El Ayuntamiento de Barbate inicia las contrataciones del plan Extraordinario de empleo COVID19

El nuevo plan de empleo extraordinario contempla mejoras en limpieza viaria y RSU, así como el arreglo de calles, colegios y jardines, para dar mayor solución a las demandas de los vecinos y vecinas

 

El Ayuntamiento de Barbate inicia las contrataciones de la segunda edición del Plan Extraordinario COVID19, que la Diputación de Cádiz ha puesto en marcha, para paliar los efectos de la pandemia. En este sentido la localidad barbateña se beneficiará de 370.708,39 euros, que se destinarán a la adquisición de material, y contratación de personal, dividido en 4 grandes actuaciones.

La delegada municipal de Fomento y Empleo, Gemma Rivera, ha visitado junto a la edil de Educación, Raquel Moral, las mejoras que se están acometiendo en los colegios de la localidad, adscritos a la primera actuación, y que cuenta con oficiales de albañilería, oficiales de pintura y peones. Además también se incorporarán progresivamente diferentes categorías, como conductores de camiones, jardineros y peones, adscritos a las actuaciones restantes.

Las contrataciones de la segunda edición del Plan de Empleo Extraordinario COVID19, se realizarán mediante la bolsa de empleo, y la duración de la contratación será hasta un máximo de seis meses.

Para la edil de Fomento y Empleo, Gemma Rivera, “este plan extraordinario supone una ayuda importante para la contratación local, así como para realizar mejoras en el municipio, por ello quiero agradecer nuevamente a la Diputación Provincial su apoyo y puesta en marcha. Desde el Ayuntamiento de Barbate seguiremos trabajando para mejorar las oportunidades laborales de nuestros ciudadanos y ciudadanas”.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha explicado que “este plan se centra en 4 grandes actuaciones como la mejora de los centros escolares, el arreglo y mantenimiento del acerado y viales del municipio, refuerzo del servicio de limpieza viaria, playas y RSU, y por supuesto la mejora y embellecimiento de las zonas ajardinadas del término municipal, con el que pretendemos que Barbate tenga una mejor imagen y dar solución a las incidencias y demandas que los vecinos y vecinas nos trasladan”.

Finalmente, el regidor barbateño, ha querido agradecer a la Diputación de Cádiz el esfuerzo, “es de bien nacidos ser agradecidos, y desde el Ayuntamiento de Barbate agradecemos el esfuerzo que la Diputación de Cádiz está haciendo en este nuevo plan Extraordinario de empleo”.

El Pleno Municipal debatirá la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo

Alcaldía propondrá la aprobación de mejoras sobre las interferencias en la TDT
 
Este miércoles, 4 de agosto, se celebrará una nueva Sesión Ordinaria del Pleno Corporativo, que se realizará de forma telemática como medida de seguridad por la crisis sanitaria de la Covid-19. La sesión dará comienzo a partir de las 10.00 horas y se podrá ver en directo en las redes sociales del Ayuntamiento de Barbate y a través de la Radio Municipal en el 107.4.
 
La sesión comenzará, como es habitual, con la aprobación de borradores de actas anteriores y dar cuenta de decretos y resoluciones. El siguiente punto en el orden del día, se corresponde con la toma de razón de la renuncia del Concejal, Enrique Álvarez, quién anunció su salida del Gobierno Local el mes anterior.
 
El punto noveno se corresponde con la propuesta de Alcaldía, para la aprobación, si procede, de la modificación del nombramiento de los representantes Municipales en Órganos Colegiados.
 
En el siguiente punto, el décimo, se debatirá la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Barbate.
Por parte de la Alcaldía, se propondrá la aprobación, si procede, sobre las interferencias en la TDT. El Pleno, finalizará como es habitual con el turno de Urgencias, Ruegos y Preguntas.

La Corporación hace un repaso del año en el Debate del Estado de la Ciudad

Juventud, educación, servicios sociales, alumbrado público, Limpieza viaria, desempleo y deuda municipal, son algunos de los temas tratados en el debate

 

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate ha celebrado en la mañana de hoy, 28 de julio, el Pleno Extraordinario, volviendo de nuevo a la modalidad telemática como medida frente a la crisis sanitaria de la Covid-19. El motivo de la celebración de la Sesión Plenaria ha sido el Debate del Estado de la Localidad, que anualmente se realiza en el Consistorio barbateño.

El debate ha estado estructurado con un primer turno de intervención, de 30 minutos por portavoz de cada Grupo Municipal. En una segunda ronda de réplicas, cada grupo ha tenido 10 minutos, y finalmente el alcalde de Barbate, Miguel Molina, tomaría la palabra para cerrar el debate.

Para comenzar, el edil y portavoz del Grupo Municipal AxSÍ, Javier Rodríguez, ha hecho un repaso por algunas de las tareas y trabajos que se han ido realizando desde el Consistorio barbateño, a pesar de los duros momentos por los que aún se está atravesando debido a la pandemia provocada por la COVID19.

Rodríguez, ha indicado que debido a la limitación de tiempo, el Ayuntamiento ofrecerá un documento público con más de 60 páginas, donde toda la ciudadanía podrá ver la actividad que el Equipo de Gobierno ha venido realizando.

En cuanto al Grupo Municipal Popular, Ana Moreno, portavoz del grupo, ha preguntado al Equipo de Gobierno por la creación del Camping y Albergue, la creación de la Residencia del Mayor, la creación de un centro permanente del Mayor, la integración Puerto Ciudad, el Plan de Vivienda, la mesa del Agua Pública. Moreno también ha centrado su discurso en la iluminación de las calles y los AFOS.

Por otro lado, María Dolores Varo ha centrado su discurso en el servicio municipal de limpieza, y el desempleo de la localidad, la situación actual de las pedanías, así como las bonificaciones o ayudas al comercio local.

El debate ha transcurrido en un agradable tono constructivo, donde todos los miembros de la Corporación Local han expuestos sus posturas con el fin de mejorar el municipio y detectar los errores para que puedan ser solventados.

El Pleno Municipal autoriza la refinanciación de la deuda municipal sin aumentar los costes para el Consistorio

 

La agrupación de las operaciones permitirá reducir la cuantía de las cuotas, al aumentar el plazo de pago, y reducir el gasto al tener un interés del 0%

El Ayuntamiento de Barbate ha aprobado hoy, 27 de julio, en la Sesión Plenaria Extraordinaria, celebrado de manera telemática como medida contra la COVID19, la formalización de la solicitud de adhesión a la medida de modificación de las condiciones financieras de las operaciones formalizadas con el Fondo de Financiación a Entidades Locales, con lo que se refinancia la deuda municipal. Esta medida ha sido aprobada por unanimidad de los asistentes al Pleno Municipal.

En datos, el Consistorio cuenta con dos operaciones formalizadas de los Fondos de Ordenación, aprobadas en septiembre y octubre de 2019, el primero por importe de 3.695.478,88 euros, para el pago de sentencias judiciales, y el segundo por importe de 5.837.557 euros, que reunificaban prestamos de Fondos de Ordenación anteriores, pertenecientes a sentencias. Ambas operaciones tenían un plazo de amortización de 8 años con 2 de carencia a un tipo de interés de 0,507% actual.

En este sentido la adhesión al Fondo de Ordenación, supondrá la agrupación de estas operaciones mencionadas, lo que hace un total de 9.559.446,82 euros, con un plazo de amortización de 13 años, los 8 años actuales, más los 5 años adicionales que aprueba la Comisión Delegada del Gobierno, con un interés al 0%.

En palabras de la propia delegada municipal de Hacienda, Tamara Caro “no endeudamos el Ayuntamiento, lo que se hace es unificar dos préstamos existentes, mejorando las condiciones y consiguiendo un ahorro muy importante en los intereses, y unas cuotas más asequibles, ya que al aumentar el plazo se reducen las cuotas”.

El Ayuntamiento pide a Costas unificar esfuerzos para luchar contra el alga invasora

Molina: “estamos retirando las algas en Caños de Meca lo más rápido que podemos, incluso con retiradas nocturnas, pero son muchos kilómetros, y donde hoy la has quitado mañana la marea te trae nuevas algas”

El Ayuntamiento de Barbate ha realizado un escrito dirigido a la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico, debido a la situación extraordinaria por la que atraviesan las playas del litoral jandeño, con la llegada a las costas de grandes cantidades de algas invasoras. Estas algas han supuesto todo un inconveniente para el sector pesquero de Cádiz, y ahora con la llegada de la época estival también lo ha supuesto para el turismo de sol y playas.

Es por ello, que desde el propio Ayuntamiento de Barbate, se insta en el escrito a la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico a elaborar un plan estratégico para afrontar de manera conjunta la situación que perjudica gravemente las costas del litoral jandeño.

Para el delegado municipal de Playas, José Jiménez Navas, “esta situación está suponiendo todo un esfuerzo extraordinario para este Ayuntamiento, ya que son 25 kilómetros de playas en los que hay que actuar de manera extraordinaria, además de seguir haciendo las labores de limpieza y mantenimiento de las playas como cada año se hace”.

“Quiero recordar que contamos con muchos kilómetros de playas naturales, y que la actuación con maquinaria en playas que no son urbanas suponen todo un riesgo, aún así estamos actuando desde el día 15 de junio, cuando se recibió el permiso para poder actuar, y que las playas puedan estar en óptimas condiciones, incluso hemos reforzado la retirada, actuando en las noches”, ha asegurado el delegado municipal de Playas.

Jiménez se ha mostrado contundente al afirmar que “también pedimos a hosteleros y vecinos de Caños de Meca comprensión, pues estamos actuando en muchos kilómetros de playas, en ningún momento este Ayuntamiento ha mirado para otro lado ante esta problemática, y tienen que saber que algunas declaraciones que han realizado en medios de comunicación no hacen ningún bien al turismo e imagen de Caños de Meca, ya que se actúa lo más rápido posible, y al tratarse de un proceso natural, hoy podemos retirar las algas y la marea traer nuevas algas al día siguiente”.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha querido hacer un llamamiento a la calma, asegurando que “desde el Ayuntamiento estamos retirando las algas en Caños de Meca lo más rápido que podemos, incluso con retiradas nocturnas, pero son muchos kilómetros, y donde hoy la has quitado mañana la marea te trae nuevas algas, aún así quiero insistir que las playas de nuestro término municipal están en unas óptimas condiciones, y que este problema no sólo afecta a Caños de Meca ya que las playas de nuestros pueblos vecinos también lo están, de ahí que hagamos un escrito a la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico explicando la extraordinaria situación.