El Ayuntamiento traslada la necesidad de fumigar contra los mosquitos y la oruga procesionaria

 

El Ayuntamiento de Barbate ha dirigido formalmente dos peticiones a la Diputación de Cádiz y a la Delegación Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para que se tenga en cuenta la fumigación en la zona contra las plagas de mosquitos y orugas procesionarias. En el documento, el alcalde de Barbate, Miguel Molina pide que “se coordinen esfuerzos y solicitarles que se incluyan las partidas presupuestarias y consignaciones oportunas para que en estos meses se hagan las fumigaciones aéreas oportunas o la que estimen que eviten vuelva a ocurrir la desagradable situación de años anteriores, donde nos encontramos con una plaga durante prácticamente todo el verano”.

     La petición reitera el peligro de la oruga procesionaria para los pinares del Parque Natural de la Breña, además de para las personas y animales por su efecto altamente urticante al contacto, que puede llegar a ser mortal para las mascotas. Con respecto a los mosquitos, los esfuerzos de erradicación y control de la población implican la eliminación o el tratamiento de fuentes de agua estancadas, cuestión muy complicada por la cercanía de las marismas del Barbate, por lo que “la única vía es la fumigación con insecticidas para matar a los mosquitos adultos, antes de su reproducción”. Sin embargo, se pide que dicha fumigación se realice con productos y medios que sean sostenibles y no dañen el ecosistema.

     El documento reitera que “esta plaga afectó especialmente a Barbate, pero también nos consta que a las localidades vecinas de Conil y de Vejer de la Frontera”. “Por ello desde esta Administración local, le pedimos que estando a tiempo y antes de que se reproduzcan, se arbitren las medidas urgentes para que no se vuelva a repetir esta situación durante el año 2020, ni en años venideros”.

     El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barbate, Enrique Álvarez, ha destacado que “de lo que se trata es de dar traslado con tiempo tanto a la Consejería de Medio Ambiente como a la Diputación de que incluyan en sus partidas presupuestarias la fumigación de la zona que afecta a Barbate”. El edil ha explicado que la fumigación tras el verano “no sirve para nada”, por lo que el tratamiento debe realizarse “en primavera, cuando estos insectos ponen huevos y están en fase larvaria”.

     Álvarez señala que “además de lo molestos que son los mosquitos, también suponen un problema de salud pública al transmitir enfermedades”. En el caso de la oruga procesionaria, “son muy tóxicas y afecta tanto a personas como a animales, además de atacar la parte blanda del pino hasta su deterioro”.

 

Molina y Rodríguez se reúnen con representantes de la Asociación de Jubilados de la Policía Nacional (AJPNE)

 

Migue Molina, Alcalde de Barbate, junto con Javier Rodríguez, primer teniente de Alcalde y delegado de Presidencia han mantenido una reunión de trabajo con Francisco García, delegado provincial y Domingo Gómez, vocal nacional de eventos representantes de la Asociación de Jubilados de la Policía Nacional de España (AJPNE).

El objetivo de esta reunión ha sido presentar a los representantes municipales la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que, el pasado mes de octubre, la AJPNE y la Asociación de Retirados de la Guardia Civil de España (RAGCE) llevaron al registro del Congreso de los Diputados, y por la que solicitan la eliminación del 30 por ciento del copago farmacéutico para los pensionistas y sus beneficiarios encuadrados en las Mutualidades de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) y del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas).

Para estas asociaciones, es fundamental la eliminación de este 30 por ciento para lograr la equiparación con el resto de usuarios que reúnen las condiciones para ser considerados pensionistas de la Seguridad Social.

Tanto Molina como Rodríguez han mostrado su predisposición para colaborar con estos colectivos, trabajando por los derechos de los jubilados de los cuerpos de seguridad, y apoyando cualquier medida que desde la asociación quieran presentar.

Ingrid Núñez agradece la colaboración de los comerciantes en la campaña ‘Ningún niño sin juguete’

 

La delegada de Hostelería y Comercio, Ingrid Núñez, ha agradecido la labor realizada por las asociaciones de comerciantes de la Calle Agustín Varo, el Mercado de Abastos y el Centro de la localidad, que han colaborado con la campaña ‘Ningún niño sin juguete’ gestionada por la Asociación de Voluntarios Ambientales Trafalgar.

     Durante varios días, los comerciantes barbateños se han implicado en la misión de reunir juguetes y realizar distintas donaciones, que fueron recogidas por las voluntarias de la asociación acompañadas por la delegada del Área. La cantidad aportada se utilizará para comprar juguetes, que se añadirán a los ya donados y que irán destinados a que ningún niño se quede sin juguete esta Navidad en Barbate.

     Los regalos serán repartidos por los Reyes Magos el próximo 4 de enero en la sede de los Voluntarios Trafalgar, en el Paseo Marítimo, en un acto que contará con mucha animación durante toda la jornada con música, talleres de globoflexia, pintacaras y muchas sorpresas más.

     La campaña ‘Ningún niño sin juguete’ se ha llevado a cabo por los Voluntarios Trafalgar con la colaboración del Ayuntamiento de Barbate. A través de la Delegación de Servicios Sociales, se ha elaborado el listado de familias con pocos recursos que podrán recibir un regalo para que los más pequeños puedan disfrutar de la ilusión de la Navidad y tengan su regalo.

     Ingrid Núñez ha destacado “la implicación de la Asociación de Comerciantes de la Plaza de Abastos, de la Calle Agustín Varo y del Centro, que han contribuido a que todos los niños barbateños tengan una sonrisa esta Navidad”. Núñez ha agradecido tanto su labor “como la de los Voluntarios Trafalgar, que hacen un trabajo increíble en estas fechas tan especiales”.

 

El Ayuntamiento cuenta desde hoy con un elevador para acceder a la primera planta

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado de Accesibilidad, Juan José Miralles, ponen en marcha la nueva infraestructura que permitirá el acceso de las personas con movilidad reducida al Salón de Plenos

El Ayuntamiento de Barbate cuenta desde hoy con un nuevo ascensor que permitirá el acceso a todas las personas a la primera planta del edificio de la Casa Consistorial. Esta nueva infraestructura hace posible que personas con movilidad reducida puedan acceder a instancias como los gabinetes jurídicos, secretarías, despecho de Alcaldía o el propio Salón de Plenos, algo que hasta la fecha era imposible.

Precisamente, el encargado de inaugurar este nuevo servicio ha sido, junto al alcalde Miguel Molina, el delegado de Accesibilidad y Movilidad Urbana, Juan José Miralles, en un pequeño gesto que no ha estado exento de emotividad. El edil ha aprovechado para ver por vez primera la planta del edificio y saludar a los trabajadores y trabajadoras.

“Es para mí una ilusión por la que llevo peleando toda mi vida”, ha comentado visiblemente emocionado Miralles, quien ha aprovechado para seguir poniendo de manifiesto la necesitad de “eliminar todas las barreras arquitectónicas del municipio”. Algo en lo que asume que están trabajando junto a los diferentes departamentos y delegaciones, con obras de mayor magnitud y con mejoras del día a día de la ciudadanía.

Por su parte, el regidor barbateño se ha mostrado satisfecho por ser este “un importante logro que se ha dado tras más de 70 años de construcción del edificio del Casa Consistorial”. “Esta mejora es una muestra más de nuestro compromiso por hacer del municipio un lugar cien por cien accesible”. “De momento -ha apuntado Molina- con el esfuerzo de Miralles y de todas las delegaciones hemos conseguido que el Ayuntamiento lo sea”.

Este elevador es una infraestructura subvencionada a través del Plan Invierte con fondos de Diputación de Cádiz, con un coste total de 48.300,55 euros y que ha sido tramitado por el Ayuntamiento de Barbate para la eliminación de barreras arquitectónicas. El elevador se ha ubicado en la zona izquierda del hall principal, contando con las licencias y permisos oportunos para que a partir de hoy mismo se ponga en funcionamiento.

 

 

 

 

La Delegación de Fiestas invita a la comunidad escolar a participar en la Cabalgata de Reyes

 

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Barbate se encuentra inmersa en los preparativos que conllevan toda la programación de la Navidad y que comenzó a primeros de diciembre. A punto de terminar el año, ya todo está a punto para la Gran Cabalgata de Reyes, que recorrerá las calles de Barbate en la tarde el 5 de enero, a partir de las 17.00 horas desde la Plaza de la Inmaculada.

     Por ello, la delegada de Fiestas, Sheyla Reyes, hace un llamamiento a la población en general para participar en este cortejo, con especial incidencia a los grupos de la comunidad escolar como AMPAs, clases de alumnos y personal docente. De esta manera, Reyes invita a todos ellos a salir en la Cabalgata de Reyes en pasacalles disfrazados con una temática relacionada con las Fiestas Navideñas.

     Los grupos que decidan participar en la Cabalgata de Reyes acompañarán a las carrozas de los Reyes Magos, el Cartero Real y la Estrella de Oriente. Así, podrán decidir el disfraz con el que saldrán, ya sea de elfos, pajes, o cualquier tipo navideño, siempre respetando la prioridad de sus Majestades de Oriente.

     Melchor, Gaspar y Baltasar estarán representados este año por Andrés Jordán, María Oliva Ponce y Trinidad Miranda, la figura del Cartero Real será encarnada por Chico Salvatierra y la Estrella de Oriente será Claudia Tirado. Los Reyes Magos y su cortejo estarán en las calles barbateñas a partir del 2 de enero, visitando distintos puntos de la localidad y del término municipal para repartir ilusión entre grandes y pequeños.

*Foto: Archivo de la Cabalgata de Reyes 2018.