Se reforzará la vigilancia policial los fines de semana para cumplir con la nueva normativa

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha presidido hoy una reunión sobre seguridad ciudadana para establecer la línea a seguir ante el nuevo estado de alarma decretado por el Gobierno de España. En el encuentro han estado presentes también los delegados municipales de Seguridad Ciudadana, Javier Rodríguez, y Movilidad Urbana, Juan José Miralles, además de representantes de las fuerzas de seguridad: Policía Local, Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil. 

Entre las medidas tomadas por la nueva situación dentro de esta crisis sanitaria, se ha determinado reforzar los efectivos policiales durante los fines de semana, para garantizar que se cumplen los horarios establecidos para el toque de queda y evitar actos vandálicos. Para ello, los voluntarios de Protección Civil colaborarán haciendo labores de información de la normativa actual y horarios en las zonas del Casco Antiguo, centro de la localidad, Agustín Varo y aledaños. 

La colaboración ciudadana también será fundamental para mantener el orden, por lo que se pide a los vecinos y vecinas de Barbate ayuda para detectar a los responsables de actos vandálicos. Además, se pedirá colaboración a comercios y establecimientos para que no vendan huevos y otros derivados a menores para la realización de acciones vandálicas.

Talleres, cine y cuentacuentos para un fin de semana de Halloween terrorífico

 

Barbate pasará un fin de semana terrorífico los próximos días 30 y 31 de octubre, coincidiendo con la festividad de Halloween y Tosantos. Por ello, las delegaciones de Fiestas, Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Barbate han preparado una programación de actividades cumpliendo con todas las medidas de seguridad establecidas ante la crisis sanitaria de la COVID-19. Los actos han sido presentados hoy por parte del alcalde de Barbate, Miguel Molina, y las delegadas de Fiestas, Sheyla Reyes, y Juventud e Infancia, Raquel Moral.

La programación comenzará en la tarde del viernes, 30 de octubre, con un taller de manualidades en el que los más pequeños podrán hacer fantasmas rellenos de caramelos. Será en el Salón Multiusos a partir de las 16.00 horas. A continuación, se proyectará la película Maléfica a partir de las 17.00 horas. Durante toda la tarde se instalará un photocall sobre la temática de Halloween para que todos los asistentes puedan llevarse una foto de recuerdo.

La tarde del sábado, 31 de octubre, será el turno de los Relatos Espeluznantes de Halloween, realizados por la Comisión de Fiestas. Se trata de una actividad en la que diferentes personajes caracterizados contarán historias de terror teatralizadas. Se harán dos sesiones de las 19.00 y las 20.00 horas.

Todas las actividades requieren inscripción previa debido al aforo del Salón Multiusos, establecido en 50 personas. La participación en la actividad se puede solicitar en la Casa de la Juventud o en el teléfono 956 06 36 26. Los menores podrán ir acompañados de un adulto y se deberán respetar todas las medidas de seguridad como el uso de mascarilla obligatoria, el respeto a la distancia de seguridad y el uso de gel hidroalcohólico.

Además, las delegaciones municipales de Fiestas y Educación han organizado el I Concurso de Historias de Terror dirigido a los niños y niñas de Barbate. Podrán participar todos aquellos escolares correspondientes al Tercer Ciclo de Primaria, que cursen 5º o 6º en cualquier centro educativo del término municipal. Las historias deberán tener una extensión de entre 500 y 1000 palabras, y su temática tiene que estar relacionada con la fiesta de Halloween.

Los trabajos se podrán presentar hasta el 28 de octubre en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto a una autorización del padre/madre/tutor legal junto a los datos del menor. Los premios se entregarán en la tarde del 31 de octubre, a las 18.00 horas en el Salón Multiusos. Los premios consistirán en un cheque para material escolar, correspondiendo 50 euros para el primer premio, 40 euros para el segundo premio, y 30 euros tanto para el tercero como para un accésit.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha agradecido el trabajo de todos los departamentos y personas implicadas en la organización de esta programación, animando a participar a todos los barbateños y barbateñas. El alcalde ha señalado que “que no haya grandes eventos no quiere decir que no se estén preparando y organizando, para volver en el futuro con más ganas y deseando poder recuperar esos momentos de alegría y celebración entre todos”.

Por su parte, la delegada de Fiestas, Sheyla Reyes, ha disculpado “que no hayamos podido organizar actos de mayor afluencia por la crisis de la COVID-19, que ya nos ha hecho perder grandes fiestas y eventos como la Semana Gastronómica del Atún o la Feria del Carmen”. No obstante, Reyes ha asegurado que “estamos dispuestos a seguir trabajando y luchando para que las próximas fiestas sean mejores que las anteriores, siempre que se puedan hacer”.

Por último, Raquel Moral, delegada de Juventud e Infancia, ha recordado que “por supuesto, las medidas de seguridad están garantizadas”. Además de las ya mencionadas, Moral ha afirmado que “realizaremos medición de temperatura al entrar”.

 

 

Creada la Comisión Municipal del Campo con representantes de la agricultura y la ganadería local

 

La Comisión Municipal del Campo se constituyó el pasado 22 de octubre en el Ayuntamiento de Barbate para dar respuesta a los problemas y atender las demandas de los sectores de la agricultura y la ganadería. Este órgano está presidido por el alcalde, Miguel Molina, y cuenta con la participación de las asociaciones ganaderas ABARGAN y AMUGAVAEXA, representantes de los agricultores del término municipal, un técnico municipal especializado en Hazas de Suerte y los representantes del equipo de Gobierno y de los grupos políticos que componen la Corporación. 

El delegado municipal de Agricultura y Ganadería, Enrique Álvarez, ha explicado que “la labor de esta Comisión será velar por los intereses del campo, la ganadería y la agricultura, y atajar sus problemas”. 

Álvarez ha continuado afirmando que “vamos a afrontar cuestiones como la escasez de agua, intentando llevarla a lugares donde no hay”. En la reunión, “también se ha hablado de la ternera ecológica y de la posibilidad de hacer un certamen para dar a conocer la calidad de la carne barbateñas y darle su sitio a nuestro ganado vacuno ecológico”. 

Por tanto, el delegado ha hecho una valoración muy positiva de esta primera toma de contacto, que se repetirá cada dos meses, como ha quedado establecido en la constitución de esta Comisión Municipal del Campo. Este primer encuentro también ha servido para establecer la agenda que seguirá este órgano y escuchar las propuestas de los representantes de los agricultores y ganaderos del término municipal.

 

Un grupo empresarial abrirá en el municipio una planta de transformación y almacenamiento de bacalao

El alcalde de Barbate visita las instalaciones del Grupo UBAGO (UGM), antes de la apertura del nuevo emplazamiento en el polígono El Olivar

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha estado presente en las instalaciones del Grupo UBAGO en La Línea de la Concepción, donde se ha reunido con el consejero delegado de la empresa, Andrés Espinosa, y su equipo directivo. El objeto de la visita ha sido la presentación por parte de la empresa del nuevo proyecto que tiene previsto iniciar en la localidad. Se trata de una nueva planta de transformación y almacenamiento de Bacalao, una inversión que consta de una moderna instalación de más 6.700 metros cuadrados situada en el polígono industrial de El Olivar.

Con este proyecto el Grupo UBAGO pretende potenciar su negocio de bacalao en todas sus presentaciones: salado, desalado y al punto de sal, tanto a nivel nacional como internacional, lo que contribuirá también, sin duda, a la reactivación económica e industrial y a la creación de puestos de trabajo directos e indirectos en el municipio.

Para el regidor barbateño, el aterrizaje de esta empresa supone una importante “apuesta por la generación de empleo y una mejora para el poder productivo del municipio”. Molina ha querido agradecer el compromiso del Grupo Ubago, esperando, además de lo ya invertido, “que sea un aliciente para la llegada de nuevas firmas inversoras y que afiance a las empresas que ya operan en nuestro municipio”.

UBAGO es un grupo de empresas con una dilatada experiencia en el mercado de la alimentación, donde es uno de los líderes en el sector de conservas de pescado, ahumados, bacalao y salazones. Cuenta con más de 4.000 empleados, con factorías en España, Marruecos, Cabo Verde y Portugal, y mueve cada año más de 65.000 toneladas de pescado.

El Ayuntamiento se reúne con Hacienda para plantear soluciones a la deuda municipal

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, han mantenido una reunión por vía telemática con la secretaria de Estado de Hacienda, Inés María Bardón, para tratar la situación financiera del Ayuntamiento. Durante el encuentro, los responsables municipales han puesto en antecedentes a la responsable del Ministerio de Hacienda sobre la situación económica de las arcas municipales, pidiendo que se ofrezcan soluciones para tratar de sanear las cuentas del Ayuntamiento y afrontar la deuda.

Por parte del Ministerio de Hacienda se han ofrecido tres soluciones al Ayuntamiento de Barbate para ir rebajando su deuda con la Seguridad Social y Hacienda, que se cifra en unos 80 millones de euros. Entre estas. figuran acogerse a los Fondos de Ordenación, rechazados en su día por la Oposición en el Pleno, o pagar la deuda con fondos propios, algo inviable en cualquier caso dado el estado de las arcas. La tercera vía ofrece coordinar a través de la Diputación Provincial una propuesta que logre el acuerdo con el Ministerio, y en la que ya se trabaja.

En este sentido, el regidor barbateño, Miguel Molina, ha expresado que “desde el Gobierno no se ha mostrado sensibilidad con los problemas de nuestra localidad y no se han tenido en cuenta las circunstancias singulares de Barbate, ya que los planteamientos que nos han expuesto son irrealizables para un ayuntamiento como el nuestro”. Molina ha recordado el “enorme esfuerzo” que ha supuesto recortar tres millones de euros en gastos de los actuales presupuestos. Por ello, el alcalde ya ha anunciado que pedirá una reunión personal con la ministra, María Jesús Montero.

Por otro lado, los responsables municipales también han trasladado a Bardón que Barbate ha iniciado un expediente de singularidad que recoge todas las particularidades del municipio, pidiendo una consideración especial. En esta línea, Molina también ha anunciado que en un plazo breve de tiempo se realizará una nueva convocatoria de la mesa de la PNL de El Retín, que incluye representantes de todas las administraciones, técnicos y miembros de la Plataforma Ciudadana Recuperemos EL Retín. En esta próxima reunión se seguirá trabajando para dar solución a los problemas de la localidad.

Por último, el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, ha manifestado que “hemos trasladado al Ministerio ansiedad, e incluso indignación ante la situación de Barbate, ya que hasta el día de hoy ningún Gobierno nos ha ayudado a paliar la situación”. Para Rodríguez, el estado económico de la Administración local “se refleja en asuntos como el personal, las contrataciones, la merma de los servicios públicos y, en definitiva, el bienestar de los vecinos y vecinas de Barbate”.