Javier Rodríguez se reúne con Salvador de la Encina, Presidente de Puertos del Estado, con el objeto de plantear cambios en el puerto de Barbate

Con esta reunión, el Equipo de Gobierno barbateño da un nuevo paso para que el puerto de la localidad sea considerado de interés general.

El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, afirma que “hay dificultades”, pero se ha mostrado “encantado de ayudar” en la iniciativa de estudiar su incorporación al sistema de puertos de interés general.

Javier Rodríguez, primer teniente de alcalde y delegado de Presidencia, acompañado de José Antonio Varo, delegado de Deportes, Antonio Pérez Burgos y Francisco González, secretario y coordinador respectivamente de la plataforma ciudadana Recuperemos El Retín, han mantenido una reunión de trabajo con Salvador de la Encina, Presidente de Puertos del Estado, con el objetivo de plantear la iniciativa de incorporar el puerto de la localidad al sistema portuario de interés general, adscribiéndolo a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz previa escisión de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, organismo al que actualmente está vinculado.

Rodríguez ha planteado durante la reunión, la necesidad de reactivar la economía del municipio con diversos proyectos, entre los que se encuentra la iniciativa de reconversión del puerto en un Punto de Interés Fronterizo (PIF), o bien un recinto habilitado aduanero ya que esto permitiría “un mayor e importante desarrollo socio económico de nuestra localidad, con la consiguiente creación de empleo y desarrollo económico”.

Rodríguez también ha recordado que anteriormente ya ha habido otras experiencias como estas en otras poblaciones, en las que una tramitación similar, ha supuesto un revulsivo económico muy importante

Por su parte, Salvador de la Encina ha manifestado su apoyo “desde la sinceridad y la lealtad institucional” a un proceso que “inevitablemente será a medio y largo plazo”. “Estoy encantado de poder ayudar estudiando con seriedad y objetividad esta iniciativa, pero a nadie se le esconde que hay dificultades enormes que sortear antes de alcanzar el objetivo”.

De la Encina ha coincidido plenamente con el planteamiento general de reactivar la economía local y por ello ha ofrecido su ayuda, en especial para situar la iniciativa portuaria en su justo término para “sopesar, con optimismo pero desde la realidad, los beneficios y perjuicios” que pudieran derivarse.

Para la separación del puerto de Barbate de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, es necesario que este organismo emita un informe vinculante en este sentido, lo que el presidente de Puertos del Estado presupone como uno de los principales escollos. De la Encina también ha señalado que otro problema podría ser el del calado, ya que los puertos de interés general dan servicio a tráficos de grandes cargueros, con calados superiores a 16 metros.

La delegación barbateña ha valorado muy positivamente esta reunión, y ha agradecido la claridad y sinceridad del análisis. Ambos organismos se han emplazado para un futuro encuentro donde retomar esta iniciativa a la luz de los datos aportados por Puertos del Estado, así como el compromiso de posibilitar la presenta en esta nueva reunión del director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Rafael Merino, para conjuntamente estudiar la solución.

La Delegación de Fiestas organiza un concurso de villancicos y zambombas para la Navidad

 

Dentro de la programación de los próximos festejos navideños, la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Barbate ha organizado un concurso de zambombas y villancicos para grupos locales. El evento tendrá lugar el próximo 14 de diciembre de 2019 en el Parque Infanta Elena de la localidad.

     Las agrupaciones interesadas en participar en este concurso pueden inscribirse ya y hasta las 15.00 horas del 13 de diciembre en el Ayuntamiento o en la Casa de la Juventud, donde están disponibles tanto las inscripciones como las bases. Deberán tener un número mínimo de cuatro miembros y tendrán que llevar su propia instrumentación, siendo obligatorio que toda la ejecución sea completamente en directo. La actuación de cada grupo deberá ajustarse a un tiempo máximo de 30 minutos, siendo motivo de penalización el excederse de dicho tiempo.

     El repertorio deberá estar compuesto por una presentación y dos villancicos, cuyos títulos se deben facilitar en el momento de hacer la inscripción. La puesta en escena será libre. Los villancicos podrán ser populares o inéditos, siendo la autoría de la propia agrupación o uno de sus componentes.

     El jurado estará compuesto por entre tres y cinco personas expertas en la materia, a designar por la Delegación de Fiestas. Los miembros del jurado deberán valorar la afinación, ejecución musical y puesta en escena de cada una de las agrupaciones.

     La Delegación de Fiestas ha establecido para este certamen tres premios a las agrupaciones mejor valoradas por el jurado, siendo un primer premio de 200 euros, un segundo de 150 euros, y un tercero de 100 euros.

 

*Imagen: Foto de archivo de la Navidad 2018

Comienzan los preparativos para Halloween en el Casco Antiguo

Los delegados municipales de Participación Ciudadana, Ana Ruiz; Fiestas, Shaila Reyes, y Limpieza, Juan Miguel Muñoz, han mantenido esta tarde un encuentro con los representantes de los vecinos de la zona del Casco Antiguo para coordinar diversos eventos y actuaciones que afectan a la zona.

Entre los temas que se han tratado en la reunión se encuentran la organización de los próximos festejos de Halloween, previstos para la noche del 31 de octubre, así como los trabajos enmarcados dentro del Plan Invierte que se están ejecutando en el Casco Antiguo.

La policía local de Barbate recibe un curso de pistola Taser

Javier Rodríguez, primer teniente de alcalde, y Juan Miguel Muñoz, delegado de Servicios Sociales, se han desplazado esta mañana a las instalaciones del polideportivo municipal, para felicitar a los miembros del cuerpo de policía Local se encontraban realizando un curso sobre el uso de armas eléctricas.

Los agentes que han participado en este curso han utilizado la pistola eléctrica marca Taser, la más reconocida y usada a nivel mundial. Ángel Albalate, miembro del Grupo de Acción Preventiva (GAP), e instructor especialista en este tipo de armas, ha sido el encargado de explicar el funcionamiento de la Taser, las normas de utilización y recomendaciones de uso.

La pistola Taser es un arma corta que neutraliza por incapacitación neuromuscular, lanzando unos proyectiles que se clavan en la piel, pero sin capacidad de producir la muerte del detenido puesto que tiene una intensidad de 2,1 miliamperios, lejos del límite de los 75 a partir del cual se consideraría letal, como ha explicado Ángel Albalate.

Participación Ciudadana impartirá dos talleres de ámbito asociativo

La delegación de Participación Ciudadana, que dirige Ana Ruiz, ha anunciado esta mañana la puesta en marcha, durante el mes de noviembre, de dos talleres dirigidos a personas con interés en el ámbito asociativo en general, siendo indiferente si los interesados pertenecen o no a una asociación.

La primera de las iniciativas es el taller de redacción de proyectos sociales, de cuatro horas de duración, en las que los asistentes aprenderán los criterios generales para elaborar un proyecto, su ciclo de vida, las etapas de ejecución y seguimiento o la evaluación final del mismo.

El segundo de los talleres trata sobre la creación y gestión de asociaciones. También de cuatro horas de duración, está enfocado a conocer los pasos necesarios para constituir una asociación, las personas que pueden constituirla, órganos fundamentales de las asociaciones y la gestión y el funcionamiento de las asociaciones.

Ambos talleres serán impartidos por Rosa Macías Aparicio, en la Lonja Vieja de Barbate, y las fechas previstas son los próximos días 7 y 8 de noviembre

Se puede obtener más información en la dependencia del Área Municipal de Participación Ciudadana, ubicada en la Lonja Vieja, en la Avenida Cabo Diego Pérez Rodríguez s/n.