Barbate recibe la Bandera Verde de Ecovidrio por su compromiso con la sostenibilidad

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, ha reconocido a Barbate como uno de los municipios costeros de Andalucía más responsables y comprometidos con la sostenibilidad, la economía circular y el reciclaje de vidrio, otorgándole la preciada Bandera Verde en la V edición del Movimiento Banderas Verdes.

De esta manera, Barbate se ha alzado como uno de los ganadores de la campaña estival de Ecovidrio, que tiene como objetivo poner en valor y reconocer el compromiso de la hostelería local con el reciclaje de envases de vidrio, la protección del medio ambiente y el avance hacia un desarrollo sostenible.

La entrega de las Banderas Verdes, celebrada en Madrid, ha contado con la participación de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz Llabrés, y del director general de Ecovidrio, José Manuel Núñez-Lagos, quienes fueron los encargados de entregar el reconocimiento a los representantes de los municipios ganadores en esta edición, que en el caso de Barbate, fue el delegado de Limpieza Viaria y RSU, Francisco Muñoz Jarillo, quien acudió acompañado del concejal de Urbanism Luis Caro.

En total, en la V edición del Movimiento Banderas Verdes, Ecovidrio ha contado con la participación de más de 3.200 establecimientos hosteleros de 47 municipios de Andalucía, que han demostrado su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente al contribuir a una recogida total de más de 4,.500 toneladas de envases de vidrio.

Junto a Barbate, el otro municipio de Andalucía premiado ha sido Algeciras. Ambos se suman así a Lepe, Fuengirola y Rota, que ya fueron premiados en ediciones anteriores y que este año han logrado revalidar el galardón.

Concretamente, Barbate ha destacado por su compromiso con la recogida selectiva de envases de vidrio y por su trabajo en la difusión y promoción de la campaña. En este sentido, Barbate ha logrado recolectar este verano más de 400 toneladas de envases de vidrio. Además, se ha reconocido el esfuerzo del Ayuntamiento en su compromiso con el reciclaje de vidrio, la protección del medio ambiente y el avance hacia un desarrollo sostenible.

Francisco Muñoz Jarillo, delegado de Limpieza Viaria y RSU, ha expresado que “estamos muy contentos de recibir esta Bandera Verde, un reconocimiento que es el reflejo del esfuerzo conjunto del Ayuntamiento, los hosteleros y los vecinos de Barbate en favor del medio ambiente”. “La sostenibilidad es fundamental para proteger nuestro entorno natural, sino también para fomentar un turismo responsable y una economía circular que beneficie a todos y este galardón es una motivación para seguir avanzando en el compromiso con el reciclaje y la protección de nuestro litoral”.

Ayuntamiento y Ecoembes lanzan una campaña sobre la correcta separación de residuos

  • La campaña se está llevando a cabo en redes institucionales, medios de comunicación, con los centros educativos, asociaciones y colectivos locales
  • En la web del Ayuntamiento de Barbate está disponible el Chatbot Aire para aclarar cualquier duda sobre reciclaje que pueda surgir a los ciudadanos

La Delegación de Limpieza Viaria y RSU del Ayuntamiento de Barbate y Ecoembes, organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje; han puesto en marcha una nueva campaña informativa y de concienciación destinada a mejorar la gestión de residuos y promover la correcta separación de materiales reciclables por parte de la ciudadanía.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal educar a la población sobre cómo clasificar adecuadamente sus residuos, con el fin de aumentar los niveles de reciclaje y reducir el impacto ambiental.

La campaña se está llevando a cabo en diversos medios de comunicación, en las redes institucionales del Ayuntamiento, el envío de la información a centros escolares, asociaciones y colectivos del municipio; y a través de otras acciones como la visita a una planta de reciclaje.

El material informativo del que consta la campaña, difundido en forma de folletos y carteles, detalla de manera clara los tipos de residuos que deben depositarse en cada contenedor:

  • Contenedor amarillo: Diseñado para envases de plástico, metálicos y tipo brik. Aquí se deben depositar botellas de agua, refrescos, productos de limpieza, latas de bebidas, bandejas de aluminio y envases tipo brik de leche o zumos, entre otros. Es necesario que estos envases estén vacíos y limpios para facilitar el reciclaje.
  • Contenedor marrón: Para residuos de comida y otros desechos orgánicos, como restos de frutas, verduras, carne, pescado, cáscaras de huevo, papel de cocina usado y restos de plantas.
  • Contenedor azul: Reservado para envases de cartón y papel, como cajas de galletas, cereales, periódicos, revistas y bolsas de papel.
  • Iglú verde: Exclusivo para envases de vidrio, como botellas, tarros de mermelada y frascos de cosmética. Se recomienda depositar el vidrio sin tapas ni tapones.
  • Contenedor de restos: En este se deben depositar aquellos residuos que no puedan reciclarse, como productos higiénicos usados, pañales, juguetes rotos, cristales, cubiertos y pequeños electrodomésticos.

El delegado de Limpieza Viaria y RSU, Francisco Muñoz Jarillo, ha expresado su satisfacción por la puesta en marcha de esta campaña, destacando la importancia de la colaboración ciudadana para conseguir un Barbate más limpio y sostenible. “Es fundamental que los vecinos de Barbate comprendan la relevancia de la correcta separación de residuos ya que hacer un pequeño esfuerzo en casa al clasificar correctamente los residuos puede marcar una gran diferencia en el futuro de nuestro municipio y del planeta”.

Muñoz Jarillo ha recordado que en la web del Ayuntamiento de Barbate está disponible el Chatbot Aire para aclarar cualquier duda sobre reciclaje que pueda surgir a los ciudadanos.

Ayuntamiento y Ecoembes lanzan una campaña sobre la correcta separación de residuos

  • La campaña se está llevando a cabo en redes institucionales, medios de comunicación, con los centros educativos, asociaciones y colectivos locales
  • En la web del Ayuntamiento de Barbate está disponible el Chatbot Aire para aclarar cualquier duda sobre reciclaje que pueda surgir a los ciudadanos

La Delegación de Limpieza Viaria y RSU del Ayuntamiento de Barbate y Ecoembes, organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje; han puesto en marcha una nueva campaña informativa y de concienciación destinada a mejorar la gestión de residuos y promover la correcta separación de materiales reciclables por parte de la ciudadanía.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal educar a la población sobre cómo clasificar adecuadamente sus residuos, con el fin de aumentar los niveles de reciclaje y reducir el impacto ambiental.

La campaña se está llevando a cabo en diversos medios de comunicación, en las redes institucionales del Ayuntamiento, el envío de la información a centros escolares, asociaciones y colectivos del municipio; y a través de otras acciones como la visita a una planta de reciclaje.

El material informativo del que consta la campaña, difundido en forma de folletos y carteles, detalla de manera clara los tipos de residuos que deben depositarse en cada contenedor:

  • Contenedor amarillo: Diseñado para envases de plástico, metálicos y tipo brik. Aquí se deben depositar botellas de agua, refrescos, productos de limpieza, latas de bebidas, bandejas de aluminio y envases tipo brik de leche o zumos, entre otros. Es necesario que estos envases estén vacíos y limpios para facilitar el reciclaje.
  • Contenedor marrón: Para residuos de comida y otros desechos orgánicos, como restos de frutas, verduras, carne, pescado, cáscaras de huevo, papel de cocina usado y restos de plantas.
  • Contenedor azul: Reservado para envases de cartón y papel, como cajas de galletas, cereales, periódicos, revistas y bolsas de papel.
  • Iglú verde: Exclusivo para envases de vidrio, como botellas, tarros de mermelada y frascos de cosmética. Se recomienda depositar el vidrio sin tapas ni tapones.
  • Contenedor de restos: En este se deben depositar aquellos residuos que no puedan reciclarse, como productos higiénicos usados, pañales, juguetes rotos, cristales, cubiertos y pequeños electrodomésticos.

El delegado de Limpieza Viaria y RSU, Francisco Muñoz Jarillo, ha expresado su satisfacción por la puesta en marcha de esta campaña, destacando la importancia de la colaboración ciudadana para conseguir un Barbate más limpio y sostenible. “Es fundamental que los vecinos de Barbate comprendan la relevancia de la correcta separación de residuos ya que hacer un pequeño esfuerzo en casa al clasificar correctamente los residuos puede marcar una gran diferencia en el futuro de nuestro municipio y del planeta”.

Muñoz Jarillo ha recordado que en la web del Ayuntamiento de Barbate está disponible el Chatbot Aire para aclarar cualquier duda sobre reciclaje que pueda surgir a los ciudadanos.

El Programa ‘Andalucía Activa’ permitirá la contratación de 86 personas desempleadas de Barbate

 

  • El alcalde, Miguel Molina, y la primera teniente de alcalde y delegada de Fomento y Empleo, Ana Moreno; han presentado el Plan de Empleo de la Junta a los medios

 

  • Está dotado de 903.000 euros para Barbate y 31.500 para Zahara de los Atunes

 

  • Las personas interesadas, con edades comprendidas entre los 18 y 35 años, y mayores de 45; deben estar inscritas en el SAE de Barbate como demandante de empleo e indicar el código del puesto al que optan

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la primera teniente de alcalde y delegada de Fomento y Empleo, Ana Moreno; han presentado hoy en el Ayuntamiento el Plan de Empleo del Programa ‘Andalucía Activa’ que ha concedido 903.000 euros a Barbate y 31.500 euros a Zahara de los Atunes, que permitirán la contratación de un total de 89 personas desempleadas, 86 en Barbate y tres en Zahara.

La resolución fue recogida este mismo lunes por los representantes municipales de manos de la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, junto al delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez Román.

El programa ‘Andalucía Activa’ está destinado a incentivar la adquisición de experiencia laboral mediante contrataciones vinculadas a proyectos municipales; teniendo como beneficiarios a jóvenes de entre 18 y 35 años, así como mayores de 45 años. Estas subvenciones están orientadas a la contratación de personas desempleadas inscritas en el SAE, con contratos subvencionables que tendrán una duración de seis meses a jornada completa, dentro de los grupos de cotización del 4 al 10. Los proyectos de los ayuntamientos tendrán una duración máxima de doce meses, y cada contrato estará financiado con 10.500 euros, y el resto de la cuantía la aportará el Ayuntamiento.

Concretamente, estos proyectos están enfocados a la Limpieza y Mantenimiento de Espacios Públicos Municipales; a la prestación de un mejor Servicio de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos y Enseres; a la Reparación, Embellecimiento y Seguridad de los Espacios Públicos del Municipio; al Embellecimiento y Limpieza de Zonas Costeras; y a la Limpieza e Edificios y Dependencias Municipales.

Para ello, los puestos ofertados a través del Servicio Andaluz de Empleo serán personal de limpieza, conductores de camiones, albañiles, peones de obras públicas, jardineros, pintores y/o empapeladores, herreros, forjadores, conductores-operadores de maquinaria agrícola con motor, y mecánicos, entre otros.

Las personas interesadas deberán estar inscritas como demandantes de empleo en el SAE con el código del puesto al que optan.

La primera teniente de alcalde y delegada de Fomento y Empleo en el Ayuntamiento de Barbate ha detallado que “este Plan de Empleo de la Junta de Andalucía, que inicialmente era para 43 contrataciones, se ha conseguido duplicar y permitirá contratar a 86 personas y, lo más importante es que está dirigido únicamente a las personas que están inscritas en la oficina del SAE de Barbate”.

 “Este plan es además muy importante para Barbate porque vendrá a dotar de personal a las delegaciones municipales, ya que tras el proceso de estabilización se limitan por ley las contrataciones de personal eventual, y este equipo de Gobierno ha tenido la previsión de cubrir las necesidades municipales con las contrataciones que se van a realizar con este programa”, ha puntualizado Ana Moreno.

Por su parte, el alcalde, Miguel Molina, ha mostrado su satisfacción por la llegada de este importante plan para Barbate que “era muy demandando y para el que se ha realizado un importante esfuerzo desde el Ayuntamiento para completar el importe de las contrataciones”. “La buena noticia que es vamos a tener la posibilidad del doble de personas previstas”, ha señalado el alcalde, a la vez que “podremos contar con personal con un importante ahorro que se destinará a mejorar los servicios que se prestan desde la Administración Local”.

“Estamos viendo una sensibilidad enorme desde la Junta de Andalucía y también desde la Diputación de Cádiz, que nos ha concedido 2,5 millones de euros; con la Singularidad de Barbate y eso es muy importante, y esperamos que algún día el Gobierno de España muestre esta misma sensibilidad con Barbate”, ha señalado Molina.

Para finalizar, ambos representantes municipales se han mostrado optimistas con la llegada de nuevas líneas y de nuevas iniciativas de fomento del empleo en Barbate, que próximamente se darán a conocer y han manifestado su agradecimiento “por ser el segundo municipio de la provincia que más ha recibido de este Programa Andalucía Activa”.

El alcalde solicita a Hacienda y Defensa que se coordinen para resolver compensaciones a Barbate por servidumbre militar

  • Ante el anuncio de nuevas ayudas extraordinarias por servidumbre militar a otros municipios, Miguel Molina declara que “se sigue cometiendo una gran injusticia dado que Barbate lleva soportando 42 años de servidumbre militar sin recibir compensaciones”

El alcalde de Barbate, Miguel Molina Chamorro, ha remitido sendas cartas a la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y a la Ministra de Defensa, Margarita Robles, instándolas a coordinarse para determinar qué ministerio tiene competencia sobre las compensaciones económicas solicitadas por el municipio por la servidumbre militar que representa el Campo de Adiestramiento de El Retín, que ocupa el 40% del término municipal.

Esta petición surge tras la respuesta de la Directora General de Hacienda, indicando que “el Ministerio de Defensa debería evaluar la procedencia de estas compensaciones”, mientras que en una reunión previa con la ministra de Defensa, ésta señaló que “sería Hacienda quien debería establecerlas”. Por ello, desde el Ayuntamiento de Barbate, representado por su alcalde, se han vuelto a solicitar reuniones con ambas ministras para obtener una respuesta conjunta y definitiva para resolver la situación sin más dilaciones.

En las misivas, el alcalde reitera el compromiso histórico de Barbate con la defensa nacional y la OTAN, al tiempo que destaca que otros municipios han recibido compensaciones económicas a pesar de contar con menor presencia militar en su territorio o no tenerla.

Asimismo, expresa consternación ante la reciente concesión de fondos a municipios del Campo de Gibraltar, de la cual Barbate fue excluido; y el anuncio del estudio de nuevas compensaciones extraordinarias a Rota, Sanlúcar, El Puerto y Chipiona; nuevamente excluyendo a Barbate. “Nos alegramos enormemente por estos municipios”, señala Miguel Molina, pero “se sigue cometiendo una gran injusticia dado que Barbate, con uno de los índices de renta per cápita más bajos de España, lleva soportando 42 años de servidumbre militar sin recibir compensaciones”.

Miguel Molina ha reiterado la solicitud de una reunión con la ministra de Hacienda para, además, presentarle el Plan de Especial Singularidad de Barbate, un proyecto que representa una oportunidad para reactivar la economía local y mejorar la calidad de vida de los barbateños y barbateñas.

Finalmente, el alcalde de Barbate ha solicitado la mediación de la Ministra de Defensa para certificar el interés nacional del Campo de Adiestramiento de El Retín, aceptando el compromiso de Margarita robles; y la conveniencia de una reunión conjunta entre ambos ministerios y el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Barbate confía en que, con el respaldo de ambas carteras, se logrará una solución justa que haga frente a las necesidades y demandas del municipio.