Ayuntamiento, Junta, “Mangueta de Tod@s” y Ecologistas se reúnen para buscar una reordenación de Mangueta

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate, acogió un encuentro para buscar soluciones conjuntas y reordenar el tráfico y la afluencia de visitantes en Mangueta, ya que durante la época estival, la zona incrementa considerablemente su población. En la reunión estuvieron presentes, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado del delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Cádiz, Daniel Sánchez Román, la delegada de Agricultura, Ganadería y Pesca en Cádiz, Ana María Bertón, representantes de la asociación “Mangueta de Tod@s” y de Ecologistas en Acción, junto a miembros técnicos de la Junta de Andalucía.

Mangueta, por su situación geográfica constituye un enclave natural de alto valor, de ahí que cada verano, con la masiva afluencia de visitantes a las playas del litoral jandeño, Mangueta se ve desbordado de vehículos que circulan y estacionan en zonas protegidas, como vías pecuarias o zona dunar. Partiendo de la base, tanto el Ayuntamiento de Barbate, como Junta de Andalucía, ecologistas y vecinos del lugar, están manteniendo una serie de encuentros para poder buscar una solución a la situación actual.

En el último encuentro celebrado en el Consistorio barbateño, el delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, planteó diferentes soluciones para la regulación del tráfico, y la protección de la vía pecuaria y del Dominio Público Hidráulico de Mangueta. Sánchez explicó que “se ha dado cumplimiento al compromiso de restaurar el cauce con una importante inversión realizada el pasado invierno”.

Con la actuación actual, se protegerá toda la zona de dominio público, y se instalará en un pivote exclusivo para que los vehículos de emergencia puedan acceder a la playa. De forma provisional, se permitirá el acceso al aparcamiento habilitado, pero siempre priorizando el acceso a la vía pecuaria, a peatones, bicicletas y caballos. El último tramo estará completamente cerrado, salvo para los vehículos de emergencias. En este sentido Sánchez añadió, “para conseguir una ordenación, además de trabajar en futuras infraestructuras, es fundamental el consenso y la información transparente de cada actuación, por eso agradecemos el acuerdo alcanzado con vecinos, ecologistas y la plataforma “Mangueta de Todos”

Por parte de la Plataforma “Mangueta de Todos” y de Ecologistas en Acción se expuso la preocupación por la ocupación de coches en zonas de dunas, convirtiéndose en un aparcamiento de vehículos, no regulado, en una zona de alto valor ambiental. En esta línea se acordó la instalación de un aparcamiento provisional lo más alejado posible del cordón dunar, para dar solución temporal a esta temporada estival.

Por ello, desde “Mangueta de Todos” y Ecologistas en Acción, agradecieron a las administraciones su predisposición, y entregaron en el encuentro un informe con propuestas de protección de este zona litoral privilegiada, proponiendo la declaración de Paisaje Protegido del conjunto Mangueta-Arroyo de San Ambrosio, y anunciando que próximamente presentarán un proyecto con esta finalidad. La propuesta de Paisaje Protegido, según “Mangueta de Todos” y Ecologistas en Acción, “daría un importante estatus a Mangueta al ser el primer paisaje protegido litoral de Andalucía y el primero de la provincia de Cádiz”.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, consciente de la singularidad de Mangueta, ofreció total disposición para acometer las mejoras y agilizar todos los trámites que correspondan al Consistorio barbateño, al mismo tiempo que agradecía la implicación de todas las partes para buscar una solución conjunta. “Desde el Ayuntamiento agradecemos vuestra implicación, y haremos todo lo posible para agilizar y dar una pronta solución, pues si todas las partes llegan a un acuerdo, se podrían acometer las obras de mejora antes de que acabe julio”, finalizó Molina.

La calidad de aguas de las Playas de Barbate calificadas como excelente

La Junta de Andalucía publica el Informe sobre Calidad de las Aguas de Baño en Andalucía para el inicio de la temporada de baño

El Consistorio barbateño ha tenido conocimiento sobre el informe del estado y calidad sanitaria de las aguas de baño de las playas del término municipal de Barbate, realizado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Dicho informe pretende controlar y dar a conocer los criterios sanitarios que deben cumplir las aguas de baño para garantizar su calidad, con el fin de proteger la salud humana, y conservar y proteger el medio ambiente entre otros.

En el caso de las playas pertenecientes al término municipal de Barbate, a fecha de 7 de junio, momento en el que se realizaron las muestras, obtienen una calificación de excelente, teniendo todas nuestras playas la catalogación de aptas para el baño, según los propios datos del informe. Respecto a las playas del Carmen de Barbate y Zahara de los Atunes, Caños de Meca, Hierbabuena, y Zahora, no registran ninguna incidencia.

Por todo ello el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha señalado que, “la calidad de las aguas de baño son muy importantes para nosotros, para poder ofrecer unas aguas limpias y seguras a nuestros vecinos y vecinas, y a los visitantes”, al mismo tiempo, Molina ha querido expresar que, “seguimos trabajando y reclamando la pronta construcción de la EDAR de Barbate-Zahara de los Atunes, que pertenece al Ministerio de Transición Ecológica, y la de Caños-Zahora-El Palmar, que le corresponde a la Junta de Andalucía, y que contribuirá a la mejora y a la excelencia ambiental y turística de nuestra zona”.

 

El Ayuntamiento de Barbate retira nuevamente algas invasoras de la Playa del Carmen

Jiménez Navas: “entre todas las administraciones debemos hacer un esfuerzo para buscar soluciones conjuntas”

El Ayuntamiento de Barbate ha procedido nuevamente a la retirada de algas de la Playa del Carmen. Conscientes de las molestias que el alga invasora está ocasionando a los bañistas del término municipal, el Consistorio ha procedido a su retirada, teniendo en cuenta las mareas, que puedan facilitar los trabajos de retirada, y a la afluencia de bañistas en las playas, para no ocasionar molestias.

Esta nueva retirada de algas, realizada con recursos propios, se ha producido en la mañana de hoy, martes 29 de junio, ya que los lunes, el Servicio de Playas hace un refuerzo en la limpieza de basuras, debido a la mayor afluencia de público durante el fin de semana.

Para el delegado municipal de Playas, José Jiménez Navas, “intentamos proceder a la retirada de manera inmediata, teniendo en cuenta las mareas, además es un esfuerzo extra que los trabajadores de Playas tienen que hacer, compaginándolo con la limpieza y mantenimiento de nuestros 25 kilómetros de playas”.

Finalmente, Jiménez Navas, ha pedido la implicación de las administraciones supramunicipales, “el problema del alga invasora, es un hecho que está afectando a todas nuestras costas, y los municipios vecinos, ya no solamente afecta a los trabajadores del mar, también a nuestras playas, por ello pedimos que entre todas las administraciones debemos hacer el esfuerzo para buscar soluciones conjuntas”.

Abierto el plazo para la presentación de candidaturas a los Premios Juventud Barbate 2021

 
El Ayuntamiento de Barbate a través del Consejo Municipal de Juventud, está organizando la nueva edición de los Premios Juventud Barbate 2021. Los premios Juventud Barbate 2021 tienen por objeto distinguir y reconocer aquellas personas físicas o jurídicas que destaquen por la realización de actuaciones con especial incidencia en el desarrollo político, social, económico , asociativo y cultural de la juventud en el ámbito de la localidad de Barbate.
 
Debido a la situación de pandemia mundial provocada por la Covid19, los premios en el año 2020 se suspendieron por lo que las candidaturas presentadas en el año 2020 contarán también en la elección del 2021. Los premios Juventud Barbate tienen carácter exclusivamente honorífico y no generan ningún derecho de naturaleza económica.
 
El plazo de presentación terminará el viernes 17 de septiembre de 2021, y podrán ser propuestas como candidatas a los Premios Juventud Barbate, cualesquiera personas físicas y jurídicas , públicas o privadas relacionadas con la juventud de entre 14 y 35 años, a excepción del Premio Trayectoria Profesional que puede ser mayor de 35 años.
 
No podrán ser candidatos ni los miembros de la coordinadora del Consejo ni los dos miembros de cada asociación con derecho a voto en el Consejo. Finalmente, el Consejo de Juventud votará entre las diferentes candidaturas el 24 de septiembre 2021 y la Gala de la Juventud se celebrará el próximo mes de octubre.
 
Los Premios Juventud Barbate 2021 cuenta con las siguientes categorías:
 
- Premio voluntariado y asociacionismo, en reconocimiento a aquellas actuaciones que hayan destacado por su carácter netamente solidario.
- Premio empresa, en reconocimiento al desarrollo e impulso de actuaciones novedosas e innovadoras.
- Premio Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, en reconocimiento a los que hayan contribuido con su trabajo a la mejora medioambiental de Barbate y el desarrollo de sus recursos de manera sostenible.
- Premio Cultura y Arte, en reconocimiento a la labor desarrollada por artistas y creadores .
- Premio Ciencia y Educación, en reconocimiento a la labor realizada en favor de una educación de calidad para todos y en especial de los jóvenes.
- Premio Deportes, en reconocimiento a la promoción de la educación física y el deporte.
- Premio Trayectoria profesional, en reconocimiento a la labor destacada, en cualquier ámbito relacionado con la juventud.

El Ayuntamiento de Barbate ayuda a los comercios con la campaña “Hombros de Gigantes”

El Ayuntamiento de Barbate, consciente de la situación por la que atraviesa el comercio local, debido a la pandemia provocada por la Covid19, ha decidido poner en marcha junto a la Cadena SER La Janda, un convenido de colaboración, por el que el Consistorio sufraga las campañas de publicidad de los establecimientos locales que se han adherido a la campaña “Hombros de Gigante”.

“Hombros de Gigantes”, está pensado para que los comercios locales puedan anunciarse en uno de los medios de comunicación con mayor alcance e impacto de la zona de la Janda, contando con una importante rebaja en el coste de la publicidad, ya que mediante el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento barbateño y SER La Janda, es el Consistorio quien sufraga parte de la cuantía.

Actualmente la campaña “Hombros de Gigantes” cuenta con una veintena de comercios barbateños adheridos, que se beneficiarán de servicio de asesoría de publicidad en radio, descuentos para contratar la publicidad, networking para hacer negocio entre empresas, e invitaciones a eventos exclusivos, que en todo momento será respaldado por el Ayuntamiento de Barbate. La publicidad de los comercios será emitida a través de Cadena SER, Los 40 Principales, Cadena Dial La Janda.

La concejal delegada de Comercio, Ingrid Núñez, ha animado a los comercios locales a participar y aprovechar la ocasión para publicitarse, “animo a todos nuestros comerciantes a que se sumen a “Hombros de Gigantes”, pueden contactar los interesados en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., ya que se verán beneficiados de una importante rebaja, gracias al respaldo que desde el Ayuntamiento de Barbate le vamos a ofrecer”.

Para finalizar, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mostrado todo su apoyo a los comerciantes locales, “con esta campaña pretendemos ayudar a nuestros comerciantes, para que aumenten sus ventas y hacer más visibles sus comercios, tanto a los vecinos como a los visitantes, ya que bastante mal lo han pasado debido a la pandemia mundial”.