El Ayuntamiento solicita a Correos medidas como la cita previa para mejorar la atención ciudadana

 

El Ayuntamiento de Barbate ha remitido a la oficina de Correos de la localidad una petición para realizar mejoras en el servicio postal, trasladando las demandas ciudadanas de los vecinos y vecinas del municipio que han llegado a la Administración local. El documento, remitido por el propio alcalde, Miguel Molina, solicita que se optimicen en cuanto a la atención a los usuarios con medidas como la cita previa.

La solicitud explica que “sabemos que estamos pasando por unas circunstancias excepcionales y complejas con motivo de la crisis sanitaria de la COVID - 19, que nos lleva a todas las administraciones públicas y similares a seguir unos protocolos específicos en materia de atención a los usuarios y usuarias”. Además, “somos conscientes que esta atención debe ser diligente y que se debe de dotar a los ciudadanos y ciudadanas de los medios oportunos para que sus gestiones puedan realizarse con la mayor comodidad posible”.

Por ello, “pedimos que se estudie la posibilidad de establecer en sus oficinas un sistema de cita previa que evite aglomeraciones en las puertas de dichas dependencias y acorte los tiempos de espera de los usuarios”. Por último, “solicitamos más personas para llevar a cabo estas gestiones, que doten de celeridad a estos servicios y redunden en una mejor atención a la ciudadanía, como bien nos trasladasteis en sede municipal”.

 

Barbate recibe una subvención de 10.000 euros para prevenir el absentismo escolar

 El Ayuntamiento de Barbate ha recibido de forma provisional una subvención de la Consejería de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía dentro del Programa Alfoz.

Así se ha hecho público en la resolución provisional que ha realizado la comisión evaluadora de la Delegación Territorial de Educación en Cádiz sobre subvenciones a entidades locales para la prevención, seguimiento y control del absentismo escolar, así como para la atención del alumnado inmigrante mediante la aplicación de medidas de compensación educativa de las desigualdades, para el curso 2020/2021.

La subvención para el Ayuntamiento de Barbate tiene una cuantía de 10.196,10, siendo la localidad una de las diez entidades  que han tenido acceso a esta ayuda en la provincia de Cádiz y con 45 puntos en la baremación. La Administración Local se mantiene ahora a la espera de que la resolución para esta línea de subvención sea definitiva.

El Proyecto Alfoz es una alternativa socioeducativa para dar respuesta a las necesidades que presentan los menores expulsados. A través de este servicio, los menores reciben una atención directa, ayudándoles a continuar con sus trabajos escolares, además de trabajar para modificar comportamientos y actitudes de tipo agresivas, fomentar habilidades sociales (normas, valores y reglas) y favorecer la convivencia escolar.

El desarrollo del proyecto se ha realizado en dos aulas que se ubicarán en la Casa de la Juventud: un Aula Externa, donde se atendían a los alumnos expulsados; y un Aula Formativa, para el alumnado que se preparaban las pruebas de acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM). Las actividades comenzarán en los próximos días y continuarán hasta el final del curso escolar.

 

Molina y Moral se reúnen con el sindicato CSIF para apoyar las demandas de purificadores en los colegios

 

El Ayuntamiento de Barbate ha mantenido una reunión con la  Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Cádiz. En el encuentro han estado presentes el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la responsable del sector de Educación del sindicato, Marian Avancino, junto a la delegada municipal de Educación, Raquel Moral, y la técnico del mismo Área, Isabel Oliva.

Desde CSIF han explicado a las autoridades municipales que, desde el inicio de la crisis sanitaria, el personal docente y la comunidad educativa en general ha aplicado escrupulosamente todos los protocolos anti-Covid en las aulas, tratando de evitar al máximo el riesgo de contagio y propagación del coronavirus.

Una de estas medidas es la ventilación de las aulas, que se debe realizar mediante la apertura de ventanas. No obstante, la proximidad de las bajas temperaturas invernales hace que esta medida ponga en riesgo la salud de alumnos, alumnas y profesores, que tendrían que soportar temperaturas mínimas para garantizar dicha ventilación. La solución pasaría por la instalación en los centros de sistemas de filtración y purificación portátiles con filtros HEPA, que mantengan el parámetro mínimo recomendado de 12,5 l/s por ocupante. En este sentido, el sindicato ha mantenido esta reunión para pedir apoyo a esta demanda que tiene como objetivo paliar la situación en la medida de lo posible y hacerla más llevadera.

Desde el Ayuntamiento, Molina y Moral se han mostrado sensibles a esta reclamación y han explicado que desde la Administración local se están poniendo todos los medios al alcance para tratar de conseguir esos purificadores, realizando gestiones, informando a las AMPAs y pidiendo presupuestos a diferentes empresas.

Además, esta reclamación fue llevada y aprobada por el Pleno Ordinario de este mes de noviembre, exigiendo a la Junta de Andalucía que dote a los centros educativos municipales de purificadores de alta eficiencia, como medida contra la Covid-19 y por la salud de los escolares y la comunidad educativa en general.

Molina también ha recalcado el notable esfuerzo que se está realizando por parte de la Administración local para controlar la pandemia en los centros, reforzando la vigilancia con agentes de Policía Local y Protección Civil a las entradas y salidas, la desinfección de los centros y la mayor dotación de limpieza. Todos estos medios se han dispuesto con fondos propios “sin que este Ayuntamiento haya recibido ningún tipo de ayuda por parte de otras administraciones”.

Esta circunstancia ha sido reiterada en varias ocasiones con solicitudes y escritos enviados a la Consejería de Educación, incluso a través de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), incluso antes del comienzo del curso escolar con el objetivo de tratar de dar las mayores garantías antes de la vuelta a las aulas.

Por tanto, Molina y Moral han mostrado públicamente su apoyo a las demandas de CSIF y continuarán con la labor de la Administración local de buscar soluciones para que el curso escolar sea lo más seguro posible.

 

Molina visita las obras de mejora del pavimento de la vía pecuaria de San Ambrosio

 

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, está acometiendo obras de mejora de pavimento en vías pecuarias de La Janda. El delegado territorial de esta Consejería, Daniel Sánchez, en compañía de los alcaldes de Vejer de la Frontera, Manuel Flor, y de Barbate, Miguel Molina, ha visitado hoy la zona donde comienzan los trabajos esta semana, en el entorno del núcleo rural San Ambrosio, justo en la linde de los términos municipales de las dos localidades jandeñas.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mostrado su agradecimiento por “estos trabajos que mejoran las comunicaciones en nuestras pedanías”. El alcalde ha señalado que “es una demanda que hemos reiterado desde hace varios años y nos complace que desde la Delegación Territorial por fin se haya solucionado este problema con un contrato casi urgente”.

“Es un logro conseguido pero no podemos olvidar las reclamaciones vecinales que aún nos quedan por lograr y que son importantes y necesarios para nuestros vecinos, como por ejemplo la conexión entre San Ambrosio y Zahora”, ha recordado Molina. El regidor barbateño ha destacado de estos trabajos “la colaboración entre dos pueblos hermanos con una administración sensible a sus problemas, que nos ha llevado a dar respuesta a nuestros vecinos”.

Por su parte, Daniel Sánchez ha resaltado que “con este tipo de actuaciones, financiadas por esta Consejería, el Gobierno andaluz trabaja por la mejora de las comunicaciones rurales y cumple su compromiso para contribuir a una mejor conexión entre municipios y a una mejor calidad de vida de la ciudadanía, para que los vecinos puedan disfrutar estos caminos después de muchos años”.

Además, el delegado territorial ha añadido que “así atendemos las solicitudes de estos ayuntamientos para mejorar el acceso a San Ambrosio y Zahora y para ello agradecemos la colaboración de los alcaldes y su disposición”. También ha precisado que “este tipo de actuaciones continúan en otros municipios de nuestra provincia”.

Respecto a la nueva obra que comienza esta semana en el entorno del núcleo rural de San Ambrosio, en entre los términos municipales de Barbate y Vejer, estos trabajos cuentan con un importe de unos 13.500 euros. Las labores consisten en el refuerzo del pavimento, permitiendo la conexión entre los tramos asfaltados mediante una losa de hormigón armado con acabado impreso adoquinado.

Esta nueva actuación se realiza en un tramo de interferencia entre el camino público -avenida de Buenavista-, que conecta la barriada de San Ambrosio (Barbate) y diseminados rurales de este término municipal, con las vías pecuarias Vereda de Fuente Cubierta y San Ambrosio y vereda de Zahora.

El camino público está constituido por una plataforma estabilizada con un acabado asfáltico que se interrumpe y, por la intensidad del tráfico y la naturaleza de los vehículos que transitan por allí, en gran medida de carácter agropecuario, resulta necesario dotar de mayor estabilidad al firme, para evitar así su continuo deterioro.

 

El Ayuntamiento acomete la adecuación de la explanada de aparcamiento en Cabo Diego Pérez

 

El Ayuntamiento de Barbate está acometiendo los trabajos de adecuación de la explanada ubicada en la Avenida Cabo Diego Pérez, frente a la Plaza de los Seis Grifos, para su uso como aparcamiento público. Este proyecto se incluye en el Plan Invierte de la Diputación Provincial, correspondiente a la convocatoria de 2019.

En concreto, la actuación contempla el aplanado del terreno y el adecentamiento de los dos espacios que conforman el lugar, con una superficie total de 4250 metros cuadrados, además de su limpieza y desbroce. El plazo de ejecución abarcará dos semanas y el presupuesto total de los trabajos asciende a 26.599,54 euros.

Los trabajos fueron inspeccionados el pasado viernes, 13 de noviembre, por parte del alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado municipal de Disciplina Urbanística, José Jiménez Navas. Molina destacó la necesidad de realizar esta obra para mejorar una de las bolsas de aparcamiento con las que cuenta el municipio.

Molina y Navas también se desplazaron hasta la calle Santa María, en la que también se están realizando trabajos incluidos en el Plan Invierte 2019. En esta ocasión, se está acometiendo el asfaltado de la vía pública, junto a las calles Voraz, Bahía de Barbate y perpendiculares a la propia calle Santa María. La inversión realizada en este caso es de 47.795,93 euros.

El asfaltado de estas calles responde a una demanda vecinal, ya que algunas de ellas no recibían un tratamiento de asfaltado desde hace más de 30 años, por lo que el Ayuntamiento incluyó este proyecto en el Plan Invierte para acometer dichos trabajos.