Antonia Salvatierra toma posesión como concejala del Ayuntamiento de Barbate

La rehabilitación del Palacio de Pilas cada vez más cerca, con la aprobación definitiva por unanimidad del expediente de expropiación

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate ha celebrado hoy 1 de septiembre, el Pleno Ordinario, volviendo de nuevo a la modalidad telemática como medida frente a la crisis sanitaria de la Covid-19. El Pleno comenzó dando cuenta de decretos y resoluciones, así como de actas de sesiones anteriores.

En el siguiente punto del día, Antonia Salvatierra Malia tomó posesión como concejala del Ayuntamiento de Barbate, por lo que fue felicitada tanto por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, como por los portavoces de los grupos municipales Socialista y Popular.

Seguidamente, en los puntos 4 y 5, se dio a conocer la renuncia del cargo de concejal de Ana Ruiz Morillo, y Javier Rodríguez Cabeza, y se solicitó remitir la certificación de este acuerdo de la Junta Electoral para que expida la credencial acreditativa del candidato siguiente en la lista. Ambos puntos fueron aprobados por unanimidad.

En el punto sexto, se debatió sobre la aprobación definitiva, del expediente de expropiación forzosa con carácter de urgencia, de relación de bienes a ocupar y designación de los interesados. En este sentido, se dio cumplimento al proceso de expropiación ya iniciado, para con posterioridad poder poner en valor y rehabilitar el Palacio de Pilas de Zahara de los Atunes. La propuesta de alcaldía fue aprobada por unanimidad de los presentes.

El orden del día continuó con la propuesta del concejal delegado de Transporte, para la modificación de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Transporte Público de Viajeros y Viajeras en automóviles de turismo en el municipio de Barbate, adaptando la normativa a la legalidad vigente por la Junta de Andalucía. En este sentido, el Grupo Municipal Popular se interesó por saber si el sector del taxi y el transporte, estaban al tanto de la modificación de la Ordenanza. Finalmente la moción fue aprobada por unanimidad.

En el punto octavo se debatió sobre la propuesta de la concejal delegada de Recursos Humanos, sobre la aprobación inicial de revisión de oficio del Decreto 2334/2015. La propuesta fue aprobada con los votos favorables del Grupo Municipal de AxSí y la abstención de los Grupos Municipales Socialista y Popular.

En el siguiente punto se debatió la propuesta de la delegada municipal de Radio, sobre la renovación de concesión administrativa de la Radio Municipal. Por lo que la propia delegada de Radio María Engracia Moreno explicaba, que era un trámite, en el que se necesitaba la aprobación del Pleno para poder renovar la concesión. Finalmente la moción se aprobó por unanimidad.

En el turno de urgencia se debatieron varios puntos, como dar cuenta de los Teniente de Alcalde, reduciéndose de 7 a 6 Teniente de Alcalde. Quedando los Teniente de Alcalde de la siguiente manera; Juan Miguel Muñoz Serrano, primer Teniente Alcalde; Tamara Caro Pomares, segunda Teniente Alcalde; María Engracia Moreno, tercera Teniente Alcalde; Gemma Rivera Barroso cuarta Teniente Alcalde; José Jiménez Navas, quinto Teniente Alcalde; y Ingrid Núñez Muñoz, sexta Teniente Alcalde.

También en el turno de urgencia, el alcalde de Barbate dio a conocer el Decreto de nombramiento de miembros de la Junta de Gobierno Local, así como el Decreto de la modificación de delegación competencias, es decir la reestructuración del Gobierno Local, quedando de la siguiente manera:

Para finalizar el turno de urgencias se votó la propuesta de Alcaldía para el nombramiento de los representantes municipales en los órganos supramunicipales, siendo votado favorablemente por unanimidad de los presentes.

Antonia Salvatierra tomará posesión como concejala del Ayuntamiento de Barbate

El Pleno debatirá la propuesta de la delegada municipal de Radio, sobre la renovación de concesión administrativa de la Radio Municipal

 

Este miércoles, 1 de septiembre, se celebrará una nueva Sesión Ordinaria del Pleno Corporativo, que se realizará de forma telemática como medida de seguridad por la crisis sanitaria de la Covid-19. La sesión dará comienzo a partir de las 09.00 horas y se podrá ver en directo en las redes sociales del Ayuntamiento de Barbate y a través de la Radio Municipal en el 107.4.

El Pleno tendrá como primer punto la aprobación de borradores de actas anteriores y dar cuenta de decretos y resoluciones, como viene siendo habitual.

El siguiente punto del orden del día, se corresponde con la toma de posesión como concejala, Antonia Salvatierra Malia, seguido en los puntos 4 y 5 con la renuncia del cargo de concejal de Ana Ruiz Morillo, y Javier Rodríguez Cabeza.

En el punto sexto, se debatirá sobre la aprobación definitiva, del expediente de expropiación forzosa con carácter de urgencia, de relación de bienes a ocupar y designación de los interesados.

El orden del día continuará con la propuesta del concejal delegado de Transporte, para la modificación de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Transporte Público de Viajeros y Viajeras en automóviles de turismo en el municipio de Barbate.

En el punto octavo se debatirá sobre la propuesta de la concejal delegada de Recursos Humanos, sobre la aprobación inicial de revisión de oficio del Decreto 2334/2015.

A continuación, se debatirá la propuesta de la delegada municipal de Radio, sobre la renovación de concesión administrativa de la Radio Municipal.

El Pleno finalizará con el turno de Urgencias, Ruegos y Preguntas.

Barbate alcanza una ocupación del 90% al 100% durante la época estival

Los datos de ocupación y balance turístico de la Oficina Municipal de Turismo de Barbate arrojan un año más la buena tendencia y el alto reclamo de la zona, ofreciendo unos datos iguales o superiores a años anteriores a la pandemia. En concreto la ocupación en Barbate desde el comienzo de la temporada de verano ha rondado desde el 90 al 100% de ocupación, mientras que en 2020 la ocupación se mantuvo en entre el 85 y 100%.

El perfil de las personas que visitan Barbate, ha variado considerablemente respecto al año anterior, aumentando nuevamente el turismo nacional, y como novedad tras la pandemia, el turismo internacional ha experimentado un aumento exponencial, encontrando unas tasas de ocupación entre el 90 al 100% de la ocupación.

La gastronomía barbateña, y en sí la ruta del atún es otro de los principales reclamos turísticos del municipio, siendo el turista madrileño el más interesado en la ruta. El turismo nacional y familiar es el más destacado en Barbate, con gran presencia de madrileños, vascos y el propio turismo andaluz.

Para la delegada municipal de Turismo, Sheyla Reyes, “estas cifras revelan que Barbate está de moda, ya que vivimos en un enclave privilegiado, tenemos más de 25 kilómetros de costas, acantilados, playas de fina arena blanca, un Parque Natural que es el pulmón de la provincia, por ello queremos seguir creciendo en infraestructuras para ofrecer un mayor servicio de calidad”.

“Como delegada de Turismo, quiero agradecer a todas las personas que nos visitan y apuestan por Barbate, desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando para mejorar la oferta y seguir haciendo de Barbate un paraíso natural único, de calidad y diferenciado”, finalizó Reyes a la vez que invitaba a conocer la localidad en cualquier época del año.

Barbate celebra el V Festival del Estrecho del 1 al 13 de septiembre

Música, bailes, concursos de pintura, literatura y gastronomía, son algunas de las actividades que se realizarán

El V Festival del Estrecho llega cargado de novedades y nuevas actuaciones, en las que la unión de las culturas de ambas orillas del Estrecho de Gibraltar vuelven a ser las protagonistas. El V Festival del Estrecho supone toda una firme apuesta del Ayuntamiento de Barbate para lanzar la cultura barbateña al exterior, de la mano del pueblo marroquí, aunando ambas culturas.

Esta nueva edición, que se celebrará del 1 al 13 de septiembre de 2021, se desarrollará en diferentes puntos de la localidad, como la Plaza del Faro de Barbate, la Casa de la Cultura, y la Lonja Vieja de Barbate, además cuenta con espectáculos totalmente gratuitos de baile, concursos de pintura, literatura, gastronomía y música de ambas orillas.

La V edición del Festival del Estrecho, cuenta con todas las medidas sanitarias para la prevención de la COVID-19, contando con aforos limitados, distancias de seguridad, la gran mayoría de eventos se realizarán en espacios abiertos y contarán con personal de control.

La delegada municipal de Cultura, María Engracia Moreno, ha destacado que “esta nueva edición hemos querido hacerla lo más variada posible, para que los amantes de la música, de la gastronomía o el baile, entre otros, puedan disfrutarlo y enriquecerse con la unión de ambas culturas. Deseo que todos los barbateños y barbateñas y las personas que nos visitan disfruten del V Festival del Estrecho que hemos preparado con tanto cariño”.

“Para comenzar, quiero invitar a toda la ciudadanía al primer evento que se celebrará en la Plaza del Faro, a las 21:00 horas, en el que se entregarán los premios del concurso de pintura del V Festival del Estrecho, y contaremos con la actuación del cuadro flamenco Manuela Rubio”, finalizó la edil de Cultura, María Engracia Moreno.

La calidad de las aguas de las playas de Barbate vuelven a ser excelentes

El informe emitido por la Junta de Andalucía de manera quincenal, vuelve a catalogar las aguas de todas las playas del término municipal barbateño con la máxima calidad

 

 

Nuevamente, el informe del estado y calidad sanitaria de las aguas de baño de las playas del término municipal de Barbate, realizado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, con una periodicidad quincenal, vuelve a catalogar las playas barbateñas como aptas para el baño, con una calificación de excelente.

En el caso de las playas pertenecientes al término municipal de Barbate, a fecha de 2 de agosto, momento en el que se realizaron las muestras, obtienen una calificación de excelente, teniendo todas nuestras playas la catalogación de aptas para el baño, según los propios datos del informe. Respecto a las playas del Carmen de Barbate y Zahara de los Atunes, Caños de Meca, Hierbabuena, y Zahora, no registran ninguna incidencia.

En este sentido, el delegado municipal de Playas, José Jiménez, ha destacado que, “una quincena más el informe de calidad de aguas de la Junta, muestra la excelencia de las aguas y las playas de nuestro término municipal, por lo que es muy importante para nosotros que nuevamente la calidad de las aguas de Barbate sean aptas y excelente para el baño”.

“Tal y como ha recalcado en reiteradas ocasiones nuestro alcalde, Miguel Molina, seguiremos trabajando y reclamando la pronta construcción de la EDAR de Barbate-Zahara de los Atunes, que pertenece al Ministerio de Transición Ecológica, y la de Caños-Zahora-El Palmar, que le corresponde a la Junta de Andalucía, y que contribuirá a la mejora de la calidad de nuestras aguas, finalizó Jiménez.