El Ayuntamiento de Barbate presenta una programación para Navidad en la que destaca la alta participación ciudadana

El Concurso de Villancicos será la novedad de este año, al que se suman zambombas, Pestiñás, Pre-uvas, Cabalgatas y otras actividades para estos festejos.

La Navidad llega a Barbate y ya comienzan las primeras actividades para celebrarlas. Por ello, la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Barbate ha preparado un amplio programa de actos, en colaboración con otras Áreas Municipales y con la participación de asociaciones, colectivos y empresarios de la localidad. Esta programación fue presentada hoy por parte del alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la delegada de Fiestas, Sheyla Reyes, acompañados del delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, y la delegada de Comercio, Ingrid Núñez.

Cabe destacar que toda la programación de la Navidad en Barbate estará recogida en un libreto que se repartirá a la ciudadanía en los próximos días. Esta guía contendrá tanto los actos oficiales como todas las actividades, zambombas, pestiñadas, obras de teatro, fiestas infantiles y otros actos que organicen las diferentes entidades de la localidad.

Aunque durante el mes de noviembre ya se han celebrado varias actividades con ambiente navideño por parte de los colectivos, la Navidad barbateña arrancará oficialmente durante el Puente de Diciembre. Así, el próximo jueves, 5 de diciembre, se realizará el encendido del alumbrado general y de la calle Agustín Varo. Un día después, 6 de diciembre, se encenderá el gran Árbol de Navidad de la Plaza de la Inmaculada a las 19.00 horas, acompañado de una zambomba en el mismo lugar. El domingo, 8 de diciembre, encenderán sus luces los vecinos del Casco Antiguo tras la celebración de su concurso de zambombas, que comenzará en la Plaza Carlos Cano a las 12.00 horas.

La gran novedad de la programación navideña de este año llegará el sábado 14 de diciembre, cuando la Delegación de Fiestas tiene previsto organizar el I Concurso de Zambombas y Villancicos. El evento tendrá lugar en el Parque Infantil a partir de las 19.00 horas. La participación está abierta para todos los grupos musicales navideños, que aún pueden inscribirse hasta el 13 de diciembre en el Ayuntamiento o en la Casa de la Juventud.

El viernes, 20 de diciembre, los protagonistas de la jornada serán los niños y niñas del Coro Junior San José, que serán los encargados de dar el Pregón de Navidad a partir de las 19.00 horas en el Salón de Actos del CEIP Bahía de Barbate. Los pregoneros estarán acompañados por la Asociación Musical Banda de Música de Barbate, que darán un concierto navideño a continuación.

Otro acto destacable del programa de Navidad será la Cabalgata de Papá Noel, organizada por Amigos Solidarios para el 21 de diciembre, y que saldrá de la Plaza de la Inmaculada a las 17.30 horas. Ese mismo fin de semana tendrá lugar el Belén Viviente organizado por varios grupos de vecinos para el 22 de diciembre en el Parque Infantil a partir de las 12.00 horas.

Como colofón al año que acaba, Barbate volverá a vivir su noche más especial con la celebración de las Pre-uvas, una fiesta que en su quinta edición se ha convertido en una tradición de la localidad. Cientos de barbateños volverán a reunirse en la tarde noche del 30 de diciembre para dar la bienvenida al Año Nuevo tomando los doce ‘conguitos’ en la medianoche en la Plaza de la Inmaculada. Un año más, la velada estará amenizada con la música del Taller Musical IES Torre del Tajo.

La programación de Navidad culminará el 5 de diciembre con la Gran Cabalgata de los Reyes Magos, que saldrá a las 17.00 horas de la Plaza de la Inmaculada para repartir ilusión y caramelos entre los niños y niñas de la localidad. Andrés Jordán, María Oliva Ponce y Trinidad Miranda encarnarán a Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados por la Estrellita de Oriente, Claudia Tirado, y el Cartero Real en las carrozas que recorrerán las principales calles de Barbate.

Las V Marcha por las Personas con Discapacidad tendrá lugar el próximo 3 de diciembre

 

El próximo martes, 3 de diciembre, los barbateños tienen una cita por la inclusión durante la V Marcha por las Personas con Discapacidad, un evento promovido por la asociación El Carmen Inclusión con la colaboración del Ayuntamiento de Barbate. La actividad ha sido presentada hoy por parte del alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la vicepresidenta de El Carmen Inclusión, María Galindo. También han estado presentes los delegados municipales de Servicios Sociales, Juan Miguel Muñoz, y Accesibilidad, Juan José Ramos, junto a los representantes de El Carmen Inclusión.

     Bajo el lema ‘Integrar no es suficiente, incluir es nuestro objetivo’, esta marcha se realizada en Barbate desde hace cinco años con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Saldrá de la Plaza de la Inmaculada a las 12.00 horas y recorrerá las calles de la localidad con el objetivo de sensibilizar, concienciar y llamar la atención sobre los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad.

     La vicepresidenta de El Carmen Inclusión, María Galindo, ha destacado que “este día nos ofrece una oportunidad para impulsar la necesidad de romper barreras y abrir puertas con el fin de crear una sociedad que nos incluya a todos”. Desde la asociación se vienen realizando unas jornadas de puertas abiertas con los centros escolares de la localidad, ya que, en palabras de Galindo, “ellos son el futuro y deben tomar conciencia desde pequeños”. La vicepresidenta de la entidad invitó a todos los ciudadanos a participar en esta marcha, dando las gracias al Ayuntamiento por su colaboración y a todas las asociaciones y personas implicadas en su organización.

     Por su parte, el delegado de Servicios Sociales, Juan Miguel Muñoz, agradeció la labor de El Carmen Inclusión, quienes “tienen todo nuestro apoyo, por lo que seguiremos colaborando en lo que haga falta”.

     En estos términos se ha expresado también el alcalde de Barbate, Miguel Molina, animando a la participación de la V Marcha por las Personas con Discapacidad el próximo martes. Para Molina, “hay que destacar el tesón y la fuerza de los alumnos y alumnas que están aquí en el centro”, señalando que “esta marcha no debe ser la última, debe de existir cada año para dar ese pasito hacia delante, para poder incluir, integrar y normalizar, consiguiendo un mundo más justo”.

     Para el alcalde de Barbate, hay que acudir a apoyar esta actividad, “más ahora, en unos momentos en los que se duda de los derechos sociales, en los que la política tan convulsa que estamos viviendo puede dar lugar incluso a pasos atrás”. Por tanto, para Molina, “hay que seguir logrando avances, consiguiendo un estado de bienestar que no se puede perder”.

La Sala Multiusos acoge el acto de Entrega de Diplomas del curso de Atención al cliente del programa PICE

16 jovenes barbateños han recibido esta mañana el diploma acreditativo de haber completado la formación durante un acto que ha estado presidido por Miguel Molina, Alcalde de Barbate; Ana Carrera, Diputada de Empleo y vicepresidenta del IEDT de la Diputación; Miguel Urraca, Secretario General de la Cámara de Comercio de Cádiz, Ingrid Núñez, Delegada de Comercio; y Gema Rivera, Delegada de Empleo.

La Sala Multiusos de la casa de la Juventud ha acogido esta mañana el acto de clausura y entrega de diplomas del curso “Atención al Cliente”. Se trata de un curso de formación específica para puestos de trabajo, impartido por la Cámara de Comercio de Cádiz, dentro del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Diputación de Cádiz.

El acto ha estado presidido por el Alcalde de Barbate, Miguel Molina; acompañado de la diputada de Empleo y vicepresidenta del IEDT de la Diputación, Ana Carrera, del secretario general de la Cámara de Comercio de Cádiz, Miguel Urraca, la delegada municipal de Hostelería, Comercio, Ingrid Núñez, y la delegada de Fomento, Empleo e Innovación, Gemma Rivera.

El curso, de 120 horas de duración durante seis semanas, ha constado de varias asignaturas troncales como inglés, informática, orientación laboral; y otras más específicas del sector como calidad en la prestación del servicio, procesos de atención al cliente, técnicas de comunicación con los clientes, aspectos legales y gestión y el tratamiento de la información del cliente. En este sentido, Miguel Molina ha trasladado a los alumnos la felicitación de los profesores “porque me han comentado lo bien que habéis trabajado durante el curso y la atención al aprendizaje que habéis mostrado”.

Son tres años ya los que la Cámara de Comercio de Cádiz lleva desarrollando programas formativos en la localidad de Barbate, recordaba Miguel Urraca. “Afortunadamente con el ayuntamiento tenemos una sintonía muy grande desde 2016 para la puesta en marcha de estos programas. Hemos tenido hasta ahora 23 cursos en Barbate, y en 2019 tenemos dos más, lo que refleja la importante labor que se está haciendo entre el Ayuntamiento, la Diputación provincial y la Cámara de Comercio, que realizamos este programa con cargo a fondos europeos”.

Ana Carrera, Diputada provincial de Empleo, ha recordado que estas acciones formativas son para menores de treinta años, que no están estudiando ni trabajando y que, gracias al programa PICE, no sólo se ven beneficiadas en su itinerario profesional, en su empleabilidad y en la búsqueda de empleo, sino que además se incentiva con este programa las contrataciones de jóvenes por parte de las empresas, “porque para Diputación no hay mayor reto ni mayor prioridad que ayudar a nuestro jóvenes y desempleados a que tengáis una oportunidad en vuestro entorno más cercano”. Carrera ha querido terminar agradeciendo a todo el Equipo de Gobierno del municipio su predisposición para ejecutar este tipo de programas formativos en la localidad ya que “no hay mejor manera de invertir los recursos públicos que en la formación de nuestros jóvenes”.

El último en tomar la palabra ha sido el Alcalde de la localidad, Miguel Molina, recordando que para el actual Equipo de Gobierno es fundamental materias como el empleo, y las necesidades formativas que de ello se desprende porque “la formación es algo continuo que tenemos que mantener en nuestra vida, porque nunca estaremos lo suficientemente formados, y la vida es una constante que tenemos que ir mejorando”, y en este sentido, “las políticas que estamos aplicando desde las administraciones apuestan por este tipo de cursos”. Para terminar, Molina ha recordado que el curso que hoy termina “es muy importante porque es una formación reglada, con el aliciente de que cualquier empresa que os contrate se beneficia de unas ayudas económicas a la contratación en forma de subvención”.

Se trata de un programa que atiende a las necesidades de empleo de las empresas, contempla la formación y posibilita las prácticas en las mismas. También incluye ayudas a la contratación. Al respecto se fija una ayuda de 4.950 euros para aquellas empresas que contraten a tiempo completo a usuarios del programa durante un mínimo de 6 meses.

El Ayuntamiento demanda más iniciativas de formación para el empleo a la Diputación Provincial

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la responsable de Empleo de la Diputación Provincial, Ana Carrera, han mantenido esta mañana en el Ayuntamiento de Barbate un encuentro para abordar temas de interés para el municipio. Además de los técnicos en la materia de cada una de las administraciones, al encuentro también han asistido el delegado municipal de Presidencia, Javier Rodríguez, y la delegada municipal de Empleo y Fomento, Gemma Rivera.

     En la reunión se han abordado asuntos relacionados con la formación, de forma que los representantes de la Administración local han demandado más iniciativas formativas para los municipios, en especial para Barbate. Además, el equipo de Gobierno ha ofrecido colaboración institucional en todos los aspectos, ya que “es fundamental que Barbate pueda obtener un beneficio importante”, ha señalado el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez. 

 

 

Molina y Rodríguez mantienen un encuentro con Mª Santos Sevillano para revitalizar la Mancomunidad de La Janda

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, han mantenido hoy en el Ayuntamiento de Barbate un encuentro con la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la comarca de La Janda, María de los Santos Sevillano. El objetivo de esta visita por parte de la representante de la entidad comarcal es tomar ideas para revitalizar la actividad de la Mancomunidad o prestar su apoyo a los ayuntamientos de La Janda.

     Molina y Rodríguez han afirmado que “desde el Ayuntamiento de Barbate se da todo el apoyo institucional y político para darle vida a la Mancomunidad de La Janda, lo contrario no tendría ningún sentido”. Por ello, desde Barbate se han lanzado varias propuestas como “dar recursos a los diferentes refugios de animales o hacer un refugio a nivel comarcal contando con todas las asociaciones municipales”, ha explicado Javier Rodríguez.

     Otras de las ideas lanzadas se refieren a la posibilidad de mancomunar el servicio de basuras o de realizar estrategias en materia turística a nivel comarcal, con representación en ferias del sector que promocionen pongan en valor los recursos culturales de La Janda. Desde el Ayuntamiento de Barbate también se ha propuesto la elaboración de una agenda deportiva y de ocio comarcal que abra el abanico de posibilidades tanto a los jandeños como a los visitantes de sus municipios.

     Por último, los responsables municipales han pedido una mayor dotación de recursos de formación a través de cursos, talleres o planes de empleo. Además, se ha demandado un proyecto de formación continua destinada a los trabajadores municipales.