El Ayuntamiento de Barbate presenta al Cortejo Real para la próxima Navidad

 

  • La Delegación de Fiestas ha designado a Antonio Reyes Pérez como Rey Melchor y a María Oliva Fernández como Rey Gaspar

 

  • Francisca Herrera Maya será el Rey Baltasar tras resultar ganadora del sorteo del Rey Mago Popular

 

  • El Pregón de Navidad correrá a cargo Javier Rodríguez, más conocido como el Mago Apolo Jr; el Cartero Real será Manuel Conejo y la Estrellita de Oriente Cecilia Cabeza de Vaca

 

El vestíbulo del Ayuntamiento ha sido escenario de la presentación del Cortejo Real de la Navidad 2024-2025. El acto, presidido por el segundo teniente de alcalde y delegado municipal de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, acompañado por miembros del equipo de Gobierno; ha contado con la asistencia de los miembros de la Comisión de Fiestas y de numerosos vecinos y vecinas de Barbate.

La Delegación de Fiestas busca hacer de esta temporada navideña una celebración inolvidable para todos los barbateños, repleta de magia, tradición y emociones compartidas, es por ello que ya se encuentra inmersa en los numerosos preparativos que se requieren. Este año se adelanta así el acto de presentación, que ha estado dirigido por Antonio Varo, y en el que desde la Delegación de Fiestas se ha puesto especial cariño para revelar a las figuras que formarán el Cortejo Real, cada una con un papel clave en las actividades navideñas.

Así, Javier Rodríguez Pérez (Apolo Jr.), renombrado mago barbateño y primer gaditano en graduarse en el Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial en Ilusionismo; será el encargado de ofrecer el Pregón de Navidad, asegurando un inicio navideño lleno de ilusión, magia y encanto.

Manuel Conejo Márquez, joven educador nominado a Mejor Docente de España 2024, asumirá el rol de Cartero Real. Con una notable trayectoria en educación infantil, Manuel promete llevar la misma dedicación y empatía a su tarea de recoger las cartas de los más pequeños, ganándose el cariño y la confianza de las familias barbateñas.

Cecilia Cabeza de Vaca Jiménez, joven barbateña de 19 años y amante del baile y de los encuentros con amigos y compañeros, será la Estrella de Oriente, guiando con su alegría a los Reyes Magos.

Por otro lado, se ha dado a conocer a las personas que encarnarán a Sus Majestades los Reyes Magos y que serán Antonio Reyes Pérez, barbateño con una vida de entrega al trabajo y al deporte local como Rey Melchor; Mª Oliva Fernández Acedo, docente de Matemáticas y Economía, voluntaria activa en proyectos solidarios y un ejemplo de generosidad y dedicación que representa fielmente el espíritu navideño, como Rey Gaspar; y Francisca Herrera Maya, ama de casa y orgullosa abuela, que será el Rey Baltasar tras resultar ganadora del tradicional sorteo de Rey Mago Popular.

El delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, ha declarado que “nos enorgullece presentar hoy al Cortejo Real que dará vida a nuestras calles y llevará la alegría de la Navidad a cada rincón de Barbate”. Cada persona elegida, desde los Reyes Magos hasta nuestra Estrella de Oriente, el Cartero Real y el pregonero; aporta algo único y especial para hacer estas fiestas inolvidables”. “Les doy mi enhorabuena y les deseo que disfruten de esta experiencia”, ha añadido Muñoz, quien ha invitado “a pequeños, jóvenes y mayores, a disfrutar de esta celebración en la que volveremos a compartir tradiciones, ilusiones y momentos inolvidables”.                                      

La I Ruta de la Ternera Ecológica de la Sierra del Retín concluye con más 6000 tapas vendidas

  • El jurado profesional concedió el Primer Premio a Venta KCurro y el segundo a Tapería La Tasca
  • El premio del jurado popular ha sido también para Tapería La Tasca
  • La ruta cuenta con un programa de actividades complementarias que continuarán con la segunda Ruta de Trazabilidad, un showcooking en el Mercado y unas Jornadas Técnicas y degustación en el IES Torre del Tajo

La primera edición de la Ruta de la Ternera Ecológica de la Sierra del Retín ha superado todas las expectativas, consolidándose como un gran éxito en la localidad. Más de 6.000 tapas han sido servidas en los 16 establecimientos participantes, que deleitaron a vecinos y visitantes con creaciones culinarias elaboradas con carne de la ternera ecológica del municipio.

Durante el acto de clausura, que tuvo lugar este domingo en el Paseo Marítimo, con un concierto del grupo ‘la Ratonera’ y la atracción de un toro mecánico; se entregaron diplomas a todos los bares y restaurantes participantes en muestra de agradecimiento; así como los premios del jurado profesional y el jurado popular.

La Venta KCurro se alzó con el primer premio del jurado profesional, mientras que el segundo lugar fue para Tapería La Tasca, quien también obtuvo el galardón de la Mejor Tapa del jurado popular. Además, se realizó el sorteo del Tapaporte, y Noelia Sánchez Ramos resultó ganadora de una comida o cena para dos personas valorada en 120 euros.

La delegada de Ganadería y Medio Ambiente, Gema Rivera, ha mostrado su agradecimiento “a los hosteleros y a todo el personal de los bares y restaurantes por hacer que esta ruta haya sido todo un éxito”.  Rivera agradeció además “la implicación de las asociaciones ganadera Abargán y Amugavaexa,  y de todas las personas, vecinos y foráneos que han acudido a nuestros bares y restaurantes a probar las tapas, rellenando sus tapaportes”.

Además, ha recordado que esta primera Ruta de la Ternera Ecológica de la Sierra del Retín cuenta con un programa de actividades complementarias como las Rutas de Trazabilidad realizadas por la Consultora Ambiental Trafalgar; el Despiece de Media Canal de Ternera que se desarrolló en el IES Torre del Tajo; unas jornadas técnicas con expertos en la materia (16.30 horas) y degustación previa en el IES Torre del Tajo el próximo 7 de noviembre y un showcooking en el Mercado de Abastos el 8 de noviembre, y; todas ellas organizadas por la Delegación de Ganadería y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barbate, la colaboración de la Consejería de Desarrollo Educativo, Innovación y Formación Profesional de la Junta de Andalucía y del Departamento de Hostelería y Turismo del IES Torre del Tajo; y la financiación de la Diputación Provincial de Cádiz.

 “Barbate cuenta con un tesoro gastronómico único, la ternera ecológica de la Sierra del Retín, un producto certificado de calidad excepcional, cuyo sistema de producción es sostenible y respetuoso con el medio ambiente, lo que lo convierte en un símbolo de equilibrio entre la naturaleza y la ganadería”, ha manifestado Gema Rivera; quien ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de esta iniciativa mostrando su compromiso de “continuar con esta iniciativa en futuras ediciones, incorporando mejoras para seguir impulsando la gastronomía local, la sostenibilidad y el turismo en Barbate”.

Presentado a la ciudadanía del proyecto para la creación de la Comunidad Energética Local (CEL) en Barbate

 

La Lonja Vieja ha acogido en la tarde de este miércoles la presentación a la ciudadanía de la creación de la Comunidad Energética Local (CEL), un proyecto que permitirá a vecinos y empresas locales producir, consumir y almacenar su propia energía renovable, con el consiguiente ahorro económico y beneficios medioambientales.

El encuentro de participación ciudadana, que ha estado presidido por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el CEO de DS Consultores, Luis García; ha contado con la asistencia de unas cuarenta personas, que se han interesado por esta iniciativa.

La CEL de Barbate se plantea como una asociación sin ánimo de lucro que permitirá a sus miembros, tanto particulares como pequeñas y medianas empresas, adherirse de manera gratuita y sin compromiso de permanencia. Este innovador proyecto de energía verde está promovido por la Unión Europea y el Ministerio de Transición Ecológica, y tiene como objetivo reducir la dependencia de las compañías eléctricas, aumentar la competitividad local y luchar contra la pobreza energética.

En su intervención, el alcalde, Miguel Molina, ha destacado la importancia de esta iniciativa, afirmando que “la CEL es un proyecto en el que llevamos años trabajando desde el Gobierno Municipal, y que no solo aliviará económicamente a nuestros vecinos, sino que también contribuirá a mejorar la calidad del aire y a proteger nuestro entorno natural”. Asimismo, ha subrayado que la CEL permitirá a los asociados beneficiarse de un ahorro estimado del 30% en la factura eléctrica.

Por su parte, Luis García, CEO de DS Consultores, explicó los detalles técnicos del proyecto y su impacto a largo plazo, exponiendo que “este proyecto transformador, del que ya existen 50 experiencias similares en toda España, ofrece a Barbate una oportunidad única para avanzar hacia la independencia energética y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos”.

Este encuentro ha servido también como espacio para que los asistentes planteen sus dudas y consultas y ha concluido con un llamamiento a la ciudadanía para que se sume a este proyecto colectivo que tendrá efectos positivos tanto a nivel económico como medioambiental.

Desde el Ayuntamiento de Barbate se agradece la participación de los vecinos y vecinas que han asistido a la presentación, y se anima a adherirse a la Comunidad Energética Local para construir juntos un futuro más sostenible para el municipio.

Barbate celebra la I Ruta Ganadera de la Sierra del Retín para promover la ternera ecológica y la gastronomía local

 

  • Tendrá lugar del 23 al 27 de octubre por los 17 bares y restaurantes barbateños participantes, que ofrecerán tapa y bebida al precio de 4,50 euros

 

  • Un jurado profesional otorgará los premios de la Ruta, dotados de 300 y 250 euros, más placa; mientras que a través del Tapaporte se votará la ‘Mejor Tapa’ del jurado popular formado por los comensales que además podrán participar en el sorteo de una cena para dos personas valorado en 120 euros

 

  • Como actividades complementarias, tendrá lugar un Despiece de Media Canal de Ternera el jueves 24, a las 10.00 horas, en el IES Torre del Tajo; un showcooking el 8 de noviembre en el Mercado de Abastos; Rutas de Trazabilidad, etc.

 

  • El 7 de noviembre se desarrollarán unas jornadas técnicas con ponencias de expertos en la materia y una degustación elaborada por el Departamento de Hostelería y Turismo del IES Torre del Tajo

 

El Ayuntamiento de Barbate presenta la I Ruta Ganadera de la Sierra del Retín, una iniciativa innovadora, que arranca este miércoles y que desarrollará hasta el domingo 27 de octubre por los 17 bares y restaurantes participantes.

El objetivo de este evento gastronómico es impulsar el consumo de carne de ternera ecológica producida en el término municipal, a través de un recorrido en el que participarán diversos establecimientos hosteleros del municipio, ofreciendo tapa y bebida por 4,50 euros. Una ruta que persigue resaltar la calidad de los productos locales y fomentar la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente en la producción ganadera, así como contribuir a la desestacionalización del turismo con una actividad atractiva para vecinos y visitantes.

El producto estrella de estos días será la ternera ecológica que pasta en la Sierra del Retín, materia prima con la que los cocineros barbateños deleitarán con sus creaciones culinarias a los comensales que participen en la ruta.

Los establecimientos participantes optarán a un primer premio del Jurado Profesional, patrocinado por la Asociación Barbateña del Ganados Abargán y la Asociación de Mujeres Ganaderas de Vacuno Extensivo de Andalucía AMUGAVAEXA, dotado de 300 euros y un detalle conmemorativo de la ruta; y a un Segundo Premio, dotado de 250 euros y un detalle conmemorativo de la ruta.

Además, a través del Tapaporte, los comensales otorgarán el Premio Popular a la Mejor Tapa de la Ruta, dotado con 300 euros y detalle conmemorativo  para el bar o restaurante ganador. 

El jurado profesional estará formado por María Jesús Castillo Muñoz,  profesora del ciclo de Elaboración de Productos Alimenticios del IES Trafalgar; Francisca Vera Navarro, cocinera del hotel Daia; Margari Mera Ventura, ganadera y representante de Amugavaexa; Raúl Ortega Melero, profesor de ciclo formativo de GS de Dirección de Cocina de IES Torre del Tajo; y Salvador Mera Duran, ganadero y representante de Abargán.

Por otro lado, todas las personas que rellenen el Tapaporte podrán introducirlo en la urna habilitada en la Oficina de Turismo, escribiendo sobre él su nombre, apellidos, teléfono y el nombre de la tapa que a su juicio es merecedora del Premio Popular. Su participación le posibilitará además ganar una cena para dos personas valorada en 120 euros.

La entrega de premios tendrá lugar el domingo, 27 de octubre, en el escenario habilitado en el Paseo Marítimo (frente a los apartamentos turísticos Playa Barbate). Para la ocasión, se ha organizado un concierto del grupo ‘La Ratonera’ para amenizar el cierre de la ruta.

 Actividades Complementarias

Enmarcada en esta primera Ruta de la Ternera Ecológica de la Sierra del Retín, el jueves 24 de octubre, a las 10.00 horas, tendrá lugar en el IES Torre del Tajo, el Despiece de Media Canal de Ternera; con la que posteriormente, el jueves 7 de noviembre, se ofrecerá una degustación previa a la celebración de una Jornada Técnica en la que expertos en la materia ofrecerán diversas ponencias para poner en valor este producto de primera calidad con certificación cien por cien ecológico.

También el 8 de noviembre tendrá lugar un Showcoking en el Mercado de Abastos, a cargo del Departamento de Hostelería y Turismo del IES Torre del Tajo.

Además, se celebrarán sendas Rutas de Trazabilidad, organizadas por Consultora Ambiental Trafalgar, que permitirá a los participantes conocer el origen de la ternera ecológica de la Sierra del Retín, su crianza, producción y su recorrido hasta llegar a la mesa.

Todas estas actividades complementarias, organizadas por la Delegación de Ganadería del Ayuntamiento de Barbate, cuentan con la financiación de la Diputación Provincial de Cádiz, y la colaboración del IES Torre del Tajo y la Consejería de Desarrollo Educativo, Innovación y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.

Gema Rivera Barroso, delegada de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Barbate, ha subrayado la importancia de esta iniciativa “como parte del compromiso del municipio con el desarrollo sostenible y la promoción de la gastronomía local”. “Queremos invitar a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de esta ruta única, donde tendrán la oportunidad de degustar tapas elaboradas con ternera ecológica de nuestra tierra, un producto de la más alta calidad y que representa nuestra apuesta por una producción respetuosa con el entorno, de la mano de nuestros profesionales hosteleros”, ha señalado.

Por su parte, el alcalde, Miguel Molina, ha resaltado la apuesta “por la desestacionalización del turismo con actividades tan atractivas como esta primera Ruta de la Ternera Ecológica de la Sierra del Retín, que combina la gastronomía con una actividad económica tan importante para nuestro municipio como es la ganadería extensiva; además de otras actividades formativas y festivas”. El regidor barbateño ha invitado a vecinos y foráneos a participar en esta ruta y ha mostrado su agradecimiento “a todas las personas, colectivos y entidades que colaboran en este nuevo evento”.

Barbate celebra Halloween y Tosantos con una variada programación de actividades para todos los gustos y edades

 

  • Un Mercado Medieval ‘Especial Halloween’, la Casa del Terror, la Castañada Popular, un pasacalles, cuentacuentos, fiestas, concursos de disfraces, relatos y repostería, entre las actividades más destacadas

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Barbate ha dado a conocer la completa programación de actos y actividades para todos los gustos y edades organizada con motivo de la Fiesta de Halloween. El Salón de Plenos ha acogido la presentación del cartel que recoge una variada oferta, en la que colaboran las delegaciones de Juventud, Educación, Mercado y Cultura, además de asociaciones y colectivos; que se desarrollará del 31 de octubre al 3 de noviembre.

Sin duda, entre las actividades más atractivas se encuentran el Mercado Medieval ‘Especial Halloween’ que se instalará del 31 de octubre al 3 de noviembre en la Plaza de la Inmaculada, donde se podrá disfrutar de productos artesanales y temáticos; o la Casa del Terror que, bajo el lema ‘Feliz día de tu muerte’, abrirá sus puertas también del 31 de octubre al 3 de noviembre en la Casa de la Juventud, en horario de de 21:00 h a 1:00 h, y que cuenta con la colaboración de la Asociación Refugio de Animales para quien irá destinada la recaudación de las entradas.

Como es tradicional, el 31 de octubre tendrá lugar la visita de los centros escolares a la Plaza de Abastos; así como sesiones de cuentacuentos en la Casa de la Juventud. También este día, a las 17.00 horas, se desarrollará el Pasacalles de Halloween que partirá del Parque Infantil hasta la Plaza de la Inmaculada, donde se celebrará una fiesta infantil y un Concurso de Disfraces Infantil (18.00 horas); y se entregarán los premios del Concurso de Relatos de Terror.

La jornada festiva del 1 de noviembre tendrá como protagonista la Castañada Popular en la Plaza de la Inmaculada, seguida del Concurso de Respostería, ambas actividades organizadas por la Delegación de Cultura.

Además, los jóvenes podrán disfrutar de su propia Fiesta de Disfraces Juvenil en la Discoteca Éxito, con concursos, premios y mucha diversión. En este mismo lugar, el 2 de noviembre, tendrá lugar una nueva Fiesta y Concurso de Disfraces.

“Con esta variada oferta de actividades, Barbate se convierte en un destino ideal para disfrutar de Halloween en familia o con amigos”, ha señalado Juan Miguel Muñoz, delegado de Fiestas, quien ha invitado a todos los vecinos y visitantes a participar activamente en los eventos preparados para estas fechas.

Además, el delegado de Fiestas ha subrayado el carácter solidario de algunas de las actividades, como la colaboración con la Asociación Refugio de Animales en la Casa del Terror, animando a la ciudadanía a colaborar con esta entidad y a disfrutar de la experiencia terrorífica que ofrecerá en la Casa de la Juventud.

En la presentación de la programación han estado presentes el alcalde, Miguel Molina; el delegado de Fiestas, Juan Miguel muñoz; la edil de Cultura, Ana Valencia; la delegada Gema Rivera; representantes de la Comisión de Fiestas; de la Asociación Refugio de Animales de Barbate y de la Discoteca Éxito.