Se abre la zona de columpios y toboganes del Parque Infantil

 

El Parque Infantil ya cuenta con una zona dedicada al disfrute de los más pequeños, y que fue inaugurada el pasado fin de semana en un gran evento organizado por el Ayuntamiento de Barbate. La nueva zona de pasatiempos cuenta con toboganes, columpios y otras estructuras para los más pequeños, recuperando una parte importante del Parque Infantil. Además, las instalaciones de esta zona tan características de la localidad ya cuentan con el cerramiento total, siendo colocada la última puerta en la calle Pablo Neruda.

     Por ello, se realizó el pasado sábado, 4 de enero, un evento de reinauguración de estas instalaciones, que contó con mucha participación de los barbateños y la visita de los Reyes Magos, coincidiendo con la programación de la Navidad. El corte oficial de la cinta fue realizado por el cortejo real, junto con el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y los delegados de todas las áreas implicadas en el evento, como fueron: Juan Miguel Muñoz, responsable de Parques y Jardines; María Engracia Moreno, edil de Cultura; Ingrid Núñez, concejala de Comercio; José Jiménez Navas, encargado de Vías y Obras, y Sheyla Reyes, responsable de Fiestas, además de la colaboración de la Delegación de Infancia y Juventud, que dirige Raquel Moral.

     Durante toda la jornada, el Parque Infantil contó con mucha animación, coincidiendo con un magnífico día previo al Día de Reyes. Muchos niños y niñas de la localidad disfrutaron en las colchonetas dispuestas, además de en los toboganes y columpios fijos que a partir de ahora estarán en el parque. También se celebró una mini-disco en el anfiteatro, en la que los pequeños bailaron y disfrutaron. Además, el Parque Infantil contó con la visita del cortejo de los Reyes Magos, el Cartero Real y la Estrella de Oriente, que escucharon los deseos de los niños y niñas presentes.

     El evento también coincidió con el Mercadillo Andalusí Solidario, una iniciativa que se inauguró el viernes, 3 de diciembre, y permaneció en el Parque Infantil hasta el domingo, víspera del Día de Reyes. Este mercado ha estado organizado por la Delegación de Comercio, con la colaboración de IFECA, la Asociación Artesanos de Barbate y otras entidades sin ánimo de lucro como el Refugio de Animales o AFA San Paulino.

     El alcalde de Barbate, Miguel Molina, manifestó su satisfacción por la recuperación del Parque Infantil, “que se está poniendo en valor con múltiples eventos, y ahora con esta zona para los niños y niñas de Barbate”. El regidor barbateño espera que este lugar emblemático de Barbate sea un punto de referencia para las fiestas y el ocio de la localidad, como lo era en años pasados.

 

Encuentro entre el Ayuntamiento y la Asociación Barbateña de Monitores Deportivos

Los delegados de Presidencia, Javier Rodriguez, y Deportes, Jose Antonio Varo, mantuvieron una primera toma de contacto con la recién creada Asociación Barbateña de Monitores Deportivos, que engloba a los instructores de las distintas disciplinas que se desarrollan en las instalaciones deportivas de la localidad. En la reunión, los representantes municipales escucharon las demandas de los monitores y las mejoras que se pueden realizar desde la Administración local, en un clima de buen entendimiento.

Entre las peticiones se encuentra la unificación de la indumentaria de todos los monitores para campeonatos y otros eventos, así como otras cuestiones de las que ha tomado nota el Ayuntamiento.

Además, el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, ha anunciado que esta semana estarán listas las instalaciones del Campo de Fútbol, por lo que se prevé que sean reinauguradas para su estreno el próximo domingo, 26 de enero, con el primer partido del año del Barbate CF.

 

El Ayuntamiento traslada la necesidad de fumigar contra los mosquitos y la oruga procesionaria

 

El Ayuntamiento de Barbate ha dirigido formalmente dos peticiones a la Diputación de Cádiz y a la Delegación Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para que se tenga en cuenta la fumigación en la zona contra las plagas de mosquitos y orugas procesionarias. En el documento, el alcalde de Barbate, Miguel Molina pide que “se coordinen esfuerzos y solicitarles que se incluyan las partidas presupuestarias y consignaciones oportunas para que en estos meses se hagan las fumigaciones aéreas oportunas o la que estimen que eviten vuelva a ocurrir la desagradable situación de años anteriores, donde nos encontramos con una plaga durante prácticamente todo el verano”.

     La petición reitera el peligro de la oruga procesionaria para los pinares del Parque Natural de la Breña, además de para las personas y animales por su efecto altamente urticante al contacto, que puede llegar a ser mortal para las mascotas. Con respecto a los mosquitos, los esfuerzos de erradicación y control de la población implican la eliminación o el tratamiento de fuentes de agua estancadas, cuestión muy complicada por la cercanía de las marismas del Barbate, por lo que “la única vía es la fumigación con insecticidas para matar a los mosquitos adultos, antes de su reproducción”. Sin embargo, se pide que dicha fumigación se realice con productos y medios que sean sostenibles y no dañen el ecosistema.

     El documento reitera que “esta plaga afectó especialmente a Barbate, pero también nos consta que a las localidades vecinas de Conil y de Vejer de la Frontera”. “Por ello desde esta Administración local, le pedimos que estando a tiempo y antes de que se reproduzcan, se arbitren las medidas urgentes para que no se vuelva a repetir esta situación durante el año 2020, ni en años venideros”.

     El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barbate, Enrique Álvarez, ha destacado que “de lo que se trata es de dar traslado con tiempo tanto a la Consejería de Medio Ambiente como a la Diputación de que incluyan en sus partidas presupuestarias la fumigación de la zona que afecta a Barbate”. El edil ha explicado que la fumigación tras el verano “no sirve para nada”, por lo que el tratamiento debe realizarse “en primavera, cuando estos insectos ponen huevos y están en fase larvaria”.

     Álvarez señala que “además de lo molestos que son los mosquitos, también suponen un problema de salud pública al transmitir enfermedades”. En el caso de la oruga procesionaria, “son muy tóxicas y afecta tanto a personas como a animales, además de atacar la parte blanda del pino hasta su deterioro”.

 

Molina y Rodríguez se reúnen con representantes de la Asociación de Jubilados de la Policía Nacional (AJPNE)

 

Migue Molina, Alcalde de Barbate, junto con Javier Rodríguez, primer teniente de Alcalde y delegado de Presidencia han mantenido una reunión de trabajo con Francisco García, delegado provincial y Domingo Gómez, vocal nacional de eventos representantes de la Asociación de Jubilados de la Policía Nacional de España (AJPNE).

El objetivo de esta reunión ha sido presentar a los representantes municipales la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que, el pasado mes de octubre, la AJPNE y la Asociación de Retirados de la Guardia Civil de España (RAGCE) llevaron al registro del Congreso de los Diputados, y por la que solicitan la eliminación del 30 por ciento del copago farmacéutico para los pensionistas y sus beneficiarios encuadrados en las Mutualidades de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) y del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas).

Para estas asociaciones, es fundamental la eliminación de este 30 por ciento para lograr la equiparación con el resto de usuarios que reúnen las condiciones para ser considerados pensionistas de la Seguridad Social.

Tanto Molina como Rodríguez han mostrado su predisposición para colaborar con estos colectivos, trabajando por los derechos de los jubilados de los cuerpos de seguridad, y apoyando cualquier medida que desde la asociación quieran presentar.

Ingrid Núñez agradece la colaboración de los comerciantes en la campaña ‘Ningún niño sin juguete’

 

La delegada de Hostelería y Comercio, Ingrid Núñez, ha agradecido la labor realizada por las asociaciones de comerciantes de la Calle Agustín Varo, el Mercado de Abastos y el Centro de la localidad, que han colaborado con la campaña ‘Ningún niño sin juguete’ gestionada por la Asociación de Voluntarios Ambientales Trafalgar.

     Durante varios días, los comerciantes barbateños se han implicado en la misión de reunir juguetes y realizar distintas donaciones, que fueron recogidas por las voluntarias de la asociación acompañadas por la delegada del Área. La cantidad aportada se utilizará para comprar juguetes, que se añadirán a los ya donados y que irán destinados a que ningún niño se quede sin juguete esta Navidad en Barbate.

     Los regalos serán repartidos por los Reyes Magos el próximo 4 de enero en la sede de los Voluntarios Trafalgar, en el Paseo Marítimo, en un acto que contará con mucha animación durante toda la jornada con música, talleres de globoflexia, pintacaras y muchas sorpresas más.

     La campaña ‘Ningún niño sin juguete’ se ha llevado a cabo por los Voluntarios Trafalgar con la colaboración del Ayuntamiento de Barbate. A través de la Delegación de Servicios Sociales, se ha elaborado el listado de familias con pocos recursos que podrán recibir un regalo para que los más pequeños puedan disfrutar de la ilusión de la Navidad y tengan su regalo.

     Ingrid Núñez ha destacado “la implicación de la Asociación de Comerciantes de la Plaza de Abastos, de la Calle Agustín Varo y del Centro, que han contribuido a que todos los niños barbateños tengan una sonrisa esta Navidad”. Núñez ha agradecido tanto su labor “como la de los Voluntarios Trafalgar, que hacen un trabajo increíble en estas fechas tan especiales”.