El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha realizado una visita institucional a Larache (Marruecos) que ha tenido como objetivo reactivar el acuerdo de hermandad entre las dos poblaciones, que incluye un convenio de colaboración para la realización de diferentes actividades culturales, medioambientales y educativas en ambas orillas del Estrecho. Entre los proyectos tratados se ha encontrado el futuro Museo del Mar común para los dos municipios, y un festival que se celebrará en el mes de julio y el que se realizará un intercambio de artistas locales, convirtiendo la música en motor de intercambio cultural.
El encuentro con las autoridades marroquíes también ha servido para tratar una estrategia de pesca conjunta para Larache y Barbate. En este sentido, Molina ha explicado que antes de que finalice el actual acuerdo pesquero entre Marruecos y la UE el próximo mes de julio, “conformaremos de forma conjunta una línea de trabajo con las reivindicaciones de nuestros marineros y armadores, para que sea beneficiosa para ambos municipios, viven principalmente de la pesca”. El alcalde añadió que esta iniciativa “estará consensuada en la Junta Local de Pesca de Barbate y de Larache, y se le dará traslado al Gobierno de Marruecos y a los miembros de la Comisión Europea para que el documento sea beneficioso para el sector, ya que nunca hay que olvidar que detrás de estos acuerdos está el pan de muchas familias”.
El regidor barbateño también estuvo en Rincón de Mdiq, una ciudad costera marroquí de 50.000 habitantes que triplica su población en verano. Molina conoció de primera mano las similitudes de esta población con Barbate, así como sus distintas políticas medioambientales y turísticas, así como su desarrollo pesquero y a través de los deportes náuticos, intercambiando experiencias con sus autoridades.
La Semana Santa de Barbate estará cardioprotegida gracias al Servicio Municipal de Enfermería y Protección Civil. Así, todas las procesiones que salgan a las calles barbateñas en estos días llevarán un aparato desfibrilador para la seguridad tanto de las personas del cortejo como de los vecinos que estén en las calles. Este desfibrilador será portado en cada una de las procesiones desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección por dos miembros de Protección Civil debidamente formados para su uso. Además, otros cuatro voluntarios de Protección Civil estarán presentes en cada salida procesional para dar apoyo a los agentes de la Policía Local que velen por la seguridad ciudadana durante la Semana Santa.
La iniciativa por mantener una Semana Santa cardioprotegida se inició el pasado año por parte del Servicio Municipal de Enfermería, de forma que se colocó un desfibrilador en el paso principal de cada procesión. Para garantizar su correcto uso, se realizó una formación específica para cargadores, capataces y miembros del Consejo Local de Hermandades y Cofradías sobre como usar el aparato en caso de urgencia. Este año, el personal formado se amplía a varios agentes de la Policía Local y dos miembros de Protección Civil.
“Somos conscientes del enorme esfuerzo que realizan las hermandades y cofradías de Barbate para que nuestra Semana Santa sea un gran evento cultural y popular, por lo que parte de nuestro apoyo está en garantizar la seguridad ciudadana y la salud de los participantes, a lo que contribuye la colocación de este desfibrilador en cada procesión”, ha explicado el alcalde de Barbate, Miguel Molina.
La gran afluencia de público en torno a las salidas procesionales a lo largo de todo su recorrido, sumado al elevado riesgo cardiovascular para los cargadores que portan las diferentes imágenes por el gran esfuerzo físico, psíquico y emocional, hacen de esta tradición una situación muy propensa para que aflore cualquier patología cardiaca, de manera súbita.
Esta actuación en caso de urgencia tiene por objetivo principal actuar en un tiempo no superior a los 3 minutos, activando a los servicios de emergencias, y manteniendo la vida de la persona en situación de parada cardíaca o en estado de inconsciencia, hasta la llegada de los Servicios de Emergencias Sanitarias del 061 y siempre en coordinación con los cuerpos de Seguridad Ciudadana presentes en el lugar.
El Ayuntamiento de Barbate ha reforzado los medios con los que cuenta el Departamento de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) con la adquisición de un nuevo camión con carga trasera. Este nuevo equipamiento se incorporará al servicio inmediatamente para la retirada por parte de los operarios de dicha área de los residuos depositados por los vecinos en las zonas de contenedores de todo el término municipal. El coste de este camión ha rondado los 80.000 euros.
Además, el Ayuntamiento procederá en un breve plazo a adquirir también un camión pluma destinado a la recogida selectiva de residuos, que supondrá una inversión de 90.750 euros y que redundará en la mejora tanto del servicio como del mantenimiento de la limpieza en las calles. Por otra parte, los trabajadores de RSU verán mejorados sus medios de trabajo diario con la reciente compra de equipos de protección individuales (EPI), de acuerdo a las normas de Prevención de Riesgos Laborales, que incluyen todo el uniforme completo de cada uno de los operarios, además de guantes, botas, forros polares y parkas. En este caso, la inversión ha sido de 9.000 euros.
En este sentido, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, destaca que “tenemos que contar con los medios adecuados para mejorar la limpieza en todo el término municipal, máxime cuando la temporada turística está en puertas y se hace más que necesario contar con refuerzos”. El alcalde ha añadido que “en este trabajo también es fundamental la colaboración ciudadana, por lo que pedimos a los vecinos que siempre depositen sus residuos en los lugares y las horas establecidas para ello, facilitando la labor del personal de RSU y contribuyendo entre todos a tener un municipio más limpio”.
La Delegación Municipal de Educación, que encabeza la concejala Ana Pérez, ha realizado una serie de actividades a lo largo de esta semana en los diferentes centros escolares y de Secundaria de la localidad, en las que el alumnado ha tenido una formación complementaria a la que reciben en sus clases, promoviendo también valores necesarios para la convivencia y la vida saludable.
Las actividades se iniciaron el pasado viernes con la conferencia ‘Europa, nuestro reto y nuestro futuro’, ofrecida en el IES Trafalgar por Vicente de Mingo, presidente de la Unión de Europeístas y Federalistas de Andalucía y miembro del Consejo Andaluz del Movimiento Europeo. Por su parte, el IES Torre del Tajo organizó el lunes, 19 de marzo, sus II Jornadas Gastronómicas, a la que acudieron jóvenes de diferentes escuelas de cocina de la provincia y que contó con la presencia de grandes maestros de los fogones a nivel andaluz como Paco López, Lucía Jiménez, Kisko García, Julio Vázquez o Mauro Barreiro.
El martes, los pequeños alumnos y alumnas de 3º de Primaria del CEIP Áurea López iniciaron el programa ‘Conoce tu Ayuntamiento’ en el que visitaron las diferentes instalaciones municipales. Asimismo, todos los centros escolares barbateños participaron el miércoles en las Miniolimpiadas celebradas en el Estadio Municipal, promoviendo los valores deportivos. La jornada del jueves tuvo como protagonista la Educación Vial, gracias a las jornadas que viene realizando la Dirección General de Tráfico (DGT) con el Ayuntamiento en los diferentes colegios, en las que colabora la Policía Local. Los agentes pasaron una agradable mañana con los niños y niñas de los centros Giner de los Ríos y Estrella del Mar.
Por último, hay que añadir las I Jornadas de Tránsito Infantil en las que han participado la Ludoteca Municipal, el CEI La Traiña y el CEI La Miga de A.Si.Qui.Pu. En esta iniciativa, los pequeños de 3 años han realizado diferentes talleres y actividades que han incluido la psicomotricidad, la educación vial y cuenta-cuentos.
El alcalde de Barbate, Miguel Molina, quiere felicitar en nombre de todos los barbateños a los jugadores del Club Balonmano Playa Barbate, quienes han obtenido la consideración de deportistas de alto rendimiento por parte de la Secretaría General para el Deporte de la Junta de Andalucía. Este anuncio se hizo público en el BOJA correspondiente al jueves, 21 de marzo, en la Relación de Deporte de Rendimiento de Andalucía.
Dicha relación, que recoge a los deportistas con logros más destacados en Andalucía en 2017 y los cataloga como deportistas de alto rendimiento, incluye a los jugadores del Club Balonmano Playa Barbate que consiguieron la pasada campaña alzarse con la plata en el Campeonato de España de Balonmano Playa en categoría juvenil disputado en Laredo (Cantabria). Cabe destacar que, más allá del mérito de entrar en este listado, dichos jugadores podrán beneficiarse de diversos aspectos a nivel formativo o médico, entre los que destaca un acceso preferente a titulaciones universitarias en el plazo de vigencia de tres años que dura la condición de Deportista de Alto Rendimiento, así como diversas facilidades desde las universidades para que puedan compaginar estudios y deporte.
“Nuestro deporte está viviendo un gran momento, gracias a excelentes personas que destacan en sus disciplinas y que llevan con orgullo el nombre de Barbate allá donde van”, ha destacado Molina. Según el alcalde, “Barbate se está haciendo un nombre en el ámbito deportivo, siempre ligado a la excelencia, la superación, el trabajo en equipo y el gran esfuerzo de nuestros deportistas, demostrando que somos un pueblo que promueve un estilo de vida saludable y que es una estupenda cantera de grandes deportistas que nos seguirán dando alegrías en el futuro y a los que deseo los mayores éxitos”.