La Corporación reconoce el trabajo de los servicios esenciales frente a la pandemia

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate celebró ayer miércoles, 3 de febrero, el Pleno Ordinario, volviendo de nuevo a la modalidad telemática como medida frente a la crisis sanitaria de la Covid-19. El Pleno comenzó dando cuenta de decretos y resoluciones, así como de actas de sesiones anteriores.

 

Esta nueva sesión cargada de novedades, dio comienzo con la incorporación de Francisco Ponce, como concejal del Grupo Municipal Popular, tras la renuncia de en la sesión anterior de Carlos Llaves. El alcalde de Barbate, Miguel Molina indicó que tras la toma celebrada en la mañana, para hacerla efectiva era necesario hacer la promesa o juramente, a la que Francisco Ponce procedió de manera inmediata.

 

En el siguiente punto del orden del día se debatió la aprobación inicial del Reglamento del Régimen Interno del Vivero de Empresas de Barbate, y para ello la delegada Gemma Rivera tomó la palabra. Durante su intervención Rivera indicó que “el nuevo reglamento servirá para impulsar, dinamizar, y gestionar estas instalaciones, en las que se incluirá a las asociaciones empresariales”. La moción fue finalmente aprobada por unanimidad de la Corporación.

 

Por parte de Alcaldía se presentó una moción para el reconocimiento a los servicios esenciales que han estado en primera línea durante la pandemia y el estado de alarma por la Covid-19. En este caso la moción fue defendida por el edil Enrique Álvarez, el cual explicó que “los servicios esenciales nos han dado luz y esperanza en momentos de incertidumbre”. Por todo ello Álvarez propuso el reconocimiento mediante la instalación de una plaza en una glorieta en honor a la labor de estas personas. La moción fue aprobada por unanimidad, con los votos favorables de todos los ediles.

 

En las mociones presentadas por los Grupos políticos, AxSí llevó al Pleno una propuesta relativa al Ingreso Mínimo Vital, defendida por el concejal delegado de Servicios Sociales Juan Miguel Muñoz. En este sentido, Muñoz pedía a las administraciones, la “simplificación” de todo el proceso para el acceso a la prestación, por ello aseguró que, “es muy importante que se agilicen y tengan la resolución lo antes posible”. Finalmente la moción fue aprobada por unanimidad, con los votos favorables de AxSí, PSOE y PP.

 

Otro de los asuntos tratados en la Sesión Plenaria fue sobre la petición de vacunación a la Policía Local, Bomberos y trabajadoras de Ayuda a Domicilio, el cual fue aprobado por unanimidad. En este caso desde el Grupo Municipal AxSí, instaba al gobierno de España a que este segmento profesional fuese incluido en el programa de vacunación, así como la consideración del cuerpo de Policía Local y Bomberos como servicios esenciales. En este sentido, el portavoz del Grupo Municipal AxSí, Javier Rodríguez, defendió la moción resaltando que, “son grupos prioritarios y su trabajo es fundamental para la lucha contra la pandemia”.

 

El Grupo Municipal Socialista presentó una moción sobre el tema de la ventilación y medidas de seguridad en las aulas de los centros educativos. Maria Dolores Varo, portavoz del Grupo Municipal Socialista, fue la encargada de defender la propuesta, en la que se pedía a la Junta de Andalucía tomar medidas alternativas a la ventilación natural, evitando el “discomfort térmico”, así como garantizar un control permanente del CO2 en las aulas. Por todo ello Varo señaló que, “defendemos que la educación debe ser presencial, pero con unas garantías de salud, y unas condiciones en las que profesores y alumnos puedan rendir”. La moción fue aprobada aprobada por unanimidad, con la inclusión de una enmienda propuesta por el Grupo Municipal Popular.

 

En el turno de urgencias, fue aprobada la urgencia de la moción del Grupo Municipal Popular, referente al parking Playa de Zahara de los Atunes. En la moción defendida por el edil Francisco Ponce, se insta a la revisión del pliego de condiciones de la adjudicación del parking, revocar la adjudicación, así como pasar a titularidad municipal dicho parking y revertir sus ganancias en el término municipal. Para Ponce, “la urgencia es la llegada de la época estival”. Finalmente la moción quedó sobre la mesa para ser incluida en el próximo Pleno.

 

Finalizando la sesión, se procedió a dar cuenta de Decretos de Delegación de Competencias. Por su parte el alcalde de Barbate, Miguel Molina aseguró, que la reestructuración se debe a que “queremos dar el mayor de los rendimientos en las distintas Delegaciones”. Finalmente la propuesta fue aprobada con los votos favorables de Axsí, y los votos en contra de PSOE y PP.

Molina reestructura el equipo de Gobierno local para “hacerlo lo más efectivo posible”

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, anunció ayer en el Pleno Corporativo la reestructuración del equipo de Gobierno, que fue aprobado con los votos favorables de los 17 ediles del Grupo Municipal AxSí, y los votos en contra de los cuatro ediles que suman los grupos de PSOE y PP. Estos cambios afectan a las competencias de varios delegados, teniendo como principal novedad la salida de José Antonio Varo del equipo, a quien el alcalde ha agradecido “su enorme trabajo y dedicación durante este tiempo, dando ejemplo de profesionalidad”. 

Molina ha fundamentado esta reorganización alegando que “se trata de hacer al equipo lo más efectivo posible para prestar el servicio público al que estamos destinados, con un mejor rendimiento y de forma más fructífera”. El regidor barbateño ha explicado que “ha pasado un tiempo desde que comenzó la legislatura y, como alcalde, he observado las cualidades de cada compañero y compañera, por lo que he considerado hacer una reestructuración en el que cada uno potencie sus capacidades”. 

En este sentido, las delegaciones que hasta ahora asumía el concejal José Antonio Varo serán asumidas por otros ediles, quedando Deportes en manos de Juan Miguel Muñoz y Recursos Humanos por parte de Tamara Caro. María Engracia Moreno mantiene Cultura y Patrimonio, pero pasa Comunicación a Ingrid Núñez. 

Por su parte, Shaila Reyes deja la Delegación de Playas, manteniendo Fiestas y Turismo. El Área de Playas quedará asumida por José Jiménez Navas junto a Limpieza, que hasta ahora era competencia de Juan Miguel Muñoz. Otra novedad es la entrada como delegado del concejal Juan José Varo, que dirigirá Vías y Obras (hasta ahora en manos de Jiménez Navas) y Transporte Público. El resto de delegaciones se mantienen igual. 

Con respecto a las retribuciones que hasta ahora percibían los ediles del equipo de Gobierno, se anula la retribución de José Antonio Varo. Con ello, Juan José Varo quedará liberado completamente para el desempeño de su labor. Por otro lado, Shaila Reyes pasa de la liberación completa a la media liberación. Tal como ha comentado Molina, esto “no supondrá incremento en el montante percibido por la totalidad del equipo, teniendo un pequeño ahorro con respecto a la dedicación anterior”. 

Por último, se modifican algunas Tenencias de Alcaldía, que seguirán en el siguiente orden: Javier Rodríguez, Juan Miguel Muñoz, Tamara Caro, María Engracia Moreno, Enrique Álvarez, Gemma Rivera y José Jiménez Navas. Estos concejales formarán parte de la Junta de Gobierno Local.

 

Barbate quedará cerrado perimetralmente a partir de las 00.00 horas de este miércoles

 

El Ayuntamiento de Barbate traslada a la ciudadanía que la localidad quedará cerrada perimetralmente a partir de las 00.00 horas de este miércoles, 3 de febrero, al encontrarse en nivel de alerta 4, grado 1, por superar la tasa de contagio de 500 por cada 100.000 habitantes desde este lunes. Así lo ha trasladado el regidor barbateño, Miguel Molina, tal y como ha sido ya notificado por parte de la Delegación Territorial de Salud. 

Actualmente, dicha tasa se sitúa en los 554,2, por lo que el cierre perimetral se mantendrá durante las próximas dos semanas. No obstante, el alcalde ha argumentado que “es una situación que ya preveíamos”. Por ello, “se aumentarán los controles por parte de la Policía Local”, aunque “ya hemos trasladado a la Subdelegación de Gobierno la necesidad de apoyo para intensificar esta labor de control y el cumplimiento de todas las medidas”, ha aclarado Molina. 

El alcalde ha recordado que “este Ayuntamiento no tiene competencias en materia sanitaria, aunque nuestra prioridad es preservar la salud de nuestros vecinos y vecinas”. Por ello, el Ayuntamiento ha procedido al cierre total del Hogar del Pensionista, “aunque no descartamos seguir tomando medidas, siempre dentro de nuestras competencias”. 

El regidor barbateño ha pedido responsabilidad a la población, incidiendo en la necesidad de guardar el periodo de 10 días de cuarentena, siempre que se haya tenido contacto estrecho con un positivo. “El virus siempre está al acecho, así que es necesario respetar las medidas”, ha declarado Molina, destacando que es necesario evitar las reuniones superiores a cuatro personas, mantener la higiene de manos con gel hidroalcohólico, respetar la distancia de seguridad y llevar siempre la mascarilla. 

“Espero que se agilice la vacunación de la población”, ha deseado el alcalde. Por ello, pide salir lo imprescindible para intentar bajar las cifras y normalizar esta situación. Molina ha finalizado mostrando su apoyo a los vecinos y vecinas afectados por la Covid-19, así como un mensaje de ánimo para las poblaciones vecinas que tampoco pasan por buenos momentos.

 

Francisco Ponce tomará posesión como nuevo edil del Grupo Municipal Popular

 

Este miércoles, 3 de febrero, se celebrará una nueva Sesión Ordinaria del Pleno Corporativo, que se realizará de forma telemática como medida de seguridad por la crisis sanitaria de la Covid-19. La sesión dará comienzo a partir de las 19.30 horas y se podrá ver en directo en las redes sociales del Ayuntamiento de Barbate y a través de la Radio Municipal en el 107.4. 

El Pleno tendrá como primer punto la aprobación de borradores de actas anteriores y dar cuenta de decretos y resoluciones, como viene siendo habitual. 

A continuación, tomará posesión Francisco Ponce Pérez como nuevo concejal del Grupo Municipal Popular. Este cambio viene motivado tras la renuncia al cargo del hasta ahora edil popular Carlos Llaves en la sesión anterior. Por ello, Ponce conformará el Grupo Municipal Popular junto a su compañera y portavoz, Ana Moreno. 

En el siguiente punto se debatirá la aprobación inicial del Reglamento del Régimen Interno del Vivero de Empresas de Barbate. Además, la Alcaldía presentará una moción para el reconocimiento a los servicios esenciales que han estado en primera línea durante la pandemia y el estado de alarma por la Covid-19. 

Entrando en las mociones presentadas por los Grupos políticos, AxSí llevará al Pleno una propuesta relativa al Ingreso Mínimo Vital, y otra sobre la petición de vacunación a la Policía Local, Bomberos y trabajadoras de Ayuda a Domicilio. Por su parte, el PSOE tratará el tema de la ventilación y medidas de seguridad en las aulas de los centros educativos.

 

‘Barba-T’, una mirada cultural y ecológica a la cuenca de nuestro río

 

La Lonja Vieja acoge desde este martes, 26 de enero, la exposición de ‘Barba-T. Arte, ciencia y participación en la cuenca del río Barbate’. La muestra ha sido inaugurada por parte del alcalde, Miguel Molina, acompañado de los delegados de Participación Ciudadana, Ana Ruiz, y Desarrollo Sostenible, Enrique Álvarez.

‘Barba-T’ es un programa cultural organizado por el colectivo Bee Time, y que cuenta con el apoyo de los Ayuntamientos de Barbate y Vejer de la Frontera, la Diputación Provincial, la Universidad de Cádiz, y la Fundación Daniel y Nina Carasso, afiliada a la Fondation de France, entre otras entidades. Para más información sobre esta iniciativa también se puede visitar su web https://barba-t-expo.beetime.net/.

Se trata de una apuesta por la inteligencia colectiva. Los problemas ecológicos globales están generando cambios bruscos y disruptivos. La redistribución de humedales y ríos para la producción mecanizada y masiva entre otros factores, ha modificado drásticamente el ecosistema y también la memoria relacional de los habitantes con el entorno. La cuenca del río Barbate es un ejemplo de ello, con sus particularidades.


‘Barba-T’ es un programa vivo, donde los estudios científicos sobre la cuenca del río Barbate se mezclan con las voces de artistas, vecinas y vecinos. Una expo-laboratorio en continuo crecimiento. Recoge la experiencia de activistas, historiadores, ecólogos, políticos y habitantes de la cuenca. El objetivo es generar amor por el territorio y promover su regeneración. Para ello, la propuesta es visualizarlo como una bioregión.

El programa expositivo se completa con una serie de obras ciudadanas en proceso, mesas de conversación con expertos, trabajos de cartografía colectiva y otras acciones de intervención directa sobre el territorio y su gestión colectiva. En su diseño cuenta con muchos ojos y muchas manos que tejen conjuntamente. En los itinerarios formativos, realizados junto a Ecoherencia, estudiantes de colegios e institutos evalúan y diseñan maneras de dialogar con el cambio climático, usando como contexto y espacio de práctica los materiales de esta exposición.