José Callado presenta en la Casa de la Cultura su nueva obra literaria ‘Vidas de papel’

 

La Casa de la Cultura de Barbate acogerá este sábado, 24 de marzo, a partir de las 20.00 horas la primera presentación de la nueva obra literaria del escritor local José Callado, titulada ‘Vidas de papel’. Se trata de una colección de historias de diferente temática, que se unen para conformar el segundo trabajo literario de Callado tras el éxito de su primera novela, ‘El Mundo Rojo y el cuarto jinete’, que obtuvo muy buenas críticas y acaba de lanzar su segunda edición. 

     La sinopsis de ‘Vidas de papel’ nos pregunta “¿nunca has querido vivir una vida diferente a la que tienes?, ¿no has pensado en cómo sería experimentar lo que otros sienten, aunque fuera por tan solo unos minutos?”. “Tienes entre tus manos la opción de vivir aventuras, sentir el amor en tu propia piel, pasar miedo y horror, desprecio, compasión, tristeza, alegría y mucha empatía por las historias que en este volumen se cuentan”, una descripción que no deja indiferente. Según el propio autor, “entre estas páginas se encuentran las vivencias de personas que, ya sea en este mundo o en otro, han pasado por mi mente para ser escritas. Y es que, como todo, la vida es tan frágil como una fina hoja de papel”. 

     Además de cómo escritor, José Callado ha mostrado otras facetas artísticas a lo largo de su vida. Sus grandes pasiones son el cine y la literatura, de forma que también es conocido en Barbate por dirigir varios cortos, uno de los cuales rodó especialmente con motivo del 75 aniversario de la segregación de Barbate en 2013. Actualmente reside en Tarragona, aunque es un enamorado de su pueblo natal, siendo uno de los mejores embajadores de Barbate más allá de nuestras fronteras.

El Ayuntamiento agradece a todos los voluntarios y trabajadores implicados en la campaña de limpieza de playas

 

Debido a la inminente temporada turística y a la proximidad de la Semana Santa, la Delegación de Playas del Ayuntamiento de Barbate realiza estos días una ardua labor para que el litoral barbateño esté en las condiciones óptimas en el menor tiempo posible, debido a los desperfectos producidos a consecuencia de los últimos temporales. En este trabajo, han colaborado otras entidades de la localidad como la Asociación de Voluntarios Trafalgar, que ha realizado durante el lunes y el martes de esta semana una campaña de colaboración con el Ayuntamiento para la limpieza de las playas y la retirada de las numerosas carabelas portuguesas que han aparecido en el término municipal de Barbate en las últimas semanas. 

     La campaña también ha estado apoyada por muchos vecinos que se han sumado a las labores de limpieza en las playas de forma voluntaria. En este sentido, tanto el portavoz del equipo de Gobierno y delegado de Turismo, Javier Rodríguez, como la presidenta de Voluntarios Trafalgar, Dolores Iglesias, han agradecido la buena acogida de esta campaña, en especial la de la Sociedad de Caza ‘El Cartucho’, quienes han prestado ayuda personal y material a los trabajos. En total, alrededor de 65 voluntarios se han desplazado estos días a las playas de Zahora, Los Caños de Meca, Yerbabuena, El Carmen, Cañillo, El Botero y Zahara de los Atunes preparados para recoger plásticos, maderas y otros objetos traídos por el temporal. Además, un grupo especializado se ha encargado de manipular y retirar las peligrosas carabelas portuguesas, con el apoyo del Departamento Municipal de Enfermería. 

     No obstante, Iglesias ha añadido que “a las personas que confirmaron su asistencia a las jornadas se han sumado otros grupos y vecinos que se han acercado al lugar que estuviéramos a ayudarnos”. La presidenta de Voluntarios Trafalgar ha explicado que “queremos dar tranquilidad a la ciudadanía porque ahora mismo no hay carabelas portuguesas en nuestras playas”, aunque avisa que “si alguien localiza alguna debe ponerse de inmediato en contacto con Voluntarios Trafalgar, con el Ayuntamiento o con el 112 para proceder a su retirada”. 

     En este sentido el delegado de Turismo, Javier Rodríguez, ha agradecido públicamente el esfuerzo de los voluntarios en esta acción en nombre del Ayuntamiento de Barbate. Simultáneamente, los operarios municipales se encuentran trabajando en las playas y el Paseo Marítimo de Barbate para que todo esté a punto para la Semana Santa, a quienes Rodríguez ha hecho extensivo este agradecimiento, así como “a Vías y Obras, el Servicio de Enfermería, Policía Local, Bomberos, Protección Civil y a todos los trabajadores de los diferentes departamentos municipales implicados en las labores de recuperación y arreglo, algunos de los cuales incluso han tenido que renunciar a sus vacaciones para agilizar los trabajos”. 

     Con respecto al estado del litoral de cara a la temporada turística, el delegado ha recordado que “hemos cuantificado los daños en casi 1,8 millones de euros, tenemos que reparar socavones, realizar actuaciones de forma urgente e incluso el Pleno aprobó declarar a Barbate como zona castrófica, pero aún no hemos recibido ayuda ni de Diputación, ni de la Junta de Andalucía, ni del Gobierno central”. Por ello, Rodríguez ha afirmado que “entendemos que los expedientes son tediosos, pero las administraciones también deben comprender que Barbate basa gran parte de su economía en el turismo y es necesario que nos apoyen con cuestiones materiales y económicas”, por lo que considera que “ya deberíamos tener alguna noticia al respecto”. De momento, algunas de estas actuaciones se están realizando con medios propios. 

     Por ello, Rodríguez ha lanzado un mensaje de tranquilidad tanto a vecinos como a los turistas que visiten Barbate durante la próxima Semana Santa, ya que “vamos a intentar mantener la limpieza en el Paseo Marítimo y las playas, con todos los medios a nuestro alcance para subsanar las deficiencias”. Por último, el delegado también ha querido dejar claro que “vamos a mantener la lealtad a las administraciones, confiando en que pronto lleguen esas ayudas tan importantes para Barbate, un pueblo que vive en gran parte del turismo”.

La Casa de la Juventud abre sus puertas en sus VII Jornadas este fin de semana

La Delegación de Infancia y  Juventud  del Ayuntamiento de Barbate  organiza el próximo sábado, 24 de marzo,  a partir de las 16:00 horas sus VII Jornadas de puertas abiertas en la Casa de la Juventud. Para ello, habrá participación de todos los talleres municipales  y asociaciones juveniles que colaboran con el área municipal, y que mostrarán su trabajo a lo largo del año, además de dar la posibilidad a los jóvenes de participar en las actividades previstas.

     Dentro de la programación, habrá talleres de Hamma Beads, letras decorativas, espadas de Soft Combat, y caracterización y maquillaje. Además, se realizarán demostraciones de juegos de mesa, pich-car,  torneos de FIFA, un campeonato de crokinole  y muchas sorpresas. Durante la tarde se realizará una demostración de arte urbano y música con dj´s. El Salón Multiusos acogerá un concurso de karaoke a partir de las 17.30 horas, así como actuaciones de los grupos de baile hip-hop de la Asociación Estilo Urbano, la Asociación ‘La Salsa’ y ‘Las Corales’, así como una máster-class  a cargo de ‘Dance Paradise’.

     Como novedad, habrá un teatro de títeres para niños y niñas en la primera planta de la Casa de la Juventud con sesiones a las 17:00, 18:00 y 19:00 horas. Todos los talleres son gratuitos. Las inscripciones están a disposición de los jóvenes en la Casa de la Juventud o mandado un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando nombre, edad y nombre del taller, ya que las plazas son limitadas. El sorteo e inscripciones del Torneo de Fifa será el mismo sábado 24 de abril  a las 16:00 horas en la Casa de la Juventud.

     Para más información se puede llamar al 956063626 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como en los perfiles de Facebook, Instagram y Twitter tanto del Ayuntamiento como de la Casa de la Juventud. En esta actividad colaboran las asociaciones: Valhalla, Estilo Urbano, Dance Paradise, Las Corales, La Salsa, Guerreros del Ragnarok, Los Jartibles, Creactiva del Cinca y la Escuela de Teatro ‘La Escena’, además del grupo municipal de corresponsales juveniles.

El presente y el futuro de la gastronomía andaluza intercambian experiencias en el IES Torre del Tajo

 

El IES Torre del Tajo celebró ayer con gran éxito su II Jornada Gastronómicas, un encuentro que contó con la colaboración de algunos de los mejores maestros de los fogones a nivel andaluz, que no dudaron en compartir con los jóvenes estudiantes de cocina sus experiencias y conocimientos. Más de un centenar de estudiantes de esta especialidad de varios municipios de toda la provincia acudieron al salón de actos del centro educativo barbateño, así como interesados en el mundo de la gastronomía en general e incluso hosteleros y empresarios del sector. 

     La inauguración del evento estuvo a cargo del alcalde de Barbate, Miguel Molina; el presidente de HORECA, Francisco de la Torre; el director del IES Torre del Tajo, José María Cagigas, y el jefe del Departamento de Hostelería y Turismo del centro, Borja Fernández. A continuación, comenzaron los show-cookings y conferencias a cargo de los cocineros profesionales, empezando por Paco López, del restaurante La Cuchara de San Lorenzo (Córdoba), que preparó un carpaccio de gamba blanca con salmorejo de su coral. A continuación, Celia Jiménez, primera mujer andaluza en tener una Estrella Michelín, mostró la elaboración de la presa ibérica en tartar, con foie de cebolla y alcaparras, y melón con jamón de secreto ibérico. 

     Después fue el turno de Kisko García de El Choco (Córdoba), que dio una lección magistral a los presentes mientras elaboraba un plato que da nombre a su local: choco en amarillo. Por su parte, el jefe de cocina de El Campero, Julio Vázquez, cocinó galete de atún estofado con salsa yuzu y amontillado, relatando la historia del restaurante barbateño y su propia experiencia como cocinero, con una gran participación por parte del público presente. El toque dulce lo puso Mauro Barreiro, del restaurante gaditano La Curiosidad de Mauro, que explicó la elaboración de un postre a base de albaricoque, té y cardamomo. 

     La clausura corrió a cargo de la delegada territorial de Educación, Remedios Palma; la delegada del mismo área del Ayuntamiento de Barbate, Ana Pérez, el delegado territorial de Agricultura y Pesca, José Manuel Miranda. Las autoridades destacaron la importancia de este tipo de actividades que aúnan la experiencia y la enseñanza, agradeciendo a los cocineros ponentes y a los colaboradores su trabajo, en especial a la dirección del IES Torre del Tajo. También desearon a los alumnos un futuro prometedor en el que puedan aplicar los conocimientos adquiridos.

Una estampa típica barbateña ilustra las Cruces de Mayo 2018

 

Las Delegaciones Municipales de Fiestas y Participación Ciudadana ya se encuentran inmersas en la organización de las Cruces de Mayo 2018, que se celebrarán los días 25, 26 y 27 de mayo, teniendo como núcleo principal la zona del Casco Antiguo y el Hoyo la Tota. Por ello, las áreas del Ayuntamiento cuentan con la colaboración de las asociaciones de vecinos de los dos barrios barbateños, así como del grupo ‘Por un Barbate con encanto’. Así, hoy se ha presentado el cartel oficial que ilustrará este festejo por parte del alcalde de Barbate, Miguel Molina; el delegado de Fiestas y Participación Ciudadana, Juan Miguel Muñoz, y el representante de ‘Por un Barbate con encanto’, Antonio Rodríguez.

     La imagen que ilustrará las Cruces de Mayo 2017 es una fotografía realizada por Juan Daza en los festejos del pasado año. Se trata del montaje realizado por la Comisión de Fiestas e instalado en la Plaza Carlos Cano. Según ha explicado Antonio Rodríguez, “se ha elegido esta imagen concreta porque representa una estampa típica de nuestro pueblo, un lugar emblemático y la cruz elegida no participaba en el certamen”. Además, ya han comenzado las rondas de reuniones organizativas, la próxima de las cuales se realizará el próximo 5 de abril.

     En este sentido, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha destacado el gran éxito con el que contó la fiesta el pasado año, con la presentación de casi una veintena de cruces al concurso y la implicación de buena parte del tejido asociativo local. Para Molina, “el gran éxito de esta fiesta es que los ciudadanos se involucren para conseguir un pueblo en el que todos nos sintamos más a gusto, embelleciendo sus calles y logrando que se aprecie más”. El alcalde animó tanto a los colectivos barbateños como a los vecinos particulares a participar en las Cruces de Mayo, añadiendo que “todo este trabajo de puesta en valor de nuestras barriadas comenzó con el Casco Antiguo, se continuó con el Hoyo la Tota, y ya se ha llevado a otras zonas de nuestro municipio, como es el caso de la barriada Blas Infante”.

     Por su parte, el delegado de Fiestas y Participación Ciudadana, Juan Miguel Muñoz, ha informado que “ya se ha notificado a los vecinos que deben arreglar sus fachadas para estos festejos, así como estamos pendientes de la partida para la adquisición de nuevas macetas y el arreglo de calles aledañas al Hoyo la Total”. Muñoz ha valorado las fiestas del año pasado como “un éxito, que logró que los vecinos se unieran por un bien común y que repercutió más allá de las Cruces de Mayo, dando vida al Casco Antiguo”. Tanto el alcalde como el delegado han agradecido el trabajo de ‘Por un Barbate con encanto’, así como a las asociaciones colaboradoras y a todos los vecinos implicados con las fiestas de las Cruces de Mayo.

     Por último, el representante de ‘Por un Barbate con encanto’, Antonio Rodríguez, ha afirmado que “las Cruces de Mayo no son solo para divertirse, sino que son un proyecto común de pueblo que embellece sus calles, promueve la colaboración ciudadana y muestra la solidaridad vecinal, suponiendo un importante valor para la promoción turística”.

     La pasada semana se publicaron las bases para que asociaciones y particulares que así lo deseen puedan inscribirse en el concurso de las Cruces de Mayo 2018. Las bases completas y las solicitudes para participar se pueden recoger y consultar en la Delegación Municipal de Participación Ciudadana en la Lonja Vieja, en la página web del Ayuntamiento o en la red social Facebook, incluyendo un anexo descargable que deberá ser entregado en el Registro General del Ayuntamiento de Barbate, en horario de 09.00 a 14.00 horas hasta el 9 de abril de 2018.