Impulso al comercio local a través de la campaña ‘Compra en tu pueblo. Compra en Barbate’

 https://youtu.be/4b3Kig2PlBo

El Ayuntamiento continúa con su labor de apoyo a los establecimientos barbateños incitando a las compras en la localidad

El Ayuntamiento de Barbate, a través de la delegación de Comercio, presenta una nueva campaña destinada a las compras navideñas. La campaña ‘Compra en tu pueblo. Compra en Barbate’ pretende de una manera sencilla mostrar una carta de unos niños a los Reyes Magos, donde piden como deseo una serie de productos que se pueden encontrar en los comercios del municipio. Los propios niños son los que piden, como deseo final, que todas los regalos los adquieran en las tiendas de Barbate.

Esta campaña viene a continuar con la labor realizada desde la delegación de Comercio, de impulsar los establecimientos locales que se ha visto agravada por la COVID19. Ya en los primeros meses se realizó una campaña para incidir en los comercios locales y en las bondades de éstos, con las nostálgica frase “Seguimos estando aquí”. Tras ello, se puso en marcha la creación de un directorio de empresas que ofrecieran servicio a domicilio, canalizándose a través de la web www.amabarbate.es.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, entiende que “ahora llegan unas fechas muy sentimentales y se debe seguir fomentando la economía circular, sin menospreciar a ninguna empresa de otro lugar, pero mostrando las posibilidades que hay en nuestro municipio para poder realizar las compras navideñas”. 

“El objetivo principal es ayudar dentro de nuestras posibilidades a las pequeñas empresa que están sufriendo laboralmente esta pandemia y que han tenido que adaptar sus negocios con múltiples cambios”, según la delegada de Comercio, Ingrid Núñez. 

Ahora, con las fechas navideñas a las puertas, se pretende desde el Ayuntamiento, iniciar esta nueva campaña que irá acompañada, a lo largo de las próximas semanas, de otra serie de spots, cartelería y cuñas de radio.

 

Junta y Ayuntamiento de Barbate avanzan en proyectos vitales para la mejora del municipio

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el teniente de alcalde, Javier Rodríguez, para avanzar en el desarrollo de proyectos vitales para la mejora del municipio que está desarrollando el nuevo Gobierno andaluz desde hace año y medio.

Ana Mestre ha destacado el “impulso” que “la Junta está dando al municipio con la ejecución de proyectos vitales para Barbate”, valorando “la inversión que se está realizando actualmente de más de tres millones de euros en el puerto, para la remodelación del frente portuario y obras de reurbanización, con el objetivo, además, de conseguir la integración puerto-ciudad mejorando las características paisajísticas que proporciona a la ciudad la cercanía a la marisma”.

En este sentido, y dentro de la colaboración entre ambas administraciones, Ana Mestre ha resaltado que “se está tramitando un convenio de colaboración entre la Agencia Pública de Puertos de Andalucía y el Ayuntamiento de Barbate para continuar con la ocupación que venía manteniendo para el desarrollo y puesta en funcionamiento de aulas de formación en las instalaciones del edificio de la Lonja Fluvial del puerto de Barbate”.

Igualmente, la delegada ha puesto en valor la “apuesta por la movilidad sostenible” con el proyecto “Eurovelo 8”, incluido en la ITI de Cádiz, por el que Barbate se verá beneficiado de un trazado que va desde Conil hasta El Retín, pasando por Los Caños y Zahara y que tendrá una inversión final de alrededor de nueve millones de euros.

La máxima responsable del Gobierno de la Junta en la provincia también ha resaltado el interés por incluir al municipio dentro de la revolución verde que el propio presidente, Juanma Moreno, está llevando a cabo por toda Andalucía, con la licitación de la redacción del proyecto de la EDAR y colectores El Palmar - Zahora – Caños por un importe de 115.000 euros.

Ana Mestre ha aprovechado este punto para reclamar al Gobierno de España que actúe con la misma diligencia en la EDAR y colectores de Barbate-Zahara, una obra que está a la espera de su construcción por parte del Estado, recordando que “esta EDAR está en un procedimiento sancionador de la unión europea y es la única con multas coercitivas hasta su construcción definitiva”.

En materia sanitaria, Ana Mestre ha informado de la inversión que la Junta ha llevado a cabo por valor de 21.525 euros en diferentes actuaciones en el centro de salud de Barbate, tales como nuevas puertas automáticas, reparación y adecuación de los aseos con adaptación específica para la prevención de la transmisión del Covid-19.

Con todo ello, la delegada ha trasladado al regidor barbateño la intención del Gobierno andaluz en Cádiz de “seguir cumpliendo con los vecinos del municipio dentro de la hoja de ruta marcada por la Junta de Andalucía en la provincia desde hace año y medio con proyectos que generen riqueza y empleo a una localidad que necesitaba del apoyo de la administración regional y ya lo ha encontrado”.

Por su parte, Miguel Molina ha hecho un balance positivo del encuentro, destacando la buena predisposición de ambas administraciones a la colaboración. El alcalde ha señalado especialmente el tema de la actual deficiencia energética que sufre la localidad, puntualizando que “estamos intentado aunar esfuerzos entre ambas administraciones para que Barbate tenga la capacidad energética definitiva para acabar con problemas en este sentido”, recordando que “desde el ayuntamiento estamos trabajando para asegurar la cobertura a las inversiones que vengan a nuestro municipio”.

En este punto, la delegada ha trasladado la intención del Gobierno andaluz en solventar los problemas que sufre la localidad en este sentido e indicándole al alcalde su predisposición a mantener una reunión técnica respecto a este asunto.

Los responsables municipales también han pedido a Ana Mestre facilidades para acceder a las distintas ayudas y subvenciones de la Junta de Andalucía dado el estado de las arcas municipales. En este sentido, Molina cree importante “que se exonere el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones, donde se nos obliga a estar al día del cumplimiento de Seguridad Social y Hacienda”.

Por último, y con respecto al proyecto del futuro centro de salud de la localidad, Miguel Molina y Javier Rodríguez ha recordado en la reunión que, por parte del Ayuntamiento ya se ha cedido la parcela a la Junta de Andalucía, un asunto que la propia delegada se ha comprometido a tratar con la Consejería de Salud.

El Ayuntamiento solicita a la Junta la limpieza del arroyo San Ambrosio

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha enviado al delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, una petición trasladándole las demandas de los vecinos de Zahora para la limpieza del arroyo San Ambrosio a su paso por la pedanía barbateñas. Por ello, desde el Ayuntamiento han puesto en conocimiento de la administración competente de la circunstancia que afecta a esta zona del término municipal. 

En el documento se explica que se trata de reclamación de los vecinos y vecinas de Zahora, especialmente los que viven en las inmediaciones del Arroyo y del camino de Mangueta, que nos trasladan su creciente preocupación por el estado del cauce del Arroyo de San Ambrosio a su paso por Zahora”. Por ello, se solicita una vez más “que se efectué la limpieza del cauce del Arroyo de San Ambrosio, que ese tramo que va desde poco después del puente hasta su desembocadura en la playa de Mangueta está completamente cegado de cañas, arbustos y maleza”. 

El informe se acompaña con fotografías de la zona, poniendo de manifiesto que “estos trabajos de limpieza son absolutamente necesarios para evitar que, en caso de fuertes lluvias, el arroyo se desborde nuevamente y provoque inundaciones, como pasó hace cuatro o cinco años, ocasionando graves daños en las viviendas y propiedades de los vecinos, con la destrucción de huertos y la muerte de muchos animales de corral y también daños al medio ambiente y numerosos desperfectos en las infraestructuras existentes (camino de Mangueta y Zahomera)”. 

Es por ello que, dada la importancia que tiene este asunto y para prevenir los posibles graves daños que se pueden ocasionar a la población, se solicita que “se actúe con urgencia”.

 

La Delegación de la Mujer conmemora el 25N con actividades de concienciación contra la violencia de género

 

El próximo 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género, por lo que desde la Delegación de la Mujer del Ayuntamiento de Barbate, que dirige la concejala Ana Ruiz, se ha preparado una programación especial para continuar su labor de concienciar contra esta lacra social.

Los actos darán comienzo el mismo 25 de noviembre, con la lectura de un manifiesto en el Ayuntamiento de Barbate. Debido a las crisis sanitaria de la Covid-19 y las medidas establecidas en el estado de alarma para evitar el contagio, este año este evento se realizará a puerta cerrada, aunque se podrá ver a través de las redes sociales.

Los días 26 y 27 de noviembre se realizará un reparto de mascarillas reivindicativas contra la violencia de género en el Punto Violeta, que se ubicará entre las 11.30 y las 17.00 horas en la Lonja Vieja. Esta actividad tendrá un aforo limitado y controlado, debiendo los asistentes guardar todas las medidas de seguridad.

La Lonja Vieja será también el lugar donde en los siguientes días se podrán ver dos exposiciones fotográficas, organizadas en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de La Janda y la financiación de la Diputación de Cádiz. La primera de ellas será ‘Mujeres que hicieron nuestra historia”, que pondrá el valor el papel de diferentes mujeres en los acontecimientos históricos y que se podrá ver los días 30 de noviembre y 1 de diciembre entre las 10.00 y las 13.00 horas.

La segunda exposición será ‘Un recorrido por las violencias machistas’, que tendrá un objetivo orientado a la concienciación y a la identificación de conductas que lleven a situaciones de violencia. Tendrá el mismo horario. Por último, se colocarán señales de tráfico y una escultura de piedra en el municipio como objeto de repulsa hacia la violencia de género.

La delegada de la Mujer del Ayuntamiento de Barbate, Ana Ruiz, ha puesto de manifiesto una vez más “la necesidad de realizar acciones que conciencien sobre este gran problema que afecta a toda la sociedad”, esperando que “ojalá llegue el día en que la violencia de género no exista y se haya ganado la batalla contra esta lacra social, imperando el respeto y la libertad de todas las personas”.

 

Nuevos proyectos para el fomento del uso público del Parque Natural de La Breña

El alcalde y el delegado de Medio Ambiente presentan en la Junta Rectora la creación del Aula de la Naturaleza y un ecoalbergue

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delgado de Medio Ambiente, Enrique Álvarez, estuvieron presentes en la reunión telemática celebrada por parte de la Junta Rectora del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate. Un encuentro que ha servido para la presentación oficial del nuevo director Ricardo Chamorro, así como para dar a conocer las próximas actuaciones que se van a celebrar en la zona.

En concreto, se trata de los tres proyectos ITI: Carril bici Eurovelo, Sendero, pasarela sobre el río Barbate en el término de Vejer y observatorios ornitológicos en las marismas y pantalanes en el río Barbate. A través de los fondos europeos, se llevará a cabo la continuación del carril bici Eurovelo que pasará en paralelo por la carretera que cruza el propio Parque.

También está prevista la puesta en marcha de sendos pantalanes en las marismas, para apoyar las actividades náuticas y fomentar el uso público en espacios naturales protegidos. De igual forma se van a cometer reformas en los senderos de las Marismas del río Barbate, así como la creación de un nuevos caminos paralelos al río.

Por otro lado, en la reunión se dio a conocer el  estado del Plan de Ordenación de Recursos Naturales y el Plan de Uso y Gestión del Parque, donde el Ayuntamiento de Barbate ha presentado una serie de alegaciones para el trabajo que se pueda realizar en el Parque Natural.

Para el delegado de Medio Ambiente, esto supone un importante paso porque “lo que queremos es que al Parque se le dé uso normalizado y controlado, con un ecoalbergue y una Aula de la Naturaleza”. “Venimos trabajando desde hace tiempo en estas y otras ideas, ya que es necesario que sirva el espacio natural como una fuente de riqueza, siempre desde la protección del Medio Ambiente”, según Álvarez.