El temporal de lluvia y viento no deja grandes daños materiales en Barbate

 

Desde la tarde del pasado martes, un fuerte temporal de viento y lluvia viene azotando la costa barbateña, provocando olas de varios metros de altura. Tras una madrugada en la que las Fuerzas de Seguridad se han mantenido alerta, por el momento no hay que lamentar daños personales, y los desperfectos materiales han sido mínimos, por lo que los trabajadores municipales de las áreas correspondientes ya realizan tareas para las subsanaciones.

     Entre estos daños materiales se encuentran la caída de un árbol en la pedanía de Zahora, varias inundaciones leves ya localizadas y el destrozo de las pasarelas de las playas en algunas zonas. Esto es consecuencia de la subida de las mareas que ha provocado que el mar haya invadido el Paseo Marítimo de Barbate, así como el desbordamiento del río Cachón en Zahara de los Atunes y el río Barbate próximo a su desembocadora. Por ello, se está redirigiendo el tráfico a la N-340 para acceder a la Entidad Local Autónoma.

     Como medida de seguridad, el Ayuntamiento decidió en la tarde de ayer suspender la actividad escolar en los centros educativos, así como las actividades programadas en el Polideportivo Municipal. De momento, se espera la evolución del tiempo en las próximas horas antes de tomar la decisión de retomar o no la actividad en las aulas mañana, decisión que se notificará a la ciudadanía a lo largo de esta tarde.

     Para mañana, viernes 2 de marzo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene la alerta naranja en la zona del Estrecho entre las 06.00 y las 12.00 horas. Se estiman rachas de viento suroeste de fuerza 8 de hasta 80 kilómetros por hora, lo que producirá fenómenos costeros con olas de hasta 5 metros. La probabilidad de lluvia llega hasta el 70 por ciento, manteniendo la alerta amarilla durante toda la jornada para este fenómeno.

     Por todo ello, las Fuerzas de Seguridad se mantienen alerta ante cualquier posible emergencia que pudiera surgir en el término municipal.

El IES Trafalgar acerca la cultura europea a su alumnado en su Semana Cultural

 

El IES Trafalgar ha organizado estos días su Semana Cultural, con un programa de actividades que incluye cine, exposiciones, coloquios y concursos, en los que da a conocer al alumnado la cultura europea. Esta iniciativa está organizada por la dirección del propio centro educativo, en colaboración con las delegaciones de Educación, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Barbate.

     La conferencia inaugural corrió a cargo del técnico de la Delegación de Juventud e Infancia, Jesús Troitiño, en colaboración con la Asociación Europe from Barbate. El contenido de la charla ha consistido en los programas de movilidad europea Erasmus+. En Barbate está programado un intercambio entre el 23 y el 29 de abril, a través del Proyecto Cultura y Mar. En dicho intercambio, jóvenes procedentes de Polonia e Italia vendrán a reunirse con jóvenes de la localidad para conocer la cultura y costumbres barbateñas, promoviéndose un aprendizaje entre iguales durante una semana. Al final del intercambio se entregará un Certificado Youthpass, que reconoce las actividades realizadas y las competencias adquiridas por los jóvenes participantes.

     Posteriormente, se ofreció un desayuno europeo, en el que el alumnado pudo probar productos de diferentes países europeos. Además, este martes se ofreció un desayuno típico andaluz de pan con aceite con motivo del Día de Andalucía. Otras actividades programadas consisten en un concurso de disfraces de personajes relacionados con la cultura europea entre los alumnos y alumnas, y un cine forum con películas europeas. En centro educativo también acoge una exposición que muestra los trabajos que cada clase o grupo de alumnos ha realizado sobre un país de Europa.

     Las jornadas finalizarán el próximo jueves, 1 de marzo, a las 13.00 horas con la conferencia ‘Europa, nuestro reto y nuestro futuro’, ofrecida por Vicente de Mingo, presidente de la Unión Europeísta y Federalista de Andalucía, y miembro del Consejo Andaluz del Movimiento Europeo.

 

El Ayuntamiento de Barbate ha preparado un programa festivo que se desarrollará el Día de Andalucía en la Plaza de la Inmaculada

 

Barbate celebrará el Día de Andalucía el próximo miércoles, 28 de febrero, con una jornada festiva que se desarrollará en la Plaza de la Inmaculada. Los actos comenzarán a las 10.00 horas con un desayuno andaluz, al que seguirá la izada de la bandera de Andalucía en la rotonda de entrada a la localidad, lugar que actualmente preside esta insignia. Esta actividad cuenta con la colaboración de la asociación ‘Por un Barbate con encanto’. 

     A las 12.00 del mediodía se realizará por parte de la Corporación Municipal el descubrimiento del retrato de Blas Infante en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en homenaje a su memoria. Esta acción fue aprobada en la sesión plenaria del pasado mes de diciembre. A continuación comenzará la música en la Plaza de la Inmaculada con la Agrupación Cultural Banda de Música de Barbate que interpretará el himno de Andalucía a las 13.00 horas. 

     El baile y el carnaval también tendrán su protagonismo en el Día de Andalucía. A las 13.30 está prevista la actuación de la academia de baile Manuela Rubio, y media hora después se podrá disfrutar de la comparsa juvenil barbateña ‘La Kaleta’. A partir de las 14.30 horas, pasarán por el escenario de la Plaza de la Inmaculada las academias de baile de Ana Florido y María José Corrales. Uno de los momentos más esperados será la actuación a las 15.30 horas de la conocida cantante madrileña de origen gaditano Clara Montes, que estará acompañada de José Luis Montón. A las 16.00 horas, el cante barbateño lo pondrá María del Mar Ramos, que actuará con todo su arte. 

     La jornada musical acabará con carnaval, ya que a las 16.30 está prevista la actuación de la chirigota gaditana ‘Los que se meten en todas las conversaciones’. El broche a esta festividad lo pondrá la comparsa juvenil de Barbate ‘La magia de la vía’. Durante todo el día, en la Plaza de la Inmaculada se instalará una barra con tapas y bebidas a precios populares. 

La Casa de la Juventud se convertirá en un espacio más atractivo para los jóvenes

 

El delegado de Juventud e Infancia, Juan Miguel Muñoz, mantuvo ayer jueves, 22 de febrero, una reunión en el Instituto Andaluz de la Juventud con la coordinadora provincial de este organismo, Mila Gordillo. La finalidad de este encuentro fue presentar el proyecto de dinamización de la Casa de la Juventud de Barbate para hacerla más atractiva a los jóvenes.

     El proyecto presentado consiste en crear un nuevo espacio dinámico en la Casa de la Juventud enfocado a que los jóvenes puedan relacionarse, desarrollar nuevas actividades educativas y culturales, y disfrutar de su tiempo libre. 

     La reforma consiste en modificar el espacio del hall superior, aprovechando su amplio espacio vacío, la Sala Trivial situada en la planta inferior y el patio trasero. El proyecto conlleva la incorporación de mobiliario, repintado de paredes con murales y elementos para disfrute de los jóvenes como una mesa de ping pong o un futbolín. La zona del hall de la primera planta será la biblioteca y punto de encuentro del centro, con especial protagonismo del programa bookcrossing de intercambio de libros. La sala Trivial será la zona de juegos de interior y el patio se convertirá en la zona de juegos exterior. 

Los alumnos de los centros Bahía de Barbate y Áurea López aprenden la importancia de la seguridad vial

 

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Barbate y la Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), han organizado una serie de talleres sobre Educación Vial en los centros educativos de la localidad. Esta iniciativa dio comienzo el pasado martes, 20 de febrero, en el CEIP Bahía de Barbate, con alumnado de Primaria y 4º de ESO de este centro y del CEIP Áurea López. 

     La educación vial es algo fundamental a desarrollar desde edades tempranas y, cumpliendo con la legislación actual en materia de Educación, se desarrolla de manera transversal. Entre las actividades que se han desarrollado están una gymkana para alumnado de  4 y 5 años formada por ocho talleres: A pintar, ‘Tus amigos los agentes’, en el que se acerca la figura del policía a los niños y se refuerza la actitud de respeto a su figura; ‘Teatro de Títeres’, en el que los niños aprenden conductas seguras en relación con el tráfico; ‘Encuentra el error’, mediante una lámina de tráfico los niños identifican actitudes correctas e incorrectas en una situación de tráfico; ‘Cleta la bicicleta’, como en el juego tradicional de la oca, los niños en las casillas van encontrando señales de tráfico para empezar a familiarizarse con ellas; ‘Que ruido hace este vehículo’, para trabajar la discriminación de los diferentes sonidos que ofrecen los vehículos y ayudar a evitar un atropello; una sopa de letras con conceptos de elementos del tráfico y de seguridad, y un vídeo educativo sobre seguridad vial. 

     Los objetivos de estos talleres son: fomentar la educación vial, concienciar a los escolares sobre la importancia de conocer las normas básicas de seguridad, prevenir accidentes de tráfico, asumir roles como peatones y enseñar a los escolares a manejarse por su entorno. La metodología de trabajo que se utilizará será interactiva y educativa para que los niños y niñas asimilen de forma divertida los conocimientos. La delegada de Educación, Ana Pérez, ha realzado la labor de los monitores y las madres de los alumnos colaboradoras con la organización, pero sobre todo, “a la dirección del CEIP Bahía de Barbate, que a puesto a nuestra disposición sus magníficas instalaciones para una labor tan importante”.