El Ayuntamiento finaliza las contrataciones del Plan Extraordinario Covid-19 de la Diputación

 El Ayuntamiento de Barbate ha culminado las contrataciones de personal, adscritas al Plan Extraordinario Covid-19, financiado en su totalidad gracias a una subvención concedida por parte de la Diputación de Cádiz, para paliar los efectos provocados por el Covid-19.

La inversión total asignada al municipio de Barbate para este plan ha sido de 391.015,41 euros. En total, se han realizado 56 contrataciones de peones, a jornada parcial durante 6 meses, que han sido distribuidos entre las diferentes dependencias municipales, realizando labores de limpieza viaria en calles y plazas, zonas costeras o refuerzo del Departamento de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, entre otros trabajos.

Las contrataciones se han realizado mediante la Bolsa de Empleo del Ayuntamiento. La inversión total de las contrataciones del Plan Extraordinario Covid-19 de la Diputación Provincial ha sido de algo más de 380.000 euros, destinado el resto del montante a la compra de materiales EPI para la protección y seguridad de los empleados.

 

Salud realizará un nuevo cribado masivo en Barbate el próximo lunes

 

El Ayuntamiento de Barbate ha recibido una comunicación de la Delegación Territorial de Salud y Familias anunciando que el próximo lunes, 22 de febrero, se realizará un nuevo cribado masivo en la localidad para conocer la situación de la Covid-19 en la localidad. Así se lo ha trasladado la delegada territorial, Isabel Paredes, al alcalde de Barbate, Miguel Molina.

Según ha informado la Delegación Territorial, serán convocados a esta prueba en torno a 800 barbateños y barbateñas, que serán notificados y citados mediante mensaje de texto durante este fin de semana por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

El cribado se realizará en las instalaciones del Polideportivo Municipal, lugar al que se desplazará el equipo encargado de la realización de las pruebas, que se desarrollarán entre las 9.30 y las 15.30 horas.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mostrado su satisfacción por esta noticia, destacando la importancia de este cribado para conocer más detalladamente la situación del virus en la localidad, por lo que es importante que los vecinos convocados acudan a su cita “para prevenir y poder actuar conforme a la seguridad de toda la población”.

‘Arlecovid’, el cartel del Carnaval de Barbate que pasará a la historia como la imagen de la fiesta en pandemia

 

‘Arlecovid’ será el cartel que represente al Carnaval de Barbate en este año tan especial. La imagen se ha dado a conocer en el acto celebrado hoy en el Ayuntamiento de Barbate, presidido por el alcalde, Miguel Molina, y la delegada de Fiestas, Sheyla Reyes. En el mismo evento, se ha realizado el homenaje a los carnavaleros desaparecidos en el último año, un emotivo momento en el que se ha recordado a Antonio Alba y Ramón Moreno ‘Pichardo’.

Con respecto al cartel, se trata de una obra realizada por José Luis Guirola, quien ha agradecido la elección de su propuesta por parte del jurado del concurso, esperando “que le guste a los barbateños”. La imagen de este Carnaval 2021 quedará en la historia por la suspensión de los festejos en las calles por la Covid-19, una situación que ‘Arlecovid’ refleja a través de un personaje con mascarilla.

En palabras del alcalde, el autor “ha sabido reunir los elementos básicos del carnaval con el arlequín, de nuestra tierra con los atunes, los barcos, el acantilado… y, además, el momento actual que estamos viviendo con esa mascarilla muy bien resuelta, para que esté mimetizada con el resto del cartel”.

Además, Molina y Reyes han recordado que, aunque el Carnaval de Barbate quedara suspendido, se están realizando otro tipo de actividades de manera virtual, como la serie de tres documentales realizados por el Ayuntamiento que se estrenan cada viernes en las redes sociales municipales y que mañana tendrá su segunda entrega dedicada a las peñas.

A continuación, el alcalde y la delegada de Fiestas han hecho entrega a las familiares de Antonio Alba y Ramón Moreno de sendas placas de reconocimiento por la aportación de estos dos grandes carnavaleros locales a la fiesta y la cultura barbateña.

De Antonio Alba, el alcalde ha destacado que “fue uno de los buques insignias de las comparsas de Manuel Varo en los años 80, así como un hombre comprometido en varios aspectos sociales de la vida del municipio”. Con respecto a Ramón Moreno, Molina ha señalado que deja un tremenda huella como persona entrañable y llena de entrega tanto en su labor profesional, como en su faceta carnavalera.”

Igualmente, en el homenaje a los carnavaleros barbateños han intervenido de manera audiovisual los autores Manuel Varo y Antonio Martín, y el periodista Manolo Casal. Todos ellos han tenido palabras de recuerdo hacia Alba y Moreno, ensalzando tanto su maestría en el Carnaval como sus grandes valores como personas.

 

El Ayuntamiento de Barbate y la UCA cooperarán en proyectos de pesca, marítimos y acuícolas

 

El Ayuntamiento de Barbate y la Universidad de Cádiz (UCA) cooperarán en proyectos de pesca, marítimos y acuícolas. Por ello, sus máximos representantes se han reunido hoy para estudiar y plantear los temas de interés y su planificación futura. El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el rector de la UCA, Francisco Piniella, han presidido el encuentro realizado en el Consistorio en compañía de la vicerrectora de Planificación, Calidad y Evaluación de la UCA, María Milagrosa Casimiro-Soriguer, y la técnica de la Delegación Municipal de Pesca, Asuntos Marítimos y Acuicultura, Carmen Castillo.

Una primera mesa institucional para crear luego equipos técnicos de trabajo en contenidos concretos. El primer paso, como han expresado ambas partes, es firmar un convenio de colaboración, que luego se desarrolle en acuerdos específicos.

El alcalde ha destacado que uno de los objetivos de la Administración local es “poner en valor las infraestructuras del puerto, tanto pesquero como deportivo”. Igualmente, Molina ha comentado el proyecto de marca de calidad del pescado artesanal de Barbate, convirtiéndolo en un atractivo más de la localidad, ensalzando la pesca artesanal y poniendo en valor la tradición pesquera de la localidad.

Por su parte, el rector ha reconocido que la UCA es “una universidad volcada en los estudios marinos y marítimos”, aglutinando los grados vinculados con el mar como Ciencias del Mar y Ambientales, Ingenierías Naval y Oceánica, Marina, Náutica y Radioelectrónica y los másteres de Acuicultura y Pesca, de Agua y Costas (Erasmus Mundus), Gestión Integral de Aguas y Áreas Litorales, Oceanografía, Gestión Portuaria y Logística, y Transporte Marítimo, entre otros.

En este sentido, han acordado concertar un convenio de colaboración, donde se refleje los proyectos pertinentes en asesoramiento en materias de ámbito portuario, de emprendimiento, de marketing y apoyo institucional en marca de Calidad del pescado y de la pesca artesanal de Barbate y en investigación.

En concreto, se ha abordado la formalización de la pertenencia del Ayuntamiento, a través del Consejo Local de Pesca, al proyecto Ecofish, para mejorar la sostenibilidad de las pesquerías en el Golfo de Cádiz, coordinado por la UCA con la colaboración de la Fundación Biodiversidad – Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Asimismo, se ha invitado a la UCA a que participe en la próxima Junta Local de Pesca para tratar sobre el emprendimiento en este sector, para lo que la Universidad designará un representante.

Acerca de la sostenibilidad, han tratado sobre la realización de estudios científicos sobre las marismas de Barbate para su desarrollo acuícola. Un trabajo para el conocimiento de la explotación salinera, en relación con el proyecto impulsado desde el municipio de concesión de suelos de la isla de San Paulino para salinas, así como de los cultivos marinos y las piscifactorías y, la puesta en valor de las potencialidades gastronómicas de Barbate.

 

Juventud organiza este fin de semana el primer torneo de League of Legends

 

Este fin de semana se celebrará la primera edición del Torneo de League of Legends organizado por la Delegación de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Barbate, dirigida por la concejala Raquel Moral.

Esta primera edición cuenta con un total de 10 equipos participantes: Juan y Medio, L3gends, Los Niños de Juanlu, F.C Jerusalén, TOPPK, C.L Vejer, Marta Hurtado es mi Waifu, Conil Never Surrender, Los Mojinos Escocios y Bellota Demons. Para planificar los enfrentamientos se ha realizado un sorteo que ha determinado qué equipos son los que se enfrentarán en primer lugar y a raíz de ahí todo depende de la fortaleza que demuestre cada equipo para proclamarse campeón.

Los equipos se conocerán a través de una canal de Discord creado exclusivamente para este torneo, donde los capitanes de cada equipo podrán estar en contacto con la organización días previos al comienzo del mismo. Cada equipo tendrá asignada su sala dentro de la plataforma los días de los enfrentamientos para que la organización pueda controlar en todo momento que se cumplen las normas acordadas.

El torneo dará comienzo este viernes, 19 de febrero, día en el que se disputarán las partidas eliminatorias y cuartos de final, para zanjar el día con solo cuatro equipos de los diez iniciales. Posteriormente, el sábado día 20 tendrá lugar la semifinal, donde los 4 equipos clasificados se enfrentarán por llegar hasta la final. No será una batalla sencilla, se enfrentarán durante tres partidas al equipo rival y solo los dos mejores saborearán la victoria.

Finalmente, el domingo, 21 de febrero, se disputará la esperada final. Dos equipos se enfrentarán por la primera posición de esta edición del Torneo de League of Legends, pero solo uno conseguirá conquistarlo.