedir que los ayuntamientos y diputaciones puedan gestionar los fondos extraordinarios creados para afrontar la pandemia.

El Grupo Municipal AxSí también presentó de forma urgente tres propuestas. En la primera de ellas, que fue aprobada por unanimidad, se insta a la Junta de Andalucía a modificar las medidas contra la Covid-19 para favorecer al sector hostelero y la economía, proponiendo el cierre a las 00.00 horas, permitiendo el reparto a domicilio hasta la 01.00 horas y, en caso contrario, dotar de ayudas al sector.

También  se aprobaron por unanimidad las dos siguientes mociones. En la primera de ellas volvió el tema de las compensaciones a Barbate por la servidumbre militar de El Retín, reiterando AxSí la necesidad de que el Gobierno contemple en sus presupuestos las medidas de inversión y los proyectos tratados en la PNL, además del pago de tasas e impuestos por el uso de los terrenos que aliviarían las arcas municipales. Estas demandas se apoyan en la reciente de noticia de que el Estado compensará a Rota por el mismo motivo, quedando fuera Barbate una vez más.

Por último, los andalucistas propusieron instar a la Junta de Andalucía a dotar a los centros educativos municipales de purificadores de alta eficiencia, como medida contra la Covid-19 y por la salud de los escolares y la comunidad educativa en general.

 

La Mesa de la Covid-19 reitera la concienciación ciudadana para evitar la propagación del coronavirus

 

La Mesa Municipal de la Covid-19 se reunió en la tarde de ayer de forma telemática para analizar las últimas medidas decretadas tras el nuevo estado de alarma por el Gobierno de España y la Junta de Andalucía. Teniendo en cuenta los posibles escenarios que se plantearán el próximo 9 de noviembre, cuando finalice la primera quincena del actual estado de alarma, el órgano municipal ha planteado una serie de iniciativas para mantener la seguridad y el control de la pandemia. 

Así, los representantes municipales y sanitarios reconocen el aumento de los casos de Covid-19 en el término municipal, que a día de hoy se sitúan en un total de 218 desde que comenzó esta crisis sanitaria, siendo detectados por PCR 40 en los últimos 14 días y 24 en la última semana. 

Por ello, entre las medidas adoptadas por el momento se incluye una reunión con las entidades y asociaciones que realizan actividades en espacios municipales, informándoles de los protocolos a seguir en caso de detectar un positivo y recordando la obligación de respetar aforos, distancia de seguridad y el uso de mascarilla y gel hidroalcohólico. 

En materia de seguridad ciudadana, se activan también todos los protocolos por parte del Centro de Coordinación Operativo (CECOP), que prestarán auxilio a la ciudadanía y realizarán servicios especiales a petición de ciudadanos que se vean afectados por los protocolos de confinamiento y seguridad sanitaria. El teléfono de atención será el 956 96 36 45 y estará disponible entre las 08.00 y las 22.00 horas. 

No obstante, lo más importante para frenar los contagios de Covid-19 es la concienciación ciudadana. Por ello, los representantes de la Administración local, con el alcalde Miguel Molina al frente, recuerdan a los vecinos y vecinas de Barbate que el cumplimiento de las normas y la solidaridad comunitaria son fundamentales para mantener el coronavirus a raya, impidiendo que familiares y personas incluidas en grupos de riesgo se vean afectadas de forma grave. 

Así, se pide a los barbateños y barbateñas que respeten el toque de queda permaneciendo en su domicilio entre las 23.00 y las 06.00 horas, eviten las grandes aglomeraciones y usen permanentemente las mascarilla en lugares públicos, ya sean espacios abiertos o cerrados, así como gel hidroalcohólico. Asimismo, se recuerda que es obligatorio el mantenimiento de la distancia social y las reuniones deben tener un máximo de seis personas.

INNOBAR aprueba las cuentas correspondientes al ejercicio de 2019

 

La Junta General de la entidad Innovación y Desarrollo de Barbate S.L. (INNOBAR) se reunió el pasado jueves, 29 de octubre, para la aprobación de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio de 2019. Este órgano está presidido por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, con una representación proporcional de todos los partidos políticos que forman la Corporación Municipal.

Tanto las cuentas anuales del ejercicio 2019 como la distribución del resultado de dicho ejercicio fue aprobado con los votos de los representantes de AxSí, mientas que tanto PSOE como PP se abstuvieron en la votación. No fue así con la aprobación del acta de la Junta General del pasado mes de febrero, que obtuvo la aprobación unánime de todos los miembros del Consejo.

El consejero delegado de INNOBAR, Javier Rodríguez, ha explicado que “estas cuentas se han aprobado en tiempo y forma, antes del 31 de octubre, tal y marca la legislación para empresas mercantiles”.

Rodríguez ha destacado “el esfuerzo que estamos haciendo en INNOBAR por recoger más servicios públicos y por hacerlo de una forma eficiente”, señalando que “estas cuentas han dado un saldo positivo de más de 98.000 euros”.  El consejero delegado ha finalizado asegurando que “tenemos más capacidad económica, de medios y de recursos humanos para que INNOBAR sea un ejemplo de trabajo pulcro y transparente en la sociedad”.

Iniciadas las obras para la peatonalización de la plaza Francisco Tato Anglada

Molina visita el estado de la reforma que contempla el adoquinado del espacio público, conectando con la calle Niño de Barbate  

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha visitado junto al delegado de Vías y Obras, Juan José Jiménez Navas, las obras que se están llevando a cabo en la plaza Francisco Tato Anglada. El espacio público ha comenzado el proceso de peatonalización, tras la pavimentación -todavía pendiente de últimos detalles- de la calle Niño de Barbate. Estas reformas, a cargo del Plan Invierte 2019 de la Diputación de Cádiz, suponen un cambio sustancial en la antesala del casco histórico barbateño y que vendrá a conectar la calle Agustín Varo con el paseo fluvial en un futuro.

En las obras, que se iniciaron hace unas semanas y que tienen una inversión de 48.398,79 euros, se están realizando excavaciones de zanjas para dejar instalados los colectores que conectarán las arquetas nuevas con los pozos de saneamiento existentes, para una mejor evacuación de las aguas pluviales en la zona de actuación. Asimismo, se están instalando sumideros longitudinales e imbornales prefabricados conectados mediante colectores a pozos existentes, así como el recrecido de imbornales, pozos, arquetas de telecomunicaciones y cualquier arqueta existente que se encuentre en la zona.

Tras la nivelación del terreno mediante firme de arena de obra, se procede a la colocación de pavimento de adoquines de granito color gris, cambiando la disposición del adoquín en inglete para distinguir la zona de acerado de la zona de circulación de vehículos restringidos.

El proyecto definitivo contempla el pavimentado de la plaza Tato Anglada desde su unión con la calle Agustín Varo, su entrada hacia la calle Nuestra Señora del Carmen, hasta el inicio de la calle Vázquez Mella (conocida como cuesta de Emilita Luna).

El objetivo de estas obras es darle mayor lustre a una zona que en los últimos años se había convertido en un lugar de mucho tránsito, habida cuenta de las necesidades de los establecimientos instalados en la zona y de la propia vecindad. Además, se da la circunstancia que esta zona pertenece por derecho propio a las raíces históricas del municipio, ya que desde el casco histórico se expandió lo que hoy conocemos como el Barbate actual.

Pocas incidencias y refuerzo de la seguridad en el puente de Tosantos

 

Las fuerzas de seguridad han realizado un notable esfuerzo a lo largo de todo el puente de Tosantos para mantener el respeto de las medidas establecidas para el control de la Covid-19, el toque de queda y los actos vandálicos que normalmente se sucedían durante estas fechas. Todo ello ha resultado en un fin de semana con escasas incidencias y gran seguridad en las calles de Barbate. 

Los servicios de Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil se reforzaron durante el viernes, el sábado y el domingo. Por parte del Grupo de Acción Preventiva (GAP) de la Policía Local, se realizaron controles en los accesos a la localidad que se saldaron con la sanción a tres personas procedentes de la localidad madrileña de Alcorcón que no pudieron demostrar que ya se encontraban en Barbate antes del inicio del estado de alarma, por lo que les fue impedido el acceso al municipio. 

La mayor parte de las sanciones se han realizado por no llevar la mascarilla, recordando a la ciudadanía la obligatoriedad de su uso en la vía pública. También se ha procedido a la retirada de huevos con los que supuestamente se iban a perpetrar actos vandálicos, aunque la requisa por parte de los agentes ha sido mucho menor que en años anteriores. 

También se han realizado tres denuncias por tenencia de estupefacientes, otras tres por incumplimiento del toque de queda y permanecer en la calle más allá de las 23.00 horas, y una denuncia por desobediencia a agentes de la autoridad, salir corriendo y ser interceptado en la carrera. Los controles de entrada a la localidad se han realizado entre las 19.30 y las 21.00 horas cada día, además del posterior control en todo el municipio de las normas establecidas por el estado de alarma. 

El delegado de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Barbate, Javier Rodríguez, ha destacado el bajo número de incidencias durante este puente de Tosantos y ha agradecido “la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad, quienes han realizado un gran despliegue de efectivos y han asegurado la tranquilidad en nuestras calles”. Rodríguez también ha tenido palabras de agradecimiento para los padres y madres “que están concienciando a sus hijos de que no es correcto realizar actos vandálicos”.