Barbate construirá unas esculturas en honor a la mujer estibadora, al marinero y a los atunes

Digitalización del turismo, esculturas en honor a la mujer estibadora, al marinero y a los atunes, junto a la decoración exterior del Mercado Municipal de Abastos, son algunas de las inversiones de la subvención “MUNITUR”

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate, ha acogido la visita de la delegada provincial de Turismo, María Jesús Herencia, quien ha sido recibida por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto a la concejal delegada de Turismo, Sheyla Reyes. En esta ocasión la visita de Herencia, se corresponde con la presentación a la ciudadanía de la subvención “MUNITUR”, concedida al municipio barbateño para la que se mejorará los sistemas de información turística.

En concreto el Consistorio Barbateño ha sido beneficiario de un importe total de 113.370,98 euros, que se destinarán a dos proyectos turísticos diferenciados. El primero de ellos, “Barbate mucho más que sol y playas. Destino Turístico Inteligente”, pretende llevar a cabo el control de las zonas de estacionamiento, control del tráfico y seguridad en los espacios públicos, mediante sistemas inteligentes. Además de ello se instalarán pantallas táctiles en la Oficina Municipal de Información Turística, así como la señalización inteligente de las rutas turísticas del municipio y las rutas gastronómicas.

Dentro de este proyecto, también se encuentra recogida la construcción de una escultura en homenaje a la mujer estibadora, característica de la cultura barbateña, así como la realización de pinturas en el exterior del Mercado Municipal de Abastos de Barbate, haciendo de él la catedral y templo gastronómico de la localidad.

Otra de las inversiones que se llevarán a cabo dentro de la subvención MUNITUR, de la Junta de Andalucía, será la construcción de una escultura de un pescador cosiendo las redes, como simbología tradicional de las raíces marineras de Barbate. Además también se contempla la creación de una escultura con atunes, ya que Barbate está considerada la capital del Atún Rojo. Desde la Delegación Municipal de Turismo, aseguran que las tres esculturas serán ubicadas en los lugares más idóneos, donde los barbateños y turistas puedan disfrutar de ellas.

Para la delegada municipal de Turismo, Sheyla Reyes, “es todo un placer poder presentar estos proyectos de mejora turística, ya que con ellos modernizamos y adquirimos tecnología punta para digitalizar el servicio turístico de Barbate, al mismo tiempo que ponemos en valor nuestras raíces y cultura marinera con la construcción de estas esculturas”.

La delegada provincial de Turismo, María Jesús Herencia ha señalado que “en el caso de Barbate, han presentado dos proyectos, y con estas inversiones se pone en valor los espacios turísticos y patrimoniales, que añaden y aumenta la oferta turística de la provincia de Cádiz”.

Para finalizar, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha querido agradecer a la delegada provincial de Turismo, María Jesús Herencia, su presencia en Barbate, así como la apuesta que desde el área de Turismo de la Junta de Andalucía hacen por el municipio barbateño, “es todo un placer recibir a la delegada provincial de Turismo en nuestro pueblo, este proyecto, y la puesta en marcha de Barbate como Municipio Turístico de manera oficial, muestran la buena voluntad entre las administraciones para conseguir un Barbate mejor, y referente turístico de la provincia”.

Educación celebra los XIV Premios de Educación y Convivencia

En la gala se ha reconocido la labor de los docentes y ordenanzas jubilados, así como las AMPA y a los estudiantes barbateños

 

La Delegación Municipal de Educación, dirigida por la edil, Raquel Moral, ha celebrado en el día de hoy los XIV premios de Educación y Convivencia, en el que se ha reconocido la excelencia de los alumnos y alumnas más destacados del municipio, tanto de educación primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos.

El acto ha estado presidido por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado por la concejal delegada de Educación, Raquel Moral, junto al delegado provincial de Educación, Miguel Andreu, y la directora del CEIP Bahía de Barbate, Amparo Prado.

La gala, realizada en el salón de actos del CEIP Bahía de Barbate, ha estado amenizada por la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate. Además del reconocimiento al alumnado barbateño, en esta edición también se ha reconocido la labor de los docentes, AMPA., y ordenanzas que han finalizado su etapa en los centros educativos del municipio. En el caso del reconocimiento a las AMPA, este año ha recaído en el AMPA del CEIP Baessipo.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha querido felicitar tanto a los estudiantes, como a los docentes y todo el personal que compone la comunidad educativa, “vosotros los niños y niñas, sois el mayor activo que tiene Barbate, ya que en unos años seréis hombres y mujeres, que construiréis un Barbate y una sociedad mejor”, señalaba Molina, mientras felicitaba a los docentes jubilados, “espero que disfrutéis mucho de esta nueva etapa”. El regidor barbateño finalizó agradeciendo a toda la ciudadanía su asistencia.

Barbate conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género con una variada programación

La instalación de un punto violeta en la Biblioteca Municipal, un programa de radio, cartelería en los comercios, jornadas de ponencias, y una concentración, son algunas de las actividades realizadas para combatir la violencia de género

 

Con motivo del Día Internacional contra la violencia de Género, celebrado hoy 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Barbate ha preparado una serie de actividades para luchar contra este tipo de violencia. En primer lugar, la edil de Cultura, María Engracia Moreno, ha puesto en marcha en la Biblioteca Municipal de Barbate, un nuevo punto violeta, donde las mujeres y niñas pueden ser atendidas y recibir información.

Además de ello, desde la Delegación Municipal de la Mujer, dirigida por la edil Gemma Rivera, se ha realizado una mesa redonda y ponencias, en la Casa de la Cultura, donde se ha tratado de primera mano, la lacra de la violencia de género en nuestros días, y la labor que se hace desde las diferentes administraciones y estamentos, para acabar con ella.

En esta jornada de ponencias, estuvieron presentes, Silvia Alba, y José Antonio Vázquez, agentes de la Guardia Civil especializados en materia de VIOGEN, por parte de la Policía Local de Barbate, se encontraba presente un agente especializado en violencia de género. En la mesa también ha estado presente, Adela Laguna, y Pepi Blanco, asesoras jurídicas del Centro Municipal de Información a la Mujer, junto a Miguel Ángel Souza, psicólogo del CMIM. El acto fue moderado por la técnica de la Biblioteca Municipal, Mariló Malia, en el que estuvo presente el primer teniente de alcalde, Juan Miguel Muñoz, junto a la edil de la Mujer, Gemma Rivera, y la delegada de Cultura, María Engracia Moreno.

Coincidiendo con el mismo día Internacional Contra la Violencia de Género, se ha realizado en la Plaza de la Inmaculada una concentración, en la que el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha leído un manifiesto en contra de la violencia, y ha hecho un llamamiento a toda la sociedad para acabar con la violencia de género. El acto, también ha contado con la presencia del primer teniente alcalde y edil de Servicios Sociales, Juan Miguel Muñoz, acompañado de la edil de la Mujer, Gemma Rivera, miembros representantes de la Corporación Local, y vecinas, asociaciones y colectivos de la localidad.

En la concentración, tras la lectura del manifiesto y la realización de un minuto de silencio por las víctimas, las mujeres representantes de diferentes asociaciones y colectivos locales, han destapado un cuadro, realizado por el artista barbateño Hoko, el cual estará expuesto en el Centro Municipal de Información a la Mujer.

Cultura presenta el primer cuaderno poético “Carmen”

Carmen” nace del Festival Internacional de Poesía que se realizó en el marco del Festival del Estrecho, y que existe la intención de sacar más ediciones del cuaderno poético

La Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Barbate, ha presentado en la Casa de la Cultura el primer cuaderno de poesía denominado “Carmen”, en el que se recogen obras de escritores barbateños, y de algunos autores internacionales.

La presentación ha tenido lugar en la Casa de la Cultura barbateña, donde estuvo presente el alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado por la delegada de Cultura, María Engracia Moreno, muchos autores de las obras recogidas en el primer cuaderno, así como vecinos de la localidad. El primer cuaderno de poesía, ha sido denominado “Carmen”, por el propio significado del nombre para la población barbateña, y como muestra de identidad del municipio.

Desde la Delegación Municipal de Cultura, señalan que “Carmen” nace del Festival Internacional de Poesía que se realizó en el marco del Festival del Estrecho, este pasado verano, y que existe la intención de sacar más ediciones del cuaderno poético, el cual ha tenido una fabulosa acogida entre el público.

La delegada de Cultura, María Engracia Moreno, ha querido agradecer la participación, “tanto a nuestros artistas locales, que nunca nos fallan, como a los internacionales. Con “Carmen”, pretendemos legar a nuestras futuras generaciones de barbateños y barbateñas, un trocito de la cultura, con el que engrandecemos y recogemos el gran potencial que existe en nuestro pueblo”, señaló la edil, al mismo tiempo que recordaba que pueden adquirir el cuaderno de poesía “Carmen”, en la Copistería David.

El Ayuntamiento sustituirá el cableado del alumbrado público del Paseo Marítimo para acabar con las deficiencias

 

Molina: “Ya estamos trabajando en ello, ahora tenemos que dotar la obra de presupuesto, para poder sustituir un cableado que no se ha tocado en más de 20 años por ningún Gobierno Local”

El Consistorio barbateño se encuentra inmerso en un proceso de renovación total y actualización del parque lumínico público del municipio, debido al estado de deterioro en el que se encuentra, por falta de inversión y mantenimiento a lo largo de los años.

Como en anteriores ocasiones, el Ayuntamiento ha venido informando sobre el proceso de renovación del parque lumínico. En este proceso, existen diferentes fases de ejecución de las mejoras, para poner a punto todo el alumbrado público. Actualmente se encuentra en una primera fase, en la que se han sustituido todas las luminarias, por unas led que permitan un ahorro importante, al mismo tiempo que se están sustituyendo y renovando los cuadros de mando eléctricos.

Según los operarios responsables del mantenimiento del parque lumínico, es en este punto donde comienzan a detectarse los fallos existente en la red de alumbrado público del municipio, mediante los cortes esporádicos en algunas zonas del pueblo, como por ejemplo el Paseo Marítimo. Estos cortes son debido a la renovación de las cajas de mandos eléctricos, las cuales anteriormente se encontraban en un estado deficiente, con alto riesgo de incendios, y en algunos casos estaban puenteadas, lo que hacía que si existía un error en la línea eléctrica del alumbrado, no se detectase y el alumbrado seguía encendido.

Después de sustituir las diferentes cajas de mando eléctricas repartidas por el municipio, estas comienzan a saltar cuando detectan algún fallo en la red, como es el caso del alumbrado del Paseo Marítimo, ya que esta línea se encuentra puenteada, con una continua exposición a la humedad, sin haber sido renovada en más de 20 años.

Para poner solución a esta deficiencia, desde el Consistorio barbateño, se está estudiando la solución económica para sustituir toda la red de alumbrado público del Paseo Marítimo, en un periodo corto de tiempo. Las obras de sustitución del cableado del Paseo Marítimo, presupuestadas en más de 100 mil euros, contemplan la sustitución y soterramiento de todo el cableado eléctrico del alumbrado, junto al tendido de la megafonía y reposición del pavimento extraído.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, consciente de las quejas de los vecinos y vecinas referente a los apagones esporádicos en el Paseo Marítimo, como en otros puntos del municipio, se ha mostrado muy preocupado, afirmando que “ya estamos trabajando en ello, tenemos localizada la obra de sustitución de todo el cableado eléctrico del Paseo Marítimo, y ahora tenemos que hacer números para dotarla de presupuesto. Estas obras de mejoras del alumbrado público, son una prioridad para este Equipo de Gobierno, ya que en más de 20 años, ningún Gobierno Local ha llevado a cabo la mejora y sustitución real del parque lumínico público”.

En la misma línea, el regidor barbateño explicaba, “lo que sucede, para que todo el mundo pueda entendernos, es como en una casa, cuando tenemos un cable mal, los plomos saltan, pero si en nuestra casa los plomos no están puestos o están mal, no saltan, la luz no se va y corremos riesgo de incendio. Eso mismo es lo que ocurre en algunas calles de nuestro pueblo, nunca han arreglado esos plomos y por eso no saltaban, ahora que los hemos puesto nuevos, se detectan los fallos y saltan, por ello, tendremos que renovar paulatinamente todo el cableado que esté en mal estado”.