El Ayuntamiento de Barbate saca a concurso 10 plazas para Policía local

El Ayuntamiento de Barbate ha convocado las bases de convocatoria por oposición libre para la provisión como funcionario de carrera, mediante el sistema de acceso de turno libre y a través del procedimiento de selección de oposición, de 8 plazas, y, mediante sistema de movilidad sin ascenso, por el procedimiento del concurso de méritos, de 2 plazas, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Categoría de Policía del Cuerpo de la Policía Local.

Las bases que rigen la presente convocatoria de concurso de oposición libre, se han hecho públicas en el B.O.P. de Cádiz, número 218 de fecha 14 de noviembre de 2019. Los aspirantes deberán presentar las instancias en el plazo de veinte días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE de la presente convocatoria, mediante solicitud dirigida al titular de la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Barbate, manifestando que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la convocatoria.

El proceso selectivo constará de dos fases, la de oposición en la que los aspirantes de verán superar cinco pruebas de carácter teórico, prueba práctica de conocimiento, examen psicotécnico, aptitud física, y reconocimiento médico. La segunda fase es la de ingreso, en la que el personal que haya pasado las cinco pruebas anteriores, deberá superar con aprovechamiento el curso de ingreso en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), Escuelas Concertadas o Escuelas Municipales de Policía Local.

Actualmente, la plantilla de Policía local de Barbate está compuesta por 33 efectivos, 15 primera actividad, 10 de segunda actividad y 8 corresponden al Grupo de Acción Preventiva (GAP). Con esta convocatoria, el Equipo de Gobierno tiene como objetivo aumentar el número de efectivos del Cuerpo de Policía Local hasta los 43, y con ello incrementar la seguridad en el municipio.

El Ayuntamiento de Barbate se informa sobre el proyecto de reforestación de El Retín

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, visitó el acuartelamiento del Campo de Adiestramiento ‘Sierra del Retín’ (CASR) para reunirse con el coronel jefe, Carlos González, con motivo del proyecto de reforestación de la zona militar realizada por parte del Ministerio de Defensa. A la visita también acudieron el primer teniente de alcalde y delegado de Presidencia, Javier Rodríguez; el delegado de Medio Ambiente, Enrique
Álvarez, y la delegada de Fomento, Gemma Rivera.

     La zona a repoblar alcanza unas 20 hectáreas en un terreno paralelo a la carretera A-340. Los trabajos tienen un periodo de ejecución de un mes, quedando tan solo dos semanas para su finalización. La actuación consistirá principalmente en la repoblación con distintas especies arbóreas, sobre todo acebuche, a los que se añadirán algarrobos lentiscos y palmitos. La licitación ha sido realizada por el Ministerio de Defensa, siendo el proyecto ejecutado por la empresa Nebur Servicios Ambientales.

     Además, se instalará un cerramiento ganadero perimetral mediante alambre de espino, de forma que las reses no puedan tener acceso a las zonas repobladas. También se ha observado la sequedad del terreno dispuesto para la repoblación, por lo que se dispondrá de un sistema de riego por goteo para reducir el consumo de agua y mejorar la efectividad de la misma. El suministro de agua se realizará mediante la colocación de bidones de 1000 litros. 

Barbate entrega los cheques a los ganadores del sorteo de las Hazas de la Suerte

Miguel Molina, alcalde de Barbate, junto con Tamara Caro, delegada de Economía y Hacienda, y Mª Engracia Moreno, delegada de Cultura, han presidido esta mañana, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate, el acto de entrega de los cheques a los ganadores del sorteo de Hazas de la Suerte celebrado en 2016.

Los agraciados han ido recogiendo los cheques con el importe correspondiente al valor de las rentas que abonan los colonos cada año, y que se halla entre los 970 euros en las hazas más pequeñas, y los 1450 euros de las hazas más productivas. La cantidad total de hazas que se sortean son 124, de las que más de 70 corresponden a hazas expropiadas.

La cantidad de las hazas expropiadas se abonó después del sorteo, siendo la cantidad total por cada haza de 1.657 euros. Del resto de hazas cultivadas por los colonos, los agraciados recibirán por las más productivas unos 5.800 euros, y por las menos unos 3.900 euros en los cuatro años.

Las Hazas de suerte de Barbate son unas tierras de labor pertenecientes a todos los vecinos del pueblo. Tienen la consideración, por ley, de propiedad comunal estando su administración en manos de un grupo de vecinos que, junto con la Corporación Municipal, forman la llamada Junta de Hazas.

Esta Junta de Hazas es la encargada de redactar el reglamento que determina bajo qué criterios se van a administrar estos terrenos comunales. Dicho reglamento fue aprobado en sesión plenaria de fecha 7 de marzo de 2018.

Todas las tierras excepto las expropiadas por el Ministerio de Defensa en 1982 son cultivadas por “colonos o asentados”, quienes las detentan por decisión de la Junta de Hazas, abonando durante cuatro años la renta correspondiente, renta que cobra el agraciado. En los casos en que los agraciados han llegado a un trato con los colonos sobre las cantidades a percibir, el reglamento les autoriza a cobrar la renta en un solo pago.

El último sorteo se celebró en diciembre de 2016, y el próximo será en diciembre de 2020

Educación pone en marcha la Escuela de Familias 2019/20

 

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Barbate pondrá en marcha la Escuela de Familias 2019/20, una iniciativa que tendrá como objetivo formar e informar a las familias, dotándoles estrategias y herramientas que les faciliten habilidades para enfrentarse a la educación de sus miembros. La Escuela de Familia nace como una propuesta de mejora de la hasta ahora denominada Escuela de Padres y Madres, que la misma área municipal ha desarrollado en los centros educativos en los últimos años.

     La Escuela de Familia se iniciará el próximo martes, 19 de noviembre, a las 9.30 horas en el CEIP Estrella del Mar con la charla ‘Emociones saludables’ por parte de Alfonso Sánchez, experto en inteligencia emocional, formador y dinamizador de talleres educativos. La segunda charla de este programa se realizará el jueves, 21 de noviembre, a las 14.00 horas en la Casa de la Juventud bajo el título ‘Buenas prácticas en el uso de los dispositivos móviles por menores’.

     El ciclo de charlas finalizará el jueves, 28 de noviembre, a las 10.00 horas en la Casa de la Juventud con la conferencia ‘Educar para proteger’. Para más información e inscripciones en cualquiera de estos talleres, los interesados pueden acudir a la Casa de la Juventud, enviando un correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o educacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o a través de las AMPAs.

     En palabras de la delegada municipal de Educación, Raquel Moral, “la educación es tarea primordial de la familia, aunque compartida de una manera significativa con la escuela, con el entorno y con el contexto”. Por ello, Moral ha insistido en que “no podemos obviar la responsabilidad de ofrecer a las familias un espacio de reflexión, que les ayude e involucren en actividades relacionadas para que con eficacia puedan dar respuesta a las necesidades educativas, afectivas, sexuales y otras temáticas que están relacionadas con el contexto en el que vivimos”.

 

Barbate cuenta por primera vez con un Plan Municipal de Vivienda y Suelo

 

El Ayuntamiento de Barbate ya cuenta con su primer Plan Municipal de Vivienda y Suelo (PMVS), que fue definitivamente aprobado por unanimidad de todos los grupos municipales en el último Pleno Ordinario del mes de noviembre. Este proceso culmina después de su aprobación inicial plenaria en agosto de 2018 y un periodo de alegaciones posterior en el que se han desestimado las dos presentadas, pudiéndose culminar los trámites con el objetivo de que este PMVS sea una realidad.

     El Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Barbate tiene una proyección de cinco años, entre 2018 y 2023, en los que se prevé la construcción de 618 viviendas, de las que 367 estarán en régimen de protección oficial y 131 en régimen general, además de ocho viviendas tipo ‘housing first’ para la subsanación de problemas habitacionales de personas físicas con riesgo o en situación de exclusión social, incluyendo personas sin hogar. A esto se suman un total de 1.618 rehabilitaciones en viviendas de la localidad.

     La inversión total prevista se cifra en 34 millones de euros, de los que el Ayuntamiento aportará 2,782 millones de euros, un 16 por ciento del total. El resto de administraciones públicas sumarán alrededor de 14 millones de euros que se materializarán en forma de diferentes subvenciones, algunas de las cuales ya están en periodo de trámite. Por su parte, el sector privado invertirá más de 16 millones de euros en este planeamiento municipal.

     Para la gestión del PMVS ya se ha aprobado por parte de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Barbate (EMUVISU) la creación de una oficina técnica para asesorar e informar a la ciudadanía acerca de todas las dudas de este plan y la tramitación de las diferentes subvenciones relacionadas con él. Entre sus competencias, esta oficina fomentará el parque público de vivienda en alquiler, así como los programas de intermediación, eficiencia energética y espacios públicos. Además, gestionará las ayudas en materia de rehabilitación, accesibilidad y todo tipo de subvenciones relacionadas con la vivienda al servicio de los vecinos.

     El PMVS está disponible en la web del Ayuntamiento de Barbate www.barbate.es para que la ciudadanía pueda consultarlo y descargarlo. El planeamiento urbanístico de viviendas para la localidad ha sido elaborado por la empresa Ibermad, Medio Ambiente y Desarrollo SL, bajo supervisión del Servicio Municipal de Urbanismo. Además, el Ayuntamiento de Barbate contó con una subvención por parte de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía por valor de 12.000 euros para la redacción del mismo.

     El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha destacado la importancia de este documento “que es un compromiso para los próximos cinco años”, de manera que “nos permite hacer un análisis de los problemas de vivienda en la localidad, siendo un instrumento fundamental para el Servicio de Urbanismo”. Molina ha señalado que el PMVS es “fundamental y necesario para trabajar, dando facilidades a quien necesite asesoramiento especializado”.

     Por último, el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, ha indicado que “aparte de que la Comunidad Autónoma nos exige tener un Plan Municipal de Vivienda y Suelo, nuestra intención es ponerlo en marcha a la mayor brevedad posible para que tenga la dotación de recursos materiales y humanos necesarios”. Para Rodríguez, es importante el hecho de que este plan “se pondrá en marcha a corto plazo, satisfaciendo una demanda vecinal de los barbateños”.