El Ayuntamiento creará un Registro Municipal de Animales de Compañía con el Colegio de Veterinarios

 

El Ayuntamiento de Barbate y el Colegio de Veterinarios de Cádiz ha  firmado un convenio para la creación y gestión del Registro Municipal de Animales de Compañía. La rública de este documento anual ha sido realizada por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la presidenta del Colegio de Veterinarios, Cristina Velasco.

La entidad se compromete a la creación de dicho Registro, cuyos gastos serán aportados por el Ayuntamiento a un 50 por ciento y por la Diputación Provincial al otro 50 a través de una subvención para el mantenimiento y desarrollo de los Registros Municipales de Animales de Compañía en los municipios con una población inferior a 50.000 habitantes.

A cambio, el Colegio de Veterinarios asume la creación y gestión integral del Registro Municipal de Animales de Compañía, en los términos regulados por la Ley 11/2003, el Decreto 92/2005.  En  caso necesario, se procederá también a la creación del censo de perros potencialmente peligrosos y otros animales que reglamentariamente se califiquen como tales, en los términos recogidos en la Ley 50/1999, de 23 de diciembre y en el Decreto 42/2008, de 12 de febrero. 

El convenio también recoge que el Colegio de Veterinarios asume la formación de los funcionarios municipales con funciones en la materia en orden a la aplicación y desarrollo del Registro Municipal de Animales de Compañía.  Además, se pondrán a disposición del Ayuntamiento de Barbate seis lectores de microchips para el desarrollo de las labores de policía que en la materia tenga encomendadas, entre otras cosas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Barbate se compromete a la aprobación y adaptación, en su caso, de las Ordenanzas Municipales Reguladoras de la Tenencia, Defensa y Protección de los Animales de Compañía para su adaptación a la vigente normativa.  

 

El Ayuntamiento acomete el arreglo de la calle San Paulino con fondos propios

 

El Ayuntamiento de Barbate ha acometido el arreglo de las calles San Paulino, Toledo y Escalerilla, consistiendo estos trabajos en el asfaltado de las tres vías y la colocación de un badén para regular la circulación. Las obras fueron visitadas por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado de los delegados de Presidencia, Javier Rodríguez; Vías y Obras, José Jiménez Navas, y Accesibilidad, Juan José Miralles.

Este proyecto se ha acometido con fondos propios con una inversión total de 4.791,20 euros. No obstante, estos trabajos se han realizado como una continuación de las obras realizadas en las calles Santa María, Voraz, Bahía de Barbate y perpendiculares a las mismas, con arreglo al Plan Invierte 2019 de la Diputación Provincial y con un presupuesto de 47.795,93 euros.

El asfaltado en todas estas vías céntricas de la localidad ha supuesto una importante mejora, ya que la mayoría de ellas no se habían arreglado en los últimos 30 años y eran una demanda vecinal. En todos los casos, estas calles presentaban grandes desperfectos en asfaltado y aceras, con roturas, grietas y agujeros en el pavimento que provocaban desniveles y dificultaban tanto la circulación de vehículos como de peatones.

Por ello, el Ayuntamiento incluyó algunas de ellas en el Plan Invierte, advirtiendo la necesidad de ampliar los trabajos a otras calles aledañas, como es el caso de San Paulino, y que finalmente han sido acometidas con fondos municipales por la misma empresa adjudicataria del resto del proyecto.

 

Abierto el plazo para presentar propuestas al Plan de Explotación de Playas 2019/21

 

La Delegación de Playas y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Barbate, dirigida por la concejala Sheyla Reyes, ha abierto el plazo para la presentación de propuestas de nuevos establecimientos y/o dotaciones básicas que requieran ocupación del Dominio Público Marítimo Terrestre en el término municipal de Barbate, con el objeto de su inclusión en el Plan de Explotación de Playas 2019-2021. Este plazo se mantendrá abierto hasta el próximo 15 de enero.

Para realizar cualquier actividad lucrativa dentro de las playas del término municipal de Barbate, a primera instancia, éstas deben ser incluidas en el Plan de Explotación de Playas, elaborado o modificado cada año por la Administración local, para su posterior autorización por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Cádiz.

Una vez que el Ayuntamiento obtenga la aprobación pertinente por parte de la citada Consejería, y tal y como se establece en la Ley de Contratos del Sector Público, para asegurar el acceso público y transparencia al procedimiento de adjudicación para la concesión de la explotación de los establecimientos que en él se recogen, debe participar en una licitación y/o concurso público y resultar adjudicatario de la actividad solicitada.

Igualmente, según lo dispuesto en el condicionado particular de la resolución de fecha 01/07/2019, “la Consejería con competencias en Medio Ambiente podrá autorizar modificaciones en las características de esta Autorización de Plan de Explotación de Servicios de Temporadas en Playas. Las modificaciones que, según el criterio de la Delegación Territorial, tengan la consideración de sustancial se someterán al procedimiento establecido en el Reglamento General de Costas para el otorgamiento de concesiones. En todo caso, tendrán esta consideración aquellas que supongan un aumento de la superficie autorizada del 10 por ciento respecto al global o respecto a una tipología concreta de ocupación, y aquellas que conlleven una nueva tipología de ocupación no autorizada en la resolución vigente”.

Por lo anteriormente expuesto, el Ayuntamiento de Barbate solamente incorporará al Plan de Explotación de los Servicios de Temporada (2019-2021), aquellas propuestas recibidas que tengan la consideración de “no sustancial”.

Todas las peticiones, propuestas y solicitudes referidas a nuevas ocupaciones del DPM-T, deberán ser solicitadas por escrito en el Registro General de la empresa municipal Innovación y Desarrollo de Barbate S.L. (INNOBAR), encomendataria de la gestión del servicio público del DPM-T en el término municipal de Barbate, a la atención de la delegada de Playas, Shaila Reyes González. Para obtener cualquier información al respecto se pone a disposición los teléfonos 956 063 611 y 956 063 600 (ext. 4260).

 

La Delegación de Educación anuncia a los ganadores del Concurso de Postales Navideñas

 

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Barbate, que dirige la concejala Raquel Moral, ya ha emitido el fallo del jurado del Concurso de Postales Navideñas que cada año se celebra entre el alumnado de todos los centros escolares de la localidad. Las tarjetas con los dibujos ganadores serán los que feliciten las fiestas en la Navidad 2021/22 desde el Ayuntamiento de Barbate.

En esta edición no se ha podido realizar entrega de premio en el Salón de Plenos a consecuencia de la pandemia de la Covid-19, por lo que desde la Delegación de Educación han hecho llegar a cada uno de los niños y niñas ganadores en las diferentes categorías sus premios. Así, los pequeños recibieron su diploma y su regalo en el propio centro escolar para evitar riesgos de contagio y manteniendo todas las medidas de seguridad.

Los ganadores han sido: en Infantil el primer premio fue para José Alonso Moreno Benítez (CEIP Juan XXIII) y el segundo para Fátima García Gómez (CEIP Juan XXIII). En cuanto al Primer Ciclo de Primarias, la ganadora del primer premio fue Martina Tocci Reyes (CEIP Baessipo), suendo el segundo premio para Gonzalo Lara Muñoz (CEIP Giner de los Ríos). Con respecto al Segundo Ciclo de Primaria, Natalia Chatao Sánchez (CEIP Baessipo) ha sido la ganadora, siendo el segundo premio para Juan José Jiménez Muñoz (CEIP Giner de los Ríos), y el tercero para Lorena Reyes Benítez (CEIP Baessipo); además el premio a la categoría de Educación Especial ha sido para Diego Gallardo García (CEIP Giner de los Ríos). Por último, los ganadores del Tercer Ciclo ha sido Sara Varo Corrales (CEIP Miguel de Cervantes) como primer premio, David Gil Tamayo (CEIP Giner de los Ríos) el segundo y Paula Quintans Correa (CEIP Juan XXIII) el tercero.

La delegada de Educación ha agradecido a la empresa patrocinadora del concurso su colaboración, así como a todos los niños y niñas de Barbate que han participado y que “han demostrado una gran imaginación, por lo que el jurado lo ha tenido bastante complicado”.

Las Hazas de Suerte reparten fortuna entre los barbateños en la XXI edición del sorteo

 

Barbate ha celebrado en la mañana de hoy el tradicional Sorteo de Hazas de Suerte, que reparte los beneficios de estos terrenos comunales entre los vecinos y vecinas, según el Padrón de Hazas datado en 1960. Este evento, que se celebra cada cuatro años, se ha tenido que adaptar a las normas establecidas a causa de la pandemia de Covid-19, por lo que se ha celebrado a puerta cerrada por primera vez en su historia.

El sorteo ha estado presidido por el alcalde, Miguel Molina, acompañado por el secretario del sorteo y técnico del Área de Cultura, Antonio Aragón. Además, como establece el Reglamento de Hazas, sobre el escenario han estado los representantes de las Comisiones de Asentamiento y Escrutinio, José Manuel Daza y Antonio Moreno, respectivamente.

Igualmente, en la sala solo han podido estar presentes los miembros de las diferentes comisiones, así como el equipo de control del Sorteo formado por José Diego Amores, Mariluz Corrales y David Porras.

El evento, presentado por Antonio Varo, ha comenzado con una pequeña representación teatral a cargo de Enriqueta Muñoz y Ana Ramos, quienes también han sido las manos inocentes que han sacado las bolas de los diferentes bombos. Además, como novedad, la delegada de Cultura, María Engracia Moreno, ha signado todo el desarrollo del sorteo, haciéndolo accesible a personas con necesidades comunicativas especiales.

Otra novedad del Sorteo de este año es la reserva de 10 hazas para las 10 personas vivas más longevas del Padrón, que se han repartido una vez finalizado el sorteo general.

Las Hazas de Suerte son terrenos de labranza pertenecientes al común de los vecinos que se sortean cada cuatro años desde 1940. Barbate posee un total de 124 hazas, con diferentes cuantías que este año se han aumentado, con un valor mínimo de 700 euros.

El listado de los vecinos y vecinas agraciados en el Sorteo de Hazas de Suerte 2020 se podrá consultar en los próximos días en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Barbate y en la página web www.barbate.es.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha destacado que “ojalá haya tocado en las familias que más lo necesitan en este tan complicado año, aunque gracias a la lotería de navidad por este precioso número que nos ha brindado una lluvia de millones en este sorteo, igualmente os deseamos a todos que tengan buena mano y que las Hazas repartan suerte”.