El Maratón de Cáritas supera los 13.000 euros de recaudación para ayudar a las familias

El acalde de Barbate, Miguel Molina, agradece la respuesta de la ciudadanía y la labor que realiza la entidad parroquiana durante el año

Un año más se ha celebrado en Barbate el Maratón organizado por Cáritas y retransmitido a través de Radio Barbate y de la televisión comarcal 8 La Janda. Una iniciativa que supera los 25 años en la localidad y que supone el pistoletazo de salida para la Navidad en el municipio.

La entidad parroquial aprovecha estos días de festividad para recibir la solidaridad de la ciudadanía que ha respondido de una manera masiva. Al cierre de la jornada se ha superado la barrera de los 13.000 euros, que se ha sumado gracias al aporte de las empresas locales, hermandades y también personas anónimas que han querido apoyar la causa. Una cifra que en los próximos días se verá incrementada ya que se contabilizará lo recaudado a través de las entidades bancarias.

Los encargados de abrir el evento han sido el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el director espiritual y párroco de San Paulino, José María Quintana. Ambos han resaltado la importancia de este tipo de actos para ayudar a las familias que en estos días más lo necesitan.

“Estas fechas aúnan a las familias y es importante aprovechar ese sentimiento para la reconciliación y para mostrar la solidaridad del pueblo barbateño”, ha comentado el regidor aprovechando la ocasión para invitar a todo el mundo a visitar la localidad. “Esta buen momento  para realizar compras en el comercio local, porque así apoyamos a nuestros vecinos y fomentamos la creación de empleo”, ha concluido Miguel Molina.

Por su parte, la delegada de Fiestas, Shayla Reyes, también estuvo presente en el Maratón presentando la nutrida programación que se ha preparado para este mes de diciembre, que dará inicio con el Pregón de la Navidad, y principios de enero, que culminará con la Cabalgata de los Reyes Magos. El delegado de Servicios Sociales ha estado presente cerrando el evento y destacando la labor que se realiza desde Cáritas  y su delegación.

Cáritas Interparroquial coordina en la localidad, junto a la delegación de Asuntos Sociales, la entrega de alimentos para las personas necesitadas. En concreto, en lo que va de diciembre se ha ayudado a 400 familias que han recibido un lote de productos de primera necesidad, junto a artículos propios de las estas fechas navideñas.

A lo largo de toda la jornada han pasado por el salón parroquial de la Iglesia de San Paulino autoridades, miembros de asociaciones, representantes de hermandades y cofradías, así como un sinfín de personas que han ayudado a conseguir lo que se ha  recaudado.

Educación realiza un carné para los padres y madres de las AMPAs de la localidad

 

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Barbate, que dirige Raquel Moral, ha creado un carné para los padres y madres integrantes en las distintas Asociaciones de Madres y Padres (AMPAs) de los centros escolares de la localidad. Este documento no solo identifica a su portador como miembro de la comunidad escolar como padre o madre de un alumno o alumna, sino que tiene como ventaja obtener descuentos en una treintena de comercios locales.

     Se trata del primer carné de AMPA que se realiza en Barbate. Las credenciales ya han sido repartidas entre los miembros de las diferentes asociaciones y su validez entrará en vigor a partir de este lunes, 23 de diciembre. Para que los descuentos y ventajas se hagan efectivos, su propietario debe llevarlo consigo y presentarlo en el comercio en el momento de realizar la compra.

     “Desde el Ayuntamiento de Barbate esperamos que este carné sea un instrumento útil que ponga en valor el trabajo de las AMPAs” destaca la delegada de Educación, Raquel Moral, quien espera que “también sirva para que la ciudadanía se interese en formar parte de ellas, activando el movimiento de padres y madres en Barbate”.

    Moral agradece “la implicación de los comercios participantes, porque esto supone un grano de arena en el movimiento asociativo de las AMPAs, ya que sin ellos no podríamos haber llevado a cabo este proyecto”. Por ello, la delegada de Educación anima a más empresarios barbateños a colaborar con esta iniciativa y sumarse al programa de descuentos de este carné.

     Por último, Raquel Moral ha anunciado el proyecto de la Delegación de Educación de constituir próximamente una Federación Local de Asociaciones de Padres y Madres (FLAMPA) de los alumnos y alumnas de los centros escolares.

 

El Hogar del Pensionista entrega los premios de los campeonatos de Navidad 2019

 

Los más mayores de la localidad de Barbate, además de participar en las actividades que se suceden durante estos días festivos, tienen una serie de actos que la dirección del Hogar del Pensionista organiza y en la que son especialmente protagonistas. Así, un año más, el Hogar del Pensionista de Barbate ha vuelto a reunir a todos sus socios para entregar los premios a los ganadores de los campeonatos en las vísperas de la Navidad 2019.

Al evento han acudido Gema Rivera, delegada del Mayor, Enrique Álvarez, delegado de Agricultura, Pesca, Ganadería y Medio Ambiente, y Tamara Caro, delegada de Economía y Hacienda, que junto con el director del Hogar del Pensionista, José Manuel Infante, han sido los encargados de la entrega de los premios a los ganadores de la diferentes categorías.

En lo que se refiere a los campeonatos, los premios que se han entregado hoy correspondían a los torneos de Malilla, Dominó, Pinfano, Petanca, Billar, Parchis, Chinchón y Galleta.

Los premiados este año han sido en el campeonato de Malilla la pareja compuesta por Francisco Gallardo y Francisco Bernal, quedando segunda la pareja formada por Luis Denia y Antonio Astorga. En Dominó, el primer premio ha ido a parar a las manos de Ramón Morales y José Guzmán, mientras que la pareja formada por Juan Zaragozín y Rafael Martínez, se hacían con el segundo premio. En el campeonato de Pinfano, el primer premio lo ganaba Rafael Martínez, y el segundo premio recaía en Fernando Rodríguez. En Petanca ha sido la pareja formada por Vital Dalmeda y Francisco Hidalgo quienes se alzaban con el triunfo, mientras que la segunda posición era para la pareja formada por José Ordoñez Tellez y Antonio Dávila. En el Campeonato de Billar, en el grupo 1, Juan Sevilla ganaba el primer premio; en segunda posición quedaba Luis Denia Grosso; y en el grupo 2 el ganador ha sido Francisco Denia Grosso por delante de Luis Denia Martínez.

En Mujeres Josefa Vidal se hacía con el primer premio del Campeonato de Parchis; segunda era Mariana Altamirano. En el campeonato de Chinchón la ganadora ha sido Isabel Pascual, quedando en segundo lugar Manuela pareja. En el campeonato de galleta, la ganadora ha sido Antonia Benítez Bernal; en segundo lugar ha quedado Mari Carmen Melero.

El Ayuntamiento reconoce la labor del camping Pinar San José por la calidad turística

 

 

El Ayuntamiento de Barbate ha reconocido el trabajo realizado en el camping Pinar San José, ubicado en la pedanía de Zahora, por su labor para el fomento y desarrollo del turismo de calidad en el término municipal. Así se ha materializado con la entrega de una placa por parte del alcalde, Miguel Molina, al gerente de Hecamo de Turismo SL, Patricio Castro, durante una visita institucional a las instalaciones del propio camping. Molina ha estado acompañado por el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez; la delegada de Barrios y Pedanías, Ana Ruiz; la delegada de Turismo, Sheyla Reyes, y la delegada de Comercio y Hostelería, Ingrid Núñez.

     Pinar San José recibió el pasado 21 de noviembre el galardón al mejor camping de España en la categoría de playas concedido por la Federación Española de Empresarios de Camping (FEEC). Este premio pone de manifiesto su trabajo por lograr la excelencia turística desde que abriera sus puertas en el año 2008, teniendo como filosofía la atención al cliente y como meta la desestacionalización, por lo que mantiene sus puertas abiertas los doce meses. Además, es un foco de empleo estable, dando trabajo a una media de 30 personas durante el año, que en verano llegan a los 45 empleados.

     Entre sus encantos también se encuentran estar situado en un entorno emblemático, entre el Parque Natural de la Breña y el Tómbolo de Trafalgar, con las excepcionales playas de Zahora a pocos metros. Sus instalaciones incluyen área de acampada y bungalows, todo en una parcela de 42.000 metros cuadrados con los mejores servicios. Sin embargo, tal y como explicó su gerente, Patricio Castro, sus planes son aumentarlo en 32.000 metros cuadrados más de una parcela colindante, en la cual hay proyección de construir un parque acuático para sus clientes.

     El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha señalado que este premio “está más que merecido a un establecimiento de nuestro término municipal, que abandera la calidad turística en la zona y que se ha convertido en un referente”. Por ello, “desde la Administración local les felicitamos por este trabajo, porque esta es la línea que hay que mantener para convertir a Barbate en un referente del sector turístico a todos los niveles”, ha destacado el regidor barbateño. Molina también ha agradecido el empeño de los empresarios del sector turístico barbateño, “que trabajan incansablemente para potenciar los encantos de esta localidad y que siempre contarán con el apoyo del Ayuntamiento”.

 

Representantes del Equipo de Gobierno visitan el economato municipal en la campaña de Navidad

Javier Rodríguez, primer teniente de Alcalde y delegado de Presidencia, ha visitado esta mañana las dependencias del economato municipal que se encuentra situado en las instalaciones de la delegación de Bienestar Social con motivo del inicio de la campaña de Navidad. En la visita ha estado acompañado de Juan Miguel Muñoz, delegado de Bienestar Social, Gema Rivera, delegada de Fomento y Empleo, Ana Ruiz, delegada de Participación Ciudadana y Juan José R. Miralles, delegado de Accesibilidad y Movilidad Urbana.

El Economato Social de Barbate es un proyecto de Cáritas, Innobar y el Ayuntamiento de Barbate, que atiende cerca de 350 familias que se encuentran en riesgo de exclusión social, a las facilitan alimentos de primera necesidad como conservas, leche, aceite, legumbres, etc, “aunque cada mes también solemos dar algo especial” señala Chari, encargada de las instalaciones. Estos alimentos son donados al economato por Cáritas, las hermandades, diversas empresas privadas de la localidad y “personas particulares que son muy solidarias y que prefieren permanecer en el anonimato”.

Durante la campaña de Navidad, además de los artículos habituales, hemos incluido polvorones, turrón, café, detergente y un pollo que deben recoger en una de las empresas colaboradoras, ya que aquí no disponemos de los electrodomésticos necesarios para su conservación”, apuntaba Chari.

En el reparto de estos alimentos colaboran vecinos de la localidad, y miembros voluntarios de la Asociación Internacional de la Caridad San Vicente Paul.