El CEIP Estrella del Mar recibe un reconocimiento de la Junta por promover la educación en valores

 

 

El CEIP Estrella del Mar de Barbate ha sido reconocido por la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía como centro ejemplar en los valores de convivencia, compañerismo, cooperación y empatía en las aulas. Además de la distinción pública de la Administración autonómica, el centro educativo barbateño recibirá una dotación que ronda los 1.000 euros para revertirlos en nuevas iniciativas.

     La delegada de Educación, Ana Pérez, ha dado la enhorabuena a la comunidad escolar del CEIP Estrella del Mar, destacando “el gran trabajo que se realiza tanto por parte del profesorado como desde el AMPA, para educar al alumnado en los valores de la igualdad de oportunidades, la solidaridad y la convivencia”. Pérez ha añadido que “se trata de un ejemplo para formar a los ciudadanos del mañana”.

     El CEIP Estrella del Mar pertenece a la Red Andaluza de Escuelas ‘Espacio de Paz’ desde el curso 2015/2016. A través de esta iniciativa, se pone en marcha en el centro escolar el proyecto ‘Ponte en mis zapatos’, un sistema de ayuda entre iguales basado en la inteligencia emocional, para que los alumnos y alumnas desarrollen una mayor capacidad de respuesta ante los conflictos, teniendo en cuenta el bien de la comunidad. Asimismo, se desarrollan otros objetivos como: mejorar el clima de convivencia en el centro, fomentar la empatía, adquirir las habilidades o competencias propias de la educación emocional, enseñar formas alternativas de resolución de conflictos utilizando el diálogo y la mediación, prevenir la aparición de conductas contrarias a las normas de convivencia, y concienciar a los distintos sectores de la comunidad educativa de la importancia que tienen las actuaciones en este ámbito.

     De forma paralela, el AMPA crea un taller de educación emocional para padres y madres, con el fin de dar a conocer las iniciativas implementadas en el centro. Estas buenas prácticas se han dado a conocer en los encuentros que la Consejería de Educación convoca para el intercambio de experiencias entre centros, de forma que la comunidad escolar solicitó el reconocimiento como centro promotor de Convivencia+.

El alcalde firma el contrato de redacción del Plan Municipal de Vivienda y Suelo

 

 

El Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Barbate será una realidad antes del verano, tal  y como queda de manifiesto en el contrato del servicio que ha sido rubricado hoy por parte del alcalde, Miguel Molina, y el representante de la empresa Ibermad, Medio Ambiente y Desarrollo SL, Juan José Caro. A partir de ahora, la empresa adjudicataria de la prestación del servicio tiene tres meses la redactar dicho documento, cuyo coste asciente a 7.500 euros más IVA.

     Además, el Ayuntamiento de Barbate cuenta con una subvención de la Consejería de Fomento y Vivienda para este planeamiento, que se resolvió favorablemente el pasado mes de octubre. La redacción de este documento fue aprobado en la sesión plenaria del Ayuntamiento de Barbate celebrada el pasado mes de abril. Con ello, el Consistorio remitió la documentación necesaria a la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, para poder optar a las subvenciones establecidas por la administración autonómica dentro del Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016-2020.

          Una vez redactado el Plan Municipal de Vivienda y Suelo, deberá ser ratificado por el Pleno de la Corporación. No obstante, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, destaca la importancia de este documento, de manera que “nos permitirá hacer un análisis de los problemas de vivienda en la localidad, así como definir y programar las actuaciones municipales en este ámbito a medio plazo, siendo un instrumento fundamental para el Servicio de Urbanismo”.

     Por último, en los próximos días se realizará una publicación por parte de la Administración local para pedir a la ciudadanía que renueve su demanda de vivienda en el lugar y forma que se establecerán, teniendo información precisa de las necesidades de los barbateños que se reflejarán en el Plan Municipal de Vivienda y Suelo.

Barbate, destino idóneo para la práctica del piragüismo

 

Barbate se consolida como un destino deportivo de primer orden gracias a sus muchas cualidades para la práctica de distintas modalidades deportivas. De hecho, entre el 24 de febrero y el 12 de abril pasarán por la localidad distintas selecciones nacionales europeas de piragüismo, cuyos componentes aprovecharán la idoneidad del río Barbate y sus alrededores para realizar sus entrenamientos, de cara a futuros campeonatos y encuentros olímpicos.

     Durante esas semanas, las selecciones nacionales de Ucrania, Polonia y Rusia, además de un equipo de piragüistas sueco, pasarán unos días en Barbate para prepararse de cara a próximos encuentros de este deporte. Los equipos vendrán de la mano de la dirección del Club de Piragüismo de Barbate, quienes, con la colaboración del Ayuntamiento de Barbate, promueven la práctica de este deporte en la localidad, como ya ocurrió el pasado mes de noviembre cuando la selección nacional sueca ya pudo disfrutar unos días de los encantos del municipio.

     El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha acogido con satisfacción esta iniciativa, afirmando que “nuestro pueblo se confirma como un destino deportivo de calidad, como demuestra que varias selecciones nacionales de distintos países elijan Barbate para sus entrenamientos llamados por sus magníficas cualidades”. Molina ha asegurado que “tenemos un entorno natural envidiable, un litoral con playa y acantilado, río, marismas e instalaciones que abarcan casi la totalidad de modalidades deportivas que existen, lo que nos convierte en un referente deportivo”.

La comparsa ‘La Playa’ y la chirigota ‘Los zijos de la gran…luna’ se hicieron con los primeros premios del COAB

 

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Barbate se celebró anoche en el salón de actos del CEIP Bahía de Barbate, con muy buen ambiente por parte del público y un gran nivel por parte de las agrupaciones. El jurado lo tuvo complicado para dar unos premios que finalmente quedaron de la siguiente manera:

Categoría Charanga o Coro
- 1º Premio: Barbate no tiene cura 

Categoría Comparsa Infantil
- 1º Premio: La Ka-leta 

Categoría Comparsa Juvenil
- 1º Premio: La magia de la vía 

Categoría Chirigota Adulta
-1º Premio: Los zijos de la gran...luna
-2º Premio: Los que paran en el Garum
-3º Premio: Los niños del Cagüe

Categoría Comparsa Adulta
-1º Premio: La Playa
-2º Premio: La comparsa desastre
-3º Premio: Los sicarios


Como novedad, los representantes de las agrupaciones pudieron recoger el premio inmediatamente tras el fallo del jurado, de las manos del delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, y la delegada de Hacienda, Tamara Caro.

La Comisión de Accesibilidad tratará de que Barbate sea un municipio adaptado a todos

 

El Ayuntamiento de Barbate ha constituido hoy, 9 de febrero, la Comisión de Accesibilidad, un órgano que tiene como objetivo dar voz a todos los agentes sociales para que la localidad sea un lugar más transitable y de fácil acceso para todos. La primera reunión de la Comisión de Accesibilidad ha estado presidida por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, con la presencia casi una treintena de personas, entre las que se encuentran representantes de asociaciones y colectivos, partidos políticos y técnicos municipales.

     El primer punto de la reunión ha sido la constitución y designación de los representantes de cada entidad en dicha Comisión de Accesibilidad, al que ha seguido la propuesta de reglamento para el órgano. Los miembros de la mesa tienen ahora quince días para hacer las modificaciones que estimen oportunas al reglamento, que se aprobará definitivamente en la próxima reunión.

     Por otro lado, los técnicos municipales explicaron a los presentes los proyectos que se están realizando actualmente desde el Servicio Municipal de Urbanismo, así como aquellas actuaciones en materia de accesibilidad que se pondrán en marcha en un futuro. Entre estas iniciativas se encuentran los estudios de adaptabilidad de los edificios públicos como la Casa de la Cultura, el Matadero o el propio Ayuntamiento. Otros trabajos se incluyen dentro del Plan Invierte, como las mejoras en la barriada de La Paz.

     En palabras del alcalde de Barbate, Miguel Molina, “la creación de esta comisión es importante para poder tener en cuenta todas las opiniones”. El regidor barbateño afirmó que “la Comisión de Accesibilidad será la que vaya marcando las prioridades en cuanto a las actuaciones en esta materia que se vayan a ejecutar”, por lo que “los técnicos municipales se basarán a la experiencia de los usuarios y miembros de las asociaciones para materializar las mejoras de accesibilidad en la localidad”.