El Pleno debatirá la aprobación inicial del Presupuesto General de 2021

 

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate volverá a reunirse la tarde de este miércoles, 2 de diciembre, para celebrar una nueva sesión del Pleno Ordinario. Como ya se viene realizando en los últimos meses, esta sesión plenaria se llevará a cabo de forma telemática, siguiendo las medidas y recomendaciones ante la crisis sanitaria de la Covid-19.

Tras dar cuenta de decretos y aprobación de actas anteriores, el orden del día comenzará con la aprobación inicial del Presupuesto General para el ejercicio económico 2021, lo que establecerá las directrices presupuestarias que deberá llevar la Administración local durante el próximo año.

A continuación, la Delegación Municipal de Desarrollo Urbano e Infraestructuras presentará a los ediles de la Corporación la propuesta de adhesión al convenio marco de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la empresa Ecoembalajes España S.A. El objeto de esta propuesta es establecer las condiciones generales a aplicar en los gobiernos locales de Andalucía que   participen   en   el   sistema colectivo de gestión de residuos y envases usados autorizados en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Entrando en las mociones presentadas por los diferentes grupos políticos, el Grupo Municipal AxSí presenta una propuesta relativa a reconocer el 4 de diciembre como Día de la Bandera de Andalucía. Este día será festivo este año, correspondiendo al próximo viernes, al determinar el Pleno en su sesión del pasado septiembre cambiarlo por el 30 de abril, cuando se debería haber celebrado la Semana Gastronómica del Atún y tuvo que ser suspendida por la crisis sanitaria,

Por su parte, el Grupo Municipal Socialista presentará hoy dos mociones a los concejales. La primera de ellas relativa a apoyar a los feriantes de Andalucía, dada la situación ocurrida en el último año que ha perjudicado al sector. La segunda moción propondrá y pedirá al equipo de Gobierno soluciones para contrarrestar el impacto de la Covid-19 en Barbate.

El Grupo Municipal Popular abordará una propuesta para la bajada del IVA aplicado a las mascarillas y otra moción de partido relativa a pedir al Gobierno la modificación de la LOE para aumentar la calidad del sistema educativo y garantizar los derechos fundamentales de los españoles recogidos en la Constitución.

Por último, antes de pasar al turno de urgencias, ruegos y preguntas, populares y socialistas presentarán una moción conjunta con motivo de estudiar la posibilidad de ampliar el Plan Local de Zonas Desfavorecidas ‘Montaraz’ en Barbate.

 

Molina muestra su satisfacción por el anuncio de la Junta de realizar un cribado en Barbate

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mostrado su satisfacción ante la noticia anunciada por la Junta de Andalucía de que realizará próximamente un cribado masivo en la localidad para conocer el alcance de contagio por Covid-19. Así se ha podido conocer este mismo martes, 1 de diciembre, cuando la Administración autonómica ha hecho público que Barbate será uno de los 30 lugares en los que se realizarán estas labores en Andalucía.

Molina ha señalado que “desde el Ayuntamiento de Barbate valoramos positivamente que por fin se pueda hacer un muestreo de la población, analizando las circunstancias para tener una radiografía real del contagio en el municipio”. No obstante, el regidor barbateño ha recordado que la Administración local ya había pedido a la Junta de Andalucía de manera formal el aumento de las pruebas a la población de Barbate hasta en cuatro ocasiones.

El Ayuntamiento de Barbate incluso ofreció un espacio seguro en el Polígono Industrial para la instalación de un punto ‘Auto-Covid’, como en otros municipios cercanos, y que fue rechazado por la Junta de Andalucía.

Por tanto, el alcalde expresa su contento porque esta reclamación “ya se haya aprobado en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, ya que entendíamos que era importante incluso haberlo hecho antes, la primera vez que lo solicitamos”. Molina ha argumentado que “tener esa radiografía nos podía haber permitido poner los medios adecuados y prevenir que los contagios aumenten, estableciendo las medidas sanitarias oportunas”.

El alcalde ha valorado que “por nosotros se debería haber hecho hace dos meses, incluso después del verano para ver el nivel de contagio y actuar con prevención y con tiempo”. Sin embargo, desde el Ayuntamiento se seguirán solicitando los medios adecuados para salvaguardar la salud de los vecinos y vecinas de la localidad, dado que la Administración local no cuenta con competencias en materia sanitaria.

Igualmente, “seguiremos pidiendo solución para todas aquellas personas de nuestro municipio que no pueden desplazarse a hacer una prueba PCR, considerando fundamental su disponibilidad en la misma localidad”, ha finalizado el alcalde.

 

El Ayuntamiento de Barbate incrementará la desinfección en la localidad para evitar contagios por Covid-19

 

A la vista de los datos de positivos por Covid-19 en Barbate y ante el incremento del número de contagiados, el Ayuntamiento de Barbate ha considerado la necesidad de tomar medidas de forma urgente dentro de sus competencias en la materia. Por ello, ha presentado una serie de medidas a la Mesa Técnica Municipal de la Covid-19, que entrarán en vigor al día siguiente de su publicación y se mantendrán hasta nueva orden.

Estas medidas incluyen el incremento de las labores de desinfección de calles a través de la Operación ‘Baluarte’ y medios agrarios, con la colaboración de las Fuerzas Armadas y las asociaciones de agricultores que ceden sus tractores para realizar estas labores. Estos trabajos comenzarán este jueves a partir de las 22.00 horas. También se evitarán las reuniones presenciales, fomentando los encuentros telemáticos, y se incrementará la vigilancia policial dentro del término municipal.

Desde el Ayuntamiento se ha enviado a la Junta de Andalucía una nueva petición de cribado de test masivos en la población, considerando la necesidad de que los vecinos y vecinas puedan tener acceso a las pruebas de detección del coronavirus de forma eficaz. Además, continuarán los controles en las dependencias municipales, a las que se podrá acceder solo con cita previa. También continuarán precintados los parques infantiles.

El Centro de Coordinación Operativo (CECOP) y Protección Civil reforzarán las actuaciones prestadas a personas vulnerables y en confinamiento, estando disponible para este servicio el número de teléfono 956 063 645.

En el ámbito comunicativo, se dará información a la ciudadanía mediante megafonía a través del Vehículo de Protección Civil y Radio Barbate. Desde el Gabinete de Comunicación se reforzarán las campañas de concienciación en redes sociales, y se mantendrá la información semanal a los vecinos y vecinas de la localidad a través de comparecencias del alcalde, Miguel Molina, que resolverá las dudas que se plantean acerca de la evolución de esta crisis sanitaria y las medidas que se mantengan vigentes en cada momento.

 

Los bebés que nazcan a partir del 1 de enero podrán apadrinar un árbol en Barbate

 

El Ayuntamiento de Barbate pone en marcha la iniciativa ‘Apadrina un árbol’, destinada a concienciar sobre el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad de mantener el entorno. Este proyecto está realizado de forma transversal por las delegaciones municipales de Desarrollo Sostenible, Participación Ciudadana, Educación, Juventud e Infancia.

‘Apadrina un árbol’ se pondrá en marcha a partir del próximo año, aunque las personas interesadas pueden solicitar ya el apadrinamiento en el Registro General del Ayuntamiento de Barbate, recomendándose siempre el uso de la Sede Electrónica para este trámite. Para ello, se plantarán árboles en distintas zonas de la localidad, que deberán ser cuidados por sus padrinos, aunque también se podrán apadrinar árboles ya plantados. Podrán apadrinar un árbol todos aquellos niños y niñas de Barbate nacidos a partir del 1 de enero de 2021, los centros educativos de Primaria de la localidad o asociaciones vecinales.

Para el apadrinamiento de un árbol por parte de un recién nacido, los padres o tutores legales deberán estar empadronados en el término municipal de Barbate y consentirán para que en la placa del árbol apadrinado figuren el nombre o iniciales del bebé y su fecha de nacimiento. La familia del niño o niña se comprometerá a cuidar y mantener el árbol, y hacerse cargo de la placa que se instalará junto al mismo.

En el caso de centros educativos, será la dirección del centro la que deberá dar permiso al curso interesado en realizar el apadrinamiento. En este caso, en la placa identificativa, que deberá abonar el centro, se detallarán el nombre del curso, la fecha de apadrinamiento y el nombre del centro educativo. En este caso, los árboles podrán estar plantados o plantarse dentro del centro o en sus inmediaciones.

Por último, para el apadrinamiento de árboles por parte de una asociación de vecinos, se deberán cumplir una serie de requisitos como estar dada de alta como entidad en el Registro de Asociaciones con domicilio en el término municipal de Barbate. La asociación se compromete al cuidado y mantenimiento del árbol apadrinado y abonará el coste de la placa identificativa adosada a dicho árbol y que incluirá el nombre de la entidad y la fecha de apadrinamiento.

El delegado de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Barbate, Enrique Álvarez, ha destacado que “se trata de una iniciativa que busca inculcar los valores de respeto al medio ambiente y la responsabilidad en los niños y niñas desde pequeños”. Por ello, el edil ha animado a todos los futuros padres, colegios y asociaciones vecinales que se sumen a este bonito proyecto.

 

La Delegación de Comercio anima a los negocios locales a participar en el Concurso de Escaparatismo Navideño

 

La Delegación de Hostelería y Comercio del Ayuntamiento de Barbate, coordinada por la concejala Ingrid Núñez, convoca el Concurso de Escaparatismo Navideño 2020 para el tejido comercial de la localidad. El objeto de este certamen es promover la creatividad de los comerciantes a la hora de presentar sus establecimientos y productos durante las próximas fiestas navideñas, de forma que sean más atractivos para los vecinos y clientes, a la vez que contribuyan a crear un especial ambiente festivo, en fechas tan señaladas.

Podrán participar todos los establecimientos comerciales abiertos al público del municipio, cualquiera que sea su actividad y los comerciantes tendrán plena libertad en cuanto a la técnica y el estilo. Las inscripciones podrán realizarse entre el 1 y el 14 de diciembre de forma gratuita, de forma que tanto las bases como las inscripciones podrán descargarse en la página web municipal o en las instalaciones del Ayuntamiento de Barbate en horario de atención al público de 10:00 a 13:00 horas. Se deberán depositar en Conserjería del Ayuntamiento.

El escaparate que entre en concurso deberá estar instalado el día 15 de diciembre. La decoración ha de guardar relación directa con los motivos navideños, que deberán estar decorados y expuestos, al menos, desde el día 15 de diciembre hasta el día 5 de enero de 2021 e iluminados hasta las 20:00 horas u hora de cierre durante el mencionado periodo de exposición. Los establecimientos que participen en el certamen estarán identificados con un cartel que indique su participación, que se les será entregado al formalizar la inscripción. Deberá colocarse en un lugar bien visible del escaparate el elemento anunciador que le acredite como participante en este concurso y que será facilitado por el Ayuntamiento de Barbate.

El jurado realizará una visita para ver los escaparates durante la segunda quincena de diciembre, aunque el comercio participante deberá enviar una foto del escaparate en formato digital al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se establecen tres premios consistentes en: un primero con placa acreditativa, un segundo consistente en un spot en Radio Barbate durante tres meses y un tercero consistente en el un anuncio durante un mes en el periódico Viva Barbate.

Bases: https://drive.google.com/file/d/1B8Z8DkJm-jZRBkP0idKjTImyG0iH7fDd/view?usp=sharing