Se aprueba la lista provisional de admitidos y excluidos para el puesto de asesor jurídico en Innobar

 

La empresa municipal Innovación y Desarrollo de Barbate SL (INNOBAR SL) ha publicado hoy las listas provisionales de personas admitidas y excluidas en el proceso de selección de un puesto técnico, licenciado en Derecho, como personal laboral, según la resolución fechada el pasado 30 de enero. Por ello, desde hoy se puede consultar dicho documento en el tablón de anuncios del propio Ayuntamiento de Barbate o en su página web, en el enlace http://edictos.barbate.es/edictos/edicto/ver-edicto-pub.action?idEdic=4781

     El plazo de reclamaciones contra la citada lista provisional será de 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de publicación de la presente resolución. Finalizado el plazo, la Presidencia dictará resolución declarando aprobada la lista definitiva de personas admitidas y excluidas al proceso.

El Ayuntamiento de Barbate se erige como promotor de la ILM contra la Pobreza Energética

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, mantuvo ayer un encuentro en el Ayuntamiento con el coordinador nacional de la formación Andalucía Por Sí (AxSí), Joaquín Bellido, y el coordinador territorial de la misma, Jesús Plaza, sobre la Iniciativa Legislativa Popular (ILM) para la Proposición de Ley Andaluza contra la Pobreza Energética. En la reunión también estuvieron presentes el delegado municipal de Presidencia, Javier Rodríguez, y varios militantes de AxSí en Barbate. El Consistorio barbateño es uno de los promotores de esta ILM que plantea AxSí y que recientemente ha sido calificada de forma favorable y admitida a trámite por la Mesa del Parlamento andaluz. Su objetivo principal es que, por Ley, la Junta de Andalucía establezca las medidas adecuadas y los mecanismos precisos para que no se pueda cortar el suministro eléctrico a los andaluces y andaluzas que no dispongan de los recursos económicos suficientes. 

     En palabras del alcalde, Miguel Molina, “aquí no hay color político, se trata de la pobreza de muchas familias andaluzas que no tienen recursos ni para pagar la luz y que con esta iniciativa no se les va a poder cortar”. El regidor barbateño calificó la propuesta de “solidaria” y deseó suerte a la formación política AxSí para que la iniciativa salga adelante y sea una realidad lo antes posible. Por su parte, el coordinador de AxSí, Joaquín Bellido, agradeció la disposición del Ayuntamiento de Barbate como promotor de la ILM, destacando “su importancia en Andalucía, una región con un porcentaje de población en riesgo de exclusión superior al 40 por ciento y una tasa de paro con casi 12.000 desempleados”. 

     La ILM para la Proposición de Ley Andaluza contra la Pobreza Energética ya fue debatida en el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Barbate en enero del pasado año, gracias a una moción presentada por el Grupo Municipal Andalucista a instancias de AxSí.  La propuesta contó con la aprobación unánime de todas las formaciones políticas con voz y voto en la sesión plenaria. De esta forma, Barbate pasaba a formar parte de los 34 ayuntamientos andaluces de distintas siglas políticas en los que la iniciativa ha sido ratificada por pleno, entre los que se encuentran: Vera (Almería), El Bosque, Paterna de Rivera, Conil de la Frontera, Algar, Tarifa, Villamartín, Setenil de las Bodegas (Cádiz), Priego de Córdoba, Posadas, Castro del Río, Aguilar de la Frontera (Córdoba), Almuñécar, Motril (Granada), Isla Cristina, Ayamonte (Huelva), Andujar, Martos (Jaén), Frigiliana, Ronda, Montecorto, Vélez-Málaga (Málaga), La Campana, Pruna, Estepa, Palomares del Río, Coria del Río, Écija, Isla Mayor, Mairena del Alcor, Camas y Constantina (Sevilla).

La Delegación de Cultura convoca el II Concurso Provincial para Bandas y Grupos ‘Cabo de Plata’

La Delegación Municipal de Cultura, que encabeza el concejal Sergio Román, la organización del Festival Cabo de Plata y Sala Ixo han convocado la segunda edición del concurso para bandas y grupos ‘Cabo de Plata’, que este año, como novedad, tendrá carácter provincial. El certamen se celebrará todos los sábados entre el 10 y el 5 de mayo en la Sala Ixo y podrán concurrir un total de 16 bandas o grupos musicales. Los ganadores tendrán como premio formar parte del cartel oficial de la tercera edición del Festival Cabo de Plata, que tendrá lugar en la localidad los días 5, 6 y 7 de julio, donde podrán ofrecer un concierto de una duración aproximada de 40 minutos en alguna de las jornadas festivaleras establecidas por la organización.

     Los grupos o bandas interesados en participar en el certamen previo provincial pueden inscribirse enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., detallando: nombre de la banda o propuesta musical, nombres completos y número de DNI de los componentes, una breve biografía del grupo, estilo e influencias y un link con al menos tres piezas musicales (o archivo de audio o video). No serán válidas las bandas que se consideren versiones o copias de otro artista, ni aquellas que no pertenezcan a la provincia de Cádiz.

     Las bases de esta segunda edición del certamen establecen 16 años como edad mínima para participar, estando abierto a todo grupo o artista que esté dentro de los estilos rock­, ska, punk­, pop, metal, mestizaje, hip-hop o flamenco fushion. Podrá participar cualquier grupo, con o sin trabajos discográficos propios y auto­editados, siempre que no posean actualmente contrato discográfico en vigor con una compañía multinacional (sí se permiten oficinas de contratación). Los participantes deberán ceder a la organización los derechos de publicación tanto de las fotografías, como de los videos que se realicen durante el concurso.

     El plazo de inscripción terminará el 7 de marzo de 2018, reservándose la organización la facultad de prorrogar este periodo si lo considera oportuno. El plazo de deliberación del jurado para el acceso a la final en la Sala IXO será el comprendido entre el 10 y el 11 de mayo de  2018, y las bandas ganadoras (una local y otra provincial) se conocerán a través de correo electrónico a los ganadores y al resto de grupos y público, en las redes sociales del festival. Por último, la banda ganadora deberá disponer de instrumental propio para el concierto.

El Ayuntamiento de Barbate homenajeará al guitarrista local Santiago Guillén

 

El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Barbate, Sergio Román, ha anunciado que, dentro de la programación del área municipal, el Ayuntamiento de Barbate tiene previsto organizar un homenaje a Santiago Guillén Bancalero, célebre guitarrista y barbero de la localidad, por una vida dedicada a las artes. La iniciativa tendrá lugar a finales de mayo, en fecha aún por confirmar, pero que tendrá aires flamenco y contará con la participación de artistas locales que expresarán su admiración por Guillén. 

     Santiago Guillén siempre será recordado en Barbate por varias cosas: por el toque de su guitarra, por la barbería que regentaba en la calle Zapal y por permanecer más de treinta años tras el mostrador de la única tienda de música que tuvo la localidad. Nacido en Benalup, a los tres años se traslada con su familia a Barbate, donde se hará barbateño de adopción. Siendo un niño entra a trabajar como aprendiz en una barbería del Zapal. Sin embargo, el joven Santiago anhelaba aprender a tocar la guitarra y con esta intención comenzó a frecuentar la casa del guitarrista Juan Po. Siendo un chiquillo aún, su padre le compro su primera guitarra “que costó 13 pesetas” y a partir de ahí Santiago empieza a aprender de todo lo que ve y escucha.

     Con el paso del tiempo, esta afición le permite a Santiago sacarse unos ahorros dando clases de guitarra a domicilio. Entre estos alumnos, cuenta que se encontraba el alabado guitarrista barbateño Nono García y recuerda que “yo le di las primeras clases”. Este trabajo extra también le permite conocer a una alumna suya interesada en abrir una tienda de música en la localidad. “Cuando no llevaba abierta ni un año, la muchacha se fue del pueblo y me preguntó si me quería hacer cargo del negocio” afirma. Así nació uno de los establecimientos más recordados por la memoria colectiva barbateña: la tienda de discos de Santiago. 

     Mientras tanto, Santiago participa en festivales flamencos allá donde se le requiere e incluso organiza infinidad de eventos relacionados con este arte en la localidad. También expande el negocio, de tal forma que “yo he vendido muebles, recaudado dinero para causas, he tenido negocios de hostelería y muchas cosas más”. Entre tantas actividades, destaca el haber sido uno de los fundadores de la Peña Flamenca ‘Niño de Barbate’.

Las alternativas de ocio, la principal inquietud de los niños y niñas de Barbate en el primer Consejo de Infancia

 

El primer Consejo de Infancia se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate en la tarde del pasado jueves, 1 de febrero, constituyéndose como órgano para dar voz a los niños y niñas de la localidad, que podrán presentar sus propias propuestas y hacer preguntas referentes a los intereses de la infancia. El Consejo de Infancia está compuesto por 24 niños y niñas de los ocho centros escolares del término municipal, que han sido elegidos por sus propios compañeros para ser sus representantes. La primera reunión supuso la constitución del mismo y estuvo presidida por el alcalde, Miguel Molina, con la asistencia de los delegados de Educación, Ana Pérez, y Juventud e Infancia, Juan Miguel Muñoz. 

     Los técnicos municipales de las delegaciones implicadas realizaron una presentación del proyecto del Consejo de Infancia, siendo uno de los requisitos para la obtención de la certificación Ciudad Amiga de la Infancia otorgada por UNICEF, que el equipo de Gobierno espera poder obtener este mismo año. El Consejo de Infancia es un órgano municipal y de participación ciudadana, que garantiza al Ayuntamiento el punto de vista de los niños y niñas, no solo sobre los problemas estrictamente infantiles, sino también sobre todos aquellos temas que repercuten en la vida social y colectiva. 

     Los representantes de cada centro escolar fueron tomando la palabra por turnos, proponiendo un listado de ideas que el equipo de Gobierno deberá tomar en cuenta. Además, cada niño o niña interviniente pudo realizar dos preguntas al alcalde o los concejales, que se respondieron en el mismo Consejo de Infancia. Entre las propuestas y preguntas de los más pequeños se encontraban temas comunes relacionados con las alternativas de ocio en la localidad, más zonas verdes o mejoras en los colegios de la localidad. 

     Tras el turno de palabra, los representantes municipales presentaron a los niños y niñas los proyectos que próximamente se acometerán por parte del Ayuntamiento enfocados a la infancia y la adolescencia como el skate-park, el Parque Infanta Elena o las pistas de la Barriada de la Paz. Antes de finalizar el Consejo de Infancia, cada representante de los niños y niñas barbateños recibió un regalo y un diploma por su participación en el órgano. 

     Ciudades Amigas de la Infancia (CAI) es una iniciativa internacional liderada por UNICEF desde el año 2001, que pretende mejorar el bienestar de la infancia impulsando políticas municipales que garanticen el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, con un enfoque de derechos. Barbate aspira a obtener este sello, para lo que se han iniciado los trámites con el visto bueno de la organización, ya que el municipio ya cumple muchos de los requisitos exigidos.