Barbate enciende su alumbrado de Navidad

Barbate enciende su alumbrado de Navidad

 

La Navidad ya ha llegado de manera oficial a Barbate con el encendido del alumbrado general que se realizó en la tarde de ayer, 6 de diciembre, en un acto celebrado en la Plaza del Inmaculada. Al mismo acudieron los concejales del equipo de Gobierno con el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la delegada de Fiestas, Sheyla Reyes, a la cabeza. También se contó con la presencia del diputado provincial de Cultura, Antonio González, ya que la Diputación de Cádiz colaboró con el evento aportando la actuación del grupo 'Plazuela'.

La encargada de pulsar el interrruptor que encedió el gran Árbol de Navidad fue la pequeña Sheila Ramírez, del CEIP Bahía de Barbate, que resultó la elegida en el sorteo realizado el pasado miércoles durante el Pleno Infantil del Consejo de Infancia.

Cientos de barbateños se dieron cita en la Plaza de la Inmaculada para dar la bienvenida a la Navidad, quienes disfrutaron posteriormente de la zambomba ofrecida por el grupo de villancicos de San Fernando 'Plazuela', quienes amenizaron la tarde y animaron a los presentes. Para finalizar, Molina, González y Reyes se dirigieron a los barbateños para desearles unas felices fiestas.   

 

Paco Damas canta a la igualdad en el Multiusos de Barbate

La Sala Multiusos de la casa de la Juventud de Barbate acogió anoche el concierto de presentación del disco “Las sinsombrero”, un homenaje del cantautor andaluz Paco Damas a las poetisas de la generación del 27, eclipsadas por la sombra de sus coetáneos masculinos.

Las sinsombrero” es el nombre por el que históricamente son conocidas un grupo de mujeres españolas, pensadoras y artistas, pertenecientes a la Generación del 27. El nombre proviene de una anécdota relatada por Maruja Mallo que cuenta que paseaba con Margarita Manso, Salvador Dalí y Federico García Lorca por la Puerta del Sol en Madrid cuando decidieron quitarse el sombrero. Un gesto que simbolizaba la liberación de las ideas o el abandono del corsé. Como resultado de ese gesto, fueron apedreados e insultados. ​

Así, los asistentes pudieron disfrutar ayer de los poemas de María Zambrano, Rosa Chacel, Josefina de la Torre, Mª Teresa León, Concha Méndez, Ernestina de Champourcín, Ángela Figuera o Carmen Conde, a las que pusieron voz siete vecinas de Barbate que, tras leer el poema, procedían a quitarse el sombrero como recuerdo al gesto que realizaron las poetisas hace casi 100 años. El disco es un canto a la igualdad y contra la violencia de género, una reivindicación del papel de la mujer en la sociedad, un concierto en el que los versos de las poetas de la Generación del 27 son los protagonistas. Para este trabajo, Paco Damas ha contado con las voces Rozalén, Carmen París, Roko, Clara Montes, Marina Heredia o La Shica. 

El contenido del disco, además de audio contiene una programación con actividades didácticas desarrolladas por profesorado experto en igualdad y contra la violencia de género por lo que el cantautor donó unas copias al ayuntamiento para su uso en los colegios de la localidad.

Al evento acudieron Miguel Molina, alcalde de Barbate, Antonio González, concejal de Cultura de la Diputación de Cádiz, Ana Ruiz, delegada de Igualdad, Mª Engracia Moreno, delegada de Cultura, Jesús Varo, delegado de Deportes y Jesús Alba, concejal del PSOE en el ayuntamiento de Barbate.

Integrantes del Hogar del Pensionista de Conil visitan Barbate

Más de 50 miembros del Hogar del Pensionista de Conil de la Frontera se desplazaron ayer a la localidad de Barbate, para disfrutar de una visita guiada por diversas zonas del municipio.

Durante toda la mañana estuvieron acompañados por Inés Relinque, técnica de Medio ambiente, y Nazareth Toledo, técnica del Hogar del Pensionista de Barbate. La jornada comenzaba con una visita al nuevo paseo fluvial, puesto en valor por el Ayuntamiento de Barbate para que los ciudadanos y turistas puedan pasear andando o en bici, y disfrutar del paisaje. Posteriormente, los integrantes del grupo pudieron conocer la Lonja Vieja, el Paseo Marítimo y la Plaza de Abastos, para terminar en la sede del Hogar del Pensionista de Barbate, lugar en el que fueron recibidos por la delegada del Mayor, Gema Rivera, y por José Manuel Infante, Director del Hogar del Pensionista, quienes agradecieron la visita, deseando que hubieran disfrutado de ella y comprometiéndose a devolverla lo antes posible.

Para terminar, el Coro “Aires de la Mar” del Hogar del Pensionista de Barbate, interpretó una serie de Villancicos que sirvieron para hermanar a los mayores de ambas localidades. Los representantes conileños, hicieron entrega a la delegada del Mayor, de una placa recuerdo de su visita a la localidad.

Molina se reúne con José Álvarez Portillo, ex consejero de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC)

Miguel Molina, Alcalde de Barbate, ha mantenido una reunión con José Álvarez Portillo, ex consejero de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC). Al encuentro, que se ha desarrollado en el despacho de Alcaldía del consistorio barbateño, también han asistido Gema Rivera, delegada de Fomento y Empleo, y Enrique Álvarez, delegado de Medio Ambiente, y ha supuesto una primera toma de contacto para futuras colaboraciones.

José Álvarez Portillo, representante de la asociación independiente de amigos comprometidos con la sostenibilidad mediante la economía circular, ha llevado a los representantes municipales, distintos temas relacionados con el medio ambiente, la responsabilidad social, el emprendimiento social y la economía del bien común.

La Economía del Bien Común es un movimiento de carácter socioeconómico y político, propuesto inicialmente por Christian Felber en 2010, y que tiene como objetivo la defensa de un modelo de economía cooperativa de mercado, alternativo al capitalismo y a la economía planificada. Por otro lado, la economía del bien común también busca la puesta en práctica de valores reconocidos por la Constitución Española como la dignidad humana, la igualdad, la justicia, la solidaridad, la democracia, la transparencia, la confianza o la sostenibilidad ecológica.

Este tipo de economía, que abarcan las esferas económica, social, cultural y ambiental, busca una serie de objetivos iguales a los marcados por la Asamblea General de la ONU en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad. “El cambio climático ha llegado para quedarse, por eso tenemos que actuar desde todos los ámbitos, no solo concienciar a la ciudadanía, sino a empresas y administraciones de que todos tenemos que implicarnos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Barbate estará decorado con flores de Pascua esta Navidad

 

Acorde a la decoración navideña propia de estas fechas, la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Barbate, en colaboración con las áreas de Vías y Obras y Jardines, está plantando poinsetias o flores de Pascua en las principales glorietas de la localidad como la Plaza de Trafalgar (rotonda de la gasolinera) o la rotonda de la Plaza del Faro. 

     Por ello, desde el Ayuntamiento de Barbate, se insta a la ciudadanía a que mantenga el cuidado de los parques y jardines de nuestra localidad, especialmente en estas fechas en las que estas flores embellecerán el municipio. Esta iniciativa hará que Barbate luzca de forma especial durante esta Navidad, complementando al alumbrado público que se encenderá oficialmente mañana, 6 de diciembre, a las 19.30 horas en la Plaza de la Inmaculada.

     La delegada municipal de Fiestas, Sheyla Reyes, insiste en que “un pueblo cuidado es responsabilidad también de todos sus ciudadanos, por lo que estoy segura de que los barbateños estarán a la altura y mantendrán un comportamiento cívico, cuidando y manteniendo las zonas con flores, y fomentando el espíritu navideño”.