Pepa Trausca, José Jiménez y AFA San Paulino ganan el Concurso de Belenes de Cultura

 

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate ha otorgado los premios del tradicional Concurso de Belenes que se convoca cada Navidad. El jurado del certamen, presidido por la delegada de Cultura, María Engracia Moreno, ha tenido muy complicado elegir a los ganadores, dado el nivel y la creatividad de los montajes enviados por los participantes.

Así, dicho jurado ha decidido otorgar el premio al Belén Clásico a Pepa Trausca por su montaje tradicional ubicado en su propio domicilio que recoge el espíritu de los belenes de siempre. En cuanto al premio al Belén Artesano, el ganador ha sido José Jiménez Muñoz por la confección de las piezas y viviendas, y demás elementos del montaje realizados con materiales naturales.

Por último, la Asociación AFA San Paulino se lleva el premio al Belén Innovador, por incorporar en su belén elementos tan actuales como figuras con mascarillas y detalles tan originales como un punto de PCR y puestos de venta de gel hidroalcohólico o mascarillas. Por ello, el jurado ha valorado este homenaje a las circunstancias que se viven adaptándolas al montaje.

Los ganadores obtendrán una placa acreditativa como premiados del Concurso de Belenes de la Delegación de Cultura, que recogerán próximamente según las circunstancias lo permitan.

La delegada de Cultura, María Engracia Moreno, ha agradecido la participación de todos los barbateños y barbateñas que se han animado a enviar sus belenes para el certamen, destacando que “el jurado lo ha tenido realmente muy complicado porque todos eras espectaculares y muy elaborados”. Por ello, la delegada ha animado a participar el próximo año “para continuar mostrando la creatividad y el gran trabajo que llevan estos belenes”.

 

El Ayuntamiento pone en marcha la campaña ‘Apadrina un árbol’ sobre el cuidado del medio ambiente

 

El Ayuntamiento de Barbate pone en marcha la iniciativa ‘Apadrina un árbol’, destinada a concienciar sobre el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad de mantener el entorno. Este proyecto está realizado de forma transversal por las delegaciones municipales de Desarrollo Sostenible, Participación Ciudadana, Educación, Juventud e Infancia. El proyecto ha sido presentado hoy en el Ayuntamiento por parte de los delegados de Presidencia, Javier Rodríguez; Participación Ciudadana, Ana Ruiz, y Desarrollo Sostenible, Enrique Álvarez.

‘Apadrina un árbol’ se pondrá en marcha a partir del próximo año, aunque las personas interesadas pueden solicitar ya el apadrinamiento en la Delegación de Desarrollo Sostenible, ubicada en el piso superior del Ayuntamiento de Barbate. Para ello, se plantarán árboles en distintas zonas de la localidad, que deberán ser cuidados por sus padrinos, aunque también se podrán apadrinar árboles ya plantados. Podrán apadrinar un árbol todos aquellos niños y niñas de Barbate nacidos a partir del 1 de enero de 2021, los centros educativos de Primaria de la localidad o asociaciones vecinales.

Para el apadrinamiento de un árbol por parte de un recién nacido, los padres o tutores legales deberán estar empadronados en el término municipal de Barbate y consentirán para que en la placa del árbol apadrinado figuren el nombre o iniciales del bebé y su fecha de nacimiento. La familia del niño o niña se comprometerá a cuidar y mantener el árbol, y hacerse cargo de la placa que se instalará junto al mismo.

En el caso de centros educativos, será la dirección del centro la que deberá dar permiso al curso interesado en realizar el apadrinamiento. En este caso, en la placa identificativa, que deberá abonar el centro, se detallarán el nombre del curso, la fecha de apadrinamiento y el nombre del centro educativo. En este caso, los árboles podrán estar plantados o plantarse dentro del centro o en sus inmediaciones.

Por último, para el apadrinamiento de árboles por parte de una asociación de vecinos, se deberán cumplir una serie de requisitos como estar dada de alta como entidad en el Registro de Asociaciones con domicilio en el término municipal de Barbate. La asociación se compromete al cuidado y mantenimiento del árbol apadrinado y abonará el coste de la placa identificativa adosada a dicho árbol y que incluirá el nombre de la entidad y la fecha de apadrinamiento.

El delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, ha señalado la importancia de los valores promueve esta campaña, “tanto en la vertiente educativa de niños y jóvenes como en la conservación del medio ambiente”. Rodríguez ha recordado la aprobación en el Pleno el pasado mes de noviembre de la Ordenanza municipal reguladora de la Gestión y Protección del Arbolado Urbano, Parques, Jardines y Zonas Verdes del Municipio de Barbate y la ELA Zahara de los Atunes, siendo con esta iniciativa piezas fundamentales para el desarrollo de los espacios verdes en la localidad.

Por su parte, el delegado de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Barbate, Enrique Álvarez, ha destacado que “se trata de una iniciativa que busca inculcar los valores de respeto al medio ambiente y la responsabilidad en los niños y niñas desde pequeños”. Por ello, el edil ha animado a todos los futuros padres, colegios y asociaciones vecinales que se sumen a este bonito proyecto, que busca también “aumentar las zonas verdes en nuestro municipio”.

El Ayuntamiento creará un Registro Municipal de Animales de Compañía con el Colegio de Veterinarios

 

El Ayuntamiento de Barbate y el Colegio de Veterinarios de Cádiz ha  firmado un convenio para la creación y gestión del Registro Municipal de Animales de Compañía. La rública de este documento anual ha sido realizada por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la presidenta del Colegio de Veterinarios, Cristina Velasco.

La entidad se compromete a la creación de dicho Registro, cuyos gastos serán aportados por el Ayuntamiento a un 50 por ciento y por la Diputación Provincial al otro 50 a través de una subvención para el mantenimiento y desarrollo de los Registros Municipales de Animales de Compañía en los municipios con una población inferior a 50.000 habitantes.

A cambio, el Colegio de Veterinarios asume la creación y gestión integral del Registro Municipal de Animales de Compañía, en los términos regulados por la Ley 11/2003, el Decreto 92/2005.  En  caso necesario, se procederá también a la creación del censo de perros potencialmente peligrosos y otros animales que reglamentariamente se califiquen como tales, en los términos recogidos en la Ley 50/1999, de 23 de diciembre y en el Decreto 42/2008, de 12 de febrero. 

El convenio también recoge que el Colegio de Veterinarios asume la formación de los funcionarios municipales con funciones en la materia en orden a la aplicación y desarrollo del Registro Municipal de Animales de Compañía.  Además, se pondrán a disposición del Ayuntamiento de Barbate seis lectores de microchips para el desarrollo de las labores de policía que en la materia tenga encomendadas, entre otras cosas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Barbate se compromete a la aprobación y adaptación, en su caso, de las Ordenanzas Municipales Reguladoras de la Tenencia, Defensa y Protección de los Animales de Compañía para su adaptación a la vigente normativa.  

 

El Ayuntamiento acomete el arreglo de la calle San Paulino con fondos propios

 

El Ayuntamiento de Barbate ha acometido el arreglo de las calles San Paulino, Toledo y Escalerilla, consistiendo estos trabajos en el asfaltado de las tres vías y la colocación de un badén para regular la circulación. Las obras fueron visitadas por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado de los delegados de Presidencia, Javier Rodríguez; Vías y Obras, José Jiménez Navas, y Accesibilidad, Juan José Miralles.

Este proyecto se ha acometido con fondos propios con una inversión total de 4.791,20 euros. No obstante, estos trabajos se han realizado como una continuación de las obras realizadas en las calles Santa María, Voraz, Bahía de Barbate y perpendiculares a las mismas, con arreglo al Plan Invierte 2019 de la Diputación Provincial y con un presupuesto de 47.795,93 euros.

El asfaltado en todas estas vías céntricas de la localidad ha supuesto una importante mejora, ya que la mayoría de ellas no se habían arreglado en los últimos 30 años y eran una demanda vecinal. En todos los casos, estas calles presentaban grandes desperfectos en asfaltado y aceras, con roturas, grietas y agujeros en el pavimento que provocaban desniveles y dificultaban tanto la circulación de vehículos como de peatones.

Por ello, el Ayuntamiento incluyó algunas de ellas en el Plan Invierte, advirtiendo la necesidad de ampliar los trabajos a otras calles aledañas, como es el caso de San Paulino, y que finalmente han sido acometidas con fondos municipales por la misma empresa adjudicataria del resto del proyecto.

 

Abierto el plazo para presentar propuestas al Plan de Explotación de Playas 2019/21

 

La Delegación de Playas y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Barbate, dirigida por la concejala Sheyla Reyes, ha abierto el plazo para la presentación de propuestas de nuevos establecimientos y/o dotaciones básicas que requieran ocupación del Dominio Público Marítimo Terrestre en el término municipal de Barbate, con el objeto de su inclusión en el Plan de Explotación de Playas 2019-2021. Este plazo se mantendrá abierto hasta el próximo 15 de enero.

Para realizar cualquier actividad lucrativa dentro de las playas del término municipal de Barbate, a primera instancia, éstas deben ser incluidas en el Plan de Explotación de Playas, elaborado o modificado cada año por la Administración local, para su posterior autorización por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Cádiz.

Una vez que el Ayuntamiento obtenga la aprobación pertinente por parte de la citada Consejería, y tal y como se establece en la Ley de Contratos del Sector Público, para asegurar el acceso público y transparencia al procedimiento de adjudicación para la concesión de la explotación de los establecimientos que en él se recogen, debe participar en una licitación y/o concurso público y resultar adjudicatario de la actividad solicitada.

Igualmente, según lo dispuesto en el condicionado particular de la resolución de fecha 01/07/2019, “la Consejería con competencias en Medio Ambiente podrá autorizar modificaciones en las características de esta Autorización de Plan de Explotación de Servicios de Temporadas en Playas. Las modificaciones que, según el criterio de la Delegación Territorial, tengan la consideración de sustancial se someterán al procedimiento establecido en el Reglamento General de Costas para el otorgamiento de concesiones. En todo caso, tendrán esta consideración aquellas que supongan un aumento de la superficie autorizada del 10 por ciento respecto al global o respecto a una tipología concreta de ocupación, y aquellas que conlleven una nueva tipología de ocupación no autorizada en la resolución vigente”.

Por lo anteriormente expuesto, el Ayuntamiento de Barbate solamente incorporará al Plan de Explotación de los Servicios de Temporada (2019-2021), aquellas propuestas recibidas que tengan la consideración de “no sustancial”.

Todas las peticiones, propuestas y solicitudes referidas a nuevas ocupaciones del DPM-T, deberán ser solicitadas por escrito en el Registro General de la empresa municipal Innovación y Desarrollo de Barbate S.L. (INNOBAR), encomendataria de la gestión del servicio público del DPM-T en el término municipal de Barbate, a la atención de la delegada de Playas, Shaila Reyes González. Para obtener cualquier información al respecto se pone a disposición los teléfonos 956 063 611 y 956 063 600 (ext. 4260).