El Ayuntamiento colabora con la Junta para poner freno a los quads en el Parque Natural de La Breña

 

El Ayuntamiento de Barbate ha realizado una operación conjunta con la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Vejer para poner freno a la proliferación de quads y otros vehículos a motor que circulan campo a través por el interior del parque natural de La Breña y Marismas del Barbate. Esta acción se desarrollará a través de una serie de dispositivos conjuntos en los que participan los diferentes cuerpos y organismos con competencia en la materia.

Coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques, en el día de ayer se desarrolló la primera de estas actuaciones programadas y en la que participaron un total de dieciséis agentes de la autoridad de los diferentes cuerpos implicados, como la Guardia Civil de los puestos de Vejer y Barbate, la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a la Junta de Andalucía, Policías Locales de ambas poblaciones y los agentes de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. El dispositivo fue preparado en el CECOP de Barbate, donde asistieron a la reunión los delegados municipales de Seguridad Ciudadana, Javier Rodríguez, y Medio Ambiente, Enrique Álvarez.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha destacado “la importancia de la colaboración entre administraciones para mantener la seguridad y la conservación de este espacio natural”. El regidor barbateño ha agradecido la buena disposición tanto de la Junta de Andalucía como del municipio vecino de Vejer de la Frontera, teniendo en cuenta “el gran valor ambiental del Parque Natural de La Breña y la obligación de preservar su ecosistema, por lo que estos dispositivos son necesarios para esta labor”.

Por su parte, el delegado territorial de Medio Ambiente, Daniel Sánchez, ha afirmado que “la circulación campo a través no sólo genera impacto sobre los ecosistemas sensibles que constituyen este espacio natural, pudiendo afectar a la flora silvestre amenazada, generando molestias con el ruido de los motores y atropellos a la fauna silvestre, e incrementando el riesgo de provocar incendios forestales, sino que además, como consecuencia de la alta velocidad a la que suelen transitar ilegalmente los quads, motocicletas de enduro u otros vehículos a motor, se pone en peligro la integridad física de los usuarios”.

Por último, el alcalde de Vejer, Manuel Flor, también se ha pronunciado resaltando que “consideramos importante la puesta en marcha de este dispositivo policial en defensa de nuestro paraje natural. Tenemos la obligación de velar por la seguridad y defensa tanto del parque como de los cientos de personas que disfrutan de él cada día”.

Las infracciones en materia de circulación en el medio natural se tipifican generalmente como leves, con sanciones que oscilan entre 60 a 601 €, no obstante, dependiendo del daño causado podrían llegar a ser calificadas como graves (601 a 60.101 €) e incluso como muy graves (60.101 a 300.506 €) si afectan a especies en peligro de extinción, siendo tramitadas por la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible. Asimismo, si se detectan otras infracciones en materia de tráfico y circulación vial, relativas al estado del seguro, ITV, placas de matrículas, etc. se trasladan a la Jefatura Provincial de Tráfico para la incoación del correspondiente procedimiento sancionador.

La legislación andaluza establece normas y limitaciones aplicables sobre la circulación de vehículos a motor en el medio natural. De este modo está permitido el tránsito de vehículos, quads o asimilados en los viales de libre circulación, entendidos como aquellos caminos públicos de tierra o de cualquier otro firme natural de anchura superior a tres metros, de los que se excluyen las vías pecuarias, los cortafuegos, los viales forestales, así como los caminos privados, cerrados al tráfico mediante la oportuna señalización y aquellos otros en los que se prohíba expresamente este uso.

En todo caso, queda prohibida la circulación de vehículos a motor campo a través por el medio natural y, en particular, por las dunas o por las corrientes naturales de agua y los lechos de los lagos, lagunas y embalses.

El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural de La Breña, además de incluir esos preceptos, hace hincapié en la prohibición de circular por cortafuegos y fajas auxiliares, vías forestales de extracción de madera y cauces secos o inundados.

 

El Consejo Escolar Municipal hace balance de cómo se desarrolla el proceso de escolarización

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la delegada de Educación, Raquel Moral, presidieron la reunión del Consejo Escolar Municipal celebrada esta semana con representantes de toda la comunidad docente. En el orden del día del encuentro se ha tratado el tema de la escolarización para el curso escolar 2021/22 y la aprobación del estudio de las áreas de influencias y red de centros para su modificación.

Con respecto a la escolarización para el próximo curso, que incluye a los nacidos en 2018, el plazo para la presentación de solicitudes de admisión finaliza el próximo 26 de abril de manera presencial y el 31 de marzo para la modalidad telemática. Sin embargo, desde la Delegación de Educación recuerdan que estos plazos coinciden con las vacaciones de Semana Santa, por lo que la Administración permanecerá cerrada desde el 26 de marzo hasta el 5 de abril.

Esto quiere decir que las solicitudes no comenzarán a resolverse hasta el regreso de la semana de vacaciones, quedando todas las solicitudes en espera hasta la fecha.

Los centros educativos publican la relación de puestos escolares vacantes así como la información sobre las direcciones catastrales comprendidas en sus áreas de influencia y áreas limítrofes. Cuando la oferta de plazas coincida o sea superior a la demanda, los solicitantes serán admitidos y solo en aquellos casos donde no se pueda atender toda la demanda, se procederá a la baremación de las solicitudes.

Los centros publicarán el 14 de abril la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones. Si tras la aplicación de los criterios de baremación se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará el día 10 de mayo de 2021. La relación definitiva de admitidos y no admitidos se publicará el 11 de mayo.

 

Shaila Reyes se reúne con la delegada provincial de Turismo

En la reunión se ha tratado temas como la implantación de SICTED, planes de ayudas al sector, y los planes de sostenibilidad turística

La delegada municipal de Turismo, Shaila Reyes, acompañada del técnico municipal de Turismo José María Rivera, han mantenido un encuentro con la delegada provincial de Turismo en Cádiz, María Jesús Herencia, para tratar temas de importancia para la localidad, que permitan un mayor despegue del turismo local, haciendo frente de esta forma, a la grave situación por la que atraviesa el sector, debido a la COVID-19.

En el encuentro mantenido entre ambas administraciones, Shaila Reyes se ha mostrado interesada en la implantación de SICTED en nuestra localidad, y sus próximas convocatorias. SICTED es una plataforma de formación, un proyecto de mejora de la calidad turística, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo, con el apoyo de la FEMP, que trabaja con establecimientos, y servicios turísticos de hasta 36 oficios diferentes.

En esta línea la delegada municipal de Turismo Shaila Reyes, comentó con la delegada provincial de Turismo, María Jesús Herencia, sobre los Planes de Sostenibilidad Turística para 2021, además de interesarse por la posibilidad de acceder a algún Plan Específico de ayuda al sector, para paliar los efectos de la pandemia provocada por la COVID-19.

Para finalizar la delegada municipal de Turismo, Shaila Reyes, ha querido agradecer la buena disposición de Herencia, asegurando que, “mantendremos nuevas reuniones, para seguir trabajando y haciendo de Barbate un destino turístico de referencia”.

 

El Ayuntamiento pide a la Junta que actúe para evitar las plagas de mosquitos y procesionarias

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mantenido un encuentro con vecinos de la Ribera de La Oliva, donde han expuesto su preocupación ante el problema de las plagas de mosquitos que se suceden cada año y la proliferación de larvas en las aguas estancadas. En el encuentro también estuvieron presentes los delegados de Presidencia, Javier Rodríguez; Barrios y Pedanías, Ana Ruiz, y Medio Ambiente, Enrique Álvarez.

Como resultado de esta reunión, y como viene siendo habitual cada año, el Ayuntamiento de Barbate ha enviado una solicitud a la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible, dirigida por Daniel Sánchez, para dar traslado de la preocupación vecinal y pedir que se hagan los tratamientos oportunos para evitar las plagas, tanto de mosquitos como de procesionarias. En el documento, se hace especial mención a la amenaza del mosquito del Nilo, pidiendo soluciones efectivas.

La solicitud se complementa con imágenes de las aguas estancadas de los arroyos próximos a la Ribera de la Oliva y explicando que en años anteriores Barbate ha sufrido graves plagas tanto de mosquitos como de procesionarias. Por ello, desde el Ayuntamiento se dirigen a la Administración competente “para que coordinen esfuerzos junto con la Diputación de Cádiz y solicitarles que se incluya las partidas presupuestarias y consignaciones oportunas para que en estos meses se hagan los tratamientos sostenibles oportunos”.

Esto trataría de evitar que “vuelva a ocurrir la desagradable situación de años anteriores, donde nos encontramos con una plaga durante prácticamente todo el verano de mosquitos y de la famosa procesionaria, así como el alarmante mosquito del Nilo”.

Actualmente, “los diferentes estancamientos que se están produciendo en zonas cercanas a las marismas de Barbate están generando y creando larvas a un nivel demasiado rápido”. Es por ello “que se deben tomar medidas” desde las administraciones competentes, siempre con el compromiso del Ayuntamiento de “para poner remedio a esta problemática y erradicarla dentro de las posibilidades, cuanto antes”.

 

El Ayuntamiento de Barbate renueva la flota de vehículos para Limpieza, RSU y Vías y Obras

 

El Ayuntamiento de Barbate ha presentado hoy la primera parte de los vehículos adquiridos por la Administración local para renovar la flota que presta servicio en las áreas de Limpieza Viaria, Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y Vías y Obras. La presentación ha contado con la presencia del alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado de los ediles de Presidencia, Javier Rodríguez; Vías y Obras, Juan José Varo; RSU y Limpieza Viaria, José Jiménez Navas; Parques y Jardines, Juan Miguel Muñoz, y Accesibilidad, Juan José Varo.

En esta primera parte del total de nueve vehículos, se han presentado cinco que incluyen: una cesta portaoperarios con un alcance de 16 metros de altura, una multibasculante, dos furgones (uno de siete plazas y otro de nueve) y una basculante. A partir de la semana próxima llegarán los materiales restantes, entre los que se encuentran un camión para RSU y una hidrolimpiadora.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha destacado que “vamos a renovar una flota que no tenía vehículos nuevos desde hace más de 20 años”. Molina ha señalado que esto “va a suponer ponerse a la vanguardia en materiales de limpieza, de basura y de residuos tanto a nivel comarcar como  provincial”.

El regidor barbateño ha finalizado afirmando que la adquisición de estos vehículos “es una apuesta muy importante y fundamental”. “Estamos contentos y seguiremos trabajando, ya que el dinero público se está invirtiendo donde se tiene que invertir”, ha concluido Molina.