El Ayuntamiento renueva las infraestructuras TIC del Área de Bienestar Social

 

  • Esta actuación es posible gracias a una subvención europea de NextGeneration EU, por importe de de 103.150 euros

El Ayuntamiento de Barbate está renovando las infraestructuras TIC de todos los centros de trabajo que componen el área de Bienestar Social. Esta actuación tiene como objetivo la mejora de los servicios dirigidos a los usuarios, así como la optimización del rendimiento y la seguridad de los sistemas tecnológicos municipales.

El proyecto supone la sustitución de los equipos informáticos del Área de Servicios Sociales por dispositivos más modernos, rápidos y fiables, que además permiten la movilidad y el teletrabajo mediante acceso Wifi y VPN. Asimismo, contempla sistemas de videoconferencia en las salas de reuniones y se ha dotado a los centros de trabajo de escáneres de red, equipos de impresión departamentales y otros dispositivos de pequeña capacidad.

Para garantizar la conectividad y el correcto funcionamiento de la infraestructura, se sustituirán todos los equipos de electrónica de red, permitiendo una conexión eficiente y segura con el Centro de Proceso de Datos (CPD) principal, ubicado en la planta baja de la Casa Consistorial (Plaza Inmaculada, s/n). Además, se instalará un sistema de almacenamiento de alta capacidad y seguridad, tipo Cabina de Discos, para la gestión y resguardo de la información generada en la prestación de los servicios.

Entre los dispositivos adquiridos, se encuentran ordenadores portátiles y personales, escáneres de red, un servidor de almacenamiento y 1 servidor de VPN; conmutadores de red, sistemas de impresión multifunción, sistemas de videoconferencia, monitores de 55” o Smart TV, dispositivos de puntos de acceso inalámbricos y equipos de alimentación ininterrumpida.

Además de la modernización tecnológica, el Ayuntamiento de Barbate ha llevado a cabo un programa de formación para el personal del área de Bienestar Social, con el fin de garantizar un uso eficiente de las nuevas herramientas y mejorar la calidad del servicio a la ciudadanía.

Las delegadas de Informática, Ana Valencia, y de Servicios Sociales, Conchi Cla, han destacado que “con esta inversión en tecnología y capacitación, el Ayuntamiento de Barbate reafirma su compromiso con la modernización de los servicios públicos y el fortalecimiento de la atención a los ciudadanos a través de soluciones digitales innovadoras”.

Esta actuación ha sido posible gracias a una subvención de NextGeneration EU, concedida al programa ‘Actualiza-T’ de 103.150 euros, al que el Ayuntamiento ha aportado el importe correspondiente al IVA (21.661,5€), por lo que el presupuesto total del proyecto ha sido de 124.811,5 euros.

Comienza el Programa ERACIS+ en Barbate

  • El alcalde, Miguel Molina, y la delegada de Servicios sociales, Conchi Cla, han recibido al personal técnico del programa
  • La Delegación de Servicios Sociales pondrá en marcha itinerarios de inserción socio-laboral, beneficiando a más de 311 barbateños

El Ayuntamiento de Barbate ha dado inicio al Programa ERACIS+ (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social), con la bienvenida del alcalde, Miguel Molina, y la delegada de Asuntos Sociales, Conchi Cla, al personal técnico que desarrollará esta iniciativa en el municipio.

Este programa, promovido por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, dará continuidad a la ‘Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social. Intervención en Zonas Desfavorecidas ‘Montaraz’ hasta el año 2029, enmarcado dentro del nuevo Programa Fondo Social Europeo (FSE+) de Andalucía.

El propósito principal del proyecto es establecer mecanismos de compensación que permitan a los residentes en zonas con necesidades de transformación social acceder a los distintos sistemas de protección social, tales como educación, salud, servicios sociales y empleo, así como a otros servicios públicos esenciales.

A través de ERACIS+, la Delegación de Servicios Sociales pondrá en marcha itinerarios de inserción socio-laboral que beneficiarán a más de 311 barbateños y barbateñas, mejorando sus condiciones de vida y fomentando su inclusión social y laboral. Para el desarrollo del programa, e ha llevado a cabo la contratación de un equipo técnico formado un coordinador de proyecto, psicólogos, trabajadores sociales y un animador sociocultural.

El Ayuntamiento de Barbate refuerza así su compromiso con la cohesión social y el bienestar de sus ciudadanos, apostando por estrategias que fomenten la igualdad de oportunidades y el acceso a servicios esenciales para la mejora de la calidad de vida en las zonas más vulnerables del municipio.

Cultura presenta el cartel de la cuarta edición de de ‘El Faro de las Musas’

  • La Feria del Libro de Barbate se celebrará el próximo domingo 25 de mayo en la Plaza del Faro con más de cuarenta autores y actividades variaras

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate ha presentado la cuarta edición de la Feria del Libro ‘El Faro de las Musas’, que se celebrará el próximo 25 de mayo en la emblemática Plaza del Faro.

La delegada de Cultura, Ana Valencia, junto a técnicos de su delegación, ha dado a conocer el cartel del evento, que este año contará con la participación de más de cuarenta autores que presentarán y firmarán sus obras a los asistentes.

Además, la jornada contará con diversas actividades culturales para todos los públicos. Entre las propuestas destacadas, los asistentes podrán disfrutar de la amenización musical a cargo de la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate, así como del Concurso de Pintura al Aire Libre y diversas actividades de animación a la lectura. Además, ya ha dado comienzo un programa especial en la emisora municipal Radio Barbate en el que participarán los escritores que estarán presentes en la Feria del Libro.

“Invitamos a toda la ciudadanía a participar en esta jornada cultural, que busca fomentar el amor por la lectura y el arte en un entorno inmejorable como es la Plaza del Faro”, ha declarado Ana Valencia.

 

Caza y conservación volverán a darse la mano en Barbate el 6 de abril para la limpieza del Parque Natural

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate ha acogido la presentación del cartel de la XVII Convivencia para la limpieza del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate. En el acto han estado presentes el alcalde, Miguel Molina, la delegada de Medio Ambiente, Gema Rivera, y la concejala Conchi Cla; junto a representantes de la Sociedad de Cazadores ‘El Cartucho’.
 
Y es que por décimo séptimo año consecutivo, la Sociedad de Cazadores "El Cartucho de Barbate organiza, con la colaboración de la Federación Andaluza de Caza, los ayuntamientos de Barbate y Vejer, Diputación y Junta de Andalucía, además de otros muchos patrocinadores; un evento que se ha consolidado como referente de unión entre cazadores y conservacionistas en la provincia de Cádiz. Como entidad de custodia de este parque natural de gran valor ecológico, ‘El Cartucho’ sigue apostando así por esta iniciativa de acción medioambiental.
 
La jornada dará comienzo a las 10:30 horas en el área recreativa ‘El Jarillo’, donde se instalará una carpa para recibir a los voluntarios. Desde allí, se repartirá material de limpieza y se asignarán las zonas de trabajo. Además, los asistentes podrán disfrutar de un sorteo de regalos, una demostración de cetrería, jornadas de caza para los cazadores inscritos y un almuerzo de convivencia ofrecido por los cazadores barbateños.
 
“El Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate es un tesoro que pertenece a todos y, por ello, esta convivencia busca unir a cazadores, conservacionistas y vecinos de la provincia en un esfuerzo conjunto por su conservación”, ha valorado la delegada Gema Rivera; quien junto al alcalde, Miguel Molina, han invitado “a todos los amantes de la naturaleza a sumarse a esta jornada con familia y amigos, para disfrutar y aportar su granito de arena en el cuidado de este espacio tan especial”.

Barbate se suma a la iniciativa provincial de los Metrominutos para fomentar la movilidad sostenible

  • Los Metrominutos reflejan distancias y tiempos estimados entre los principales puntos del municipio, a la vez que refuerzan el mensaje de que caminar es una alternativa eficiente, saludable y respetuosa con el medio ambiente
  • La adhesión de Barbate a este programa ha sido presentada por el alcalde, Miguel Molina, y el delegado de Sanidad y Movilidad, Mario Caballero

El Ayuntamiento de Barbate se ha adherido al programa Metrominuto impulsado por la Diputación de Cádiz el Metrominuto, una herramienta visual que muestra tiempos y distancias a pie entre puntos clave del municipio. Esta iniciativa, que ha sido presentada por el alcalde, Miguel Molina, y el delegado Sanidad y Movilidad, Mario Caballero, busca fomentar los desplazamientos a pie, promoviendo hábitos saludables y reduciendo la huella ambiental.

El concejal Mario Caballero ha asistido a la entrega de estos materiales, que ha sido presidida por el vicepresidente segundo de la Diputación y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal. En el acto, celebrado con representantes de los 17 municipios participantes, se destacó la importancia de impulsar una movilidad más sostenible y concienciar a la ciudadanía sobre la facilidad y beneficios de caminar en el entorno urbano.

Los Metrominutos reflejan distancias y tiempos estimados entre los principales puntos del municipio, a la vez que refuerzan el mensaje de que caminar es una alternativa eficiente, saludable y respetuosa con el medio ambiente. “Es un trabajo de concienciación importante, pero poco a poco tenemos que ir cambiando el hábito de querer llegar con el coche a la puerta del colegio”, ha explicado Mario Caballero.

El Ayuntamiento de Barbate, a través de sus delegaciones de Sanidad, Movilidad y Accesibilidad; distribuirá los materiales recibidos, que incluyen pósteres y folletos informativos en formato físico y digital, para facilitar su acceso a la ciudadanía. Además, se estudiarán posibles acciones complementarias para reforzar este mensaje dentro del municipio.

Esta acción se enmarca dentro de las estrategias provinciales para promover la movilidad sostenible en los municipios de la provincia y a la que el Ayuntamiento de Barbate se ha sumado, reafirmando su  compromiso con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos, apostando por iniciativas que fomenten entornos urbanos más accesibles y saludables.