LUTO POR EL FALLECIMIENTO DEL ILUSTRE BARBATEÑO MANUEL MALIA BERNAL

Miguel Molina, como alcalde-presidente del Excelentísimo Ayuntamiento de Barbate, quiere mostrar su pesar por el triste fallecimiento del exconcejal y destacado sanitario don Manuel Malia Bernal a los 84 años de edad. El Ayuntamiento decretará dos días de luto oficial.

Fue practicante en Medicina y Cirugía menor, podólogo y ortopeda, especialista en Medicina Deportiva, Auriculoterapia, también poseía formación en Obstetricia y Ginecología, se le concedió el título de Diplomado de Honor del Colegio de Enfermería de Cádiz y el de Caballero Hospitalario de San Juan Bautista de la Real Orden de Malta, entre otras aspectos curriculares. Aunque, lo que más le podía enorgullecer, como él mismo reconocía, era el mérito que se le atribuía para conseguir las citadas concesiones: la labor humanitaria con la que trató a las gentes de Barbate.

Y es que el ilustre barbateño, nacido el 4 de octubre de 1936, ha dedicado toda su vida a la atención médica -y psicológica-, ofreciendo sus servicios a todas las personas que acudían tanto a su consulta, como a la Casa del Mar, sin distinción. Además, durante muchos años ejerció como practicante para el antiguo barrio marginal de El Zapal, donde desarrolló una vinculación profesional y social.

Malia deja su huella en muchos ámbitos de la sociedad barbateña, llegando a formar parte de la Corporación Municipal en dos etapas. La última de ellas, integrado en el equipo de Gobierno y como portavoz de la Agrupación de Electores de Manuel Malia (ADELMA) desde el año 1999. En 2009 se le concedió el honor de poseer una calle con su nombre, colocándose una placa en el número 25, lugar donde nació, formando parte por derecho propio del Nomenclátor de la localidad.    

El Ayuntamiento de Barbate quiere mostrar sus condolencias a familiares y amigos por tan irreparable pérdida, estando su nombre escrito con letras de oro en la historia del pueblo de Barbate. 

Un viaje a través de los derechos de los niños y niñas por el Día Mundial de la Infancia

 

El próximo 20 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Infancia y, por ello, la Delegación Municipal de Juventud e Infancia, que dirige la concejala Raquel Moral, ha organizado un programa de actividades en el que se reivindicará el papel de los niños y niñas como el futuro de la sociedad barbateña. Este año, todas las actividades se realizarán de forma online a través de las redes sociales del Área Municipal, respetando las medidas establecidas durante la pandemia de la Covid-19.

Hay que destacar que Barbate es Ciudad Amiga de la Infancia desde el año 2018. Un sello de UNICEF que pretende mejorar el bienestar de la infancia impulsando políticas municipales que garanticen el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, con un enfoque de cumplimiento de los Derechos del Niño. UNICEF, junto con sus aliados en el programa y por medio del Sello Ciudad Amiga de la Infancia, reconoce y pone en valor el trabajo a favor de los niños, niñas y adolescentes realizado en estos territorios, representados por sus gobiernos locales.

La programación está confeccionada a modo de viaje por los derechos de los niños y niñas, donde cada día se abordará a modo de destino un aspecto fundamental para la infancia. Las actividades preparadas comienzan el lunes, 16 de noviembre, cuando se inicia el plazo para la elección del nuevo Consejo de Infancia.

Para que los niños y niñas puedan participar en esta elección pueden enviar una redacción, dibujo o cómic hasta el 30 de noviembre contestando las preguntas: ¿cómo te gustaría que fuese tu colegio en 2020? ¿Por qué quieres ser consejero? ¿Qué mejorarías de tu pueblo y cómo te gustaría que fuese en un futuro? Las respuestas se podrán enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al Whatsapp 670 084 583.

El martes, 17 de noviembre, estará dedicado a la salud, por lo que se realizará a través de Facebook y Zoom un taller de lactancia materna a partir de las 11.00 horas, en colaboración con el Grupo Regazo. El miércoles 18 será el turno del ocio, con un concurso de títeres a través del Instagram (@juventudbarbate) desde las 18.00 horas.

La educación será la protagonista de las actividades del jueves, 19 de noviembre, con un itinerario de juegos educativos online y juegos de mesa, en colaboración con la Asociación Valhalla. Se hará a través de los perfiles de Instagram y Facebook de la Delegación de Juventud a partir de las 18.00 horas.

El viernes, 20 de noviembre y Día Mundial de la Infancia, se leerá un manifiesto reivindicando los derechos de los niños y niñas en todos los centros escolares de la localidad. Además, el Ayuntamiento se iluminará de color azul por nuestros niños y se colocará una pancarta en la Casa de la Juventud. La Delegación Municipal ha organizado una webinar sobre protección infantil que se podrá ver a las 11.00 horas en Facebook y Zoom. Además, un taller de manualidades a través de Instagram a las 18.00 horas pondrá fin a la programación.

La delegada municipal de Juventud e Infancia, Raquel Moral, ha destacado que “estamos muy comprometidos con la infancia, muy implicados en hacer actividades y otras iniciativas para ellos, y teniendo muy en consideración los Derechos del Niño”. Moral ha explicado que “este año las actividades se harán de una forma particular debido a la Covid-19, pero no podemos dejar de conmemorar este día tan importante para nuestros niños y niñas, y poner en valor sus derechos y su aportación a la sociedad”.

 

El periodo voluntario de cobro de impuestos se alarga hasta el 27 de noviembre

 

El Ayuntamiento de Barbate ha anunciado a toda la ciudadanía que el periodo voluntario de cobro de recibos se amplía hasta el próximo 27 de noviembre. Esto significa que los vecinos y vecinas que tengan que realizar el pago de ciertos impuestos de forma voluntaria tendrán una ampliación de este periodo. Esta decisión se ha visto apoyada por la Tesorería Municipal y el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria, teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales producidas por la crisis de la Covid-19. 

Los impuestos de 2020 que contarán con unos días más para el pago voluntario son: el segundo semestre el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), los vados, la basura industrial, voladizos, taxis, basura de extrarradio y basura de Los Caños de Meca. 

Esta medida se ha realizado conociendo la situación extremadamente especial que está padeciendo la ciudadanía con la Covid-19 y habida cuenta que la mayoría de los pensionistas de la localidad cobrarían su paga extra a finales de este mes de noviembre. Por tanto, se ha estimado alargar el periodo voluntario hasta el próximo día 27 de noviembre.

La Delegación de Fiestas designa a los barbateños que encarnarán a los Reyes Magos en la próxima Navidad

 

 

En un momento complicado como el que estamos viviendo por la pandemia global de la Covid-19, es más necesario que nunca mantener la positividad. Con este espíritu, la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Barbate, que dirige la concejala Sheyla Reyes, ha designado a los vecinos y vecinas que repartirán ilusión a grandes y pequeños en las próximas fiestas navideñas. Unos festejos que serán muy especiales y que se organizarán siguiendo todas las medidas de seguridad para evitar la propagación del coronavirus y que intentarán no privar a los niños y niñas barbateños de estos días tan señalados para ellos.

Los encargados de encarnar a Sus Majestades de Oriente durante la Navidad 2020/21 serán: Agustín Varo Ladrón de Guevara como Melchor, Juan Rossi Maya como Gaspar e Isabel López Oliva como Baltasar. Además, Mario Caballero Junquera tendrá la misión de recoger las cartas de los niños y niñas de Barbate como Cartero Real.

Agustín Varo Ladrón de Guevara es trabajador del Departamento Municipal de Vías y Obras, prestando un gran servicio al municipio a través de su labor profesional y, al igual que todos sus compañeros, siendo una pieza clave en la organización de fiestas y eventos para que puedan llevarse a cabo. Por su parte, Juan Rossi Maya es de sobra conocido por su gran pasión por el mundo radiofónico, trabajando en RNE, Cadena Ser y Radio Barbate. También ha sido uno de los fundadores de la Agrupación Local de Protección Civil y un miembro destacado en el mundo cofrade local.

Isabel López Oliva ejerce su labor como docente en la Asociación Si Quieres Puedo (A.Si.Qui.Pu.). Siempre mostrando una gran sensibilidad y un trato admirable en su desempeño profesional con los niños y niñas de Barbate. Por último, Mario Junquera Caballero ejerce en nuestra localidad como ATS, siendo uno de los héroes de esta pandemia y representando a un colectivo que se merece todos los homenajes que pueda tener.

La delegada de Fiestas, Sheyla Reyes, ha felicitado a los nuevos Reyes y ha agradecido su buena disposición para acometer esta misión, “que la disfruten y tengan en cuenta que les ha tocado vivir un año especial en el que su labor será más importante que nunca”. Reyes también ha explicado que “en los últimos años se realizaba el sorteo del Rey Mago popular, aunque este año hemos considerado no hacerlo por las complicaciones para llevarlo a cabo producidas por la Covid-19, aunque volverá cuando se restablezca la normalidad”.

Reyes ha manifestado que “entendemos que las circunstancias de las próximas fiestas serán excepcionales y no podremos realizar todos los eventos que teníamos pensados”. Sin embargo, “ya estamos dándole vueltas a otras opciones para tener una programación de Navidad completa con alternativas a los actos que tradicionalmente se celebraban y que sí cumplan con todas las medidas de seguridad establecidas”.

 

Pleno telemático para someter a votación el Padrón de las Hazas de la Suerte

 

La Junta de Hazas actualiza el padrón de cara al próximo sorteo que tendrá lugar, como cada cuatro años, en el mes de diciembre

El Ayuntamiento de Barbate celebrará telemáticamente esta tarde un Pleno Extraordinario donde se someterá para su aprobación el conocido como Padrón  General de Vecinos de las Hazas de la Suerte. Un padrón que ha sido actualizado, eliminándose las personas agraciadas del sorteo celebrado en 2016 y teniendo en cuenta los requisitos contemplados en el Reglamento específico. Un listado que ha sido previamente aprobado por la Junta de Hazas.

Este evento se realiza cada cuatro años en la localidad desde 1940. Un sorteo que está previsto se lleve a cabo en diciembre y en el que se están preparando los detalles para el mismo. Con el fin de dar a conocer la historia de las hazas en la localidad, cuando se cumple el 80 aniversario, desde la delegación de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento se pondrá en marcha una serie de actividades, amén de la celebración del propio sorteo, como la elaboración de un documento gráfico ilustrativo de la historia de las Hazas.

El pleno para la aprobación del Padrón se celebrará esta tarde a las 19.30 horas y podrás ser seguido por Radio Barbate, el canal institucional en Youtube y la página Oficial de Ayuntamiento en Facebook.