La Mesa del Carnaval recupera el traje de piconera

 

La Delegación Municipal de Fiestas, tras la decisión tomada por la Mesa del Carnaval, ha anunciado que como novedad, este año se recuperará el tradicional traje de piconera para las Ninfas y Sirenas del Carnaval de Barbate. Este atuendo fue sustituido hace algunos años a petición de las propias Ninfas por un traje de fantasía, cuya temática variaba cada año. Sin embargo, la Mesa del Carnaval decidió recuperar la piconera como el traje típico del Carnaval, seña de identidad de las representantes de las fiestas de Don Carnal.

     Por ello, las Ninfas y Sirenas tanto juveniles como infantiles, serán coronadas este año con el traje de piconera, vestimenta que lucirán en sus visitas a las diferentes peñas y actos carnavalescos, y en la Gran Cabalgata que recorrerá las calles barbateñas el próximo 18 de febrero.

     En palabras del delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, “esta es una de las novedades que este año trae la programación de Carnaval, de forma que recuperamos una de las características tradicionales de nuestras fiestas”.

Barbate recepciona el Punto Limpio que permitirá la recogida de residuos no orgánicos

 

El Ayuntamiento de Barbate ha recepcionado hoy de forma oficial el Punto Limpio ubicado en el Polígono Industrial ‘El Olivar’, tras siete meses de obras en las que el Consistorio ha cedido los terrenos y la Junta de Andalucía se ha encargado de la ejecución del proyecto, cuya inversión ha ascendido a los 428.872,42 euros. Sin embargo, desde el equipo de Gobierno se ha informado que de momento no se inaugurará dicha instalación, ya que la recepción se ha producido con ciertos desperfectos que la Administración autonómica se ha comprometido a subsanar en el menor tiempo posible.

     No obstante, el alcalde, Miguel Molina, ha acudido al Punto Limpio acompañado de los delegados territoriales de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ángel Acuña, y Pesca, Agricultura y Desarrollo Rural, José Manuel Miranda, así como de la diputada provincial de Turismo, María Dolores Varo, y el concejal-delegado de Presidencia y Fomento, Javier Rodríguez. Las autoridades han inspeccionado las instalaciones del Polígono Industrial, donde el jefe de servicio, Ramón Bravo, les ha explicado las dotaciones de este equipamiento.

     El Punto Limpio de Barbate permite la recogida selectiva de los residuos no orgánicos que se generan en los hogares y que no tienen cabida en los contenedores grises. Las instalaciones cuentan con una zona cerrada para residuos de tipología peligrosa como aceites, pilas, baterías, fluorescentes o electrodomésticos. Otro sector cuenta con los clásicos contenedores de vidrio, envases, papel, cartón y ropa usada. El proyecto se completa con unas instalaciones que permiten la recogida de voluminosos, es decir, restos de poda, residuos de la construcción y demolición, maderas y metales. Como ha explicado el jefe de servicio, “algunos de estos servicios tienen valor en el mercado y otros tienen un coste en su tratamiento, por lo que la gestión de ambos debe compensar el mantenimiento del Punto Limpio”.

     En este sentido, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha comentado que será la propia Administración local la que realice la gestión del Punto Limpio, para lo que ya existe un plan de coordinación de los trabajadores municipales del Departamento de Vías y Obras. En palabras de Molina, la construcción del Punto Limpio “es un logro muy importante, que significa que los barbateños por fin tienen un lugar donde poder depositar los residuos”. El regidor barbateño ha recordado a la ciudadanía que “hay que tener conciencia de que no se arrojen escombros ni enseres en contenedores ni en lugares que no son los adecuados, porque al final lo que están haciendo es perjudicar el entorno de nuestro municipio”.

     Según Molina, “ahora lo que hay que hacer es seguir sumando”, destacando que “ya es hora de que tuviéramos este Punto Limpio, por lo que como Gobierno municipal, estamos contentos de que se vayan dando los pasos para que tengamos los servicios justos para nuestro municipio”. En este sentido, la diputada María Dolores Varo, ha añadido que “se trata de una demanda desde hace años en Barbate y que supone un avance, que hace que el municipio se mantenga limpio y cuidado”. Varo espera que “tanto los ciudadanos como el Ayuntamiento sepan sacar provecho de estas instalaciones que la Junta de Andalucía pone a su disposición, poniendo en valor nuestros recursos naturales y manteniendo el cuidado del entorno”.

     Por su parte, el delegado territorial de Medio Ambiente, Ángel Acuña, ha dado las gracias al Consistorio por la cesión de los terrenos ubicados en el Polígono Industrial. Acuña ha destacado “la inversión que supera los 400.000 euros, necesaria para poder clasificar las más de 3.500 toneladas de residuos no orgánicos que genera el municipio cada año”. El delegado territorial ha explicado que en el caso de Barbate, “que está haciendo del turismo su carta de presentación”, es lógico que “se preocupe por la limpieza del entorno y el cuidado del medio ambiente”. Por último, Acuña ha incidido en la idea de que con este Punto Limpio “los materiales que suelen generar gastos en un municipio, se pueden convertir en un ingreso, e incluso crear algunos puestos de trabajo”.

La Escuela de Madres y Padres abre sus puertas bajo el lema ‘Fórmate para educar’

 

La delegada de Educación y Servicios Sociales, Ana Pérez, ha inaugurado hoy la Escuela Municipal de Padres y Madres. Esta iniciativa, que cumple 10 años, tiene como objetivo dotar a los barbateños de herramientas que ayuden a resolver y afrontar los problemas derivados de la relación con los hijos y la educación de los mismos. La delegada ha estado acompañada por Antonio Fernández, coach educativo, deportivo y personal, y coordinador de la Escuela de Madres y Padres.

     Bajo el lema ‘Fórmate para educar’, la primera sesión de este proyecto se ha desarrollado hoy en el IES Vicente Aleixandre. Durante este curso, se tratará de potenciar las conductas adecuadas a través de un programa de entrenamiento pedagógico. Los temas a tratar serán motivación, hábitos, comunicación, gestión emocional, autoestima, asertividad, normas y límites, con los que se tratará de mejorar las relaciones familiares a través de una metodología creativa.

     En palabras de la delegada de Educación, Ana Pérez, “la profesión más difícil que hay es la de ser padres y madres, por lo que queremos ayudar a las familias”. Para Pérez, “el sistema educativo tiene lagunas, que como Ayuntamiento y en la medida de lo posible tenemos la obligación de cubrir” La delegada también ha añadido que “las familias se tienen que formar porque los alumnos necesitan de las familias, ya que son el lugar donde se inculcan los valores”.

     Por su parte, el coordinador de la Escuela de Padres y Madres, Antonio Fernández, ha indicado que “nuestra meta es construir y sacar de los hijos lo mejor de sí mismos, recuperando valores que se están perdiendo para formar a buenas personas”. Según Fernández, el objetivo de la escuela es “analizar que tipo de padre soy y que tipo de padre quiero llegar a ser, mejorando la familia, el centro educativo e incluso el pueblo, ayudando a las familias para que sus hijos se encuentren por sí mismos”.

     La Escuela de Padres y Madres continuará con su actividad el próximo 31 de enero, 7 y 21 de febrero, 7, 14 y 21 de marzo, y 4 de abril. Los talleres se desarrollarán todos los miércoles de 10.00 a 11.15 en el IES Vicente Aleixandre. Además, dentro de la iniciativa se incluirán dos charlas en los ocho centros escolares de la localidad y un taller sobre el buen uso de las Nuevas Tecnologías que se impartirá en colaboración con la Guardia Civil.

 

El equipo de Gobierno sienta las bases de la futura Fundación Muhadin Kishev

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado de Cultura, Sergio Román, han mantenido un encuentro con Jacqueline Moss, esposa del pintor ruso Muhadin Kishev, con quien el Consistorio barbateño se mantiene en contacto para la futura creación de una fundación dedicada a su obra en la localidad. De esta forma, el equipo de Gobierno, junto al propio artista, trabaja para sentar los cimientos de este organismo, que se encargará de gestionar un museo que pretenderá no solo difundir la obra de Kishev, sino acoger pinturas de otros artistas barbateños, nacionales e internacionales.

     En palabras del delegado de Cultura, Sergio Román, con esta iniciativa “Barbate se posicionará como defensor del arte contemporáneo en la provincia de Cádiz, albergando el primer museo de un pintor ruso en Europa”. Por su parte, el alcalde, Miguel Molina, ha destacado “la buena disposición de Muhadin Kishev y Jacqueline Moss para que su obra se difunda al resto del mundo desde Barbate, teniendo en cuenta la importancia de su figura en la pintura actual”.

     Muhadin Kishev nació en la República de Kabardino-Balkaria, en el Cáucaso, al sur de la Federación Rusa, cuna de muchas mentes excepcionales, músicos y artistas, donde es reconocido como artista principal de la generación pre-glásnost. Tiene numerosas publicaciones y catálogos en diferentes idiomas, y a lo largo de sus más de cuarenta años en el mundo del arte, ha participado en decenas de exposiciones individuales y colectivas en Rusia y otros países, consiguiendo reconocimiento mundial. 

     Su obra se encuentra en los museos de la Federación Rusa y en colecciones privadas por todo el mundo. Es miembro de la Unión de Artistas, pintor emérito de Kabardino-Balkaria y miembro de la prestigiosa Academia Rusa de las Artes (RAA). Su excepcional talento siempre le permitió viajar, y después de la desintegración de la URSS, Muhadin tuvo la oportunidad de vivir y pintar en Londres, invitado por los conocidos Estudios de Chisenhale. Sin embargo, el pintor se enamoró de Los Caños de Meca, estableciendo en la pedanía barbateña su residencia permanente.

‘¡Apreciarte al ritmo del 3x4!’ será el cartel representativo del Carnaval de Barbate 2018

 

Barbate celebrará su Carnaval entre el 3 y el 18 de febrero, un evento que llenará de coplas y alegría las calles y peñas de la localidad. Por ello, hoy se ha presentado el cartel anunciador de estas fiestas, obra de Alberto Bermúdez y titulado ‘¡Apreciarte al ritmo del 3x4!’. En la presentación de la obran han intervenido el propio autor; el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y los delegados de Fiestas y Cultura, Juan Miguel Muñoz y Sergio Román, respectivamente.

     El cartel del Carnaval 2018 resultó elegido ganador por el jurado el pasado viernes, día en el que se cerró el plazo del concurso. En palabras del delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, “se trata de una obra que representa con muchos motivos al pueblo de Barbate y capta el espíritu de su Carnaval”. Para el autor, Alberto Bermúdez, ha sido “toda una satisfacción” ganar el certamen. Bermúdez ha explicado que “he querido reflejar lo más representativo de Barbate a través de colores que muestren alegría”.

     La imagen muestra edificios emblemáticos del término municipal, como el Ayuntamiento, la iglesia de San Paulino o el Faro de Trafalgar, bajo los que se sitúa el pueblo y la playa. El espíritu marinero también está representado con un atún de almadraba y un pescador que toca la guitarra bajo un cielo iluminado de fuegos artificiales.

     En cuanto a la organización de las fiestas carnavalescas, Muñoz ha anunciado que su inicio oficial será el próximo 3 de febrero, coincidiendo con el tradicional Abreboca de la Peña La Pachanga, cuyo pregón correrá a cargo de Antonio Ríos. A partir de ahí, y durante dos semanas, Barbate estará de Carnaval, destacando otros eventos como el acto de Coronación de las Sirenas y Ninfas, junto al pregón ofrecido por Rocío Jódar, el 8 de febrero; el Concurso Oficial de Agrupaciones, el 10 de febrero, y la culminación de la fiesta con la Cabalgata, que se recorrerá las calles en la tarde del domingo, 18 de febrero. Además, se celebrarán concursos de coplas en las peñas Los Robinsones, La Pachanga y Los Bandoleros, y los hosteleros colaborarán con distintas degustaciones y actuaciones durante estos días.

     El delegado de Fiestas ha anunciado que este año, como novedad, la barra de la Caseta Municipal se sorteará con fines solidarios entre las asociaciones y entidades inscritas para tal fin. El sorteo tendrá lugar este jueves, 25 de enero, a las 19.00 horas en la Casa de la Juventud. Por último, Muñoz ha agradecido “el trabajo de la Mesa del Carnaval, que se ha encargado de la toma de las decisiones más importantes”. A este reconocimiento se sumó el alcalde, Miguel Molina, para quien “es un órgano que trabaja de forma democrática y uno de nuestros logros, haciendo partícipes de las fiestas a los que más saben de ella”.

     El alcalde también ha felicitado “a la agrupación infantil que representará a Barbate en la final infantil del Gran Teatro Falla, de la misma forma que a la comparsa juvenil que se ha quedado a las puertas y a la que animo a seguir mejorando para alcanzar ese sueño”. Molina también ha destacado la participación del artista local Tito Alcedo en el concurso de romanceros que se celebra en las tablas del teatro gaditano.

     En este sentido, Molina ha deseado “que todos los barbateños vivamos este Carnaval con alegría y civismo, siempre con la ironía y el desparpajo propios de estas fechas”. El alcalde también destacó “la gran participación de nuestro pueblo en el Carnaval, algo que ya vivimos en Cádiz y que trasladamos a nuestro pueblo con sus propias peculiaridades”. El regidor barbateño ha señalado como hechos destacables la recuperación del tradicional traje de piconera para la Coronación y la “intensa actividad que mantienen las peñas y agrupaciones”.

     Por último, el delegado de Cultura, Sergio Román, ha señalado “la consolidación de Barbate como uno de los mejores carnavales de la provincia, siendo una fiel continuación de las fiestas de Cádiz”. Román ha animado “a todos los barbateños a participar y a seguir haciendo grande a nuestro Carnaval”.