Bomberos cuenta con un nuevo equipo de excarcelación

 

El cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Barbate cuenta ya con un nuevo equipo de excarcelación que mejora los servicios a la ciudadanía y la prestación de intervenciones de emergencias. Este equipamiento consta de un separador y una tijera cizalla de corte que fueron mostrados al alcalde de la localidad, Miguel Molina, y el delegado municipal de Presidencia y Seguridad Ciudadana, Javier Rodríguez.

En concreto, se trata de un separador Lukas SP333E2 con batería de alto rendimiento y placas de aplastamiento integradas en los brazos formados por puntas dentadas. En cuanto a la tijera cizalla, se trata del modelo S311E2 Lukas eDraulic, que consta de un mango ergonómico y un diseño que permite su puesta en funcionamiento desde cualquier posición con una alta potencia de corte.

Molina destacó la importancia de que el cuerpo de Bomberos cuente con los equipos necesarios para realizar todo tipo de intervenciones, lo que se traduce en un servicio más eficaz a la ciudadanía en las actuaciones de emergencias.

 

Unas Preuvas virtuales y la Cabalgata de Reyes estática son las novedades de una Navidad marcada por la Covid-19

 

Las próximas fiestas navideñas tendrán unas características especiales debido a la crisis sanitaria de la Covid-19. Por ello, la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Barbate, dirigida por la concejala Sheyla Reyes, ha preparado este año un programa que resume el espíritu de estas fechas y adapta los tradicionales eventos a la normativa del estado de alarma, con aforos limitados a los espacios disponibles y eventos en streaming a través de las redes sociales.

Los actos navideños se iniciarán este viernes, 4 de diciembre, con el encendido del alumbrado en las calles de la localidad. Como novedad, al gran Árbol de Navidad de la Plaza de la Inmaculada se suma una Bola de Nieve de luces que se instalará en la Plaza del Faro. Este mismo día, la Casa de la Cultura acogerá la zambomba de ‘Gitana Blanca por Navidad’ a las 17.00 horas para la que se deberán reservar entradas por la limitación de aforo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 956 06 36 16.

El teatro también tendrá su espacio estas fiestas con ‘El Regalo de Navidad’ que se representará por parte de la compañía La Clave de Sal y la Escuela de Teatro Musical La Escena todos los domingos de diciembre en el Salón Multiusos. Por otro lado, el 19 de diciembre tendrá lugar el tradicional Telemaratón de Cáritas, en un año complicado en el que la ayuda y la solidaridad son más necesarias que nunca.

La participación de la ciudadanía se realizará a través de concursos como el de Villancicos Online, novedad este año, o Escaparatismo Navideño de la Delegación de Cultura. Desde la Delegación de Educación también se ha convocado el tradicional Concurso de Postales para los más pequeños. Además, la Administración local felicitará a todos los barbateños y barbateñas las fiestas con un video realizado en colaboración con artistas locales a través de las redes sociales y que se estrenará el 24 de diciembre.

Una de las novedades más importantes de esta Navidad será el formato de las Pre-uvas 2021, ya que la crisis sanitaria ha obligado a dar un giro al evento para adaptarlo a las medidas de seguridad. Por eso, desde Fiestas se ha ideado una gala que se podrá ver en las redes sociales, en la misma fecha y hora que la gala organizada en años anteriores en la Plaza de la Inmaculada. Así, las Pre-uvas dan paso a un formato más televisivo, con actuaciones y, por supuesto, retransmisión de las campanadas desde el Ayuntamiento de Barbate la noche del 30 al 31 de diciembre.

Para ello, desde la Delegación de Fiestas han pedido la colaboración de los comerciantes barbateños, que podrán anunciarse gratuitamente en las ‘pausas publicitarias’ de dicho evento. Para participar y obtener más información se deberá enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Pero la gran novedad de la Navidad será la Gran Cabalgata de Reyes, que este año da una vuelta de tuerca y se convierte en un montaje estático que se podrá ver en la Plaza de la Inmaculada durante toda la jornada del 5 de enero. En el recinto se instalarán las carrozas de Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar, la Estrella de Oriente y el Cartero Real, junto con otros personajes que animarán el recorrido.

Así, será el público quien se mueva a través del recorrido, con un acceso y una salida controlados en función del aforo y permitiendo la entrada en grupos reducidos. De esta manera, niños y mayores podrán disfrutar de este día mágico, ver a los Reyes Magos y contar con todas las medidas de seguridad. Por supuesto, los más pequeños podrán coger caramelos, que se han preparado especialmente en bolsas de papel cumpliendo con la normativa.

Con este acto se cerrará la programación navideña en Barbate. Aunque previamente, Melchor, Gaspar y Baltasar, tendrán mucho trabajo visitando varios lugares de la localidad para conocer a los niños y niñas de Barbate y saber sus deseos. El Cartero Real también tendrá una ardua labor recorriendo los centros escolares del término municipal para recoger las cartas de los niños y niñas barbateños.

 

El Pleno debatirá la aprobación inicial del Presupuesto General de 2021

 

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate volverá a reunirse la tarde de este miércoles, 2 de diciembre, para celebrar una nueva sesión del Pleno Ordinario. Como ya se viene realizando en los últimos meses, esta sesión plenaria se llevará a cabo de forma telemática, siguiendo las medidas y recomendaciones ante la crisis sanitaria de la Covid-19.

Tras dar cuenta de decretos y aprobación de actas anteriores, el orden del día comenzará con la aprobación inicial del Presupuesto General para el ejercicio económico 2021, lo que establecerá las directrices presupuestarias que deberá llevar la Administración local durante el próximo año.

A continuación, la Delegación Municipal de Desarrollo Urbano e Infraestructuras presentará a los ediles de la Corporación la propuesta de adhesión al convenio marco de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la empresa Ecoembalajes España S.A. El objeto de esta propuesta es establecer las condiciones generales a aplicar en los gobiernos locales de Andalucía que   participen   en   el   sistema colectivo de gestión de residuos y envases usados autorizados en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Entrando en las mociones presentadas por los diferentes grupos políticos, el Grupo Municipal AxSí presenta una propuesta relativa a reconocer el 4 de diciembre como Día de la Bandera de Andalucía. Este día será festivo este año, correspondiendo al próximo viernes, al determinar el Pleno en su sesión del pasado septiembre cambiarlo por el 30 de abril, cuando se debería haber celebrado la Semana Gastronómica del Atún y tuvo que ser suspendida por la crisis sanitaria,

Por su parte, el Grupo Municipal Socialista presentará hoy dos mociones a los concejales. La primera de ellas relativa a apoyar a los feriantes de Andalucía, dada la situación ocurrida en el último año que ha perjudicado al sector. La segunda moción propondrá y pedirá al equipo de Gobierno soluciones para contrarrestar el impacto de la Covid-19 en Barbate.

El Grupo Municipal Popular abordará una propuesta para la bajada del IVA aplicado a las mascarillas y otra moción de partido relativa a pedir al Gobierno la modificación de la LOE para aumentar la calidad del sistema educativo y garantizar los derechos fundamentales de los españoles recogidos en la Constitución.

Por último, antes de pasar al turno de urgencias, ruegos y preguntas, populares y socialistas presentarán una moción conjunta con motivo de estudiar la posibilidad de ampliar el Plan Local de Zonas Desfavorecidas ‘Montaraz’ en Barbate.

 

Molina muestra su satisfacción por el anuncio de la Junta de realizar un cribado en Barbate

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mostrado su satisfacción ante la noticia anunciada por la Junta de Andalucía de que realizará próximamente un cribado masivo en la localidad para conocer el alcance de contagio por Covid-19. Así se ha podido conocer este mismo martes, 1 de diciembre, cuando la Administración autonómica ha hecho público que Barbate será uno de los 30 lugares en los que se realizarán estas labores en Andalucía.

Molina ha señalado que “desde el Ayuntamiento de Barbate valoramos positivamente que por fin se pueda hacer un muestreo de la población, analizando las circunstancias para tener una radiografía real del contagio en el municipio”. No obstante, el regidor barbateño ha recordado que la Administración local ya había pedido a la Junta de Andalucía de manera formal el aumento de las pruebas a la población de Barbate hasta en cuatro ocasiones.

El Ayuntamiento de Barbate incluso ofreció un espacio seguro en el Polígono Industrial para la instalación de un punto ‘Auto-Covid’, como en otros municipios cercanos, y que fue rechazado por la Junta de Andalucía.

Por tanto, el alcalde expresa su contento porque esta reclamación “ya se haya aprobado en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, ya que entendíamos que era importante incluso haberlo hecho antes, la primera vez que lo solicitamos”. Molina ha argumentado que “tener esa radiografía nos podía haber permitido poner los medios adecuados y prevenir que los contagios aumenten, estableciendo las medidas sanitarias oportunas”.

El alcalde ha valorado que “por nosotros se debería haber hecho hace dos meses, incluso después del verano para ver el nivel de contagio y actuar con prevención y con tiempo”. Sin embargo, desde el Ayuntamiento se seguirán solicitando los medios adecuados para salvaguardar la salud de los vecinos y vecinas de la localidad, dado que la Administración local no cuenta con competencias en materia sanitaria.

Igualmente, “seguiremos pidiendo solución para todas aquellas personas de nuestro municipio que no pueden desplazarse a hacer una prueba PCR, considerando fundamental su disponibilidad en la misma localidad”, ha finalizado el alcalde.

 

El Ayuntamiento de Barbate incrementará la desinfección en la localidad para evitar contagios por Covid-19

 

A la vista de los datos de positivos por Covid-19 en Barbate y ante el incremento del número de contagiados, el Ayuntamiento de Barbate ha considerado la necesidad de tomar medidas de forma urgente dentro de sus competencias en la materia. Por ello, ha presentado una serie de medidas a la Mesa Técnica Municipal de la Covid-19, que entrarán en vigor al día siguiente de su publicación y se mantendrán hasta nueva orden.

Estas medidas incluyen el incremento de las labores de desinfección de calles a través de la Operación ‘Baluarte’ y medios agrarios, con la colaboración de las Fuerzas Armadas y las asociaciones de agricultores que ceden sus tractores para realizar estas labores. Estos trabajos comenzarán este jueves a partir de las 22.00 horas. También se evitarán las reuniones presenciales, fomentando los encuentros telemáticos, y se incrementará la vigilancia policial dentro del término municipal.

Desde el Ayuntamiento se ha enviado a la Junta de Andalucía una nueva petición de cribado de test masivos en la población, considerando la necesidad de que los vecinos y vecinas puedan tener acceso a las pruebas de detección del coronavirus de forma eficaz. Además, continuarán los controles en las dependencias municipales, a las que se podrá acceder solo con cita previa. También continuarán precintados los parques infantiles.

El Centro de Coordinación Operativo (CECOP) y Protección Civil reforzarán las actuaciones prestadas a personas vulnerables y en confinamiento, estando disponible para este servicio el número de teléfono 956 063 645.

En el ámbito comunicativo, se dará información a la ciudadanía mediante megafonía a través del Vehículo de Protección Civil y Radio Barbate. Desde el Gabinete de Comunicación se reforzarán las campañas de concienciación en redes sociales, y se mantendrá la información semanal a los vecinos y vecinas de la localidad a través de comparecencias del alcalde, Miguel Molina, que resolverá las dudas que se plantean acerca de la evolución de esta crisis sanitaria y las medidas que se mantengan vigentes en cada momento.