Barbate contará con un subcentro de Defensa Forestal

La nueva instalación cuenta con una inversión de 860.000 euros, un plazo de ejecución de 9 meses y creará 13 puestos de trabajo

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto a la delegada municipal de Sanidad, Ingrid Núñez, acompañados de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, el alcalde de Vejer, Manuel Flor, han asistido al acto de presentación del nuevo Subcentro de Defensa Forestal de Barbate, que se construirá en Barbate, con una inversión de casi 860.000 euros, y un plazo de ejecución de 9 meses y la creación de 13 empleos verdes.

Para la ubicación del futuro subcedefo de Barbate se ha elegido un punto estratégico para la protección y conservación del Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate. Se trata de un proyecto importante para los municipios de Barbate y Vejer de la Frontera.

En esta instalaciones se impartirá formación especializada, adiestramiento y preparación a especialistas en la prevención y extinción. También se planificarán los trabajos de prevención y se abordarán todos los programas de sensibilización y concienciación dirigidos a la población.

"Estamos poniendo más recursos humanos para rejuvenecer la plantilla; más y mejores medios materiales, para ser punteros en tecnología; y más y mejores infraestructuras desde donde operar. No hay prueba más evidente de que creemos en este servicio público y apostamos por él", ha dicho la consejera Crespo.

Según el alcalde de Barbate, Miguel Molina, “es un proyecto muy importante, valorado en más de 800 mil euros, que la Junta de Andalucía va poner en marcha, y que supone una actuación inmediata de cualquier conato de incendio que se pueda producir que se pueda producir en el municipio de Barbate, en el Parque Natural. Para nosotros es fundamental tener ese punto avanzado, ese subcentro del INFOCA en el mismo Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, es un incentivo más, una preparación más para que se pueda actuar de una manera rápida, por ello desde el Ayuntamiento de Barbate estamos muy agradecidos a la Junta de Andalucía por su apuesta e inversión”.

En la misma línea, el alcalde de Vejer de la Frontera, Manuel Flor, ha mostrado su satisfacción por una actuación que "permitirá llevar a cabo en la zona las labores definidas en el Plan Infoca de forma más rápida y operativa en beneficio de su personal, los que hacen uso de él y en especial de los pueblos de Vejer y Barbate".

“También quiero destacar la labor de Bomberos de Barbate y Protección Civil, junto al INFOCA que han intervenido en cualquier conato de incendio, y que gracias a la coordinación y buen hacer se han mantenido controlados, y esta inversión que hace la Junta de Andalucía supone un refuerzo muy importante, incluso para concienciar a través del aula de la naturaleza, sobre la importancia de nuestro Parque Natural” afirma el alcalde de Barbate, Miguel Molina.

Para finalizar, Molina aseguró que, “es una inversión muy importante para Barbate y Vejer, dos municipios hermanos que entre ambos hemos protegido el Parque Natural y lo seguiremos protegiendo, ya que el Parque Natural no se toca, ni se va tocar. Por ello agradecemos a la Junta de Andalucía la inversión y el refuerzo al Parque, desde técnicos de Medioambiente, operarios, INFOCA, etc.”.

 

Capitanía Marítima restringe la navegación a veleros por incidencias con las orcas

La navegación entre Punta Paloma (Tarifa) y Faro Trafalgar (Barbate) estará prohibida para embarcaciones de vela, de igual o menor de 15 metros de eslora, excepto para acceder a puerto o para salir a mar adentro

Después de los incidentes ocurridos en el mar, en el que diferentes embarcaciones han visto alterada su actividad debido interacciones con las orcas, el Ayuntamiento de Barbate informa, que el Ministerio de Transporte, Movilidad, y Agenda Urbana, a través de la Capitanía Marítima de Cádiz ha emitido una resolución al respecto, con el que espera minimizar el impacto de estas incidencias.

Hasta el momento se ha tenido constancia de 53 interacciones, siendo 22 veces las que Salvamento Marítimo ha tenido que intervenir. Las embarcaciones implicadas tienen en común, que todas ellas son veleros de hasta 15 metros de eslora, y todos los incidentes se han producido entre 2 y 12 millas náuticas desde la costa.

Por ello, la Capitanía Marítima de Cádiz ha emitido una resolución, en la que se establece una zona prohibida a la navegación de ciertos tipos de embarcaciones, hasta el 20 de agosto. En concreto se prohíbe la navegación entre Punta Paloma (Tarifa), y Faro Trafalgar (Barbate), a embarcaciones de vela, de eslora igual o inferior a 15 metros, con independencia de su medio de propulsión.

En este sentido, cabe destacar que estas embarcaciones podrán entrar en la zona de exclusión, para acceder a puerto o fondeadero, o para salir a mar adentro. Además estas embarcaciones de vela igual o menor a 15 metros de eslora, tendrán que utilizar la propulsión mecánica siempre que navegue dentro de la zona de exclusión.

Desde el propio Ministerio de Transporte, Movilidad, y Agenda Urbana, a través de la Capitanía Marítima de Cádiz, aconseja a los buques y embarcaciones que se vean involucrados en un incidente con orcas, y siempre que sea posible, que paren la máquina, arriar las velas, dejar el timón a la vía y desconectar el piloto automático, soltar la rueda del timón o caña, si fuese posible apagar la sonda, evitar que las personas de a bordo se acerquen a las bandas.

Además, la embarcación deberá notificar el incidente a la mayor brevedad al Centro de Coordinación de Tráfico y Salvamento Marítimo de Tarifa, por el canal 10 VHF o llamando al teléfono 956684740, o al Centro de Tráfico y Salvamento Marítimo de Cádiz, por el canal 74 VHF, o en el 956214253.

Por todo ello, el Consistorio barbateño sigue manteniendo contactos y reuniones con Capitanía Marítima para seguir abordando el asunto y la evolución del mismo. Para finalizar, la resolución detalla que el único antecedente del que se tiene conocimiento, son los incidentes registrados entre agosto y septiembre de 2020 en el litoral gallego.

Barbate a todo color con el nuevo pintado de las letras de acceso al municipio

El color de cada letra tiene una simbología, en representación de las características del municipio

El Ayuntamiento de Barbate, ha procedido a pintar las letras grandes de “BARBATE” que dan acceso al pueblo, al igual que las letras de “BARBATE” que dan acceso al municipio desde Zahora, con diferentes colores representativos, con el fin de reforzar los aspectos más característicos de la localidad, y en sí la marca Barbate.

Con el nuevo pintado, cada letra luce de un color diferente, siendo la “B” de color rojo, en representación del Atún rojo de Almadraba, en el caso de la primera “A”, ahora luce de celeste, como el color del cielo, seguido de la “R”, pintada de amarillo en representación del sol barbateño.

La segunda “B”, ahora luce en verde, como verde son los pinares del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, la segunda “A”, resalta por su color naranja, en señal de la alegría que caracteriza a la ciudadanía barbateña, la “T” en representación de las mujeres barbateñas, se muestra de color lila, y para finalizar, la “E” en azul, símbolo del mar y la cultura marinera.

Con esta actualización de la estética de las emblemáticas letras de entrada al municipio, desde la delegación de Turismo esperan que la identidad de Barbate sea reconocida con más facilidad, por ello la delegada municipal de Turismo, Sheyla Reyes, ha afirmado que, “con pequeños gestos pretendemos hacer la Marca Barbate más visible y reconocible, poniendo en valor los recursos característicos de nuestro pueblo”.

Las letras de acceso a Barbate ya lucen pintadas, así como también lo estarán en cuestión de días las de acceso por Zahora. Del mismo modo lo estarán las próximas letras que se instalen en las restantes entradas al término municipal de Barbate.

 

Las aguas de las Playas de Barbate vuelven a ser catalogadas como excelente

El informe quincenal elaborado por la Junta de Andalucía, otorga nuevamente la mayor calidad a las aguas de todas las playas del término municipal barbateño

El informe del estado y calidad sanitaria de las aguas de baño de las playas del término municipal de Barbate, realizado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, con una periodicidad quincenal, vuelve a catalogar las playas barbateñas como aptas para el baño, con una calificación de excelente.

Desglosando el informe por las diferentes playas del término municipal barbateño, a fecha de 19 de julio, momento en el que se realizaron las muestras, encontramos tanto la Playa del Carmen de Barbate, la Playa de Zahara de los Atunes, Caños de Meca, Hierbabuena, y Zahora aptas para el baño, y con una calificación de excelente todas ellas. Según el propio informe de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ninguna de las playas de Barbate muestran alguna incidencia en sus aguas.

El delegado municipal de Playas, José Jiménez, ha destacado que, “para nosotros es muy importante que nuevamente la calidad de las aguas de Barbate sean aptas y excelentes para el baño, como así lo transmite la propia Junta de Andalucía, haciendo de nuestras playas todo un referente”.

Para finalizar, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha querido reiterar nuevamente que, “seguimos trabajando y reclamando la pronta construcción de la EDAR de Barbate-Zahara de los Atunes, que pertenece al Ministerio de Transición Ecológica, y la de Caños-Zahora-El Palmar, que le corresponde a la Junta de Andalucía, y que contribuirá a la mejora de la calidad de nuestras aguas, y a la excelencia ambiental y turística de nuestra zona”.

El Pleno aprueba inicialmente la Relación de Puestos de Trabajo

La Corporación ha reclamado mejoras debido a las interferencias en la TDT

 

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate ha celebrado en la mañana de hoy, miércoles 4 de agosto, el Pleno Ordinario, volviendo de nuevo a la modalidad telemática como medida frente a la crisis sanitaria de la Covid-19. El Pleno comenzó con la aprobación de borradores de actas anteriores y dar cuenta de decretos y resoluciones.

La sesión prosiguió con la aceptación de renuncia y revocación de competencias de, Enrique Álvarez, así como el cese como teniente alcalde, miembro de la Junta de Gobierno, y la aprobación de la toma de razón de la renuncia del concejal Álvarez, quien anunció su salida del Gobierno Local el mes anterior. En este sentido, también se dio cuenta del traspaso de competencias de Delegaciones del edil, Javier Rodríguez, al alcalde de Barbate, Miguel Molina, hasta la finalización de reestructuración del Gobierno Local.

El Pleno prosiguió con la propuesta de Alcaldía, para la aprobación, si procede, de la modificación del nombramiento de los representantes Municipales en Órganos Colegiados, como son, Mancomunidad de La Janda, Junta Rectora del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, Comunidad de Regantes “Ingeniero Eugenio Olid”, la Asociación de Desarrollo Rural GDR, Asociación de Desarrollo Rural del Litoral de la Janda. En este aspecto el Grupo Municipal Popular, también decidió hacer un cambio en su representante en Mancomunidad de La Janda, por Francisco Ponce, mientras que el Equipo de Gobierno nombra a Raquel Moral y José Jiménez. Finalmente ha sido aprobado por unanimidad de los presentes.

En el punto décimo, se ha debatido la aprobación inicial de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Barbate. En este sentido la delegada de Recursos Humanos, Tamara Caro, aseguró que la aprobación inicial de la RPT, “no conlleva materia económica, siendo un documento técnico, negociado con las secciones sindicales. Una vez que se apruebe definitivamente la RPT, será la base de información para la elaboración de ofertas de empleo público, no se trata de subir sueldos o de bajarlos”. 

Tanto el Grupo Municipal Popular, como el Grupo Municipal Socialista, declararon la utilidad que la RPT tiene para el Consistorio barbateño, además se interesaron por el consenso con todos los grupos sindicales, por ello, Caro emplazó a ambos grupos a sumarse a la mesa de seguimiento. Finalmente la moción fue aprobada por unanimidad de los presentes.

El último punto del orden del día, fue abordado por la delegada de Comunicación, Ingrid Núñez, en el que se ha debatido sobre las interferencias en la TDT. En esta línea, Núñez instó a la Junta de Andalucía a que notifique el problema a la Secretaría de Estado para el Avance Digital, para la asignación de un canal radioeléctrico distinto, que pueda ser usado en las zonas afectadas por las interferencias de las emisiones procedentes de Marruecos y Portugal. La moción ha sido aprobada por unanimidad de los asistentes.

Para finalizar, en el turno de ruegos, el Grupo Municipal Socialista hizo un ruego sobre el estado de las instalaciones del Polideportivo Municipal y las actividades deportivas que se ofrecen en el complejo deportivo.