Miguel Molina solicitará una reunión con la Ministra de Hacienda para hablar de compensaciones a Barbate por El Retín

El Ayuntamiento de Barbate ha anunciado que volverá a solicitar formalmente una reunión con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, María Jesús Montero, con el objetivo de abordar la situación de desigualdad que sufre el municipio en materia de compensaciones por la presencia de instalaciones militares, concretamente por el uso del campo de adiestramiento del Retín.

El alcalde de Barbate ha confirmado que en los próximos días se remitirá una nueva carta al Ministerio de Economía y Hacienda para solicitar dicho encuentro y plantear la singularidad de Barbate, un municipio históricamente afectado por la ocupación de terreno por parte del Ministerio de Defensa sin recibir contraprestaciones justas por ello.

“Por supuesto que nos alegramos por los municipios beneficiarios de ayudas por servidumbre militar, es totalmente justo”, ha señalado el alcalde, “pero nos alegraremos más cuando se haga justicia con Barbate y, si me apuran, con los municipios colindantes. Somos el municipio más afectado. Tenemos más terreno ocupado que Rota y Morón juntos, por poner un ejemplo”.

En este sentido, ha recordado que Barbate cuenta con más del doble de terreno afectado por instalaciones militares que las Bardenas Reales (Navarra), una zona que recibe anualmente 14 millones de euros en compensaciones. “Desde el Ayuntamiento seguiremos reivindicando con firmeza las compensaciones que nos corresponden”, ha añadido.

La solicitud se produce tras conocerse que la localidad de Rota recibirá más de un millón de euros del Ministerio de Hacienda como compensación por albergar la base naval estadounidense. En total, el Gobierno central ha aprobado tres millones de euros para trece municipios afectados por instalaciones militares, de los cuales cinco pertenecen a la provincia de Cádiz. Barbate, pese a su especial situación y singularidad, ha vuelto a quedar fuera de este reparto.

Desde el Ayuntamiento de Barbate se insiste en que el municipio “sufre limitaciones severas para su desarrollo por la ocupación del Retín, lo que condiciona gravemente la planificación urbanística, económica y medioambiental”. Por ello, se reclama un trato equitativo y acorde al nivel de afección que sufre el territorio.

El alcalde concluye reiterando su disposición al diálogo institucional, pero también su firmeza en la defensa de los intereses del pueblo de Barbate, declarando que “seguiremos insistiendo hasta que se reconozca lo que es justo: que Barbate reciba una compensación proporcional al perjuicio que lleva décadas soportando”.

Barbate cierra una exitosa XVII Semana Gastronómica del Atún con récord de participación y sabor a tradición

La XVII Semana Gastronómica del Atún de Barbate ha llegado a su fin consolidándose como una de las citas más importantes del calendario turístico, cultural y culinario del municipio y de la provincia de Cádiz. Del 30 de abril al 4 de mayo, miles de personas —vecinos y turistas nacionales e internacionales— han disfrutado de un programa repleto de actividades gastronómicas, culturales y turísticas que han convertido al municipio en la auténtica Capital del Atún Rojo de Almadraba.

A lo largo del evento, el recinto ferial ha registrado lleno absoluto todos los días, al igual que la carpa de expositores, que ha completado aforo en todos los actos programados. Mención aparte merecen los ronqueos realizados por las empresas Gadira y Petaca Chico en la Lonja del puerto pesquero que congregó a centenares de personas atraídas por esta actividad.

Sin duda, uno de los mayores éxitos ha sido la Ruta del Atún, que ha superado ampliamente las expectativas con alrededor de 120.000 tapas vendidas, lo que supone un incremento de casi 30.000 respecto a la pasada edición. La participación ciudadana ha sido masiva, y se ha notado en cada rincón del municipio. Además, la ocupación ha rozado el 100 % en hoteles y apartamentos turísticos, con visitantes procedentes de toda España —destacando comunidades como Andalucía, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia y País Vasco—, así como de países como Reino Unido, Alemania o Francia.

Desde el tradicional ronqueo hasta los showcookings, pasando por música en directo, actividades infantiles, talleres medioambientales, visitas guiadas y espacios de sensibilización social, la programación ha sido un reflejo del esfuerzo conjunto de todas las delegaciones municipales por ofrecer un evento de calidad que pone en valor la tradición almadrabera y la excelencia gastronómica con el atún rojo salvaje como protagonista.

Durante los días del evento se contó con la participación de reconocidos chefs en un formato que mezcló la cocina tradicional con propuestas innovadoras.

Asimismo, la presencia del municipio de Mogán (Gran Canaria) como invitado especial dio lugar a un enriquecedor intercambio cultural y turístico, fortaleciendo los lazos entre territorios con vocación marinera.

La XVII Semana Gastronómica del Atún llegaba este domingo a su fin con la la entrega de premios de la Ruta del Atún, que se ha desarrollado del 23 de abril al 4 mayo, en la que han participado 35 bares, restaurantes y casetas. Los galardonados por el jurado profesional fueron:

  • Mejor tapa en el recinto ferial:

1º Destino

2º Levantá

3º La Rokita

  • Mejor tapa en la ruta por el pueblo:

1º Bache Padre

2º Jarana

3º El Retinto

  • Premio del público (ruta por el pueblo):

La Fabrika

  • Premio del público (feria):

La Rokita

  • Mejor camarero del pueblo:

Adrián, de La Esquina del Tofe

  • Mejor camarero del recinto ferial:

Kike, de La Rokita

Además, el nombre de la ganadora del sorteo del Tapaporte, entre todas las personas que completaron la ruta, responde a las iniciales S.P.B., quien disfrutará de un pack de premios ofrecido por la organización.

El Ayuntamiento de Barbate ha querido agradecer a todas las personas, entidades, empresas y colectivos que han hecho posible esta edición tan especial de la Semana Gastronómica. Desde las delegaciones municipales, el sector hostelero, las empresas almadraberas y barbateñas, hasta los voluntarios, colaboradores y cuerpos de seguridad y limpieza, a Diputación y Junta de Andalucía; todos han contribuido a un evento que ha combinado a la perfección tradición, sostenibilidad, turismo y gastronomía.

El delegado de Turismo, Paco Ponce, ha valorado muy positivamente el desarrollo de esta XVII edición, señalando que “la Semana Gastronómica del Atún ha superado todas nuestras expectativas ya que hemos batido récords de participación, de asistencia y de impacto económico y turístico”. “Ha sido una edición muy completa, con una programación diversa y equilibrada que ha sabido atraer tanto al visitante local como al turista nacional e internacional, por lo que quiero agradecer especialmente el trabajo de todo el equipo de la Delegación de Turismo y del resto de delegaciones municipales, así como de los hosteleros y empresas colaboradoras, porque sin ellos nada de esto sería posible”, ha añadido Ponce. “Barbate ha vuelto a demostrar que sabe organizar grandes eventos con profesionalidad, calidad y mucho corazón”, ha concluido el edil.

Por su parte, Ana Moreno, primera teniente de alcalde y diputada provincial, ha subrayado el compromiso de la Diputación con Barbate, destacando que “desde la Diputación de Cádiz apoyamos firmemente eventos como la Semana Gastronómica del Atún porque representan una fórmula eficaz para dinamizar el territorio, generar empleo, impulsar el turismo y poner en valor nuestras tradiciones”. “Esta cita ya es un referente provincial y autonómico, y desde Diputación seguiremos trabajando codo con codo con el Ayuntamiento de Barbate para que siga creciendo, proyectando la riqueza cultural, histórica y gastronómica de nuestra costa al mundo”, ha añadido Moreno.

Finalmente, el alcalde, Miguel Molina, ha expresado su orgullo por el éxito alcanzado en esta décimo séptima edición de la Semana Gastronómica del Atún, destacando que “Barbate ha demostrado una vez más que sabe hacer las cosas bien, con pasión, con identidad y con respeto a nuestras raíces. Este evento ha sido un homenaje al atún rojo y a nuestra tradición almadrabera, una celebración de lo que somos como pueblo”.

El regidor ha felicitado a todos los establecimientos hostelero que han participado en la Ruta del Atún, “una iniciativa en la que todos somos ganadores”, destacando “la apuesta de nuestros hosteleros por la gastronomía y por Barbate. La calidad ha sido altísima, tal y como ha señalado el Jurado Profesional, y con ello han sido premiados unos pero hemos ganado todo el pueblo”.

Molina ha añadido además que “tras años de trabajo continuo, de planificación y de apuesta decidida por el turismo sostenible y de calidad, Barbate se consolida como un destino turístico de primer nivel. Nuestra Semana Gastronómica es el reflejo de una gestión responsable y coherente, que apuesta por el desarrollo económico sin perder de vista nuestra esencia. Hoy Barbate es sinónimo de excelencia gastronómica, de cultura marinera y de hospitalidad, y seguiremos trabajando para que así sea durante todo el año”.

Con esta edición, Barbate revalida su papel como referente nacional e internacional en torno al atún rojo salvaje de almadraba, y ya mira con ilusión hacia la XVIII Semana Gastronómica del Atún, con el compromiso firme de seguir creciendo, innovando y saboreando el futuro sin olvidar sus raíces.

Jornadas Escolares sobre Emergencias Sanitarias

El Departamento de Enfermería de la Delegación Municipal de Sanidad del Ayuntamiento de Barbate, realizará un año más las Jornadas Escolares sobre Emergencias Sanitarias, dirigidas a los alumnos de 2º de Primaria del municipio.

Estas jornadas tendrán lugar desde el 5 al 19 de mayo de 2025, con una duración aproximada de 1,5 horas cada sesión. Se espera la participación de alrededor de 250 escolares, quienes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos fundamentales sobre cómo actuar ante situaciones de emergencia sanitaria.

El objetivo principal de estas jornadas es familiarizar a los niños con los Servicios de Emergencias, enseñándoles cómo activar la Cadena de Supervivencia llamando al 112. Asimismo, se les proporcionarán las herramientas necesarias para realizar actuaciones básicas ante una Parada Cardiorespiratoria, una persona inconsciente o un caso de atragantamiento.

Cada alumno deberá llevar consigo un peluche, que se utilizará como parte del material necesario para la actividad. Bajo la guía del instructor docente, el enfermero Francisco Jesús Benítez Pareja, los niños aprenderán de manera lúdica y participativa, mediante juegos y canciones, cómo llevar a cabo las acciones necesarias en caso de emergencia.

Estas jornadas buscan impartir conocimientos prácticos y fomentar la confianza y la seguridad en los escolares para que puedan desenvolverse eficazmente en situaciones de crisis, incluso en ausencia de adultos capacitados. 

Las Jornadas Escolares sobre Emergencias Sanitarias se desarrollarán los siguientes días y en los respectivos centros educativos:

Lunes, 5 de mayo:

  • CEIP Giner de los Ríos
  • CEIP Miguel de Cervantes

Lunes, 12 de mayo:

  • CEIP Juan XXIII
  • CEIP Bahía de Barbate

Lunes, 19 de mayo:

  • CEIP Aurea López (2ºA)
  • CEIP Aurea López (2ºB)

El delegado de Sanidad, Mario Caballero, ha destacado la importancia de esta iniciativa y la “apuesta firme” del Ayuntamiento “por la educación en emergencias desde edades tempranas”. “Formar a nuestros niños en primeros auxilios es una inversión en seguridad y en valores de solidaridad; queremos que cada pequeño de Barbate sepa que, con sus manos, puede marcar la diferencia y salvar vidas”, ha añadido edil.

El MITECO anuncia obras de emergencia en las playas de Los Caños de Meca y Zahora

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha informado que va a ejecutar obras de emergencia en el litoral de Barbate, concretamente en las playas de Caños de Meca y Zahora, tras los daños causados por los temporales de marzo y abril. Estas actuaciones consisten en la reparación de varios accesos a las playas que se han visto gravemente afectados por el oleaje, y responden a las numerosas peticiones realizadas previamente por el Consistorio barbateño.

 

Desde el Ayuntamiento de Barbate se valora positivamente estos trabajos de mejora en los accesos, que contribuirán a garantizar la seguridad y la accesibilidad de nuestras playas antes del inicio de la temporada turística.

Sin embargo, se lamenta que el plan de actuación no contemple aportes de arena en la playa de los Caños de Meca, precisamente una de las zonas más afectadas por la pérdida de sedimentos.

 

“Consideramos que esta omisión debe ser corregida con urgencia, por lo que solicitamos al Ministerio que modifique su intervención y contemple el aporte de la cantidad de arena necesaria para recuperar adecuadamente la playa de los Caños de Meca”, ha señalado el alcalde, Miguel Molina.

 

“Desde el Ayuntamiento seguiremos insistiendo en esta demanda, en defensa del valor ambiental, turístico y social que tiene esta playa para nuestro municipio”, ha añadido el primer edil.

Fiestas abre el plazo para la presentación de las candidatas a Atuneras Mayores

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Barbate ha anunciado la apertura del plazo para la presentación de candidatas al título de Atunera Mayor y su corte de honor, con motivo de la Feria y Fiestas del Carmen 2025.

Las personas interesadas deberán recoger la solicitud en el propio Ayuntamiento y entregarla, debidamente cumplimentada, antes del 23 de mayo a las 14:00 horas, en el Registro General, dirigida a la atención de la Delegación de Fiestas. Además, será obligatorio adjuntar el boletín de calificaciones correspondiente al curso 2024/25, el cual será verificado con los centros educativos a los que pertenezcan las candidatas.

El jurado encargado del proceso valorará, además de la belleza y simpatía de las participantes, aspectos como sus calificaciones académicas, saber estar, habilidades comunicativas y de redacción, con el objetivo de elegir a representantes con capacidad para desempeñar su papel institucional a lo largo del año.

La presentación oficial de las candidatas tendrá lugar el miércoles 28 de mayo, a partir de las 17:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate. Posteriormente, la proclamación y coronación de las Atuneras Mayores se celebrará el martes 15 de julio, durante el acto inaugural de la Feria y Fiestas del Carmen 2025.

El delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, ha animado a las niñas y jóvenes barbateñas a participar en este tradicional certamen, destacando que “se trata de una experiencia única para vivir de forma especial nuestras fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen, además de representar al municipio en los diversos actos y eventos que se celebran a lo largo del año”.

Puede consultar las bases en el siguiente enlace👉

https://drive.google.com/file/d/1TxIzjaiGNwRJWKNUn1iCttPGZ8DlhypL/view?usp=sharingBarbate,