La Biblioteca Municipal contará con un Punto de Igualdad para fomentar la diversidad y el respeto

 

El Ayuntamiento de Barbate ha colaborado en la iniciativa puesta en marcha por la Mancomunidad de Municipios de La Janda con la instalación de un Punto de Igualdad en la Biblioteca Municipal. Este proyecto ha sido presentado hoy por parte del alcalde de Barbate, Miguel Molina; la presidenta de la Mancomunidad, María de los Santos Sevillano, y la delegada municipal de Igualdad, Ana Ruiz.

Esta iniciativa se inscribe dentro de los actos organizados con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. El objetivo es dotar a la Biblioteca Municipal de una serie de títulos para todos los públicos que inciden en temas sobre igualdad y el colectivo LGTBIQ+. Estos libros han sido donados por la Mancomunidad y ya se encuentran disponibles para toda la ciudadanía en la Biblioteca.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha agradecido la labor de la Mancomunidad en materia de igualdad, de manera que “estamos contentos de poner nuestro granito de arena para contribuir a un mundo más igualitario, más justo y mejor, tratando de erradicar esa lacra que es la violencia de género”. El regidor barbateño ha incidido en la importancia de la educación en los niños y niñas, mediante la lectura y la formación para crear mentes críticas y que hagan avanzar la sociedad desde la igualdad”.

Por su parte, la presidenta de la Mancomunidad de La Janda, María de los Santos Sevillano, también ha mostrado su satisfacción “por la buena acogida de esta campaña y la excelente predisposición de los ayuntamientos a participar”. Para Sevillano, “es necesario que todas las administraciones trabajemos unidas para acabar con la violencia de género, para fomentar una ciudadanía con una mentalidad acorde a la igualdad”.

El Ayuntamiento y la Mancomunidad ya trabajan de forma conjunta con campañas como ‘La Janda en línea’, destinada a jóvenes a través de Instagram con el objetivo de dar información, eliminar micromachismos y ofrecer alternativas.

Además, la Lonja Vieja acogerá la próxima semana dos exposiciones fotográficas, organizadas en colaboración con la Mancomunidad y la financiación de la Diputación de Cádiz. La primera de ellas será ‘Mujeres que hicieron nuestra historia”, que pondrá el valor el papel de diferentes mujeres en los acontecimientos históricos y que se podrá ver los días 30 de noviembre y 1 de diciembre entre las 10.00 y las 13.00 horas.

La segunda exposición será ‘Un recorrido por las violencias machistas’, que tendrá un objetivo orientado a la concienciación y a la identificación de conductas que lleven a situaciones de violencia. Tendrá el mismo horario. Por último, se colocarán señales de tráfico y una escultura de piedra en el municipio como objeto de repulsa hacia la violencia de género.

 

Los vecinos de Paternilla piden al Ayuntamiento crear una Comisión Permanente sobre el núcleo rural

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto a los delegados de Pedanías, Ana Ruiz, y Desarrollo Sostenible, Enrique Álvarez, ha mantenido un encuentro con representantes de la Asociación de Vecinos La Paternilla. El objetivo de este encuentro ha sido dar traslado por parte de los habitantes de este núcleo rural de una serie de necesidades con las que cuenta la zona. 

Paternilla es un núcleo poblacional que se encuentra entre los términos municipales de Barbate y Vejer de la Frontera, de forma que hay viviendas colindantes que pertenecen a diferentes municipios. Por ello, los vecinos han pedido a los representantes de la Administración barbateña que se vuelva a poner en marcha la antigua Comisión Permanente que englobaba a los habitantes de la zona y los ayuntamiento de Barbate y Vejer de la Frontera. 

Este órgano tendría como objetivo realizar actuaciones conjuntas entre ambas administraciones con el consenso de los vecinos. Para ello, Molina se ha comprometido en ponerse en contacto con el Ayuntamiento vejeriego para reactivar esta comisión, que incluiría a técnicos municipales para dar solución a los problemas vecinales y acometer proyectos. 

Por otro lado, los vecinos de Paternilla han pedido mejoras en la zona para regular la velocidad de los vehículos a través de señalización y badenes, así como el arreglo de los márgenes de la carretera que tienen maleza y colapsan en la época de lluvias. También han solicitado una oficina para la regularización de los asimilados fuera de ordenación (AFOs), así como campañas de concienciación para el reciclaje y el correcto depósito de basuras.

 

Educación convoca el VI Concurso de Postales Navideñas

 

El Área de Educación, Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Barbate, que dirige la concejala Raquel Moral, convoca por sexto año consecutivo el tradicional Concurso de Felicitaciones Navideñas, dirigido a todos los alumnos y alumnas de los centros escolares del municipio. El objetivo de este concurso es promover los valores positivos de respeto a la convivencia de la fecha entrañable de la Navidad.

Podrán concurrir al concurso todos los escolares de la localidad, que se se dividirán en cinco categorías correspondientes a Educación Infantil, 1º y 2º de Primeria, 3º y 4º de Primaria, 5º y 6º de Primaria, y Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El tema de la tarjeta será alusivo a la Navidad, y se valorará la originalidad y la capacidad creativa. El formato deberá ser en folio DIN-A4 y podrá realizarse tanto en sentido horizontal como vertical, utilizando solo una de las caras. La técnica será libre, podrán utilizarse todos los colores y materiales decorativos.

Se presentarán un máximo de cinco tarjetas por clase, que serán seleccionadas por los tutores de las mismas. La tarjeta irá sin firma y en el dorso de la misma figurará: nombre y apellidos del participante, domicilio, edad, teléfono, curso y centro educativo. Los trabajos se recogerán el día 17 de diciembre a partir de las 9:30 horas en todos los centros participantes.

Se establecen un primer y un segundo premio en cada una de las categorías, que tendrán un lote de material escolar y un diploma. Además, los dibujos serán utilizados por el Ayuntamiento de Barbate para realizar las postales de felicitación de Navidad del próximo año, en las distintas plataformas webs, redes sociales y cartelería de las distintas delegaciones de dicha entidad pública.

 Todas las tarjetas ganadoras del concurso serán expuestas en las dependencias municipales entre los días 23 de diciembre de 2020 y 8 de enero de 2021.

 

Grito contra la violencia de género y los asesinatos machistas

El Salón de Pleno del Ayuntamiento de Barbate ha sido testigo de un acto que se ha realizado con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. Un evento donde se ha hecho lectura de una manifiesto en repulsa por esta lacra de la sociedad y donde también se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas de este año 2020.

De una manera restringida, por motivos de la pandemia, este año el acto se ha realizado con una representación de cada partido de la Corporación Municipal, por una representante de las asociaciones de mujeres de la localidad, así como el alcalde, Miguel Molina.

El acto lo ha abierto la delegada de la Mujer, Ana Ruiz, quien ha hecho un esbozo sobre la importancia de llevar a cabo actos en estos días, aunque de una manera menos multitudinaria por las condiciones sanitarias. Mariloli Romero, escritora y maestra, ha sido la encargada de leer el manifiesto contra la Violencia de Género, donde se ha destacado una serie de casos, con nombres de mujeres, que han salpicado este año 2020. “¡Qué cuando nos tocan a una, nos tocan a todas! Porque todavía queda mucho por lo que luchar, muchas metas que alcanzar y muchos techos de cristal que romper”.

Por su parte, Miguel Molina ha recordado la necesidad de seguir luchando para erradicar la violencia hacia la mujer “por el hecho de ser mujer”. “Por nuestra parte debemos seguir trabajando con las competencias que tenemos y denunciando cada situación de violencia machista que se muestre, pero también apoyando a las víctimas, ya que el entorno también es muy importante”. Molina ha querido hacer hincapié en la necesidad de seguir concienciando a la gente, de lo importante que es tomar partido contra la violencia de género.  

Han estado presentes, además de los antes citados, los ediles Jesús Alba y Ana Moreno, así como la delegada de Cultura, María Engracia Moreno, que ha interpretado en lengua de signos tanto el manifiesto, como el resto de las intervenciones. El acto ha acabado con la emisión de un vídeo realizado para concienciar a la sociedad sobre esta lucha, con una serie de vecinas y vecinos de distintos sectores portando mensajes reivindicativos, junto con la colaboración de la Academia de Baile de Ana Valencia.

  

MANIFIESTO:

 

Susana , 61 años( Oviedo ), murió a manos de su pareja de 51 años de edad, tras sufrir una paliza; Alina , 37 años ( La Granja ,Segovia)y con su hijo menor de edad , fue apuñalada por su ex pareja, de 42 años , ocurrió en plena calle mientras la pareja discutía.; Ana, de 44 años , apareció en el parque de la Línea de la Concepción , murió por una hemorragia interna por un fuerte traumatismo en el costado, la policía nacional detiene a un hombre de 42 años acusado de matar a la mujer y contra quien había denuncias previas por parte de la víctima. Lillamar , de 52 años ,( Palma de Mallorca ), murió debido a las agresiones sufridas por parte de su marido de 55 años; Carolina, de 43 años ( Tenerife), contaba con una orden de protección desde la última de las agresiones sufridas su ex pareja, fue encontrada en una fosa séptica por la Guardia Civil después de detener a su ex pareja , denunciado por agresión durante el confinamiento. Una mujer de 46 años y sus dos hijos menores de 17 y 10 años , fueron asesinados en Úbeda ( Jaén ) , por el marido de la mujer y padre de los menores , quitándose después la vida….

 

Así sigue la lista hasta llegar a TREINTA Y CUATRO mujeres asesinadas y TRES menores asesinados por sus padres ( La violencia de género NO da tregua).Lo único malo que han hecho han sido nacer mujer, porque en este mundo machista y patriarcal , las mujeres estamos obligadas a realizar el papel de víctima, a pasear por las calles con miedo, a sufrir los ataques de manadas de salvajes. Porque la violencia de género no distingue entre norte y sur , entre este y oeste, entre jóvenes o mayores, ni entre niveles económicos o de estudios.

 

Pero días como hoy son la oportunidad para que las mujeres nos unamos y gritemos juntas: ¡Qué no tenemos miedo ! ¿ qué la manada somos nosotras ! ¡Qué cuando nos tocan a una, nos tocan a todas! Porque todavía queda mucho por lo que luchar, muchas metas que alcanzar y muchos techos de cristal que romper.

 

Por eso, por nosotras y por las que ya no están, hoy por hoy hermanas , la lucha sigue.

 

Molina muestra su preocupación por el incremento de contagios en los últimos días

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha expresado en un comunicado su preocupación por las cifras de contagios en la localidad, al tiempo que ha solicitado más colaboración para cumplimentar las normas por parte de todos. En primer lugar, el regidor ha querido mostrar su pesar y el de la Corporación Municipal por los cinco fenecidos, dos de ellos en los últimos días, a consecuencia de la COVID19.

Por otro lado, ha pedido colaboración ciudadana porque las cifras nos son muy halagüeñas. “Ruego a la ciudadanía que sea plenamente consciente de que esta enfermedad por desgracia, puede desembocar en una muerte trágica de nuestros seres queridos”, ha manifestado el regidor. En concreto, son 131 pacientes notificados por PCR en las últimas dos semanas, sumando un total de 411 desde el inicio de contabilización de los datos por la pandemia.

De igual forma, el alcalde ha recordado las normas que se han decretado desde la Junta de Andalucía, la ampliación hasta el 10 de diciembre del cierre perimetral de los municipios, así como el cambio en algunos horarios. “Estamos haciendo todo lo posible para contener el virus, pero necesitamos la cooperación de todos, porque en materia sanitaria el Ayuntamiento tiene pocas competencias”, ha argumentado Molina, quien defiende que “si se hubiera tomado las medidas antes como anunciamos en septiembre, se hubiera roto la cadena de contagio”.

No obstante, el regidor sostiene que es un momento de mirar hacia delante y protegerse lo máximo posible, a través de las medidas higiénico-sanitarias. También ha tenido palabra para los jóvenes que, en algunas ocasiones, no cumplen con la normativa. “No se puede reunir más de seis personas ni al aire libre, ni en espacios cerrados y a partir de las 22.00 hora no puede haber nadie en la calle”, ha comentado el alcalde.

El primer edil ha recordado que de desde el Ayuntamiento se ha establecido, con la colaboración de Protección Civil, un servicio de ayuda a domicilio para llevar alimentos y medicamentos a todas aquellas personas que por motivos de confinamiento y que no poseen ayuda externa puedan solicitar dicho servicio. El teléfono habilitado es el 956 06 36 45.

Finalmente, ha querido tener palabras para el comercio local y la restauración que “están sufriendo momentos muy duros, ya que la mayoría tienen cuartada su actividad comercial debido al cierre obligatorio decretado por la junta a las 18:00 horas”. Por tal motivo, “pido que apoyemos a nuestros comerciantes y hosteleros siempre desde la responsabilidad sanitaria que se nos confiera a cada uno”.

En las próximas horas, desde el Ayuntamiento se volverá a solicitar actuaciones sanitarias a la Junta de Andalucía, denegadas con anterioridad y que ahora son más necesarias si cabe por el número de personas contagiadas en el municipio.