El Ayuntamiento presenta un terrorífico y divertido programa para Halloween y Tosantos

 

El Ayuntamento de Barbate ha preparado una animada programación para los festejos de Halloween y Tosantos, que se desarrollarán en la localidad entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre. En una labor conjunta de las distintas delegaciones implicadas, el programa de actos se ha presentado hoy en el Ayuntamiento con la presencia del 1º teniente de alcalde, Javier Rodríguez; la delegada de Participación Ciudadana, Ana Ruiz; la delegada de Fiestas, Sheyla Reyes; la delegada de Hostelería y Comercio, Ingrid Núñez, y la edil responsable del Hogar del Mayor, Gemma Rivera. También han estado representantes del Refugio de Animales de Barbate, las asociaciones de vecinos del Casco Antiguo y el Hoyo la Tota, y la Comisión de Fiestas.

     Los actos comenzarán el miércoles, 30 de octubre, con la tradición de Tosantos en el Mercado de Abastos, donde las delegaciones de Comercio y Juventud han preparado una visita de los alumnos de los centros educativos de Primaria, que contará de diferentes actividades y pasatiempos. Además, los puestos del Mercado estarán engalanados acorde a la temática de terror, como viene siendo habitual en estas fechas.

     Además, en la tarde del 31 de octubre, el Pasacalles de Halloween saldrá de la Plaza del Faro a las 17.30 horas y tomará la Avenida del Mar hasta llegar a la Plaza de la Inmaculada. Una vez allí, los asistentes podrás disfrutar en dos pases de la obra de teatro de la Comisión de Fiestas ‘Villanos’ a las 19.00 y 20.00 horas, y de actividades para los más pequeños organizadas por las delegaciones de Fiestas, Cultura, Hogar del Pensionista y Juventud.

     Este mismo día, a partir de las 21.00 horas, el Casco Antiguo se convertirá un año más en el Viejo Barrio Fantasma, una iniciativa de la asociación de vecinos a beneficio del Refugio de Animales de Barbate, con la colaboración de Participación Ciudadana. La entrada a este terrorífico recorrido lleno de personajes misteriosos tendrá un precio de dos euros.

     El 1 de noviembre, la plaza Hoyo la Tota celebrará el Mercadillo de Tosantos desde las 12.00 hasta las 02.00 horas, con puestos de artesanía y actuaciones. Para ello, se instalará una barra a precios populares en la que se podrá degustar arroz con atún, papas aliñadas, montaditos y pinchitos. En cuanto a las actuaciones, darán comienzo a las 14.00 horas con Casta Calé y la Academia de Baile Manuela Rubio. A las 17.00 horas será el turno de la Academia de Baile de Ana Valencia y a las 19.00 horas llegará la música de La Azotea de Chicovilla. Las actuaciones llegarán a su fin a las 22.00 horas con el grupo flamenco Toná.

     El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, Javier Rodríguez, ha destacado que “el pueblo y las administraciones tienen que ir de la mano para mejorar el pueblo, como es el caso de programaciones como esta, que cuenta con la implicación de los colectivos”. Rodríguez también ha recordado “el trabajo conjunto de muchas delegaciones municipales, que han elaborado un calendario conjunto para que los visitantes o los barbateños disfruten de estas fiestas en la localidad y no tengan que desplazarse a otros lugares”.

     Por su parte, Ana Ruiz, edil responsable de Participación Ciudadana ha señalado que “será muy emocionante ver los barrios llenos de vida estos días, en unas fiestas que tienen como objetivo la puesta en valor de una zona tan característica de nuestra localidad como es el Hoyo la Tota y el Casco Antiguo”.

     Por último, la delegada de Fiestas, Sheyla Reyes, ha agradecido la implicación de todos los colectivos, “lo que me supone un orgullo por la gran participación en todos los actos”. Reyes también ha deseado “unas terroríficamente divertidas fiestas de Halloween y Tosantos a todos los barbateños de parte de esta Delegación y de la Comisión de Fiestas”. 

Molina se reúne con el presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mantenido una primera reunión de trabajo con Javier Sánchez Rojas, presidente de la Confederación de empresarios de Cádiz (CEC), organización profesional que representa a más de 150 organizaciones empresariales, que a su vez agrupan a más de 18.000 empresas de toda la provincia. En la reunión también han estado presente Javier Rodríguez, primer teniente de alcalde y delegado de Presidencia, junto con Gema Rivera, delegada de Fomento y Empleo.

Durante el encuentro, los representantes municipales han expuesto a Sánchez Rojas diferentes asuntos de interés para el municipio, a fin de valorar las distintas líneas posibles de colaboración.

Se ha tratado de una primera toma de contacto con la que se quiere estrechar los lazos de unión entre ambas entidades, con la intención de crear un mayor desarrollo socioeconómico en la localidad a través del apoyo de los empresarios de la provincia. “Entendemos que es a través del esfuerzo e inversión provincial, como mayormente se sienten beneficiados las localidades”, ha señalado Molina.

Otro de los puntos que se han tratado durante la reunión, ha sido el del proyecto de recinto habilitado aduanero, o punto de inspección fronterizo, tema en el que Sánchez Rojas ha mostrado su total predisposición a trabajar para que Barbate tenga este tipo de infraestructuras, y otras similares que puedan llegar a la localidad.

A Barbate hay que tratarlo de una manera excepcional y particular, porque merece este tipo de estructuras que favorezcan la bajada del desempleo”, manifestaba el Primer Edil.

Finalmente, ambas organizaciones se han emplazado para seguir trabajando en diferentes campos, y planificar diferentes acciones, con el fin de seguir obrando en el futuro desarrollo empresarial del municipio.

El Pleno aprueba la acogida a la medida de refinanciación de préstamos del Gobierno

 

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate celebró el pasado lunes, 21 de octubre, una Sesión Extraordinaria del Pleno con un único punto del día, la acogida de la Administración local a una medida de refinanciación de préstamos ofrecida por el Gobierno central. La moción aprobada también incluye la aprobación a la modificación del Plan de Ajuste, siendo éste un requisito indispensable para poder formalizar la solicitud.

     La moción también hace referencia al compromiso de consignar en el Presupuesto Municipal para el año 2020 la operación de crédito a formalizar a través del Fondo de Financiación. La agrupación de préstamos tendría como prestataria a la Administración local, siendo prestamista la Administración General del Estado con cargo al Fondo de Financiación a Entidades Locales (FFEELL), a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

     El importe nominal del préstamo será el equivalente a la suma de los importes que estén pendientes de amortizar de las operaciones agrupadas. Asimismo, se le aplicará un tipo de interés coincidente con el tipo de interés equivalente para el plazo de amortización que resulte de aquella, con un periodo de carencia de 2 años.

     La propuesta fue convocada por urgencia ante los plazos establecidos para su trámite, estando todos los concejales de acuerdo en debatir dicha urgencia. Finalmente, la medida se aprobó con los votos favorables de los 17 ediles del Grupo Municipal AxSí, y las abstenciones de los cuatro concejales de los Grupos Socialista y Popular.

     En la Sesión Plenaria, la delegada municipal de Hacienda, Tamara Caro, explicó a los ediles de la Corporación que “se trata de agrupar los préstamos firmados con los Fondos de Ordenación e Impulso Económico, aprobados en los últimos años para financiar deuda de la legislatura anterior a la entrada de los andalucistas”. Caro puntualizó que “no estamos endeudando más el Ayuntamiento, sino refinanciando lo que ya existe, aparte de reducir gastos con una bajada considerable del tipo de interés, lo que supone un ahorro en las arcas municipales generando una mayor capacidad económica para atender otras obligaciones, como son inversiones para nuestro municipio”. 

 

Ayuntamiento y Asociaciones de Mujeres de Barbate se reúnen para conocer los detalles de la nueva línea de subvenciones

La Institución celebró, en la tarde de ayer, una sesión informativa en la que se informó a las asociaciones sobre los puntos más importantes de las nuevas ayudas.

Miguel Molina, alcalde de Barbate, junto con Javier Rodríguez, primer teniente de alcalde y delegado de Presidencia, y Ana Ruiz, delegada de Participación Ciudadana, se reunieron ayer tarde, en las dependencias el ayuntamiento, con representantes de las diversas asociaciones de mujeres de la localidad para presentarles, de primera mano, los pormenores de la nueva línea de subvenciones convocadas a través del Centro Municipal de la Mujer.

Molina ha comenzado explicando que esta nueva línea de ayudas, que irán con cargo a los presupuestos municipales de 2020, va destinada a colectivos y asociaciones para de alguna manera a compensar la falta de ingresos que sufren por la pérdida de miembros, y ayudar a costear los gastos que sufren en la realización de los eventos.

El Primer Edil también ha recordado que el objetivo principal de esta nueva línea de subvenciones es lograr la igualdad entre mujeres y hombres, y el fortalecimiento y consolidación de la red de asociaciones de mujeres de la localidad, y para ello, una de las ideas que se han puesto sobre la mesa, y que tanto asociaciones como el propio ayuntamiento estudiarán en el futuro, ha sido la posibilidad de compartir local.

Los representantes municipales han desgranado las bases de esta primera línea de subvenciones, de carácter no competitivo, y que se han pensado básicamente para que las asociaciones y colectivos puedan hacer frente a los gastos de alquiler de local y los que del mismo se derivan.

Entre los requisitos que deben cumplir las asociaciones para poder acceder a esta primera línea de ayudas, se encuentran: estar inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Barbate o del Centro Municipal de la Mujer al menos un año antes de la publicación de esta convocatoria; Carecer de ánimo de lucro, punto este que deberá constar en los estatutos de la entidad; tener presentada la justificación de las subvenciones otorgadas en ejercicios anteriores; hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones., estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, así como no ser deudora del Ayuntamiento de Barbate; y por último disponer de la estructura y capacidad suficiente para garantizar la ejecución de los diferentes proyectos solicitados.

Otro de los puntos tratados durante la reunión, ha versado sobre la posibilidad de buscar sitios donde poder ubicar a las asociaciones que aún no tienen sede, con la finalidad de darles alejamiento y con la vista puesta en fomentar el aumento del tejido asociativo en la localidad. Para esto se han barajado diferentes posibles ubicaciones a las que se irá dando forma en el futuro.

Rodríguez también ha aprovechado la ocasión para anunciar que más adelante, el Ayuntamiento sacará una segunda línea de subvenciones.

Meliá dona un parque infantil al Ayuntamiento de Barbate

 

El Ayuntamiento de Barbate ha recibido una donación de Meliá Hoteles, consistente en un parque infantil, compuesto por dos toboganes y una estructura de columpios. El conjunto se encontraba en los jardines del hotel Meliá Atlanterra, hasta donde se han desplazado los operarios de Vías y Obras para realizar su desmontaje y posterior traslado a las dependencias municipales de esta área.

     Los trabajadores municipales estuvieron acompañados por la delegada municipal de Hostelería y Comercio, Ingrid Núñez, quien agradeció el gesto de la dirección del hotel y la colaboración con el Consistorio. Núñez también anunció que este parque infantil se instalará en las próximas semanas en la zona del Paseo Fluvial, ofreciendo un espacio para los más pequeños y contribuyendo al embellecimiento de este pintoresco lugar de la localidad.