El puerto de Barbate acoge la segunda regata del Campeonato de Andalucía de Banco Fijo – Llaut

  • Tendrá lugar este sábado, 1 de febrero, de 9.30 a 14.00 horas, con la participación de más de 500 deportistas de clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate ha acogido esta mañana la presentación del cartel de la XI Liga de Banco Fijo – Llaut, que tendrá lugar este sábado, 1 de febrero, en el puerto de la Albufera. El acto ha contado con la presencia del alcalde, Miguel Molina, del segundo teniente de alcalde, Juan Miguel Muñoz, de la delegada de Deportes, Raquel Moral, y de Sebastián Leal, en representación del Club de Remo Barbate.

La regata, organizada por la Federación Andaluza de Remo y el Club de Remo Barbate, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barbate y el patrocinio de la Diputación de Cádiz. Este evento deportivo es la segunda prueba del Campeonato de Andalucía, después de la celebrada en el mes de noviembre en Pedregalejo (Málaga).

El campeonato se desarrollará de 9:30 a 14:00 horas, aproximadamente, y culminará con la entrega de trofeos. En esta edición, participarán 11 clubes procedentes de Cádiz, Málaga y Sevilla, con un total de 500 deportistas distribuidos en 66 tripulaciones.

Las categorías de la competición incluyen Cadete Juvenil, Cadete Absoluto y Veterano, en las modalidades masculina, femenina y mixta. Además, se celebrarán pruebas en la categoría BCS Supervivientes de Cáncer de Mama, destacando el carácter inclusivo y solidario del evento.

La delegada de Deportes, Raquel Moral, y el alcalde, Miguel Molina, han agradecido al Club de Remo Barbate su compromiso y esfuerzo en la promoción de este deporte en el municipio. Asimismo, han animado a vecinos y visitantes a disfrutar de esta jornada deportiva en el puerto de la Albufera.

Barbate cierra con éxito su participación en FITUR 2025

 

  • Desde la presentación de su nueva imagen de marca, hasta el lanzamiento del proyecto ‘Conoce La Janda en bicicleta’, el municipio ha demostrado su compromiso con un turismo sostenible y de calidad, atrayendo el interés de medios, visitantes y profesionales del sector
  • La participación en la Feria ha servido para promocionar a Barbate como destino único y establecer contactos con otros municipios y ciudades para la organización de eventos
  • Tanto el alcalde de Barbate, Miguel Molina, como el delegado de Turismo, Paco Ponce, realizan un balance muy positivo de la presencia del municipio en la Feria

Barbate ha cerrado con éxito su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, consolidándose como un destino turístico de referencia a nivel nacional e internacional. Durante la feria, el municipio ha destacado por su variada oferta turística, su apuesta por la sostenibilidad y la calidad, así como por la excelente acogida de su stand integrado en el Patronato Provincial de Turismo.

La presentación de la nueva imagen de Turismo Barbate, inspirada en el círculo como símbolo de experiencias y emociones diversas, se ha dado a conocer en este importante escaparate. Una marca que engloba naturaleza, deporte, historia, cultura, gastronomía y, sobre todo, la alegría de su gente; utilizando colores que evocan la riqueza natural del municipio: el azul turquesa del mar, el verde intenso de La Breña y el dorado de los atardeceres que bañan sus playas. Todo ello, acompañado del brillo plateado del atún rojo, símbolo de su histórica tradición almadrabera y su lema ‘Barbate, Ciudad del Atún’.

También se lanzó el video promocional ‘Con B de Barbate’, una producción que invita a descubrir los escenarios más emblemáticos del municipio bajo el lema ‘Barbate te invita’, generando un gran interés entre los asistentes. En este video la gastronomía ocupa un lugar destacado en esta promoción, con imágenes que capturan la experiencia de degustar platos elaborados con el mejor atún rojo de almadraba, todo un referente mundial. Además, no faltan guiños a la cultura, la música y el arte local; o a los distintos eventos que se consolidan año tras año como citas turísticas ineludibles, como la Velada Flamenca, que contó con proyección propia y a los que este 2025 se suma el I Festival Gastro-Flamenco ‘Ciudad del Atún’.

Uno de los puntos fuertes de esta edición fue la presentación del proyecto ‘Conoce La Janda en bicicleta’, una iniciativa desarrollada junto a los municipios de Conil, Vejer y Benalup.

Además, Barbate ha participado en diversas presentaciones como la del Día de la Provincia, donde compartió protagonismo en la promoción conjunta de Cádiz como destino diverso y de calidad; o en la de Marine Atlantes y sus rutas en barco. También en FITUR se han mantenido importantes contactos para la realización de acciones turísticas conjuntas con los Ayuntamientos de Santander y Mogán (Gran Canarias).

En el marco de la celebración de la feria, Barbate destacó durante la celebración de la Noche ‘Q’ feria, donde recogió las certificaciones ‘Q’ de Calidad otorgadas a las playas del Carmen y Zahara de los Atunes, así como a las Oficinas de Turismo de Barbate y Los Caños de Meca; y la ‘S’ de Sostenibilidad concedida por primera vez, las playas del Carmen, Zahara de los Atunes y Yerbabuena, junto con las Oficinas de Turismo.

El delegado de Turismo, Paco Ponce, ha declarado que “un año más, Barbate ha demostrado en FITUR 2025 que es un municipio con un potencial turístico extraordinario. La gran acogida de nuestro stand y el interés de los medios de comunicación confirman que estamos en el camino correcto para posicionar a Barbate como un destino preferente. Seguiremos trabajando en esta línea, siempre priorizando la sostenibilidad y la calidad en nuestras acciones”.

Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha destacado que “la participación de Barbate en FITUR 2025 ha sido clave para consolidar nuestra estrategia turística. “Además de mostrar todo lo que nuestro municipio ofrece, establecer importantes contactos y participar en proyectos conjuntos; hemos recogido los reconocimientos de calidad y sostenibilidad, lo que supone un orgullo y un compromiso para seguir ofreciendo lo mejor de nuestro municipio a quienes nos visitan”. “Desde el Ayuntamiento, seguiremos impulsando iniciativas que pongan en valor nuestras riquezas naturales, culturales y gastronómicas”, ha añadido el primer edil.

Durante los días de feria, Barbate ha promocionado además eventos clave de su calendario, como el Open Surf Yerbabuena, la Semana Gastronómica del Atún, que se celebrará del 23 de abril al 4 de mayo, las Jornadas de Ganadería Extensiva, el Carnaval, la Semana Santa, el Torneo de Balonmano Playa ‘Recortes de Mojama’, la Breña Trail Moon, el I Festival Gastro-Flamenco ‘Ciudad del Atún’ y la Velada Flamenca.

“FITUR 2025 ha sido una plataforma esencial para mostrar la riqueza turística de Barbate y proyectar al municipio como un destino sostenible, de calidad y lleno de experiencias únicas”, han manifestado Miguel Molina y Paco Ponce, quienes han agradecido al personal de la Delegación de Turismo “su gran labor”, a los medios de comunicación “su interés y difusión”, a los visitantes “su acogida” y, en definitiva, han mostrado su gratitud “a todas aquellas personas que creen en Barbate y que contribuyen de una u otra manera a posicionar a nuestro municipio como destino turístico, sostenible y de calidad”. 

Barbate destaca en FITUR 2025 con su nueva imagen turística y su campaña ‘Con B de Barbate’

  • Con su renovada identidad visual y una oferta turística que combina historia, sostenibilidad e innovación, Barbate se consolida como un destino que enamora a quienes lo visitan

El municipio de Barbate ha vuelto a destacar en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 con la presentación de su renovada imagen turística y su campaña ‘Con B de Barbate’. El acto, celebrado hoy a las 14:40 horas en el escenario del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, un lugar más atractivo que en ediciones anteriores, ha registrado numeroso público, permitiendo reafirmar la posición de Barbate como un destino integral que combina tradición, naturaleza y modernidad.

De la mano del Patronato Provincial de Turismo, el municipio ha regresado a esta importante feria turística con una apuesta firme para consolidar su identidad turística en los mercados nacional e internacional.

El alcalde, Miguel Molina, y el delegado de Turismo, Paco Ponce, han sido los encargados de la presentación en el escenario de la provincia, en el que han estado acompañados por la primera teniente de alcalde y diputada provincial, Ana Moreno; destacando los valores que hacen único al municipio y las posibilidades de disfrutar de él durante todo el año.

La nueva imagen corporativa de Turismo Barbate, presentada en FITUR 2025, está inspirada en el círculo como símbolo de experiencias y emociones diversas, convirtiéndose en uno de los puntos principales de la presentación. Una marca que engloba naturaleza, deporte, historia, cultura, gastronomía y, sobre todo, la alegría de su gente. Este diseño visual destaca por su claridad y modernidad, utilizando colores que evocan la riqueza natural del municipio: el azul turquesa del mar, el verde intenso de La Breña y el dorado de los atardeceres que bañan sus playas. Todo ello, acompañado del brillo plateado del atún rojo, símbolo de su histórica tradición almadrabera y su lema ‘Barbate, Ciudad del Atún’.

En FITUR 2025, Barbate también ha presentado su nuevo vídeo promocional ‘Con B de Barbate’, que propone un recorrido por los escenarios más emblemáticos de la localidad. Desde el carril bici que serpentea entre los pinos de La Breña hasta el bullicio del Mercado de Abastos; desde las inmensas playas de arena blanca hasta los acantilados del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate. El vídeo pone en valor la diversidad de Barbate como destino turístico: un lugar donde el visitante puede disfrutar de la calma de sus playas vírgenes, la riqueza de su fauna y flora, y la autenticidad de su cultura marinera.

La gastronomía ocupa un lugar destacado en esta promoción, con imágenes que capturan la experiencia de degustar platos elaborados con el mejor atún rojo de almadraba, todo un referente mundial. Además, no faltan guiños a la cultura, la música y el arte local, con la aparición del artista local El Cañejo; o a los distintos eventos que se consolidan año tras año como citas turísticas ineludibles.

De hecho, citas como el Open Surf Yerbabuena, la Semana Gastronómica del Atún, que se celebrará del 23 de abril al 4 de mayo; las Jornadas de Ganadería Extensiva, fiestas como el Carnaval o la Semana Santa, el Torneo de Balonmano Playa ‘Recortes de Mojama’, la Breña Trail Moon, el I Festiva Gastro-Flamenco ‘Ciudad del Atún’ o la Velada Flamenca; cuentan además con su promoción en el stand barbateño; donde los visitantes pueden descubrir materiales promocionales con la  nueva imagen turística: folletos desplegables en varios idiomas, un folleto de prestigio de 24 páginas, así como regalos como mochilas, gorras y delantales que incorporan la nueva marca.

El delegado de Turismo, Paco Ponce, ha destacado que “Barbate es mucho más que sol y playa. Queremos que quienes nos visiten vivan experiencias inolvidables, que disfruten de nuestra naturaleza, gastronomía, cultura y deporte, y que se sientan como en casa”. “Barbate es un pueblo hospitalario, que ofrece la posibilidad de disfrutar de él en cualquier época del año y, por ello, seguimos trabajando con ganas e ilusión para que todos conozcan nuestros encantos”, señaló el edil.

Por su parte, Miguel Molina, alcalde de Barbate ha señalado que “FITUR es una plataforma excepcional para mostrar al mundo la esencia de Barbate”. “Barbate es Municipio Turístico y destino integral, auténtico y lleno de vida; y con esta nueva imagen queremos proyectar nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación y nuestras tradiciones, consolidando a Barbate como un referente turístico”, ha añadido el primer edil.

“Nuestro compromiso es seguir construyendo un Barbate que mira al futuro sin olvidar sus raíces. Estamos avanzando hacia un modelo de turismo de calidad y sostenible, como lo demuestran los galardones Q de Calidad y  S de Sostenibilidad, o los tres Senderos Azules que tenemos en nuestro Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate”.

Y es que Barbate ha reforzado en esta edición su apuesta por el turismo de calidad y sostenible, avalado por las certificaciones Q de Calidad y S de Sostenibilidad. Este compromiso también se refleja en la obtención de un nuevo Sendero Azul, el de las Marismas del Barbate, que se suma a los ya existentes en el Acantilado del Tajo y la Torre de Meca.

Además, el municipio promociona en FITUR 2025 su afamada gastronomía, encabezada por el atún rojo de almadraba, y otros productos como la ternera ecológica de la Sierra de El Retín, las conservas o la Mojama de Barbate con Indicación Geográfica Protegida, junto con una amplia oferta de eventos culturales, deportivos y festivos que consolidan a Barbate como un destino turístico de referencia.

En el marco de FITUR, Barbate también ha participado en la presentación de ‘Conoce La Janda en Bicicleta’, una iniciativa conjunta con los municipios de Benalup, Conil y Vejer para fomentar el cicloturismo en la comarca; o en la de las Rutas en Barco en el Marine Atlantes.

Asimismo, los representantes municipales mantienen en Fitur reuniones con representes de ciudades como Santander y Mogán (Gran Canaria) -cuya alcaldesa, Onalia Bueno, ha estado presente en el escenario durante la presentación-  para desarrollar proyectos relacionados con el atún rojo de almadraba, con la organización de eventos. En este sentido, durante la Semana Gastronómica del Atún, que este año se celebra del 23 de abril al 4 de mayo, ambos municipios, que han sido invitados, contarán con un espacio en la programación.

Con su renovada identidad visual y una oferta turística que combina historia, sostenibilidad e innovación, Barbate se consolida como un destino que enamora a quienes lo visitan.

Barbate invita a todos a descubrir su auténtica esencia y a vivir experiencias inolvidables. Como dijo el alcalde Miguel Molina, “Barbate está listo para recibirlos con los brazos abiertos y hacer de cada visita un recuerdo único”.

La Delegación de Cultura promociona el I Festival Gastro-Flamenco ‘Ciudad del Atún’ en Fitur 2025

  • En el evento, que se celebrará los días 5 y 6 de julio, participarán grandes artistas nacionales e internacionales, junto con talentos locales y jóvenes promesas andaluzas, bajo la coordinación de la Escuela Municipal de Flamenco Manuela Rubio

Barbate está presente en la Feria Internacional de Turismo-Fitur 2025- que se celebra en Madrid del 22 al 26 de enero, con un stand integrado en el Patronato Provincial de Turismo, captando la atención de numerosos visitantes y medios de comunicación interesados en conocer nuestras propuestas.

En el stand de Barbate, los visitantes pueden descubrir materiales promocionales con nuestra nueva imagen turística: folletos desplegables en varios idiomas, un folleto de prestigio de 24 páginas, así como regalos como mochilas, gorras y delantales que incorporan la nueva marca; con los que damos a conocer nuestros encantos como un destino que combina tradición, naturaleza y modernidad.

La promoción de los eventos que a lo largo del año se celebran en Barbate ocupan un lugar destacado en el stad, donde se informa a los visitantes de citas tan importantes como el Open Surf Yerbabuena, la Semana Gastronómica del Atún, las Jornadas de Ganadería Extensiva, fiestas como el Carnaval o la Semana Santa, el Torneo de Balonmano Playa ‘Recortes de Mojama’, la Breña Trail Moon, la Velada Flamenca, etc. ; y a la que este año se suma el I Festival Gastro-Flamenco ‘Ciudad del Atún’.

Este evento, promovido por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate y la dirección de la Escuela de Flamenco de Andalucía y la sede oficial de la EFA en el municipio, a través de la Escuela Municipal de Flamenco Manuela Rubio, tendrá lugar los días 5 y 6 de julio de 2025.

Esta iniciativa cultural y turística persigue promocionar a Barbate como lugar de referencia de la gastronomía del atún y del flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En este festival, según ha informado la edil de Cultura, Ana Valencia, participarán grandes artistas nacionales e internacionales, junto con talentos locales y jóvenes promesas andaluzas, bajo la coordinación de la Escuela Municipal de Flamenco Manuela Rubio. “Será un espacio para disfrutar de actividades artísticas de gran nivel en el marco del flamenco, mientras se degusta la rica gastronomía local, con especial énfasis en el atún de Barbate, un producto clave para su proyección nacional e internacional”, ha explicado Valencia.

Ana Valencia ha destacado la importancia de que este evento esté presente e FITUR “como plataforma para destacar la riqueza y diversidad cultural de Barbate, afirmando que este evento será un motor para atraer visitantes y consolidar la ciudad como referente en el turismo cultural y gastronómico”.

El evento cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz y el tejido empresarial del atún, junto con el sector de la hostelería y la restauración local.

 

Barbate presenta, junto a Conil, Vejer y Benalup ‘Conoce La Janda en bicicleta’ en Fitur 2025

  • Barbate aporta a este proyecto conjunto, entre otras rutas, tres senderos galardonados con Bandera Azul que atraviesan el Parque Natural de la Breña y las Marismas del Barbate

En el marco de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid del 22 al 26 de enero, los municipios de Barbate, Conil, Vejer y Benalup se han unido para presentar la iniciativa turística ‘Conócenos en bici’; una innovadora propuesta de cicloturismo que pone de relieve a la Comarca de la Janda como un destino turístico de excelencia que trasciende las fronteras municipales, mostrando una estrategia conjunta que integra deporte, naturaleza y sostenibilidad.

“Conócenos en bici” invita a descubrir los tesoros naturales y paisajísticos de la Janda a través de una serie de rutas ciclistas diseñadas para recorrer los cuatro municipios. Estas rutas, accesibles tanto en formato impreso como online, destacan la belleza de la comarca y su entorno natural único, brindando una experiencia que combina deporte y turismo sostenible.

En la presentación han participado representantes de los cuatro municipios jandeños. En este sentido, el delegado de Turismo, Paco Ponce, ha destacado que “con esta oferta cicloturista, ofrecemos otra manera de conocer nuestro municipio, a través del deporte y la naturaleza, recorriendo Barbate y los pueblos vecinos en bicicleta por un maravilloso entorno natural”.

Por su parte, el alcalde, Miguel Molina, ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas, recordando que “Barbate se encuentra integrado en  Eurovelo, una ruta cicloturista que comunicará Cádiz con Atenas a lo largo del litoral”. El primer edil, ha señalado que “esta nueva propuesta de cicloturismo viene a poner en valor nuestro territorio, donde el deporte y la naturaleza suponen atractivos turísticos muy demandados”. “Barbate aporta a este proyecto conjunto, entre otras rutas, tres senderos galardonados con Bandera Azul que atraviesan el Parque Natural de la Breña y las Marismas del Barbate”, ha explicado Molina.

Los representantes de los ayuntamiento participantes en ‘Conoce La Janda en bicicleta’ han invitado a disfrutar “de estas espectaculares rutas naturales con las que “se ofrece otra manera de conocer nuestros municipios, a través del deporte y la naturaleza, recorriendo Barbate y los pueblos vecinos en bicicleta por un maravilloso entorno natural y pudiendo conocer el enclave natural de la Comarca de la Janda”.

‘Conócenos en bici’ busca posicionar a la Janda como un referente en turismo cicloturista, destacando tanto su patrimonio natural como su infraestructura para el disfrute de visitantes de todas las edades y niveles.