El Ayuntamiento insta a la Junta de Andalucía a que se permita expedir licencias de pesca deportiva en Barbate

 

El Ayuntamiento de Barbate instará a la Consejería de Agricultura y Pesca a que se facilite la expedición de licencias de pesca marítima de recreo en la propia localidad, tal y como se aprobó en el Pleno de la Corporación este mes de marzo por unanimidad, a través de una moción presentada por la Alcaldía. Esta propuesta viene motivada por una serie de demandas vecinales y de ciudadanos aficionados a esta práctica, que hasta ahora se debían de desplazar hasta Chiclana de la Frontera o Medina Sidonia para expedir la correspondiente licencia.

     Según la moción aprobada en la sesión plenaria, el Ayuntamiento instará a la Consejería de Agricultura y Pesca a que se puedan expedir en Barbate las licencias que autorizan la práctica deportiva. Además, se pedirá a la misma Administración autonómica que realice un convenio con el Ayuntamiento o con la Cofradía de Pescadores o cualquier otra organización para realizar todos los trámites administrativos relacionados con el mar que sean de su competencia.

     En palabras del alcalde de Barbate, Miguel Molina, “este acuerdo tendrá beneficio en los muchos aficionados a la pesca deportiva y de recreo que hay en nuestra localidad, así como a los propios usuarios del puerto, que no tendrán que desplazarse a otros municipios para expedir sus licencias”. Por tanto, para el alcalde, esta medida “incide directamente en la comodidad de nuestros ciudadanos, siendo también una petición realizada en reiteradas ocasiones por los barbateños”.

El Ayuntamiento de Barbate y Voluntarios Trafalgar inician una acción ciudadana para la limpieza de las playas

 

El Ayuntamiento de Barbate y la Asociación de Voluntarios Ambientales Trafalgar han iniciado una campaña de limpieza de las playas del litoral barbateño tras el paso de los temporales que han deteriorado las costas del término municipal y ha dejado residuos en la arena. Por ello, se realizará una acción la próxima semana para la que hacen un llamamiento a la ciudadanía en general para que colabore en la limpieza de playas.

     La campaña se llevará a cabo los próximos lunes y martes, 19 y 20 de marzo, en dos turnos que tendrán horario de mañana entre las 10.00 y las 12.00 horas, y tarde entre las 16.00 y las 18.00 horas. Así, los voluntarios y colaboradores comenzarán en la mañana del lunes por la playa de Zahora y Los Caños de Meca, acudiendo por la tarde a la Yerbabuena y la Playa del Carmen. El martes, la limpieza continuará en el Cañillo y el Botero por la mañana, y finalizando por la tarde en Zahara de los Atunes.

     Los voluntarios recogerán todos los residuos y basuras que encuentren en la arena de la playa como plásticos, restos de materiales, etc. Además, se hará un grupo especializado en la retirada de las peligrosas carabelas portuguesas, una especie animal altamente tóxica de la que han aparecido ejemplares en las playas arrastradas por las corrientes del temporal. El manejo de estos animales requiere de unas precauciones máximas, debido al potente veneno que posee, por lo que desde el Servicio Municipal de Enfermería se pide que se de aviso si algún vecino encuentra una en la arena y no intente manipularla.

     Los voluntarios serán provistos de todo el material necesario para realizar la limpieza. El punto de encuentro para llevar a cabo la acción se establece en los horarios anteriormente mencionados en la sede de los Voluntarios Ambientales Trafalgar, situada en el Paseo Marítimo de Barbate. Desde ahí, los colaboradores se desplazarán a los lugares de retirada de residuos. Para colaborar, es necesario apuntarse contactando llamando o enviando un mensaje de Whatsapps a alguno de los siguientes teléfonos: 670 27 11 05 (Doris), 665 99 93 82 (María) o 657 14 47 67 (Encarni). Colabora y ayúdanos a mantener limpia nuestra playa.

 

La Delegación de Cultura abre el plazo de presentación de trabajos para el himno y la bandera

Con motivo de los actos del 80 Aniversario de la Segregación de Barbate, la Delegación Municipal de Cultura ha hecho públicas las bases de los concursos convocados para la elección del himno y la bandera de la localidad. Esta iniciativa fue respaldada por el Pleno Corporativo en la sesión del pasado mes de febrero, por lo que el área municipal ha trabajado en la confección de las bases de ambos certámenes, que están abiertos a la ciudadanía.

     Ambos concursos tendrán carácter abierto y público, pudiendo participar todas las personas mayores de 16 años y menores de edad con autorización de los padres o tutores legales, empresas, clubes, colegios, asociaciones, etc. El plazo de presentación de trabajos estará abierto desde este mes de marzo hasta el próximo 10 de julio de 2018, pudiendo presentarse tres trabajos por cada participante. Se entregarán en el Ayuntamiento de Barbate o podrán remitirse por correo ordinario hasta la fecha límite establecida. 

     En el caso del himno, deberá tener una duración entre los 2 y los 4 minutos, sin limitación en cuanto a los ritmos y estilos, teniendo en cuenta que sea apropiado para su propio fin. Se podrá presentar la música del himno solo y exclusivamente en modo instrumental o bien en modo intrumental y vocal. Los trabajos se presentarán en un CD y deberán ser originales, dentro de un sobre que añadirá copia de la partitura debidamente registrada en el Registro de la Propiedad Intelectual. Junto al CD habrá de acompañar partituras o cifrado de la melodía y una breve memoria explicativa sobre las razones de la propuesta presentada, con una extensión no superior a 20 líneas. 

     En el caso de la bandera, los trabajos se presentarán en formato A-4 apaisado y en otro formato a elegir (CD formato Word, tela, pintado), bien diseñados por ordenador ó a mano. A los mismos se habrá de acompañar una breve memoria explicativa sobre las razones de la propuesta presentada, con una extensión no superior a 20 líneas. Los motivos y colores de la bandera evocarán aspectos del paisaje, geografía, historia, cultura, tradiciones, costumbres y valores del municipio de Barbate. Deberá considerarse, en el diseño de la bandera, el actual escudo del municipio de Barbate para efectos de armonía de color, significado y otros, pudiéndose incluir dicho escudo en el diseño de la bandera. No obstante, no se excluye ningún color. 

     Las propuestas serán valoradas en cada caso por un jurado profesional, elegido por sus conocimientos en la materia objeto del concurso en cuestión. Las propuestas ganadoras en los certámenes del himno y la bandera se presentarán al Pleno de la Corporación, que deberá ratificar su adopción como símbolos oficiales de Barbate. Las bases completas se pueden consultar en las redes sociales municipales o en la web del Ayuntamiento de Barbate, en los enlaces: https://www.barbate.es/noticias/705-bases-para-el-concurso-de-la-bandera-oficial-de-barbate (bandera) y https://www.barbate.es/noticias/704-bases-para-el-concurso-del-himno-oficial-de-barbate (himno).

Dos jóvenes barbateñas representan a Andalucía en el Encuentro Europeo de Consejos locales y regionales de Infancia y Adolescencia

Las jóvenes corresponsales barbateñas Celia Navarro Barrientos, del IES Trafalgar, y Fátima del Carmen Navarro Flores, del IES Torre del Tajo, han sido las representantes de Andalucía en el Encuentro Europeo de Consejos locales y regionales de Infancia y Adolescencia, celebrado en Avilés (Asturias), entre los días 1 y 5 de marzo. Las estudiantes de Barbate fueron seleccionadas por UNICEF Andalucía, a través del programa Ciudades Amigas de la Infancia.

     Estas jornadas han contado con la participación de jóvenes de toda Europa. Su objetivo ha sido intercambiar buenas prácticas en el ejercicio del derecho de los chicos y chicas a ser escuchados y a participar en la construcción y desarrollo de las comunidades en donde viven, en el nivel local, regional, estatal y europeo. También se ha elaborado un manifiesto con sus opiniones, reflexiones, propuestas y peticiones en su condición de ciudadanos de la Unión Europea, en relación con los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

     Durante cinco días, chicos y chicas representantes de Consejos de Infancia/Adolescencia (o Grupos de Participación Infantil) han acudido a Avilés para exponer buenas prácticas de participación que hayan protagonizado en sus localidades de origen (a nivel local, regional o estatal) y así compartir, analizar y profundizar en claves de éxito de la participación infantil y adolescente en Europa, que redunden en una prácticas aún mejores y más extendidas y eficaces de la participación actualmente existente.

     Ciudades Amigas de la Infancia (CAI) es una iniciativa internacional liderada por UNICEF desde el año 2001, que pretende mejorar el bienestar de la infancia impulsando políticas municipales que garanticen el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, con un enfoque de derechos. Barbate aspira a obtener este sello, para lo que se han iniciado los trámites con el visto bueno de la organización, ya que el municipio ya cumple muchos de los requisitos exigidos.

El Ayuntamiento de Barbate cuantifica los daños por el temporal en más de 1,7 millones de euros

El Ayuntamiento de Barbate ha emitido un documento cuantificando los daños producidos tras el paso del temporal Emma, así como el coste necesario para su arreglo. Este escrito ya ha sido remitido a la Subdelegación del Gobierno y a las Administraciones competentes, en base a los informes realizados durante los días previos por los departamentos del Consistorio implicados, como la Delegación Municipal de Playas, la Policía Local y Bomberos.

     El escrito hace un resumen de los daños y zonas afectadas, así como, una previsión con respecto a la cuantía económica necesaria para la reposición y arreglo de los desperfectos ocasionados. En total, el Ayuntamiento de Barbate estima el valor de los daños en 1.792.192,65 euros. En este montante no se incluye la regeneración o aporte de arena a las playas del término municipal, al entender, como ha explicado el alcalde, Miguel Molina, “que es una actuación de realizaría por oficio la Demarcación de Costas al ser el organismo competente en esta materia”. En este sentido, la cantidad podría alcanzar los dos millones de euros.

     En el desglose de daños, se incluye la reposición de 300 tramos de pasarelas para las playas del todo el término municipal barbateño, el arreglo de socavones y aglomerados en vías urbanas, la instalación de aliviaderos de pluviales en Once de Marzo y Joaquín Blume, la reparación del Campo de Fútbol y el Pabellón Cubierto del Polideportivo Municipal, farolas, cuadros de mandos, reposición de papeleras, contenedores, señalización, el arreglo de la Lonja Vieja, la reparación del sistema subterráneo de tendido eléctrico del Paseo Marítimo, y la reposición de dos módulos de salvamento y uno de información turística.

     El informe emitido destaca que “las playas de Barbate, Zahara de los Atunes, Zahora y Caños de Meca han sido las más damnificadas, ya que, el temporal ha arrasado los accesos a las mismas y destrozado parte de las pasarelas fijas. También ha destruido los módulos de Salvamento y Socorrismo que se encontraban en la playa de Zahara,  así como, el Módulo de Información Turística de dicha playa. Numerosas papeleras y contenedores han quedado inservibles por su deterioro, así como, la señalización de prohibiciones y accesos. Además, en la playa del Carmen de Barbate ha provocado la rotura de un tubo subterráneo de tendido eléctrico”.

     El documento remitido a la Subdelegación también incide en que “el alcantarillado del municipio se ha visto desbordado, ya que, esta zona no está preparada para las fuertes lluvias torrenciales sufridas, lo cual ha provocado, el anegamiento de diversas calles, y con ello, la realización de socavones, rotura de bordillos, etc. Es por ello, que sería conveniente la instalación de aliviadero de pluviales en la calle Once de Marzo y Avenida Joaquín Blume, así como el arreglo de las diversas calles afectadas, todo ello, con el fin de intentar restablecer el orden y la seguridad en el municipio”.

     En este sentido, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, asegura que “la actuación de los Cuerpos de Seguridad y operarios municipales en estos días ha sido absolutamente ejemplar, lo que ha evitado muchos más daños de los producidos”. Para el alcalde, “es fundamental que se nos preste toda la ayuda que las Administraciones puedan brindarnos para que Barbate vuelva a la normalidad, teniendo en cuanta el inminente comienzo de la temporada turística, de la que depende la economía de muchas familias barbateñas”.

     Por último, hay que recordar que el Pleno de la Corporación Municipal acordó de forma unánime declarar a Barbate como zona catastrófica. El acuerdo adoptado consiste en instar al Gobierno central a elaborar un decreto-ley por el que se adopten medidas urgentes para paliar los daños causados por el temporal. Igualmente, se pedirá a la Vicepresidencia del Gobierno y al Ministerio de Presidencia, y para las administraciones territoriales, que recojan la propuesta y declaren a Barbate como zona gravemente afectada; así como a la Consejería de Presidencia a que cree una subvención destinada a las entidades locales para situaciones de emergencia o catástrofe. La moción también recoge dar traslado a la Subdelegación de Cádiz y la Diputación Provincial.