El Ayuntamiento de Barbate y CaixaBank firman un convenio para que 20 niños de la localidad en situación de vulnerabilidad reciban un regalo de Reyes

CaixaBank y la Obra Social “la Caixa”, siguiendo su tradición centenaria de implicación en los problemas sociales, han promovido esta acción social para canalizar la solidaridad de empleados y clientes.

El Árbol de los Sueños ha conseguido involucrar a ciudadanos de todos los puntos de Andalucía Occidental y contribuir a concienciar sobre la pobreza infantil en nuestra sociedad.

94 entidades sociales andaluzas han participado en esta acción social que permitirá que 2.630 niños y niñas de Andalucía Occidental, en situación de vulnerabilidad, reciban un regalo de Reyes gracias a clientes y empleados de CaixaBank

Miguel Molina, alcalde de Barbate, y Raquel Menacho, directora de CaixaBank en Barbate, han firmado un convenio por el que 20 niños de la localidad en situación de vulnerabilidad social recibirán un regalo de Reyes gracias a la iniciativa El árbol de los sueños. En el acto de firma del convenio también ha estado presente Juan Miguel Muñoz, delegado de Bienestar Social.

El Árbol de los Sueños, una iniciativa que CaixaBank puso en marcha el pasado 9 de diciembre para conseguir que cumplieran pequeñas ilusiones aquellos niños y niñas en riesgo de pobreza o exclusión social, ha finalizado con un rotundo éxito: en total 25.000 niños de toda España recibirán su regalo esta Navidad.

CaixaBank ha contado para esta iniciativa con la implicación de los clientes que con su gesto solidario han respondido a las 2.630 cartas y han cumplido la ilusión de cada uno de esos niños que viven en Andalucía Occidental en situación de vulnerabilidad y que, en caso contrario, no habrían podido recibir su regalo. 20 de estos niños, son de la localidad de Barbate.

El Árbol de los Sueños, fabricado con cartón reciclado, se instaló en 143 oficinas de CaixaBank en Andalucía Occidental. En su superficie se adhirieron unas bolas de Navidad, también de cartón, con el nombre de pila y la edad de un niño o de una niña. Los clientes y empleados que quisieron materializar la ilusión de esos niños debían desprender una de las bolas y pedir a un empleado de la oficina que le entregara la carta correspondiente y en la que cada niño expresaba su deseo concreto: un juguete, alguna prenda de ropa u otro objeto. El poseedor de la carta debía buscarlo, adquirirlo y llevarlo a la oficina, depositándolo al pie del Árbol de los Sueños no más tarde del 13 de diciembre. Y así se han completado hasta 2.630 regalos que ahora, y gracias a la colaboración de las entidades sociales citadas, se entregarán a los niños y niñas que han participado en el proyecto.

Todas ellas han destacado la importancia de luchar contra la pobreza infantil, un problema social enquistado y de compleja solución al que la Obra Social “la Caixa” destina importantes recursos mediante su programa CaixaProinfancia, que aspira a romper el círculo de la pobreza hereditaria apoyando la educación. Y en este sentido, atender un deseo expresado por un menor en una carta a los Reyes es una manera de contribuir a su bienestar.

Además, CaixaBank, a través de su Acción Social y en colaboración con la Obra Social “la Caixa”, impulsa a lo largo del año acciones diversas para tratar de paliar necesidades sociales urgentes, implicando directamente a los equipos de su red de oficinas. Promociona el voluntariado con finalidades sociales entre sus empleados y clientes, y canaliza, por medio de su red comercial, miles de ayudas económicas de la Obra Social “la Caixa” a entidades sociales locales que necesitan apoyo para sus proyectos y funcionamiento.

Raquel Menacho, directora de CaixaBank en Barbate, ha agradecido al Ayuntamiento de Barbate su colaboración para poder llevar a cabo este proyecto en el término municipal.

La Cabalgata de Reyes contará con una parte del recorrido sin música para los niños con autismo

 

La Mesa Técnica de Coordinación de Seguridad del Ayuntamiento de Barbate se ha reunido hoy para coordinar los dispositivos en esta materia en los eventos programados con motivo de las Fiestas Navideñas. La mesa ha estado presidida por el delegado de Seguridad Ciudadana, Javier Rodríguez, junto a las delegadas de Barrios y Pedanías, Ana Ruiz, y Fiestas, Sheyla Reyes, además de representantes de los cuerpos de seguridad Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y Bomberos.

     En la reunión se ha acordado que el recorrido de la Cabalgata de Reyes Magos, que saldrá el 5 de enero a las 19.00 horas, tenga el siguiente recorrido: Plaza de la Inmaculada, Avenida del Mar, Avenida de Andalucía, calle Doctor Fleming, calle Vejer, calle Cerco y Jareta, y regreso al punto de partida por Avenida del Mar. Además, la Mesa ha establecido que en el tramo comprendido por la calle Doctor Fleming, el cortejo de la Cabalgata no tenga música ni ningún tipo de sonido, posibilitando que los niños con autismo puedan disfrutar de la misma en este punto concreto.

     Además, se ha dado traslado a los responsables de los Cuerpos de Seguridad de la medida establecida por la Secretaría de Estado de Seguridad que activa en todo el territorio nacional el Nivel 4 de Prevención y Protección Antiterrorista hasta el 7 de enero, lo que requiere un reforzamiento de efectivos. Las medidas estarán dirigidas a la vigilancia y protección de los lugares, espacios y medios de transporte, acontecimientos religiosos, de ocio o lúdicos en general, con alta concentración de personas, así como la vigilancia y protección de los objetivos estratégicos que son imprescindibles para el normal funcionamiento de la actividad ciudadana. 

     “Se ha puesto en conocimiento de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado el inicio de este protocolo, por lo que lo aplicaremos durante todas las fiestas navideñas teniendo en cuenta la gran afluencia de personas en los actos”, ha señalado el delegado de Seguridad Ciudadana, Javier Rodríguez. El edil ha afirmado que “las medidas se llevarán a cabo tal y como establece la circular del Gobierno”.

     Por último, la Mesa Técnica de Coordinación de Seguridad ha organizado los dispositivos para las cabalgatas de Reyes Magos que se realizarán en todo el término municipal como son Zahara de los Atunes, Zahora, San Ambrosio y El Soto, así como la Cabalgata Solidaria de Papá Noel que saldrá este domingo, 22 de diciembre, a partir de las 17.30 horas de la Plaza de la Inmaculada.

 

El Maratón de Cáritas supera los 13.000 euros de recaudación para ayudar a las familias

El acalde de Barbate, Miguel Molina, agradece la respuesta de la ciudadanía y la labor que realiza la entidad parroquiana durante el año

Un año más se ha celebrado en Barbate el Maratón organizado por Cáritas y retransmitido a través de Radio Barbate y de la televisión comarcal 8 La Janda. Una iniciativa que supera los 25 años en la localidad y que supone el pistoletazo de salida para la Navidad en el municipio.

La entidad parroquial aprovecha estos días de festividad para recibir la solidaridad de la ciudadanía que ha respondido de una manera masiva. Al cierre de la jornada se ha superado la barrera de los 13.000 euros, que se ha sumado gracias al aporte de las empresas locales, hermandades y también personas anónimas que han querido apoyar la causa. Una cifra que en los próximos días se verá incrementada ya que se contabilizará lo recaudado a través de las entidades bancarias.

Los encargados de abrir el evento han sido el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el director espiritual y párroco de San Paulino, José María Quintana. Ambos han resaltado la importancia de este tipo de actos para ayudar a las familias que en estos días más lo necesitan.

“Estas fechas aúnan a las familias y es importante aprovechar ese sentimiento para la reconciliación y para mostrar la solidaridad del pueblo barbateño”, ha comentado el regidor aprovechando la ocasión para invitar a todo el mundo a visitar la localidad. “Esta buen momento  para realizar compras en el comercio local, porque así apoyamos a nuestros vecinos y fomentamos la creación de empleo”, ha concluido Miguel Molina.

Por su parte, la delegada de Fiestas, Shayla Reyes, también estuvo presente en el Maratón presentando la nutrida programación que se ha preparado para este mes de diciembre, que dará inicio con el Pregón de la Navidad, y principios de enero, que culminará con la Cabalgata de los Reyes Magos. El delegado de Servicios Sociales ha estado presente cerrando el evento y destacando la labor que se realiza desde Cáritas  y su delegación.

Cáritas Interparroquial coordina en la localidad, junto a la delegación de Asuntos Sociales, la entrega de alimentos para las personas necesitadas. En concreto, en lo que va de diciembre se ha ayudado a 400 familias que han recibido un lote de productos de primera necesidad, junto a artículos propios de las estas fechas navideñas.

A lo largo de toda la jornada han pasado por el salón parroquial de la Iglesia de San Paulino autoridades, miembros de asociaciones, representantes de hermandades y cofradías, así como un sinfín de personas que han ayudado a conseguir lo que se ha  recaudado.

Educación realiza un carné para los padres y madres de las AMPAs de la localidad

 

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Barbate, que dirige Raquel Moral, ha creado un carné para los padres y madres integrantes en las distintas Asociaciones de Madres y Padres (AMPAs) de los centros escolares de la localidad. Este documento no solo identifica a su portador como miembro de la comunidad escolar como padre o madre de un alumno o alumna, sino que tiene como ventaja obtener descuentos en una treintena de comercios locales.

     Se trata del primer carné de AMPA que se realiza en Barbate. Las credenciales ya han sido repartidas entre los miembros de las diferentes asociaciones y su validez entrará en vigor a partir de este lunes, 23 de diciembre. Para que los descuentos y ventajas se hagan efectivos, su propietario debe llevarlo consigo y presentarlo en el comercio en el momento de realizar la compra.

     “Desde el Ayuntamiento de Barbate esperamos que este carné sea un instrumento útil que ponga en valor el trabajo de las AMPAs” destaca la delegada de Educación, Raquel Moral, quien espera que “también sirva para que la ciudadanía se interese en formar parte de ellas, activando el movimiento de padres y madres en Barbate”.

    Moral agradece “la implicación de los comercios participantes, porque esto supone un grano de arena en el movimiento asociativo de las AMPAs, ya que sin ellos no podríamos haber llevado a cabo este proyecto”. Por ello, la delegada de Educación anima a más empresarios barbateños a colaborar con esta iniciativa y sumarse al programa de descuentos de este carné.

     Por último, Raquel Moral ha anunciado el proyecto de la Delegación de Educación de constituir próximamente una Federación Local de Asociaciones de Padres y Madres (FLAMPA) de los alumnos y alumnas de los centros escolares.

 

El Hogar del Pensionista entrega los premios de los campeonatos de Navidad 2019

 

Los más mayores de la localidad de Barbate, además de participar en las actividades que se suceden durante estos días festivos, tienen una serie de actos que la dirección del Hogar del Pensionista organiza y en la que son especialmente protagonistas. Así, un año más, el Hogar del Pensionista de Barbate ha vuelto a reunir a todos sus socios para entregar los premios a los ganadores de los campeonatos en las vísperas de la Navidad 2019.

Al evento han acudido Gema Rivera, delegada del Mayor, Enrique Álvarez, delegado de Agricultura, Pesca, Ganadería y Medio Ambiente, y Tamara Caro, delegada de Economía y Hacienda, que junto con el director del Hogar del Pensionista, José Manuel Infante, han sido los encargados de la entrega de los premios a los ganadores de la diferentes categorías.

En lo que se refiere a los campeonatos, los premios que se han entregado hoy correspondían a los torneos de Malilla, Dominó, Pinfano, Petanca, Billar, Parchis, Chinchón y Galleta.

Los premiados este año han sido en el campeonato de Malilla la pareja compuesta por Francisco Gallardo y Francisco Bernal, quedando segunda la pareja formada por Luis Denia y Antonio Astorga. En Dominó, el primer premio ha ido a parar a las manos de Ramón Morales y José Guzmán, mientras que la pareja formada por Juan Zaragozín y Rafael Martínez, se hacían con el segundo premio. En el campeonato de Pinfano, el primer premio lo ganaba Rafael Martínez, y el segundo premio recaía en Fernando Rodríguez. En Petanca ha sido la pareja formada por Vital Dalmeda y Francisco Hidalgo quienes se alzaban con el triunfo, mientras que la segunda posición era para la pareja formada por José Ordoñez Tellez y Antonio Dávila. En el Campeonato de Billar, en el grupo 1, Juan Sevilla ganaba el primer premio; en segunda posición quedaba Luis Denia Grosso; y en el grupo 2 el ganador ha sido Francisco Denia Grosso por delante de Luis Denia Martínez.

En Mujeres Josefa Vidal se hacía con el primer premio del Campeonato de Parchis; segunda era Mariana Altamirano. En el campeonato de Chinchón la ganadora ha sido Isabel Pascual, quedando en segundo lugar Manuela pareja. En el campeonato de galleta, la ganadora ha sido Antonia Benítez Bernal; en segundo lugar ha quedado Mari Carmen Melero.