Cultura colabora con el XII Concurso Infantil de Relatos Navideños ‘Voces de la Mar’

 

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate colabora con el XII Concurso Infantil de Relatos Navideños organizado por la Asociación de Mujeres ‘Voces de la Mar’. El certamen se ha presentado hoy en el Ayuntamiento de Barbate por parte de la delegada municipal de Cultura, María Engracia Moreno, y la presidenta de la asociación ‘Voces de la Mar’, Antonia Bernal. También han estado presentes las mujeres de la asociación y las delegadas de Fiestas, Sheyla Reyes; Juventud, Raquel Moral, y Comercio, Ingrid Núñez. Esta actividad se enmarca en la programación realizada en la localidad como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ de UNICEF.

     Podrán participar en este concurso niños y jóvenes de cualquier localidad, estableciéndose dos modalidades: una entre los 8 y los 11 años, y otra entre los 12 y los 16 años. Los relatos, que se ajustarán al título de la convocatoria, deberán estar escritos en castellano y su extensión no podrá ser superior de 3 folios a una sola cara.

     Los relatos se podrán presentar entre el 11 de noviembre y el 20 de diciembre, ambos inclusive, en el Centro Cultural ‘El Matadero’, en horario de 8.00 a 15.00 horas. Cada participante solo podrá presentar un relato. Se elegirá un premio por cada una de las dos modalidades, consistente en un diploma y un juego de escritorio.

      La delegada de Cultura, María Engracia Moreno, ha señalado que “desde el área de Cultura somos concientes de que cada vez hay una mayor creación literaria en nuestro pueblo y, por ello, debemos apoyar a esos jóvenes que poseen este talento”. Por ello, “es necesario motivarlos e incentivarlos para desarrollar sus capacidades con actividades como esta”, ha destacado.

     Por último, la presidenta de ‘Voces de la Mar’, Antonia Bernal, ha añadido que “hemos retomado este concurso porque no se debe perder esta iniciativa para los jóvenes”. Tanto Bernal como sus compañeras en la asociación se han mostrado “muy orgullosas de organizar este evento, que es cultura para nuestro pueblo”.

 

 

Barbate, 5 de noviembre de 2019

Viu Espacio Gastronómico y La Peña del Atún triunfan en los Premios Gurmé

 

Las delegadas municipales de Fomento, Gemma Rivera, y Hostelería, Ingrid Núñez, junto al concejal Manuel Benítez, han asistido hoy a la gala de entrega de los Premios Gurmé Cádiz, organizadas por La Voz de Cádiz y ABC en Puerto Sherry. La gastronomía barbateña ha sido reconocida con dos galardones para dos de sus mejores establecimientos.

     Así, la conocida Peña del Atún obtuvo el premio a mejor bar de la provincia en la votación popular, mientras que el jurado profesional reconoció a Viu Espacio Gastronómico como la mejor apertura de un restaurante. Tanto Narciso Corrales, gerente de la Peña del Atún, como Juan Viu, propietario y chef de Viu Espacio Gastronómico, pusieron de manifiesto en sus discursos la excelencia de la cocina barbateña, agradeciendo el reconocimiento.

     La almadraba de Barbate también ha sido reconocida a través de Cooking Almadraba, la nueva propuesta gastronómica de Mauro Barreiro en Conil, en la que colabora con Petaca Chico.

     Los Premios Gurmé Cádiz se conceden anualmente desde 2016 con el objetivo de reconocer el esfuerzo de los hosteleros y la calidad de la restauración en la provincia. Por ello, un jurado profesional y una votación popular premian a los mejores restaurantes, tanto de cocina tradicional como innovadora.

El Ayuntamiento llevará a pleno la declaración de interés general del Puerto Deportivo de Barbate

El Ayuntamiento de Barbate llevará a Pleno ordinario una propuesta para que se acuerde la declaración formal del Puerto Deportivo como puerto de Interés General.

Así lo anunciaba esta mañana Miguel Molina, alcalde de Barbate, a la salida de la reunión que ha mantenido, con Rafael Merino, Director General de la Agencia Pública Puertos de Andalucía. A la reunión también han asistido Javier Rodríguez, primer teniente de alcalde y delegado de Presidencia, Enrique Álvarez, delegado de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Diego Anguís Climent, director de Puertos Autonómicos de la Agencia Pública Puertos de Andalucía, y Luis Castaño Candón, jefe de zona de Puertos Cádiz Levante.

La propuesta plenaria, que podría estar lista para su aprobación en el pleno del próximo mes de diciembre, tiene como objetivo poner la primera piedra para la creación de un futuro desarrollo socieconómico y hotelero de la zona.

Desde la Agencia Pública Puertos de Andalucía, han mostrado gran interés en dinamizar la zona con la creación de una red de infraestructuras turísticas y hoteleras, y para ello han solicitado una reclamación por parte del ayuntamiento para solicitar a puertos el desarrollo hotelero de esa zona, y que este pueda llevarse a cabo.

le tenemos que dar forma porque no hay un criterio unificado en la legislación en cuanto a este tema”, ha manifestado Javier Rodríguez.

Otro de los puntos que se han tratado en la reunión, ha versado sobre el estado de la tramitación de la declaración de interés de puertos de Andalucía. En este sentido, se ha acordado en mantener una próxima reunión a tres bandas entre el gobierno de España, la Junta de Andalucía, a través de la agencia pública de puertos de Andalucía, y el Ayuntamiento de Barbate, reunión en la que se trataría de dar forma a las reclamaciones que desde el Consistorio se vienen realizando para que el Puerto de Barbate sea declarado recinto habilitado aduanero, o bien punto de inspección fronterizo (PIF).

Además de estos temas, también se ha tratado la necesidad de realizar el dragado del puerto, asunto que se viene solicitando desde la Junta Local de Pesca, y la ubicación de los aparcamientos para la próxima edición del festival Cabo de Plata, ya que tanto desde la Junta Local de Seguridad, como los representantes de los cuerpos de seguridad locales, vienen reclamando para darle una mayor seguridad al evento.

Al término de la reunión, los asistentes han acompañado a la Delegada Territorial en Cádiz de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Mercedes Colombo Roquette, a una visita por las obras del proyecto de integración Puerto-Ciudad que se están realizando en el puerto de Barbate, y en la que, sobre plano, se les ha explicado el estado en el que quedará la zona una vez estén acabadas las obras.

La Junta Local de Pesca solicitará a la Diputación Provincial la creación de la mesa de pesca a nivel provincial

Ayer sábado, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate acogió la primera Junta Local de Pesca de esta nueva legislatura, a la que asistieron, por parte del equipo de Gobierno, Miguel Molina, alcalde de la localidad y presidente de la Junta Local de Pesca; Javier Rodríguez, 1er. Teniente de alcalde y Secretario de Actas; Enrique Álvarez, delegado de Medio Ambiente, junto con Alfonso Reyes, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores; Antonio Corrales (CCOO); Pedro Galván (UGT); Jesús Alba (PSOE); José Sánchez (IU); Joaquin de Alba (IU); José Bermúdez (ABEMPE); Antonio Malia (AxSÍ); Benito García (APP13) Y Josefa Vélez Rodríguez (APP13).

La comercialización del pescado y el precio en lonja, muy por debajo de precios de hace 20 años, han sido identificados como los principales problemas con los que se encuentra el sector pesquero actualmente. En este sentido, Alfonso Reyes ha manifestado que desde la Cofradía de Pescadores se están manteniendo reuniones con empresas y grandes superficies para buscar soluciones al sector, a la vez que solicitaba a las administraciones más implicación a la hora de aportar soluciones a los problemas del sector pesquero.

Para el representante de ABEMPE, El problema del sector pesquero de Barbate es la administración. Bermudez ha señalado que la explicación hay que buscarla en el Gobierno de España y la Junta de Andalucía, que no han hecho absolutamente nada con respecto a las cuotas.

Miguel Molina, ha señalado que ha hecho un ruego en la Diputación Provincial para la creación de la mesa de pesca a nivel provincial, que permitiría ser más fuerte ante cualquier administración. También ha propuesto que la Junta Local de Pesca haga un escrito en este mismo sentido a la Diputación Provincial. Molina, ha continuado explicando que las administraciones competentes deberían de contar con el sector pesquero para tratar en esas mismas reuniones la sensibilidad del sector pesquero, para evitar generar problemas innecesarios.

Otro de los puntos que se han tratado en la reunión, ha girado en torno al tema del alga asiática y el problema que está suponiendo para que los pescadores puedan realizar su trabajo con normalidad.

En este sentido, Javier Rodríguez ha explicado la reunión llevada a cabo con el Subdelegado del Gobierno en Cádiz y en el que se comunicó que el Ministerio de Transición Ecológica se encuentra estudiando la declaración de especie invasora. Rodríguez también ha invitado a que desde la Junta Local de Pesca se inste al Ministerio la urgencia para la declaración de especie invasora al alga asiática, con el fin de tramitar ayudas públicas al sector en concepto de daños y perjuicios, así como una solución inminente al problema.

Finalmente, se acordó realizar una serie de acciones por parte de la Junta Local de Pesca, entre las que destaca: solicitar al tejido empresarial involucrado en el sector pesquero de Barbate, que se unan a la Junta Local de Pesca, crear diversos diseños de una posible marca del pescado de Barbate y trasladar a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía la necesidad del dragado de la entrada al puerto de Barbate.

Gran participación en la programación de Halloween y Tosantos

Los barbateños disfrutaron ayer de una terrorífica y divertida noche de Halloween con los eventos programados por las diferentes delegaciones del Ayuntamiento de Barbate. Los festejos se iniciaban a las 17.30 horas, cuando el Pasacalles de Halloween salía de la Plaza del Faro hacia la Plaza de la Inmaculada al ritmo de la Agrupación Musical Banda de Música de Barbate. Cientos de personas formaban parte de un cortejo lleno de fantasmas, catrinas, brujas, esqueletos y otros seres terroríficos.

     Una vez en la Plaza de la Inmaculada, el espectáculo continuó con la obra de teatro ‘Villanos’, realizada por la Comisión de Fiestas de la misma delegación y la Escuela de Teatro ‘La Escena’, con la colaboración de la Delegación de Cultura. La puesta en escena tuvo muy buena acogida por el público, con una historia en la que los malvados de las películas clásicas de Disney debían realizar un conjuro en la Noche de Halloween para regresar del inframundo.

     Además, la delegada de Juventud, Raquel Moral, también colaboró en el evento junto a varias monitoras de la Casa de la Juventud, realizando varios talleres de globos y pintacaras en las carpas ubicadas en la misma plaza. La Delegación de Fiestas también organizó en el un concurso de disfraces en el escenario ubicado frente a la fachada del Ayuntamiento, que premiaban la imaginación y originalidad de los más pequeños. Los ganadores recogieron sus premios en forma de chucherías de manos del alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto a las delegadas de Cultura, María Engracia Moreno, y Fiestas, Sheyla Reyes.

     La terrorífica noche de Halloween continuó en el Casco Antiguo de Barbate, que se convirtió un año más en el Viejo Barrio Fantasma. Criaturas del más allá como zombies, fantasmas y espectros que aterrorizaban a los valientes que osaban aventurarse por sus calles. Esta iniciativa de la Asociación de Vecinos contaba con la colaboración de la Delegación Municipal de Participación Ciudadana y su recaudación estuvo destinada al Refugio de Animales de Barbate.

     Por último, este 1 de noviembre, el Hoyo la Tota inauguraba a las 12.00 horas su tradicional Mercadillo de Tosantos con la presencia de los delegados de Participación Ciudadana, Ana Ruiz; Medio Ambiente, Enrique Álvarez, y Fomento, Gemma Rivera, y representantes de la Asociación de Vecinos. La plaza y sus alrededores se llenarán de puestos de artesanía y tendrá actuaciones durante toda la jornada, que darán comienzo a las 14.00 horas con Casta Calé y la Academia de Baile Manuela Rubio. A las 17.00 horas será el turno de la Academia de Baile de Ana Valencia y a las 19.00 horas llegará la música de La Azotea de Chicovilla. Las actuaciones llegarán a su fin a las 22.00 horas con el grupo flamenco Toná. Además, habrá una barra con precios populares en la que se podrá degustar arroz con atún, papas aliñadas, montaditos y pinchitos.