Barbate se suma al Día Europeo sin Coche

Barbate celebrará el día 22 de septiembre el día sin coche, una iniciativa enmarcada dentro de la campaña europea de movilidad, bajo el lema “Por tu salud, muévete de forma sostenible”, con el que se pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas de aumento de tráfico en la ciudades, así como cuidar la salud física y mental, al mismo tiempo que se reduce la contaminación y el impacto ambiental.

Dentro de la Semana Europea de la Movilidad, el Ayuntamiento de Barbate se ha adherido a la iniciativa del día sin coche, para promover los desplazamientos en medios de transportes sostenibles, o preferiblemente andando o en bicicleta, ya que, además de mejorar la salud física de las personas, los desplazamientos en bicicleta y a pie también tienen efectos muy beneficiosos para la salud mental.

Varios estudios indican que la movilidad activa reduce la depresión, la ansiedad y otros problemas de salud mental. Hacer ejercicio, ya sea caminando o en bicicleta, aumenta el flujo sanguíneo, libera endorfinas y reduce los niveles generales de estrés. Un paseo de 30 minutos al día en bicicleta o a pie contribuye a mejorar la salud mental.

Otra de las actividades programadas en el municipio, que se enmarcan dentro de la Semana Europea de la Movilidad, es la elaboración de un post, donde los protagonistas aparecerán caminando hacia el colegio, el instituto, etc., con imágenes reales, visibilizando y concienciando a la ciudadanía a dejar de lado el coche.

El día 22 con motivo de la celebración del Día sin Coche, se ofrecerá una serie de vídeos con testimonios de personalidades locales, concienciando sobre los beneficios de moverse de manera sostenible.

La delegada municipal de Educación, Raquel Moral, ha destacado que “desde el Ayuntamiento queremos concienciar de la importancia de desplazarnos andando en trayectos cortos, que en Barbate debido a que es pequeño, es fácil ir de un sitio a otro sin coche. También me gustaría resaltar los múltiples beneficios que tiene desplazarse andando, en bicicleta, o de forma sostenible, ya que contribuimos a cuidar nuestro planeta y es muy beneficioso para nuestra salud física y mental”.

Para finalizar Moral, ha querido animar a toda la ciudadanía, mayores y pequeños, a participar en el día sin coche, “animo a todos a participar y a hacerlo poco a poco un hábito saludable en nuestro día a día”.

El Ayuntamiento de Barbate continúa con la fumigación y control de plagas de Mosquitos

Las actuaciones actuales se centran en la fumigación de imbornales para evitar la proliferación de mosquitos

El Ayuntamiento de Barbate prosigue con la campaña de control de plagas de mosquitos, tras saltar el año pasado las alarmas por la propagación del virus del Nilo, y consciente de las molestias que ocasionan, el Consistorio barbateño decidió realizar actuaciones que se prolongan a lo largo de seis meses, para evitar la proliferación masiva de los mosquitos, y con ello evitar la propagación del virus del Nilo.

Actualmente, los operarios especializados se encuentran actuando en los imbornales y aguas estancadas de diferentes zonas del municipio barbateño, evitando así que las larvas de mosquitos se desarrollen. Estas actuaciones consisten en la utilización de un producto que se diluye en el agua estancada, evitando la reproducción y desarrollo de los mosquitos.

Además de ello, desde la Delegación Municipal de Salud del Ayuntamiento de Barbate, se está llevando a cabo una campaña informativa, para que los propios ciudadanos puedan mantener las medidas necesarias para evitar la proliferación y picaduras de los mosquitos.

Para la edil de Sanidad, Ingrid Núñez, “estas actuaciones son de vital importancia para prevenir la propagación del virus del Nilo, y mantener controlada la proliferación masiva de los mosquitos. También quiero pedir a la ciudadanía, que sigan los consejos que desde el Ayuntamiento les estamos ofreciendo con la campaña de control de plagas”.

El Consistorio acomete mejoras en los edificios municipales a través del Plan AIRE

Arreglo y sustitución de ventanas, puertas, cambios de cerraduras y mejoras en accesibilidad son algunas de las actuaciones que se han ejecutado gracias a la contratación de personal con cargo a la Iniciativa AIRE

El Ayuntamiento de Barbate, ha acometido labores de mejora en las instalaciones municipales, mediante el arreglo de desperfectos de puertas, ventanas, mobiliario y accesibilidad, para que todo ello pueda redundar en una mejora de los edificios. Estas mejoras han contribuido a la recuperación de la normalidad, sufrida tras la pandemia provocada por la Covid19.

Estas actuaciones, contempladas dentro del programa de mantenimiento de parques, jardines y viario público, adscrito a la Iniciativa AIRE, han permitido la puesta a punto de numerosas instalaciones municipales. Entre las labores realizadas destaca la reparación de desperfectos en ventanas o puertas de los colegios Giner de los Ríos, Almenara, Miguel de Cervantes, Aurea López, entre otros edificios municipales.

Para la delegada de Fomento, Gemma Rivera, estas contrataciones que se han realizado con cargo a la Iniciativa AIRE, “suponen todo un alivio en la capacidad de carga de la plantilla municipal, y nos permite iniciar nuevas labores, que por falta de medios, anteriormente no se han podido realizar”

En este sentido, Rivera ha destacado que, “seguiremos trabajando para mejorar la empleabilidad de los barbateños, e intentado brindar mayor oportunidad de diversificación laboral en nuestro municipio”. En esta edición se han podido contratar a 63 personas, y “se espera contar con más programas, ya que el municipio sigue manteniendo altas tasas de desempleo” finalizó Rivera.

La Iniciativa AIRE, es un plan cofinanciado por la Junta de Andalucía y por el Fondo Social Europeo, procedente del Programa Operativo FSE Andalucía 2014-2020, o en su caso, del Programa Operativo de Empleo Juvenil.

El Ayuntamiento de Barbate se adhiere a los proyectos presentados por Movimientos por la Paz

Los programas están financiados con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha querido manifestar su apoyo y la adhesión del Ayuntamiento de Barbate, a los proyectos puestos en marcha por Movimientos por la Paz, en los que se recoge iniciativas como “Itinerarios Integrados de Inserción Laboral a Inmigrantes”, “Jóvenes y Minorías”, “Intervención Integral con Mujeres en Riesgo de Exclusión Social: Empoderamiento e Inserción Sociolaboral”, entre muchos otros.

Estos programas destinados a proyectos de intervención socio–educativos, están financiados con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Desde el Ayuntamiento de Barbate se valora positivamente la oportunidad que estos proyectos puedan ofrecer en el municipio, tanto por su metodología como por sus actividades, considerándolos una herramienta eficaz para la promoción y sensibilización de la ciudadanía.

En este sentido el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha afirmado que “siempre estaremos apoyando iniciativas y proyectos así, ya ello supone una mejora para muchos ciudadanos y ciudadanas que lo necesitan. También quiero agradecer la labor que Movimientos por la Paz está realizando, situándose siempre junto a las personas más vulnerables”.

Molina reestructura el Gobierno Local para hacerlo “más funcional”

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha dado a conocer en el Pleno Ordinario de septiembre la nueva estructura y reparto de Delegaciones del Gobierno Local, como anunció a principios de verano. Tras el proceso de reestructuración, Molina afirma que, “es un Gobierno más funcional y adaptado a las necesidades del pueblo”, quedando finalmente distribuido de la siguiente manera.

Miguel Molina Chamorro. Alcalde – Presidente. - Área de Presidencia y Seguridad Ciudadana, Área de Urbanismo, Obras, Delegación de Pesca y Recursos Marítimos y Contratación Pública.

 

Juan Miguel Muñoz Serrano. Primer Teniente Alcalde. - Portavoz Municipal, Área de Servicios Sociales, Vivienda y Agua.

 

Tamara Caro Pomares. Segunda Teniente Alcalde. - Área de Hacienda, Economía, Recaudación, Recursos Humanos y Limpieza de Edificios Municipales.

 

María Engracia Moreno Utrera. Tercera Teniente Alcalde. - Área de Cultura, Patrimonio, Archivo y Radio.

 

Gemma Rivera Barroso. Cuarta Teniente Alcalde. - Área de Políticas de Igualdad y Mujer, Área del Mayor, Participación Ciudadana, Fomento Económico-Empresarial.

 

José Jiménez Navas. Quinto Teniente Alcalde. - Área de Disciplina Urbanística, RSU y Playas.

 

Engracia Núñez Muñoz. Sexta Teniente Alcalde. - Área de Sanidad, Comercio y Mercado, Hostelería, Agricultura y Ganadería, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Administración Electrónica y Comunicación.

 

Juan José Varo Pareja. Área de Vías y Obras, Transporte Público, Taxis y Pedanías.

 

Shaila Reyes González. Área de Turismo, Fiestas y Asesoría Jurídica.

 

Raquel Muñoz Moral. Delegación de Educación, Juventud e Infancia, y Deportes.

 

Juan José Ramos Miralles. Área de Accesibilidad.

 

Antonia Salvatierra Malia. Delegación de Limpieza Viaria.