Molina llama a la tranquilidad tras el aumento de casos positivos en el municipio

El alcalde anuncia que el lunes habrá un nueva reunión de la Mesa Local COVID19 y vuelve a solicitar a la Junta la realización de PCR

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha querido informar a la ciudadanía de los nuevos casos positivos que se han registrado en el municipio tras la actualización de los informes de la Consejería de Sanidad. El aumento de contagios supone una cifra total de 33 casos, suponiendo casi el doble que el total registrado hace siete días (14). Así las cosas, el regidor ha pedido prudencia ante los nuevos casos y que, como adelantara ya en el comunicado que ayer emitía, “los datos provienen de pruebas que están haciéndose la ciudadanía a título privado”.

No obstante, Molina ha pedido “calma”, porque los casos “no revisten gravedad” y que “las personas contagiadas están confinadas en sus domicilios, pasando la cuarentena”. “Esto hace pensar que se están registrando muchos casos asintomáticos, algo que es importante saber para evitar que el virus se siga propagando”, según el alcalde volviendo a reiterar la petición a la Junta de Andalucía de realizar los PCR a la población.

Por otro lado, el primer edil ha querido reiterar el agradecimiento público a las empresas que teniendo o sin tener casos positivos están realizando las pruebas al personal, “incluso cerrando sus negocios temporalmente”. “Esto es un ejemplo de concienciación y de responsabilidad, del que debemos sentirnos orgullosos porque detrás de cada establecimiento hay personas que también los están pasando mal”, ha incidido.

De igual modo, desde el Ayuntamiento se ha querido mantener la apuesta para seguir trabajando a fin de combatir la pandemia. De hecho, el próximo lunes se volverá a reunir la Mesa Técnica Local de la COVID19, para analizar las cifras y determinar si se deben o no tomar medidas al respecto.  

Finalmente el regidor ha pedido “tranquilidad” a la ciudadanía y que no se baje la guardia ante el virus: “Hay que seguir empleando correctamente la mascarillas, manteniendo la distancia de seguridad y cuidando la higiene constantemente”. 

La Junta arregla la barriada Serafín Romeu a petición del Ayuntamiento de Barbate

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado de Vivienda, Juan Miguel Muñoz, han realizado una visita a la barriada Serafín Romeu, también conocida como las 58 Viviendas, para ver in situ los trabajos que se vienen realizando de mejoras en las zonas comunes.

Desde la Delegación Municipal de Vivienda se envió una petición a la Junta de Andalucía acompañada de un informe del Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Barbate, reiterando la necesidad de acometer una serie de arreglos a desperfectos que presentaba el edificio.

La respuesta de la Junta de Andalucía ha sido positiva, por lo que se ha procedido a la contratación de una empresa y desde hace varios días se vienen realizando las obras en la barriada Serafín Romeu. En concreto, la actuación se está realizando en las cornisas del patio interior y en los pretiles que se movían.

El delegado de Vivienda, Juan Miguel Muñoz, ha destacado que “estas obras son fundamentales para garantizar la seguridad de los vecinos, así como tratar que el edificio presente el mejor aspecto posible”.

 

Molina pide a la Junta que se realicen pruebas PCR de manera masiva en Barbate

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha trasladado a la ciudadanía la situación en la que se encuentra actualmente la localidad con respecto a la crisis sanitaria de la COVID-19. Molina ha comenzado su intervención destacando que “esta administración no dispone de más datos que los que informa la Junta de Andalucía, y que son los que trasladamos a la población con rigurosidad y transparencia”.

En resumen, desde el inicio de la pandemia, en Barbate han sido 18 personas las que se han visto afectadas por el coronavirus. De estos, hay cinco curados, diez contagiados detectados en las pruebas PCR en los últimos 14 días y tres en los últimos siete días. Sin embargo, el alcalde también ha querido dejar claro que “tenemos conocimiento de que hay datos que no aparecen aún en las estadísticas de la Junta de Andalucía, como el caso de personas afectadas que así nos lo han trasladado”. Por ello, desde la Administración local “debemos hacernos eco de que hay algunos contagios más y no entendemos porque aún no constan en los datos oficiales”.

Debido a estas circunstancias, Molina ha anunciado que ha remitido un escrito a la Junta de Andalucía para solicitar “que se hagan pruebas PCR de manera masiva a nuestra localidad para dar esa tranquilidad a nuestros vecinos”. No obstante, el alcalde también ha señalado que “la mayoría de las pruebas que se están realizando en Barbate están dando resultado negativo, aunque consideramos que hay que seguir en esa línea”.

Molina también ha aplaudido la decisión de varios hosteleros y comerciantes locales que han decidido cerrar sus negocios de forma preventiva para realizar pruebas a su personal y desinfectar los locales. “Hay que agradecer la responsabilidad de los hosteleros de cerrar al detectar algún positivo entre su plantilla, así como a aquellos que lo han hecho de manera voluntaria sin ningún caso para hacer test y poder abrir con las máximas garantías”, ha indicado el alcalde.

“La unión entre hosteleros, comerciantes, administraciones y población en general será fundamental para vencer esta pandemia”, ha sentenciado Molina. Por ello, ha ofrecido toda la colaboración que el Ayuntamiento pueda prestar a otras administraciones como la Junta de Andalucía o ayuntamientos cercanos, como se ha producido en los últimos días con el municipio vecino de Vejer, al que se ha ayudado con la vigilancia de la playa de El Palmar al quedarse sin servicio de socorrismo.

Por último, el alcalde ha reiterado una vez más que “es importante mantener la calma y saber que la única medida para parar todo esto está en nosotros mismos”. Molina ha recordado la necesidad de mantener una constante higiene de manos, usar la mascarilla en todo momento y mantener siempre la distancia social. También espera que las últimas medidas adoptadas por la Junta de Andalucía sirvan para que el número de contagios se paralice “y mantengamos a raya al virus”.

Molina pregunta por los continuos cortes del suministro eléctrico en El Cañillo

El alcalde solicita una reunión con la compañía encargada de la electricidad para solventar una queja vecinal prolongada en el tiempo

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha solicitado información, a la empresa encargada del suministro eléctrico, por los continuos cortes de luz en la zona de El Cañillo-El Botero. Tras varios años de quejas vecinales de este diseminado, solicitan una solución  ya que continuamente se producen estos cortes de electricidad en los establecimientos y viviendas. “Esto es algo que ya se ha hecho  insoportable”, según los propios vecinos.

En este sentido, el regidor ha enviado una misiva a Endesa -empresa encargada de suministro- rogando que se dé una “solución inminente”, ya que, además de las molestias por la interrupción del suministro, “tienen que costear las facturas emitidas sin ningún tipo de compensación al respecto”.

Molina ha instado a la compañía a que se resuelva esta problemática cuanto antes y ha aprovechado para solicitar una reunión para tratar este asunto junto a una representación de los afectados de la zona. De igual forma, el regidor reitera la disponibilidad del Ayuntamiento para resolver cualquier duda al respecto de este tema, así como de otros que puedan ser beneficiosos para los intereses de la ciudadanía barbateña.

 

 

Molina mantiene un encuentro con el delegado de Zona Franca en Cádiz, Fran González

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha recibido hoy en el Ayuntamiento al delegado de Zona Franca de Cádiz, Fran González, para mantener un encuentro institucional. En la reunión también han estado presentes los delegados municipales de Presidencia, Javier Rodríguez, y Fomento, Gemma Rivera.

La reunión ha sido una primera toma de contacto para retomar e impulsar la colaboración entre ambas administraciones en torno a la líneas de trabajo ya existentes a través de los espacios que Zona Franca ha desarrollado en el municipio en el polígono industrial El Olivar, donde cuenta con un conjunto de naves nido y parcelas industriales.

Ambas partes han coincidido en la necesidad de mantener una cooperación máxima para consolidar y relanzar la actividad empresarial en la zona y para buscar líneas de colaboración que redunden en el aumento de la competitividad del tejido empresarial barbateño, muy vinculado al sector marítimo pesquero.