La Corporación Municipal se concentra para reclamar que se vacune a los mayores de Barbate

 

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate ha realizado hoy una concentración frente al edificio Consistorial para exigir a las autoridades sanitarias que comience con el proceso de vacunación en la localidad, tal y cómo se viene realizando en el resto de municipios. La concentración ha estado presidida por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto al resto de equipo de Gobierno, representantes de la ELA Zahara de los Atunes y del Grupo Municipal Socialista.

Según ha declarado el alcalde, esta concentración “es para que le quede claro a todas las personas que tienen competencia en materia sanitaria que Barbate no puede estar en el vagón de cola siempre. Ya es hora de que esté en cabeza, y no estemos en el último lugar en cada decisión”.

Por ello, “lo único que reivindicamos con todas las exigencias es que se vacune a nuestros mayores, por lo que esperamos una respuesta inmediata de las autoridades sanitarias”. En este sentido, Molina ha explicado que desde el Ayuntamiento “pedimos explicaciones el 23 de febrero de porqué no se vacunaba a los mayores en Barbate y sí en otras localidades, respondiéndonos que se trataba de criterios técnicos”.

Ante esto, “pedimos una explicación de esos criterios, de lo que no hemos recibido respuesta, por lo que nuestra responsabilidad como Corporación es realizar esta reivindicación, considerando que nuestros mayores tienen los mismos derechos que los del resto de la provincia”, ha argumentado el alcalde.

No obstante, el alcalde también ha añadido que esta misma mañana ha recibido la llamada de la Delegación Territorial de Salud, que se ha producido “cuando han tenido conocimiento de esta concentración, la cual se podría haber evitado si nos hubieran dado la información pertinente previamente para trasladarla a nuestros ciudadanos”.

Molina ha finalizado su intervención afirmando que “estamos preocupados por nuestros mayores y por nuestros vecinos, y no vamos a consentir que se nos trate diferente al resto de vecinos de la provincia”.

 

Barbate desciende la tasa de contagio hasta los 381,3

 

 El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mostrado su satisfacción tras los últimos datos facilitados por la Junta de Andalucía sobre la Covid-19 en la que la tasa PDIA para Barbate se sitúa en 381,3. Esto significa que la localidad baja de la cifra de 500, por lo que se espera que en los próximos días la Junta de Andalucía notifique la apertura perimetral para el término municipal.

Completando los datos del día de hoy, 2 de marzo, Barbate ha tenido un total de 86 contagios en los últimos 14 días. Por tanto, el alcalde recuerda a la ciudadanía que el peligro sigue ahí, pero que agradece el comportamiento y la gran responsabilidad mostrada por todos los vecinos y vecinas en las últimas semanas.

Sin embargo, Molina quiere incidir en que sigue siendo necesario cumplir con todas las medidas establecidas para poder superar esta situación. Por ello, recuerda que es fundamental el uso de la mascarilla y el gel hidroalcohólico, así como mantener la distancia de seguridad interpersonal. Las reuniones no deberán exceder las cuatro personas, siempre que no sean convivientes.

Por tanto, a pesar de las buenas cifras del día de hoy, el alcalde pide un esfuerzo más para continuar bajando la tasa de contagio, recordando que “la unidad y la responsabilidad de todos son fundamentales para cuidar unos de otros y vencer al virus”.

 

El Ayuntamiento felicita al IES Torre del Tajo por lograr el Bachillerato

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha felicitado a la comunidad docente del IES Torre del Tajo de la localidad tras anunciar la Consejería de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía que el centro educativo barbateño tendrá Bachillerato a partir del próximo curso.

Con esta noticia, se cumplen las reivindicaciones que desde la localidad, y especialmente desde el centro, se llevan realizando desde hace 20 años, cuando se inauguró el IES Torre del Tajo como centro de Educación Secundaria Obligatorio (ESO). Hasta el momento, el único centro que ha tenido Bachillerato en Barbate ha sido el IES Trafalgar.

Como han explicado en el centro educativo al alcalde, a partir del próximo curso 2021/22, el IES Torre del Tajo contará con una línea de Bachillerato de Ciencia y Tecnología, y otra de Humanidades y Ciencias Sociales, ampliando la oferta educativa de la localidad.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha destacado que “los esfuerzos han merecido la pena y tras años de pedirlo, por fin Barbate tendrá dos centros con Bachillerato”. Molina ha señalado “la importancia de la educación para formar a los ciudadanos del mañana, porque en la educación está la base del futuro”. La delegada de Educación, Raquel Moral, se ha sumado a esta enhorabuena.

El Pleno debate sobre las Ordenanzas de Protección del Arbolado y las tasas de los AFOS

 

José Antonio Varo renunciará al acta de concejal

 

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate celebrará mañana 3 de marzo, el Pleno Ordinario correspondiente a este nuevo mes. Como viene siendo habitual debido a la situación de pandemia por la que se atraviesa, y en cumplimiento con las recomendaciones sanitarias contra la COVID-19, esta nueva edición se realizará de manera telemática.

La sesión dará comienzo con la renuncia del cargo de concejal de José Antonio Varo, para seguir con la votación para la aprobación de la Ordenanza Municipal de Gestión y Protección del arbolado urbano, parques y jardines, y zonas verdes del municipio.

Otra de las propuestas de la sesión plenaria ordinaria, en esta ocasión por parte del delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, será la votación para aprobación inicial del Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento barbateño.

Seguidamente, en este Pleno de marzo, por parte de la Delegación Municipal de Hacienda, se propondrá la votación para la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa de Asimilados Fuera de Ordenación (AFO). Después de ello se procederá a la votación del siguiente punto del orden del día, sobre la expropiación forzosa, mediante procedimiento de urgencia, Muralla del Palacio.

Por parte del Servicio Municipal de Urbanismo, se propondrá la votación para la aprobación definitiva del texto inicial del Convenio Urbanístico suscrito entre el Ayuntamiento de Barbate y la Sociedad Zahora Playa S.A.

Referente a las mociones presentadas por los diferentes grupos políticos, en esta sesión de marzo encontramos cuatro mociones del Grupo Municipal Popular. En la primera de ellas se insta al Gobierno de España, a rebajar el tipo impositivo del IVA del 21% al 10% en la tarifa eléctrica. La siguiente moción del Grupo Municipal Popular será relativa a la solicitud de implantación de un Aula de la UNED.

Las otras dos mociones del Grupo Municipal Popular, estarán encaminadas a solicitar que el Gobierno de España mantenga la misma cuantía, al menos, que en 2019 para la lucha contra la violencia de género. En esta misma línea, el Grupo Municipal Popular, en su siguiente moción, instará al Gobierno de España, ayudas para el sector hostelero y turístico.

Para finalizar la sesión plenaria, se dará paso al turno de Urgencias, Ruegos y Preguntas.

Barbate se consolida como destino turístico de moda

La localidad destaca como el quinto lugar con más pernoctaciones de España, y el segundo destino nacional que más crece

 

La tecnología móvil además de permitir a la ciudadanía estar hiperconectada, ha supuesto todo un revulsivo sociológico, con el que poder saber los destinos más visitados durante la época estival. De esta manera se desprenden los datos ofrecidos por KIDO Dynamics, en los que ofrece los municipios más visitados según el rastreo de las señales de telefonía móvil.

En el caso de Barbate, según los datos de KIDO Dynamics, y publicado en la web Hostelsur, la localidad barbateña se sitúa por segundo año consecutivo en el quinto lugar con más pernoctaniones a nivel nacional, incrementando un 69% respecto al año anterior. En este sentido, Barbate es la segunda localidad de España que más a crecido en pernoctaciones, solamente por detrás de Oropesa del Mar.

Estos datos confirman a Barbate como municipio y destino de moda, tal y como reconoció la propia Junta de Andalucía, al declarar la localidad oficialmente como Municipio Turístico. El esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de Barbate y en sí de la Delegación de Turismo, de la mano de los hosteleros y comerciantes, no han sido en vano, tal y como revelan las cifras.

La delegada de Turismo, Shaila Reyes ha querido señalar que, “debido a la situación de pandemia en la que nos encontramos, hicimos un gran esfuerzo para hacer campaña de promoción con el sector hotelero y hosteleros”. Asegurando en todo momento que, “como dijimos la unión hace la fuerza, y hemos hecho de Barbate un referente del turismo nacional”.

Para el alcalde de Barbate, Miguel Molina, “estos datos son una muestra para seguir trabajando y luchando incansablemente, para hacer de nuestro pueblo un destino turístico de calidad, y posicionar a Barbate en el lugar que le corresponde”, finalizó Molina.

Imagen: Juan Daza