Tamara Caro afirma que los seguros han sido adjudicados mediante licitación

 

Caro: “ ha resultado ganadora la empresa más beneficiosa económicamente para las arcas municipales, reduciendo en costes de seguros más de 30 mil euros”

 

El Ayuntamiento de Barbate ha salido al paso tras las declaraciones vertidas por el PSOE de Barbate, en la que aseguran que, “Miguel Molina, ha dejado de trabajar con las empresas de localidad para contratar una compañía de seguros de Jaén, para que asegure la flota de vehículos municipales y los edificios de propiedad del Ayuntamiento”.

Ante estas palabras, la edil de Hacienda y Recursos Humanos, Tamara Caro, ha señalado que, “el proceso de adjudicación ha sido mediante licitación, proceso en el que solamente se presentaron dos empresas, resultando ganadora la empresa más beneficiosa económicamente para las arcas municipales, reduciendo en costes de seguros más de 30 mil euros. Aún así quiero destacar que el seguro de vida de los trabajadores lo tiene Generali, una empresa con sucursal en Barbate”.

Para finalizar, Caro ha querido recordar, “cuando llegamos, este Ayuntamiento no tenía ni Seguro de Responsabilidad Civil, y existía una importante deuda en seguros anteriores, por lo que nos sorprende que sea el Partido Socialista quién de lecciones en este aspecto, cuando ni tenían el seguro, ni pagaban”.

La Corporación aprueba la adhesión a la red de Ciudades amigables con las personas Mayores

Los concejales debatieron la modificación de la Tasa de Recogida de Basura Industrial en Camping

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate celebró ayer miércoles, 7 de julio, el Pleno Ordinario, volviendo de nuevo a la modalidad telemática como medida frente a la crisis sanitaria de la Covid-19. El Pleno comenzó dando cuenta de decretos y resoluciones, así como de actas de sesiones anteriores.

Esta nueva sesión, dio comienzo con la aprobación del Acta anterior, así como dando cuenta de los Decretos y Resoluciones.

En el siguiente punto del orden del día se debatió la propuesta de la concejal-delegada de Hacienda, Tamara Caro, para la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa de Recogida de Basura Industrial en Camping. En este sentido, Caro explicó que debido a un error en la Ordenanza se procedía al pago de manera trimestral, y con la modificación pasará a ser semestral, pero que no supondrá aumento económico alguno. Finalmente la propuesta fue aprobada por unanimidad.

El quinto punto del orden del día, se corresponde con la propuesta de la concejal-delegada del Mayor, Gemma Rivera, para la adhesión a la red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores. La propuesta contempla que los ciudadanos de Barbate envejezcan de forma activa, y ofreciendo una ciudad amigable, que proyecta sus estructuras y servicios, para que todas las personas disfruten de buena salud y vivan con seguridad. La propuesta fue aprobada por unanimidad.

Entrando en las mociones presentadas por los Grupos políticos, el Partido Popular, presentó una moción para instar al Gobierno de la Nación a tomar medidas relacionadas con las energías eléctricas. En esta línea la portavoz del Grupo Municipal Socialista, María Dolores Varo, recordaba al Grupo Municipal Popular, que “fue su partido cuando gobernaba quien aprobó la Ley, y que ahora pide que se derogue y se reforme”. El Grupo Municipal AxSí, apoyaba la moción afirmando el segundo portavoz del Gobierno, Juan Miguel Muñoz, “todo lo que sea mejorar el bienestar de los ciudadanos es importante, y lo que pedimos es que se regule de una vez el mercado”. Finalmente, Francisco Ponce, segundo portavoz del Grupo Municipal Popular, señaló que, “anualmente supone un incremento de 500 euros más de factura de luz, y no voy a entrar en debate de si el PP o el PSOE la sube o la baja”. Finalmente la moción fue aprobada por unanimidad.

Finalizando la sesión, el Grupo Municipal Popular informó sobre el desalojo de la Asociación FIBAVIDA de sus Instalaciones actuales. En este sentido el alcalde de Barbate, Miguel Molina aseguró que mantendrán un encuentro con las diferentes partes para buscar una solución para la Asociación.

EL Pleno debatirá la adhesión a la red de Ciudades amigables con las personas Mayores

El Pleno Corporativo celebrará mañana su sesión ordinaria, con la propuesta para la modificación de la Tasa de Recogida de Basura Industrial en Camping

 

Este miércoles, 7 de julio, se celebrará una nueva Sesión Ordinaria del Pleno Corporativo, que se realizará de forma telemática como medida de seguridad por la crisis sanitaria de la Covid-19. La sesión dará comienzo a partir de las 10.00 horas y se podrá ver en directo en las redes sociales del Ayuntamiento de Barbate y a través de la Radio Municipal en el 107.4.

El Pleno tendrá como primer punto la aprobación de borradores de actas anteriores y dar cuenta de decretos y resoluciones, como viene siendo habitual.

A continuación, se procederá a exponer la propuesta de la concejal-delegada de Hacienda, Tamara Caro, para la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa de Recogida de Basura Industrial en Camping.

En el siguiente punto se debatirá la propuesta de la concejal-delegada del Mayor, Gemma Rivera, para la adhesión a la red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores

Entrando en las mociones presentadas por los Grupos políticos, el Partido Popular, presentará la moción para instar al Gobierno de la Nación a tomar medidas relacionadas con las energías eléctricas.

El Pleno finalizará con el turno de Urgencias, Ruegos y Preguntas.

El proyecto del Següesal, incluido por la Junta en el Equipo de Aceleración

Molina: “Barbate necesita desarrollarse para bajar el desempleo, y proyectos ordenados es lo que nos hace falta, con el parabién de todos los organismo sectoriales”

 

El desarrollo urbanístico del Següesal, declarado de Interés Turístico, actualmente ha sido incluido por la Junta de Andalucía en el Equipo de Aceleración para proyectos de interés estratégico, al tratarse de un proyecto que contribuye a grandes metas como lograr el empleo estable y de calidad. La declaración de Interés Turístico Regional por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, se remonta al 26 de junio de 2011.

Tras pasar por diferentes procesos, el Consistorio barbateño llevó a cabo la revisión parcial del PGOU vigente, para dar cumplimiento a la incorporación del proyecto, al Plan General de Ordenación Urbana de Barbate. La revisión parcial fue aprobada inicialmente el 13 de enero de 2021, en el Pleno Municipal de Barbate.

Actualmente, el Ayuntamiento de Barbate trabaja en el expediente, con petición de informe a los organismos sectoriales y exposición pública del plan del Següesal. Con ello se pretende, que todos los organismos sectoriales, estén conforme al plan, e ir adaptándolo a las diferentes necesidades que cada área detalle, y lograr así el cumplimiento legal de manera unánime.

En la fase de Aprobación Inicial, el proyecto turístico cuenta con un total de 450 nuevas viviendas, 13.642 metros cuadrados dedicados a zona hotelera, así como 867.940 metros cuadrados dedicados al campo de golf.

Para el alcalde de Barbate, Miguel Molina, “este proyecto tiene una mínima densidad de construcción con lo que contribuimos notablemente al medio ambiente, aparte de regularizar las viviendas ya existentes en la zona. No realizar este proyecto supondría que al final se siga reparcelando y construyendo sin control”.

Al mismo tiempo, el regidor barbateño asegura que, “la mejor forma de contribuir al medio ambiente es hacerlo de forma ordenada, como con este proyecto. Un proyecto que pretende utilizar también los recursos hídricos de la EDAR de Vejer para mantener el circuito ambiental. Por otro lado hay que dejar claro que Barbate ya contribuye notablemente con el medio ambiente, al tener el 83% del término municipal afectado por Parque Natural, marismas, o zona militar”.

“Lo que actuamos siempre está dentro del 17% restante que nos queda como municipio y sin embargo parece muchas veces que no nos quieren dejar desarrollar ni lo poco que nos queda libre. Por eso insisto que Barbate necesita desarrollarse para bajar el desempleo, y proyectos ordenados es lo que nos hace falta, con el parabién de todos los organismo sectoriales”, concluyó Molina.

El proyecto para la unión de ambas riberas del Barbate en información pública

Molina: “el proyecto de 1,9 millones de euros, supondrá poner en valor una zona de gran importancia ambiental”

 

El proyecto para la ampliación y conexión de ambas riberas del río Barbate, en el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, afronta la fase de información pública, dando así un paso más para su pronta realización. El proyecto puesto en marcha por la Junta de Andalucía, cuenta con una financiación de 1,9 millones de euros, que redundarán en una mejora ambiental y turística en los municipios de Barbate y Vejer.

Con este proyecto se pretende poner en valor las Marismas del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, para el turismo ornitológico y senderismo. La actuación contempla además de la construcción de un nuevo puente a la altura de El Soto, la puesta a punto de los senderos, las láminas de aguas y veredas, así como la mejora en la señalización de los senderos.

Para el delegado municipal de Medioambiente y Sostenibilidad, Enrique Álvarez, “estamos muy contentos con el proyecto, porque estamos seguros que se convertirá en todo un referente a nivel andaluz, gracias al valor paisajístico y ornitológico que las marismas del Barbate ofrece”.

En este sentido, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha asegurado que “esperemos que pronto el proyecto pueda ser una realidad, ya que la riqueza de nuestras marismas y en sí, nuestro Parque Natural lo merece, ya que el proyecto de 1,9 millones de euros, supondrá poner en valor una zona de gran importancia ambiental. También quiero agradecer la apuesta y buena disposición del delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, y la del director del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, Rafael Martínez”, finalizó Molina.