Molina: “Debemos luchar para recuperar el reparto de cuota del atún que se perdió en la anterior negociación”

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha asistido hoy a la Mesa del Atún celebrada en la Diputación Provincial como representante de los intereses del municipio, para el que la actividad almadrabera supone un importante impulso económico y cultural. En la reunión han estado presentes las administraciones competentes en la materia, así como empresarios y sectores relacionados con la captura del atún, cuyas demandas han sido escuchadas por la directora general de Pesca de la Junta de Andalucía, Margarita Pérez. Los planteamientos de esta Mesa del Atún serán trasladados al Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para que sean tenidos en cuenta en el próximo reparto del fondo de maniobra. 

     A España se le asignaron 5.008 toneladas como tope de capturas de atún rojo para el año 2018. El gobierno estatal puede reservar un 5 por ciento de este límite en el denominado fondo de maniobra; es decir, 250 toneladas que aún están pendientes de distribución. En este sentido, el alcalde de Barbate muestra su “preocupación por el reparto de este fondo de maniobra”, ya que “aún no está definido en la orden ministerial cómo van a ir asignadas”. Molina reclama que “como mínimo, se mantenga el mismo reparto que se ha realizado en años anteriores”. 

     Según el regidor barbateño, otra cuestión que causa inquietud es el reparto del 1,32 por ciento para pesca fortuita, que tampoco se encuentra definido. Molina ha explicado que “viendo este tipo de reparto, a Canarias le corresponderían 55,7 toneladas y 164 más del fondo de maniobra; es decir, no llega a las 500 toneladas que reivindican, así que lo que no queremos es que salgan de Andalucía, principalmente desde las almadrabas y la pesca artesanal”. 

     El ICCAT realizará el reparto del TAC (Total Admisible de Capturas) en una cita acordada en Madrid a comienzos del mes de marzo. En este encuentro se abordará la disposición de 650 toneladas para el año 2019 y 750 para el 2020. En este sentido, Molina recordado que “en el reparto que se hizo en Marrakech por parte de la ICCAT, Europa fue la mayor perjudicada, por lo que nuestro deber en Madrid será luchar y pelear para recuperar parte de lo que se perdió en esa negociación”. El alcalde sostiene que “ese reparto debe volver a España, para recuperar las pescas tradicionales e históricas que son las que más han sufrido”. Tal es el caso de “las almadrabas, que han hecho un enorme esfuerzo para mantener una pesca sostenible y social, ya que recordemos la gran cantidad de trabajadores que tienen”. 

     Por otro lado, Molina ha aprovechado la reunión de la Mesa del Atún, a la que considera “muy efectiva”, para tratar de que la Diputación Provincial también convoque una Mesa de Pesca. Esta iniciativa surgió a raíz de una propuesta plenaria del Ayuntamiento de Barbate y su objetivo sería tratar los asuntos del sector, “que nos preocupan especialmente por el fin del acuerdo de pesca con Maruecos el próximo mes de junio”. Para concluir, el alcalde ha añadido que este órgano también trataría el tema de la sardina, “que también está pendiente, por que creemos necesario sentar a todas las administraciones y luchar para defender los intereses pesqueros de Cádiz y Barbate”.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, felicita al joven jugador de balonmano Ángel Malia

 

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha querido expresar en nombre de todos los barbateños su más sincera felicitación al joven Ángel Malia Aragón, quien fue distinguido ayer por la Diputación de Cádiz como uno de los deportistas destacados de la provincia tras su actuación en el Campeonato de Europa de Balonmano Sub-17, celebrado el pasado mes de junio en Croacia, donde fue ganador junto al resto de la Selección Española. El barbateño recogió su reconocimiento en una gala celebrada en Rota y presidida por Irene García, en la que se distinguió el trabajo de otros 70 deportistas de toda la provincia de Cádiz que han logrado la victoria en distintos campeonatos tanto nacionales como internacionales. 

     Ángel Malia Aragón fue convocado para la selección española sub-17 de balonmano, conocida como los Hispanos Juveniles de la Arena, el pasado mes de mayo. El barbateño ya había sido campeón de Europa con la sub-16 en la temporada anterior, por lo que volvió a repetir la hazaña en Zagreb (Croacia), convirtiéndose en uno de los jugadores más valorados. Ángel Malia Aragón pertenece a la cantera local del CBM Playa Barbate, equipo en el que juega en la categoría de cadete. 

     Por su parte, el alcalde ha mostrado “mi enhorabuena por parte de todos sus paisanos a Ángel Malia Aragón, quien ha recibido este más que merecido reconocimiento”. Para el alcalde, “es un hecho que este joven barbateño, campeón de Europa ya en dos ocasiones, tiene un futuro brillante en el balonmano y será un gran jugador que nos dará muchas alegrías, lo que será un gran orgullo para Barbate”.

Los barbateños eligen la reja que rodeará el Parque Infanta Elena

 

Tipo 1 o tipo 2, ese ha sido el debate en los últimos días en las redes sociales municipales. Una encuesta a través de Facebook proponía a la ciudadanía que votara entre dos modelos de reja para el cerramiento del Parque Infanta Elena, una iniciativa que ha tenido muy buena aceptación entre los barbateños, obteniendo un total de 2.141 votos.

     Finalmente, el modelo seleccionado ha sido el segundo, que ha logrando el respaldo popular del 65 por ciento con 1.392 votos, mientras que el primero fue votado por 749 barbateños, un 35 por ciento del total. Además, los participantes se han mostrado muy activos dejando sus comentarios sobre el por qué de decantarse por una propuesta u otra, con más de un centenar de exposiciones.

     La reja elegida por la ciudadanía muestra un dibujo en el que la forja se entrecruza formando un tramado. Esta valla se colocará entre las pilastras del muro que actualmente están levantando en el Parque Infanta Elena los trabajadores de los Planes de Empleo Joven y +30. El perímetro total del cerramiento será de 236 metros.

     Estas rejas suponen una modificación del diseño original de la valla del Parque Infanta Elena, que se componía originariamente de gruesas pilastras de ladrillo. Aunque este elemento se ha conservado, dichas pilastras tienen una mayor separación, permitiendo ver el interior del recinto y entre las que se colocarán estas rejas ornamentales. La altura total del cerramiento será de 2,40 metros.

     En palabras del alcalde, Miguel Molina, “este es un proyecto que nos hace especial ilusión, porque supone la recuperación de un espacio emblemático para la localidad”. El alcalde ha añadido que “hemos hecho partícipe a la ciudadanía de todo el proceso, para lo que nos hemos reunido con colectivos y asociaciones vinculadas al Parque Infanta Elena, recogiendo sus demandas de cara al proyecto”. Por tanto, “ahora hemos pedido opinión a los barbateños y respetaremos su decisión colocando la reja elegida”.

El Consejo de Infancia se reúne por primera vez este jueves

 

El primer Consejo de Infancia del Ayuntamiento de Barbate se reunirá este jueves, 1 de febrero, a las 18.00 horas en el Salón de Plenos del Consistorio, con el objetivo de dar voz a los niños de la localidad. Este órgano ha sido creado recientemente por las delegaciones de Educación, Juventud e Infancia, siendo uno de los requisitos para que Barbate pueda optar a la distinción ‘Ciudad Amiga de la Infancia’, otorgado por UNICEF y cuyos trámites ya se encuentran muy avanzados.

      Tras una primera fase de votación de los propios pequeños en sus colegios, finalmente serán 24 niños y niñas de los ocho centros escolares de la localidad los que compondrán el Consejo de Infancia. Esta primera reunión estará presidida por el alcalde, Miguel Molina, y en la misma se realizará una presentación del proyecto por parte de los técnicos municipales. A continuación, los niños representantes de cada colegio podrán intervenir para realizar propuestas al equipo de Gobierno, incluyendo también dos preguntas. Las autoridades municipales explicarán a los niños los proyectos que se están llevando a cabo o aún se encuentran en desarrollo que estén vinculados a la infancia y la adolescencia.

     La finalidad del Consejo de Infancia es promover la participación entre los niños y niñas barbateños, para lo que la Administración local cuenta con este órgano compuesto de representantes infantiles. Sus miembros deberán proponer medidas para el bienestar de la infancia, involucrando a los más pequeños en la toma de decisiones. El Consejo tendrá entre sus funciones la elaboración y seguimiento de planes de infancia, y la recepción de las demandas de los niños de la localidad.

     La distinción ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ es un reconocimiento otorgado por UNICEF en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y ya ha sido logrado por 170 municipios en toda España, de los que 40 son andaluces. Las delegaciones de Educación, Juventud e Infancia iniciaron los trámites el pasado mes de abril, logrando su proyecto una respuesta muy positiva por parte de la entidad, ya que la localidad cuenta con muchos de los requisitos exigidos para lograr esta declaración.

Comienzan los preparativos para organizar la Vuelta Ciclista Andalucía en Barbate

 

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate ha acogido hoy una Junta Local de Seguridad para iniciar la organización del despliegue que cubrirá la Vuelta Ciclista Andalucía ‘Ruta del Sol’, cuya etapa final se celebrará el próximo 18 de febrero en Barbate. La reunión ha estado presidida por los delegados de Deportes, Javier Rodríguez, y Pedanías, Juan Miguel Muñoz, con la participación de Armando Maudy, coordinador general del evento ciclista que se desarrollará en la localidad.

     En la reunión se han sentado las bases del despliegue que desarrollarán los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, con presencia de Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil. A la reunión también ha acudido un técnico de la Delegación de Deportes, así como representantes de las asociaciones de vecinos de San Ambrosio, Zahora y Los Caños de Meca, núcleos por los que se discurrirá la contrarreloj, que conformará la quinta y última etapa de la Vuelta Ciclista Andalucía ‘Ruta del Sol’.

     La carrera tendrá su salida en la calle Camino Forestal, próxima a la barriada El Jarillo. De ahí se internará en el Parque Natural de La Breña, desarrollando la vuelta por la carretera que une Los Caños de Meca con Barbate, ubicándose la meta en el primer tramo de la Avenida del Mar. Por ello, ya se informa a la ciudadanía en general que la A-2233 que comunica la pedanía con el municipio matriz permanecerá cerrada al tráfico el domingo 18 de febrero, concretándose los horarios en los próximos días. También estarán cerradas la Avenida Nuestra Señora del Carmen y vías aledañas, donde se ubicarán los vehículos de organización y los equipos.

     Asimismo, en los próximos días se instalarán en las pedanías afectadas paneles informativos para que los vecinos tengan en cuenta la celebración de la carrera, con toda la información detallada y pidiendo la colaboración ciudadana.